Manual Patrà N y Tripulante de Nave Menor
Manual Patrà N y Tripulante de Nave Menor
Manual Patrà N y Tripulante de Nave Menor
PATRÓN Y TRIPULANTE DE
NAVE MENOR
Acreditación y Capacitación País Ltda.
Dirección: Benavente 575, Oficina 303, Puerto Montt - Fono: +56 9 8971 6894
Contenidos del Curso
2
3
TEMA UNO:
REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA
4
a) Dirección: La Dirección General del Territorio Marítimo y de
Marina Mercante.
c)Autoridad Marítima:
El Director, los Gobernadores Marítimos y los Capitanes de
Puerto. Los Cónsules, en los casos que la ley determine, y los
Alcaldes de Mar, de acuerdo con las atribuciones específicas que
les asigne el Director, se considerarán Autoridades Marítimas para
los efectos del ejercicio de ellas.
5
Son naves mayores aquéllas de más de cincuenta toneladas de
registro grueso.
Son naves menores, aquellas de menos de cincuenta o menos
toneladas de registro grueso.
7
El despacho de una nave sólo podrá negarse en virtud de: causa
reglamentaria, por orden judicial o a solicitud de autoridad
competente.
Art. 23°.- El capitán que se hiciere a la mar sin que la nave haya
sido despachada, será sancionado hasta con la cancelación
definitiva de su título. Si se tratare de una nave extranjera, sufrirá
una multa de hasta 1.000.000 pesos oro, de la que será
solidariamente responsable el armador o el agente de ella. Los
gastos de captura, con un recargo de un 50%, serán de cargo de
la nave. Si ellos no fueren íntegramente pagados o garantizado su
pago, la nave quedará arraigada.
9
De la Policía Marítima
10
Se prohíbe a toda nave el empleo, sin motivo, de las señales
internacionales de auxilio y el uso de cualquiera otra que pueda
ser confundida con ellas.
Corresponde a la Dirección la atención de los servicios de
señalización y telecomunicaciones marítimas, por los cuales
cobrará las tarifas que señale el reglamento a que se refiere el
artículo 169.
11
De la Contaminación.
Del Derrame de Hidrocarburos y otras Substancias Nocivas.
12
El abandonar el puesto de ¿Quién sanciona una falta
guardia en navegación, se cometida a bordo por la
considera como falta: tripulación?
Gravísima El capitán
13
Si existe un problema de La Ley de Navegación
pago de sueldo o sueldos clasifica a las naves en:
bajos y esto está estipulado Mayores de 50 TRG y Menores
en el contrato, el tripulante de 50 TRG
debe dirigirse a: Mercantes y Especiales
Inspección del Trabajo. .
14
Son Autoridades Marítimas: Las faltas gravísimas que
cometa el personal marítimo
Director serán sancionadas por:
Capitanes de Puerto
Alcaldes de Mar
Cónsules en el Extranjero
15
La misión de la Dirección La Ley de Navegación trata
General del Territorio de:
Marítimo es:
Velar por la seguridad de la Todas las actividades de la
navegación, de la vida navegación o relacionadas
humana en el mar y la con ella.
protección de los intereses
marítimos.
16
El Reglamento de Matrículas De acuerdo a la Ley de
del Personal de Gente de Mar Navegación, Patrón es la
Fluvial y Lacustre trata de: persona de nacionalidad
Las formalidades para optar a chilena habilitada para el
una matrícula. mando de:
Embarcaciones menores.
17
El Patrón tiene la
responsabilidad de informar
a la Autoridad Marítima antes No se permitirá el embarque
de zarpar: como dotación de:
Rol de tripulación, cuando Enfermos, Ebrios, Drogados
zarpará, lugar al que se dirige,
fecha y hora de recalada.
18
Para evitar volcamiento de Entre las causas más
la embarcación, ésta deberá: comunes de accidentes se
Distribuir la carga en forma pueden mencionar:
pareja, conociendo la Sobre carga
capacidad de carga de la Pasar por alto las condiciones
embarcación. climáticas
Abuso del Alcohol
19
Para efectuar trabajos por Los dispositivos de
alto en forma segura en las seguridad mínimos que debe
naves, se debe considerar lo contar un pañol de pintura,
siguiente: son:
Extintores o rociadores, buena
Desenergizar cables e ventilación, luces protegidas y
instalaciones eléctricas y señal de no fumar.
desconectar el radar.
