Plan de Reforzamiento Primer Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 23 DE NOVIEMBRE DE

2021.

PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLAR PRIMER GRADO.

Escuela: Guadalupe Victoria C.C.T.: 01DPR0422D

Docente: Dalila Briones Rodríguez Grado y Grupo: 1*A

Campo/asignatura CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL PLAN DE REFORZAMIENTO


Escritura De su nombre completo.
Análisis de la letra inicial de su nombre y palabras que comiencen igual.
Repaso de vocales y palabras que lleven vocal en diferente lugar con diferentes
actividades para su comprensión.
Indagar sobre el contenido de un texto en base a dibujo y titulo.
Lenguaje y comunicación/Español Argumentación de textos que se le leen.
Descripción de personajes orales.

Análisis y comprensión de los primeros 10 números oral y escrito.


Repaso de conteo oral y escrito de números del hasta el 20.
Matemáticas Adición y sustracción de cantidades con cantidades menores de 20 usando la tiendita.
Igualar cantidades en colecciones 1 a 1.

Fomento del cuidado de si mismo y de los demás con acciones que pueda practicar en
Exploración y comprensión del mundo casa, escuela y salón.
natural y social/Ciencias Naturales Realizar infografías sobre medidas de prevención y autocuidado ante el virus sarcov2.

Trabajo diario con actividades socioemocionales (cuentos, cantos, activación física,


estudio de casos etc.)
Actividades del Fichero de convivencia y programa.
Educación socioemocional
Reglas de convivencia de escuela y aula.
Actividades sobre la práctica de valores en el trato hacia los demás.
Plan de Reforzamiento:

PERIODO
DE
APRENDIZAJES ÉNFASIS ACTIVIDADE APLICACIO
ESPERADOS (CONTENIDO) S N
ASIGNATUR
A

Trabaja con su Analisis de la Del 13 DE


Español. nombre y el de sus Reflexión fecha SEPTIEMBRE AL
compañeros. sobre la diariamente y 23 DE
escritura del participa en su NOVIEMBRE DE
Reflexionar nombre escritura, 2021.
sobre el propio e cuales letras
funcionamient identificació tiene y cuales
o del sistema n de siguen.
de la lectura y semejanzas Realizar los
escritura. y diferencias ejercicios de
en la caligrafía como
Descubrir la escritura de lo indica la
relación entre nombres Maestra.
lo que se propios. Escribir en tu
escucha y se Identificació libreta un
escribe. n de listado de 10
regularidade nombres de tus
Escribir s en inicios amigos y
palabras de palabras familiares.
cortas y largas. y ampliación Análisis de la
del letra inicial de
repertorio su nombre y
de palabras palabras que
y grafías. comiencen
igual con
comparación de
otros nombres.
Repasar las
vocales y
palabras que
lleven vocal en
diferente lugar
con diferentes
actividades
para su
comprensión.
Contestar las
preguntas de
indagación
sobre el
contenido de
un texto en
base a dibujo y
titulo.
Argumentación
de textos que
se le leen.
Descripción de
personajes
orales.
observa con
atención textos
de su libro de
lecturas e
identifica
aquellas
palabras que
llevan vocales y
que inician con
la misma letra
que su nombre
y subráyalos
con un color
rojo ó el que
indique la
maestra.
Escribe en tu
cuaderno 7
veces tu
nombre
completo.
Escribe después
de cada trabajo
tu nombre
completo.
Realizar en su
Cuaderno de
palabras el
alfabeto y
escribir
nombres de
personas u
objetos que
comiencen con
la letra que
veremos ese
día, pegar fotos
o realizar
dibujos
relacionados
con esta.
Identificar por
medio de
imágenes el
nombre del
objeto y dictar.

Formar por
medio del juego
con el alfabeto
móvil palabras
cortas y largas.

Observa con
atención todas
las letras
mayúsculas que
encuentre en
un texto y y
remárcalos con
un color azul.

Leer, escribir y Relaciona el número Responde a las Septiembre-


Matemáticas. ordenar números de elementos de preguntas ¿qué octubre.
naturales hasta una colección de son los
20. hasta 15 0 20 de
números?,
estos con la sucesión
Calcular numérica y ¿dónde
mentalmente fortalece la encontramos
sumas y restas de concepción del números?,
números de una número. ¿cómo se
cifra y de representan los
múltiplos de 10. números?

Observar los
números y los
productos de la
tiendita del
salón y
comenta que
es, para que
sirve, porque
está en el salón.

Remarca los
números que se
van viendo
diariamente y
representa con
dibujos la
cantidad
indicada.

Escribir el
numero con
letra también.
Noviembre
Recolectar
piedritas del
patio de la
escuela que no
exceda la
cantidad de 20
para que, con
material
concreto, lleves
a cabo el
conteo de
cantidades,
suma y resta de
objetos como
se te indica.

Preguntar a los
alumnos:
¿Cuántos
integrantes son
en su familia?,
¿Cuántos
herman@s
tiene?,
¿Cuántos tíos
tiene? ¿En casa
cuantas
recamaras
hay?, cuentas
ventanas?
¿Cuántas
puertas?, etc. Y
escribir con
número y letra
las respuestas.

Reconocer las Que los alumnos Contesta ¿Qué


Conocimient distintas partes identifiquen las sabes del virus Septiembre-
o del Medio. del cuerpo y partes de su cuerpo, coronavirus, octubre
practica hábitos que daños hace
los rasgos físicos y
de higiene y a tu salud,
alimentación forma de ser que como te cuidas,
para cuidar su conforman su como cuidas a
salud. identidad personal los demás?
para que se Dibuja las
reconozcan como medidas de
personas únicas y prevención que
practicas en
valiosas que tienen
casa, escuela y
derecho a la salón de clases
identidad y al Contestar: ¿en
cuidado de su salud. que se parecen
a a sus
hermanos o
padres ...? ¿en
qué son
diferentes?
Analiza la
importancia de
respetar las
diferencia y
similitudes se
escucha
algunas
canciones
infantiles:
Porque es
importante
respetar a los
demás y
respetar cada
una de la partes
del cuerpo
Dibuja como
seria un mundo
lleno de
respeto. En tu
familia, escuela
y aula.

También podría gustarte