Reglamento Sub 15 Argentina 2017 1
Reglamento Sub 15 Argentina 2017 1
Reglamento Sub 15 Argentina 2017 1
CAPÍTULO I
Artículo 1.-
Artículo 2.-
PARTICIPANTES
Artículo 3.-
CAMPEON DEL TORNEO.
Artículo 4.-
TROFEO “FAIR PLAY”
1. Se hará acreedor al Trofeo “FAIR PLAY”, el equipo de la Asociación Nacional que observe el
mejor comportamiento deportivo durante el desarrollo del Campeonato Sudamericano Sub-15.
4. Cada delegación estará compuesta de 29 personas. Cada Asociación Nacional deberá remitir
en dicho plazo, copia de su lista de inscripción a la Secretaría General de la CONMEBOL y a la
Asociación del Fútbol Argentino vía e-mail a las siguientes direcciones:
CONMEBOL: [email protected] / [email protected]
AFA: [email protected] / [email protected]
El COL solo será responsable por la reserva de los pasajes aéreos de la Delegación Oficial.
La inscripción también deberá hacerse obligatoriamente por las Asociaciones Nacionales a
través del sistema Informático COMET, lo que hará efectiva la inscripción. Los jugadores
integrantes de esta lista definitiva, serán los únicos habilitados para intervenir del torneo.
El incumplimiento en el plazo de envío y registro de dichas listas, podría conllevar
6. Todos los jugadores incluidos en las listas, deben ser ciudadanos del país al que representen.
7. En el Campeonato solo podrán participar los jugadores que cumplan los requisitos
establecidos por la CONMEBOL y que hayan nacido a partir del 1º DE ENERO DEL 2.002
en adelante.
8. Para actuar en este Campeonato, los jugadores deberán ser habilitados por el Comité
Organizador, que los identificará mediante el pasaporte oficial y/o cualquier otro
documento que, a su juicio, permita verificar su identidad, nacionalidad y edad. Como
excepción, el equipo local identificará a sus jugadores con el documento nacional de identidad
o cédula de identidad. A cada jugador le será entregado una acreditación que luego se utilizará
para su identificación en vestuarios al momento de chequeos de equipos.
9. Las asociaciones nacionales serán objetivamente responsables por cualquier incumplimiento
con los requisitos de inscripción regulados en el presente artículo, incluso cuando no hubiese
mediado culpa o negligencia por su parte.
CAPÍTULO III
Artículo 6
REGLAS DE JUEGO
1. Los partidos se disputarán de acuerdo con las Reglas de Juego vigentes y aprobadas por la
International Football Association Board (IFAB).
CAPÍTULO IV
Artículo 7
DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Artículo 8.-
RESPONSABILIDADES
CAPÍTULO V
Artículo 9.-
ÓRGANOS Y REGLAMENTO DISCIPLINARIO
1.1 Los asuntos disciplinarios del CAMPEONATO SUDAMERICANO SUB-15 ARGENTINA 2017,
estarán a cargo de la Unidad y Órganos Disciplinarios de la CONMEBOL: Tribunal de Disciplina y
Cámara de Apelaciones.
1.2 Sin perjuicio de los aspectos regulados en el presente Reglamento, será de aplicación el
Reglamento Disciplinario de la CONMEBOL en todos los asuntos disciplinarios y restantes que
se encuentren entre sus facultades.
Artículo 10.-
Comunicaciones
1. Todas las comunicaciones se realizarán vía correo electrónico. A estos efectos, todas las
asociaciones miembro deberán proporcionar una dirección de correo electrónico oficial a
través de la cual deseen recibir las comunicaciones, debiendo remitir dicha información al
siguiente email de la CONMEBOL:
[email protected] cinco días antes del inicio de la Competición. En caso de
no recibir una actualización, se utilizarán las direcciones habituales registradas en CONMEBOL.