Utilizar Arnés y Chaleco
Salvavidas.
Con la Autorización de la
Autoridad Marítima
20
La Bandera Bravo se utiliza Al abandonar un buque se
para indicar: hará por:
Trabajos en Caliente Barlovento.
(Soldaduras)
Faenas de Rancho
(Combustibles)
Faenas de cargas IMO
(Mercancías peligrosas)
21
La señal radiotelefónica de
Seguridad es: EL CANAL DE SOCORRO,
URGENCIA Y SEGURIDAD
SEGURITÉ MIENTRAS UN BUQUE
SEGURITÉ ANDE NAVEGANDO
SEGURITÉ
CANAL 16
VHF
22
La bandera Oscar se utiliza
para indicar:
TODO BUQUE DEBERA DAR
Hombre al agua. POSICION (QTH):
EL NUMERO DE BUSQUEDA
Y RESCATE MARITIMO
23
¿Cuáles son sus deberes en ¿Cuáles son sus deberes en
caso de transportar caso del transporte de
mercancías a bordo? pasajeros?
24
SEÑAL DE TIEMPO SEÑAL DE TIEMPO
VARIABLE DE DIA VARIABLE DE NOCHE
25
TEMA DOS:
COMBATE CONTRA INCENDIO
26
ORIGEN DEL FUEGO
En los edificios, los incendios pueden empezar por causas muy
variadas: fallos en las instalaciones eléctricas o de combustión,
como las calderas, escapes de combustible, accidentes en
la cocina, niños jugando con mecheros o cerillas, o accidentes
que implican otras fuentes de fuego, como velas y cigarrillos.
27
INCENDIO CLASE “D” Los incendio clase "D" son los que se
presentan en cierto tipo de metales combustibles, tales como
magnesio, titanio, sodio litio, potasio, aluminio o zinc en polvo.
Los tres factores principales El fuego en el cual la
que dan origen al fuego son: combustión desarrolla
intensa luminosidad y que
Combustible, aire y calor. afecta a metales ligeros,
corresponde a un incendio
clase:
Incendio Clase” D” Metales
28
El incendio clase “B” afecta Al detectar el fuego en su
a: inicio Ud.:
Líquidos combustibles
1.- Da la Alarma.
2.- Evacua personas.
3.- Inicia extinción.
Metales
29
Que un producto tenga un Cuando el calor se transmite
bajo puente de ignición de un cuerpo a otro por
significa que: contacto directo lo
denominamos:
Es fácilmente transportable.
Conducción.
30
¿Cuál es la forma correcta de Un incendio de combustible,
usar un extintor? aceite, lubricante, grasa o
pintura debe ser
Retire el seguro, apunte al foco extinguido con:
de fuego, apriete gatillo.
PQS (Polvo químico seco)
CO2 (Dióxido de Carbono)
O Espuma.
31
¿Cómo se ataca un incendio Un incendio se combate de
en un panel eléctrico? la siguiente forma:
-Apartando el combustible de
Desconectándolo y aplicando un la fuente de calor.
extinguidor de CO2. O PQS. -Disminuyendo la
concentración de oxígeno.
-Disminuyendo la temperatura
del combustible.
32
33
34
TEMA TRES:
NAVEGACION COSTERA
35
Navegación costera
Navegación y situación del buque por técnicas de posicionamiento
basadas en la observación de demoras y distancias a puntos
notables de la costa (Faros, Cabos, Boyas, etc.) por medios
visuales observación de ángulos horizontales (Sextante) o
métodos electrónicos.
Cartografía
La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio y de la
elaboración de los mapas geográficos, territoriales y marítimos de
diferentes dimensiones lineales y demás.
Derroteros
Es una publicación náutica específica. Consiste en una obra
escrita e ilustrada, que describe las costas, bajo fondos,
señalizaciones (boyas, faros, balizas, etc.), perfiles visuales de las
costas, peligros, formas de navegación convenientes, puertos y
terminales, etc., para información – indispensable – del
navegante. Hay que tener en cuenta que el navegante tiene
frecuentemente como destino lugares a donde nunca ha ido.
Todos los buques deben llevar reglamentariamente los
Derroteros.
RUMBO
Rumbo es el ángulo horizontal que forma la línea proa popa de la
embarcación con el meridiano de lugar, contándose a partir del
mismo.
36
RUMBO VERDADERO (Rv)
Es el que se cuenta tomando como origen el meridiano verdadero
o geográfico, que es el que viene representado en las cartas
náuticas.
37
El instrumento usado por la ¿Qué es el magnetismo?
navegación para orientarse
se llama: Propiedad de atraer o repeler
Girocompás. partículas de fierro o acero.
38
¿Qué es un compás La dirección indicada por el
magnético? compás magnético
corresponde a:
Un instrumento que indica el
rumbo magnético. Norte magnético
.
39
En las cartas náuticas las Indique cuál es el símbolo
distancias se miden en: en una carta náutica que
Escala de latitud en el margen indica fondeadero
vertical izquierdo y derecho. recomendado.
Un ancla.
40
El compás magnético sirve ¿Qué es la navegación?
para:
Ciencia que permite
Gobernar rumbo indicado y orientarse en el mar.
tomar demarcaciones.
41
¿Qué es la navegación ¿Qué es el rumbo?
costera?
Dirección en que se desplaza
Es la que usa puntos de la un buque.
costa u objetos terrestres
visibles.
42
¿Qué es un faro?
Elemento que emite señales
¿Cuánto mide una milla luminosas y sonoras para
náutica? indicar peligro.
1852 metros.
43
¿Qué es la resaca? ¿Qué son los veriles?
44
¿Qué es la Rosa ¿Cómo se enumeran los
Sexagesimal? meridianos?
Es una rosa náutica, que indica En 180 Meridianos Este y 180
los puntos cardinales Meridianos Weste, siendo el
graduados de 60º en 60º, origen 000º un punto de
hasta completar los 360º. Inglaterra llamado Greenwich.
45
El paralelo 90º Sur indica
El Ecuador es un paralelo que es el paralelo Nº 90
que divide la Tierra en 2 hacia el Sur, considerando
hemisferios Norte y Sur. como origen 0º el paralelo
que pasa sobre el Ecuador.
46
¿Cuál es la mejor definición ¿Cuál es la mejor definición
de rumbo? de Track?
Es la dirección en que Es la ruta que desea navegar
realmente se desplaza el un buque y que se traza en la
buque en relación a la carta.
superficie de la tierra.
Variación Magnética.
47
¿Cómo se disminuye el error por el desvío del Compás?
¿A qué se denomina
“DERROTA”?
Al desplazamiento que sufre una
Nave, debido al viento y la
corriente, cuando se encuentra
a la deriva.
48
Indique cual es el Si Ud. como timonel del
significado correcto de la buque "A" se ve enfrentado a
siguiente orden al timón la siguiente situación, indique
"Estribor 15º de caña". qué es lo que debe hacer.
49
Indique cuál señal diurna es la Indique cuál señal diurna es
correcta para señalizar un la correcta para señalizar un
"buque varado". "buque sin gobierno”
50
Si Ud. debe situarse por 3 Si Ud. se encuentra
demarcaciones a puntos navegando en un buque de
notables, indique cuáles elige. propulsión mecánica y entra
en una zona de niebla, ¿Qué
3 puntos que difieran entre sí en señal con pito o sirena debe
demarcación con ángulos NO hacer?
mayores de 30º.
1 sonido largo a intervalos no
mayores de 2 minutos.
51
Si Ud. se encuentra siendo ¿Cuál es el símbolo en una
remolcado por otro buque y carta que indica "roca
entra en una zona de niebla sumergida"?
¿Qué señal de pito o sirena
debe hacer?