2. Las asociaciones miembro serán las únicas responsables del correcto funcionamiento de la
dirección de email proporcionada, asegurándose que la misma les permita realizar las funciones
Artículo 14.-
ETAPA DE CLASIFICACIÓN
2. Los partidos se jugarán por puntos, por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda de
partidos, debiendo cada equipo jugar un partido contra los demás componentes de su grupo.
3. En cada grupo se clasificarán para la etapa final los equipos que ocupen las posiciones
primera y segunda y se identificarán respectivamente como:
GRUPO A GRUPO B
ARGENTINA BRASIL
RCA. CHECA CROACIA
URUGUAY ECUADOR
COLOMBIA BOLIVIA
PARAGUAY PERU
CHILE VENEZUELA
1. Semifinal: Jugarán los cuatro (4) equipos clasificados en la Etapa Preliminar, bajo el sistema de
semifinal, según el siguiente esquema:
1º B vs 2º A S1
1º A vs 2º B S2
2. Final: Los ganadores de cada partido disputarán entre si el partido por el Campeonato.
Ganador S1 vs. Ganador S2
Obs: No habrá partido por el 3er Puesto.
3. Los horarios de los partidos serán propuestos por el Comité Organizador Local (C.O.L.) y
aprobados por la CONMEBOL. Una vez establecido la programación general del Torneo,
solamente la CONMEBOL podrá modificarlo.
CAPÍTULO VI
Artículo 17.-
DISPOSICIONES TÉCNICAS
1. Los partidos se jugarán de acuerdo a las Reglas de Juego del International Board
publicadas por la FIFA. (Art. 6)
2. Cada partido tendrá una duración de 80 (ochenta) minutos, divididos en 2 (dos) tiempos
de 40 (cuarenta) minutos cada uno, con un intervalo de 15 (quince) minutos.
3. En cada partido se otorgarán 3 (tres) puntos al equipo ganador, 1 (un) punto a cada equipo en
caso de empate y ningún punto al perdedor.
Las exclusiones temporales estarán bajo las pautas previstas en las reglas de juego (pag. 16 a
la pag. 29)
6. El balón con el cual se disputará el torneo será el oficial de la CONMEBOL: NIKE, modelo ORDEM
IV CSF, y será suministrado por la Conmebol. Cada equipos recibirá en la sede del torneo 10
balones para entrenamiento.
Por cuestiones contractuales de la CONMEBOL, ninguna marca comercial deportiva contraria al
balón oficial, podrá ser sponsor del torneo.
CAPÍTULO VII
Artículo18.-
SISTEMA DE DESEMPATE
1. En caso de empate en puntos en las posiciones primera y/o segunda en la Etapa preliminar
de cada grupo, la clasificación se determinará por el siguiente sistema:
1.1 Diferencia de goles.
1.2 Cantidad de goles marcados.
1.3 El resultado del partido jugado entre los empatados.
1.4 Por sorteo.
CAPÍTULO VIII
Artículo 19.-
COMISION DE ARBITRAJE
1. El arbitraje del Campeonato será controlado por la Comisión de Árbitros de la CONMEBOL.
3. La designación de árbitros y de los árbitros asistentes para cada partido, estará a cargo de la
2. Similitud de colores: Los equipos usarán sus colores oficiales, pero en caso de similitud
o a criterio de la Comisión de Arbitros, y de Competiciones, el Comité Organizador del
Campeonato determinará la sustitución por el uniforme de reserva, o una mezcla de ambos.
Este criterio se utilizará tanto para el equipo A como para el equipo B.
3. Las camisetas, así como los pantalones, deberán estar numerados del 1 al 22, números que
cada jugador deberá utilizar durante todo el campeonato.
5. Nombre de los Jugadores: Cada jugador será identificado con su nombre, apellido o
apodo en el dorso de la camiseta. El nombre deberá corresponder al mismo nombre o
datos, inscripto en la Lista Oficial de Jugadores. Las medidas de esta nomenclatura, no
deberán exceder 7,5 cm. de altura.