¿Cómo se llama el
¿Cuál es el símbolo en una instrumento a bordo que
carta que indica "Roca que sirve para medir la velocidad
aflora en bajamar"? y distancia navegada por el
buque?
Corredera.
52
Todas las cartas náuticas que Si ambas luces de un vapor
se usen para navegar deben por la proa has avistado,
estar actualizadas y al día con debes:
las correcciones dadas por:
Caer a estribor dejando ver tu
encarnado.
Boletín "Noticias a los
Navegantes".
53
Si acaso sobre babor el verde ¿Qué significa un sonido
se deja ver: corto de un segundo?
54
SHOA
56
Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10º, tomando
como origen el ecuador. Hay 90 paralelos alcanzando los 90º
tanto en el Polo Norte como en el Polo Sur, por lo tanto, hay
180º.
Latitud: Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay
entre cualquier paralelo y el ecuador.
La latitud establece las distancias entre los paralelos. Se miden
en grados a partir del círculo del ecuador. Siempre se mide hacia
el Norte o hacia el Sur.
Como hay 90 paralelos (de un grado cada uno) en cada
hemisferio, norte y sur, la mayor latitud que se puede medir en
cada uno es de 90º, ya sea hacia el Sur o hacia el Norte.
El principal paralelo es el ecuador. Es único. es el de mayor
diámetro. Es perpendicular al eje terrestre en su punto medio.
El ecuador divide a la Tierra en dos hemisferios llamados Norte
(ártico, boreal, o septentrional) y Sur (antártico, austral o
meridional).
Existen cuatro paralelos que reciben denominaciones
especiales y que están relacionados con los movimientos de la
Tierra en el espacio:
En el hemisferio Norte: Trópico de Cáncer y Círculo Polar Ártico.
En el hemisferio Sur: Trópico de Capricornio y Círculo Polar
Antártico.
57
Meridianos y longitud
En forma perpendicular al Ecuador se pueden trazar infinitos
círculos imaginarios que rodean la Tierra, cuyo diámetro
coincide con el eje polar. Estos círculos están formados por dos
semicírculos denominados
respectivamente meridianos y antimeridianos.
Las características de los meridianos son las siguientes:
-Todos tienen igual diámetro (el eje terrestre).
-Son perpendiculares al Ecuador.
-Contienen al centro terrestre.
-Converge en los polos.
-Junto con su correspondiente antimeridiano dividen a la Tierra
en dos hemisferios.
58
Meridianos: Corresponden a los círculos máximos que pasan
por los polos. Se ha determinado como meridiano de origen a
aquel que pasa por el observatorio Astronómico de Greenwich,
en Inglaterra. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra
en dos hemisferios: hemisferio oeste u occidental y hemisferio
este u oriental.
A partir del Meridiano 0º, se cuentan 180 meridianos hacia el
oeste, los que corresponden al hemisferio occidental y 180
meridianos hacia el este, correspondientes al hemisferio oriental.
De acuerdo a lo anterior, existen 360 meridianos en total.
Longitud : Es la distancia en grados, entre cualquier meridiano
y el Meridiano de Greenwich, que es un punto universal de
referencia. En nuestra esfera terrestre, los meridianos se han
trazado a intervalos de 10º.
59
La longitud se mide exclusivamente hacia el este o hacia el
oeste.
Como hay 180 meridianos en cada hemisferio, la mayor longitud
que se puede medir en cada uno es de 180º, tanto en dirección
este como en dirección oeste.
Cualquier punto ubicado en la superficie de nuestro planeta se
encuentra ubicado en el cruce de un paralelo (latitud) y un
meridiano (longitud). Si se indica la latitud y la longitud de un
lugar, se puede obtener su localización exacta.
Coordenadas geográficas
El Sistema de Coordenadas Geográficas determina todas las
posiciones de la superficie terrestre utilizando las coordenadas
angulares de un sistema de coordenadas esféricas que está
alineado con el eje de rotación de la tierra. Este define dos
ángulos medidos desde el centro de la tierra como son la latitud
y la longitud.
En relación con la red geográfica que forman los paralelos y
meridianos se definen las coordenadas geográficas que
permiten ubicar con precisión un punto cualquiera de la
superficie terrestre. Estas dos coordenadas se miden como la
distancia desde el punto en cuestión hasta las líneas de base del
sistema y reciben el nombre de:
Latitud: desde su línea de base que es el Ecuador.
Longitud: desde su línea de base que es el Meridiano de
Greenwich.
60
61
TEMA CUATRO:
PRIMEROS AUXILIOS
IDENTIFICACION Y PROCEDIMIENTOS
DE
PRIMEROS AUXILIOS
Primeros Auxilios:
Es la atención inmediata y transitoria que se proporciona a
un accidentado, en el lugar mismo del accidente o lesiones
ocasionadas y que afecten a una o más personas y tienen las
siguientes características:
o gruñidos.
• Inconsciente. No responde.
63
Es importante destacar que en caso de que exista respiración,
hará falta explorar el pulso ya que puede o no tenerlo.
• Ver: Miramos el tórax, se eleva o no, si se eleva y baja respira.
• Escuchar: Con el oído escuchamos el sonido de la respiración.
64
El traslado de un paciente, El sistema cardio vascular
con probable está integrado
fractura de la columna por:
vertebral, debe ser: El corazón, sangre y los vasos
sanguíneos
Nunca debe ser trasladado a
un paciente con fractura de
columna si no lo hacen los
especialistas.
65
El esguince es: Luxación es:
Shock hipovolémico
66
Algunos de los síntomas más Algunas medidas
comunes del preventivas para evitar
estado de shock son: intoxicaciones por efecto
del ácido
La temperatura del cuerpo sulfhídrico, al segregar
disminuye, (distribuir en
pupilas dilatadas, respiración bodegas) pescado a bordo
superficial son:
rápida e irregular.
Buen aseo a las bodegas,
llenado completo
de bodegas de una sola vez;
ventilación, congelación del
pescado
67
El aparato locomotor
pasivo es: Cuando hay fractura de
El sistema óseo clavícula, lo más notorio
externamente es:
Caída e inmovilidad del hombro
lesionado.
68
Si hay hemorragia arterial a La arteria Carótida
raíz de una corresponde a:
herida en un brazo,
comprima la arteria: Cuello y Cabeza
Humeral
69
Si un paciente tiene El tratamiento adecuado en
obstruido el paso del aire en su primera etapa de un paro
la faringe a raíz de un cuerpo respiratorio es:
extraño, Ud. debe:
Respiración boca a boca
Oprimirle el tórax hasta que
expulse el
Cuerpo extraño
70
La respiración artificial es Si el paciente en paro
aquella en que se cardíaco no
aporta oxígeno a la persona reacciona con la
que sufre de asfixia y respiración artificial, Ud.
consiste en: debe:
71
El tratamiento primario de
un paciente con heridas
Si el paciente no respira es pequeñas abiertas es:
porque:
Lavar la herida con agua y
Tiene un paro respiratorio cubrirla.
72
Una de las causas que suele Las quemaduras son
provocar asfixia a bordo es: lesiones a la piel y su
Presencia de vapores calientes, gravedad depende de:
gases tóxicos y humos. Extensión, profundidad y
localización.
73
El primer paso que Ud. debe Si un accidentado está en
efectuar previo a hacer estado de shock sin lesión
respiración boca a boca es: de cráneo.
¿En qué posición lo pone?
Limpiar la boca y vías
respiratorias del paciente, Horizontal, con los pies
extrayendo prótesis, chicles y levantados.
otros.
74
El torniquete se usará:
Sólo cuando hay hemorragias Una de las
arteriales o amputación. manifestaciones de una
Un torniquete debe soltarse: hemorragia interna masiva
Cada 5’ por 2’. es:
Aumento de la temperatura
del cuerpo.
75
¿Cuál es el procedimiento a Cuando se efectúa
seguir frente a un paro reanimación cardio
cardiorrespiratorio? pulmonar debe:
Se efectúa respiración boca a
boca y masaje cardiaco. Comprimir el pecho 30 veces
y dar 2 respiraciones.