2.2 Pasajes aéreos o terrestres según corresponda, en caso de viajes internos por efectos del
campeonato.
2.3 Transporte local (bus) para 29 (veinte y nueve) personas, desde y hasta el aeropuerto, viajes al
estadio en los días del partido y a los lugares de entrenamiento y a actos o eventos oficiales
programados por el COL o la CONMEBOL. En las jornadas de partidos, los buses deben estar a
disposición de los equipos hasta su regreso al hotel.
2.4 Alojamiento y alimentación (desayuno, almuerzo, merienda y cena) para 29 (veinte y nueve)
personas, desde 2 (dos) días antes del inicio del torneo hasta 1 (un) día después del último partido
que le corresponda jugar a cada equipo, salvo casos calificados por el Comité Organizador del torneo.
2.5 Por cada sede, un automóvil para cada delegación, otro para el presidente de la CONMEBOL o
su representante, otro para la Comisión de Arbitraje, un bus (van) para el transporte de los árbitros
y un automóvil para la Comisión Técnica de CONMEBOL.
2.6. Pasajes aéreos clase económica e impuestos de aeropuerto de los árbitros y árbitros
asistentes que sean convocados por la Comisión de Arbitros de la CONMEBOL. Pasajes aéreos, clase
económica, para los miembros de la Comisión de Arbitros, Comisión Técnica y de Competiciones, y
funcionarios administrativos de la CONMEBOL, asignados al torneo
2.7 Alojamiento y alimentación para los miembros del Comité Organizador de la CONMEBOL; los
miembros de las Comisiones de Arbitraje, Competiciones, Técnica y funcionarios de la CONMEBOL
designados para el torneo.
2.10 Deberán proveer un Seguro médico para las delegaciones deportivas y dirigentes, durante la
permanencia de los mismos en la sede del torneo.
El Col deberá contratar un Centro de Salud, Hospital o Sanatorio, adonde derivar los casos de
emergencia y/o estudios que pudieran surgir o necesitarse en el transcurso del torneo, para todos los
miembros de las delegaciones.
2.11 De igual forma, los estadios en donde se disputen los partidos, deberán contar
INDEFECTIBLEMENTE con un servicio de UTI móvil, con ambulancias equipadas con desfibriladores, en
CAPÍTULO XI
Artículo 22.-
CONTROL DE DOPING
CAPÍTULO XII
Artículo 23.-
COORDINACIÓN TÉCNICA DE LOS PARTIDOS
1. En la reunión del Congreso Técnico, a realizarse en día anterior al inicio del mismo torneo,
se llevará a cabo la coordinación general de la competencia.
3. En esta reunión se explicará los alcances del Reglamento del torneo y sus medidas
disciplinarias, así como la organización técnica y administrativa del certamen, como ser:
3.1 Horarios de los partidos.
3.2 Coordinación del uniforme de los equipos.
3.3 Consideraciones generales sobre el arbitraje, sustitución de jugadores, banco de suplentes,
tratamiento para los jugadores lesionados en el campo de juego, etc.
3.4 Coordinación general de los actos previos a cada partido, hora de salida al campo de
juego, ejecución de himnos nacionales, etc.
3.5 Consultas o informaciones solicitadas por los delegados de los equipos participantes
sobre asuntos relativos a pasajes, hoteles, transportes, actos sociales, acreditaciones o
consultas sobre el Reglamento del Campeonato.
3.6 Adoptar cualquier medida que fuese necesaria para el mejor desarrollo del
Campeonato.
3.7 En cada partido, el Comité Organizador del Torneo designará un Comisario
Oficial, quien representará a las autoridades del torneo, presentando sus informes a la Unidad
Disciplinaria a los efectos reglamentarios oportunos.
CAPÍTULO XIII
Artículo 24.-
DISPOSICIONES FINALES
1. Se establece que las Ceremonias de inauguración y/o clausura del torneo serán dispuestas
por el Comité Organizador Local, acordadas previamente con autoridades de la CONMEBOL.