76
La hipotermia se produce por: La técnica de curación de
heridas en primeros
Exceso de frío. Bajo los 35 auxilios, considera los
grados. siguientes pasos:
Lavar, desinfectar y cubrir la
herida.
77
TEMA CINCO:
METEOROLOGIA
79
La mayoría de los hombres del tiempo creen que una previsión
exacta del tiempo de más de dos semanas siempre será
imposible. Hoy en día, cualquier dato referido a los cinco o siete
días posteriores incluye muchas suposiciones y que a menudo
son erróneas.
Los vientos que originan las Los parámetros
altas presiones son: meteorológicos más
Sur, Sur Weste y Weste. importantes para la
predicción del tiempo son:
Viento, presión y nubosidad.
80
Las isobaras son: Al acercarse un frente de mal
Líneas que unen puntos de tiempo la lectura del
igual presión. barómetro:
Baja.
81
El instrumento que sirve El instrumento que sirve para
para medir la humedad medir la dirección e
relativa se llama: intensidad del viento se
llama:
Psicrómetro. Anemómetro.
82
¿Con cuáles instrumentos
meteorológicos se puede ¿Cómo se clasifican las
medir la humedad relativa? nubes de acuerdo a su
Psicrómetro en Higrómetro. altura?
Altas, medias y bajas.
83
¿Con viento de cuál ¿Cuáles son los vientos
dirección normalmente predominantes a lo largo del
desciende la presión? litoral en los meses de
verano?
Este, Noreste y Norte. Sur y Surweste.
84
Cuando la Autoridad ¿De qué dirección general
Marítima enciende dos son las olas a lo largo del
faroles rojos durante la litoral?
noche en un lugar visible
¿qué significa? Weste.
Temporal.
85
¿De qué condiciones de
tiempo vienen normalmente ¿Con vientos de qué
acompañadas las nubes dirección sube normalmente
cumulosnimbus? la temperatura?
86
El psicrómetro es un
instrumento que sirve para ¿Qué es la veleta?
obtener: Elemento que indica la
dirección del viento.
La humedad del aire.
El barómetro es un El Barógrafo es un
instrumento que sirve para instrumento destinado a
saber: registrar:
87
¿Qué se entiende por ¿Qué se entiende por presión
temperatura? atmosférica?
88
Las masas de aire que ¿Qué es un frente frío?
afectan a Chile son: La masa de aire frío desplaza y
reemplaza a la masa de aire
Masa de aire polar y masa de caliente.
aire tropical.
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
TEMA SEIS:
NÁUTICA Y MANIOBRAS
99
DIMENCIONES ELEMENTALES PARA DOMINAR DE TU EMBARCACION
360 000
PROA
AMURA DE BABOR AMURA DE ESTRIBOR
315 45
BABOR ESTRIBOR
Atención
a este
CUADRA DE BABOR CUADRA DE ESTRIBOR dibujo
270 90
ALETA DE BABOR
225 ALETA DE ESTRIBOR
135
POPA
180
HUGO VALENCIA V.
RELATOR DEL CURSO
100
PARTES DE LA PLUMA DE CARGA
VIENTOS
MASTIL
PLUMA O TANGON
GUIA DEL BLOK
DE PODER
WINCHES
GANCHO
PINZOTE
TINTERO PESO O
CARGA
BASE FIRME
A CUBIERTA CORNAMUSAS
101
Las construcciones El sector comprendido
practicadas sobre la cubierta entre la amura y la aleta, se
de un buque, como ser; denomina:
púlpito, puente, etc., se
denominan: Cuadra.
Superestructura.
Barlovento. Calado.
102
¿Cómo se denomina a las ¿Cómo se denomina a las
aberturas rectangulares o aberturas ubicadas en los
circulares practicadas en costados del buque cuya
cubierta y que sirven para dar función es desalojar al mar
acceso a las cubiertas el agua proveniente de los
inferiores, ya sea al personal trancaniles?
o a la carga?
Imbornales.
Escotilla
Sentinas
103
Al lugar destinado al El dispositivo de fierro o
almacenamiento de acero, cuya finalidad es
materiales de los diferentes evitar que los buques sean
cargos, recibe el nombre de: arrastrados por los vientos
y corrientes
Pañoles. manteniéndolos firmes y
seguros en su fondeadero,
se llama:
Ancla.
104
El término que indica que el El término que indica que el
ancla despegó del fondo es: ancla cuelga del buque sin
tocar fondo es:
Arrancar.
A la pendura.
105
El aparejo utilizado para El elemento utilizado para
variar la inclinación de la virar las espías a bordo, se
pluma, levantado o bajando denomina:
el penol de ésta, se llama:
Winche
Amantillo
106
¿A qué se denomina amura Si Ud. como timonel avista
de babor en un buque? un pesquero al 270° relativo.
Al sector ubicado al 315° Lo informa cómo:
relativo, considerando el 000° Pesquero por la cuadra de
la proa Babor.
107
¿Qué son los candeleros en ¿Cómo se llaman las
la cubierta de un buque? aberturas circulares que
existen en el castillo y cuya
Son fierros verticales que función principal es dar
existen de soporte y guía a los paso a las cadenas de las
nervios. anclas?
Escobenes
108
¿Para qué se usa el ¿Cuál es el propósito que
clinómetro en existan los mamparos en un
un puente de Gobierno? buque?
Para separar verticalmente los
Para conocer los ángulos de diferentes compartimientos de
escora que experimenta el un buque y aumentar su
buque estanqueidad del mismo
Sotavento.
109
Un buque que cala más a Un buque cuyo calado a
proa que a popa se dice que popa es mayor que el de
está: proa se dice que está:
Encabuzado. Sentado.
110
¿Qué elementos de cubierta ¿Para qué sirve el arganeo
sirven para hacer firme de un ancla?
espías, o cabos de
maniobra? Para entalingar o unir el
chicote de la cadena con la
Bitas, cornamusas, crucetas, caña del ancla.
cáncamos.
111
¿Cómo se llama el ¿Para qué sirven las
movimiento circular que precintas en un cabo o
toma un buque fondeado a la espía?
gira por efecto del viento y
corriente? Para proteger los cabos del
desgaste producido por el
Borneo. roce con otros cabos o
superficies del buque
¿Cómo se denomina el
elemento de maniobra que
sirve para pasar las Se entiende por amura de un
espías a un muelle durante el buque:
atraque de un buque?
Sector entre la cuadra y la
Nivelay. proa.
112
Se entiende por aleta de un Obra viva es:
buque:
Parte del casco que queda
Sector entre la cuadra y la sumergida.
popa.
113
La estabilidad de un buque se Como regla general, un
define como: centro de gravedad más
abajo:
Es la capacidad que posee un
buque para Significa un buque más
mantenerse adrizado en el estable.
agua.
114
¿Cuál es el objetivo del disco El objeto del
Plimsoll en los buques apuntalamiento es:
mercantes?
Reforzar por medio de
Indicar hasta donde puede maderas, vigas o elementos
sumergirse el buque en metálicos la rotura del casco,
diferentes aguas. mamparo o escotillas de un
buque.
115
TEMA SIETE:
REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR
ABORDAJES
116
A los efectos de este Reglamento, excepto cuando se indique lo
contrario:
118
L) La expresión "visibilidad reducida" significa toda condición en
que la visibilidad está disminuida por niebla, bruma, nieve, fuertes
aguaceros, tormentas de arena o cualesquiera otras causas
análogas.
Velocidad de seguridad
Todo buque navegará en todo momento a una velocidad de
seguridad tal que le permita ejecutar la maniobra adecuada y
eficaz para evitar el abordaje y pararse a la distancia que sea
apropiada a las circunstancias y condiciones del momento.
Canales angostos
Los buques que naveguen a lo largo de un paso o canal angosto
se mantendrán lo más cerca posible del límite exterior del paso o
canal que quede por su costado de estribor, siempre que puedan
hacerlo sin que ello entrañe peligro.
Los buques de eslora inferior a 20 metros o los buques de vela no
estorbarán el tránsito de un buque que sólo pueda navegar con
seguridad dentro de un paso o canal angosto.
119
b) Los buques de vela, en navegación, se mantendrán
apartados de la derrota de:
i) un buque sin gobierno;
ii) un buque con capacidad de maniobra restringida;
iii) un buque dedicado a la pesca.
120
En señales de maniobra y En señales de maniobra y
advertencia advertencia ¿Cómo indica
¿cómo indica Ud. Caigo a Ud. “caigo a estribor”?
babor”?
1 sonido corto de 1 segundo.
2 sonidos cortos de 1 segundo.
121
En señales acústicas con Los buques de propulsión
visibilidad reducida ¿qué mecánica en navegación se
significa 2 sonidos largos (a mantendrán apartados de la
intervalos no mayores de 2 derrota de:
minutos)?
Un buque sin gobierno
Buque de propulsión mecánica
sin movimiento (parado y sin Un Buque con capacidad de
navegar). maniobra restringida
Un Buque dedicado a la
pesca
Ante un velero
122
En un canal estrecho ¿por Al navegar 2 veleros que
qué lado deben mantenerse reciben el viento por la
los buques? misma banda ¿cuál
gobierna primero?
Por el lado derecho del mismo.
Gobierna el que está a
barlovento separándose de la
derrota del velero que está a
sotavento.
123
¿Qué maniobra realizan dos ¿Qué maniobra realizan dos
buques que navegan de vuelta buques que se cruzan?
encontrada sin cruzarse?
El que tiene al otro a estribor
Siguen gobernando a sus gobierna. Y toca un pitazo que
respectivos rumbos. caigo a Estribor
124
¿Cuál de estas señales es de ¿Qué señal diurna son dos
peligro? esferas negras verticales?
125
“Si ambas luces de un vapor “Si da verde con el verde o
por la proa has avistado, encarnado con su igual,
debes…”: entonces…”:
126
¿Qué significan cinco La palabra buque designa a:
sonidos cortos de un
segundo cada uno? Toda clase de embarcaciones,
incluidas las embarcaciones sin
Gobierne Ud. para evitar una desplazamiento y los
colisión. hidroaviones.
127
La maniobra que se efectúa Los buques que navegan a lo
para evitar un abordaje será largo de un paso o canal
tal: angosto se mantendrán:
128
Se considerará que existe Los buques de propulsión
situación de vuelta mecánica, en navegación, se
encontrada a rumbos mantendrán apartados de la
opuestos o casi opuestos, derrota de:
con riesgo de abordaje, I Un buque sin gobierno.
cuando un buque vea a otro II Un buque con capacidad
por su proa o casi por su de gobierno restringida.
proa de forma que, de III Un buque dedicado a la
noche: pesca.
Vería las luces de tope de IV Un buque de vela.
ambos palos del otro
enfiladas o casi enfiladas y/o
las dos luces de costado.
129
Las reglas relativas a las La luz de remolque es:
luces deberán cumplirse: Una luz amarilla de las mismas
Desde la puesta del sol hasta características que la luz de
su salida. alcance.
130
Los buques de propulsión Los buques de propulsión
mecánica, en navegación mecánica de eslora inferior a
exhibirán: 7 metros y cuya velocidad
máxima no sean superior a 7
Una luz de tope a proa; nudos, podrán exhibir, en
Una Segunda luz tope a popa lugar de las luces
y más alta que la de proa. reglamentarias:
Luces de Costado
Luz de alcance Una luz blanca todo horizonte
y, si es posible, exhibirán
también luces de costado.
131
Todo buque de propulsión Todo buque de propulsión
mecánica cuando remolque a mecánica cuando remolque
otro y la longitud del a otro, durante el
remolque, medido desde la día, exhibirá:
popa del buque que remolca
hasta el extremo de popa de Una marca bicónica en el
remolque, sea superior a 200 lugar más visible, cuando la
metros, exhibirá de noche: longitud del remolque sea
superior a 200 metros.
Tres luces de a proa según
línea vertical.
Una luz de alcance;
Una luz de remolque en línea
vertical y por encima de la luz
de alcance;
Luces de Costado.
132
CÓDIGO INTERNACIONAL DE SEÑALES
133
Recuerda:
134