Leguizamón - Profecía de Neferty Libro de Cátedra
Leguizamón - Profecía de Neferty Libro de Cátedra
Leguizamón - Profecía de Neferty Libro de Cátedra
y el Feudalismo
El con icto social precapitalista
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CAPÍTULO 2
Representaciones del caos y el conflicto social
en el Reino Medio egipcio
Yesica Leguizamón
En este capítulo se analizará el texto literario del Reino Medio egipcio (ca. 2055-1650 a. C.),
conocido como Profecía de Neferty, el cual nos permite conocer y comprender la manera en la
cual los habitantes del Antiguo Egipto elaboraron la descripción de un mundo sumido en el caos
y de gran conflictividad social. Se incluye dentro de la literatura pesimista, que aborda la
problemática de orden vs. caos y se destaca por representar un mundo en el que el caos, la
injustica y la inequidad han echado profundas raíces en la sociedad y aquellos valores e
ideales que caracterizaron a Egipto desde tiempos primigenios han desaparecido.
La Profecía de Neferty
I.
Sucedió en un tiempo que la majestad del rey del Alto y del Bajo Egipto,
Snefru, justo de voz, era el rey poderoso de este país entero.
Uno de aquellos días ocurrió que los consejeros de la Residencia entraron al
1
palacio, v.p.s. , para presentar sus saludos.
Entonces su majestad, v.p.s., dijo al portador de sellos que estaba detrás de
él: “Ve y tráeme a los consejeros de la Residencia quienes recién se han ido
luego de presentarme sus saludos de este día”.
Ellos fueron conducidos hacia él de inmediato y ellos se inclinaron sobre sus
vientres nuevamente frente a su majestad, v.p.s.
Y su majestad, v.p.s., les dijo:
“Compañeros, miren, los he convocado para que busquen para mí un hijo de
ustedes que sea sabio, un hermano de ustedes que sea excelente, un hijo de
ustedes que pueda realizar un acto bello, que me cuente algunas palabras
hermosas, algunas frases elegidas para entretenerme al escucharlas”.
1
Abreviatura de la expresión "que viva, que sea próspero y que tenga salud".
14
Entonces ellos nuevamente se inclinaron sobre sus vientres frente a su
majestad, v.p.s.
II.
Entonces ellos dijeron a su majestad, v.p.s.: “Hay un gran sacerdote-lector de
Bastet, soberano, nuestro señor, cuyo nombre es Neferty.
2
Este nedyes es un compañero valiente con su brazo, un escriba con ágiles
dedos. Él es un hombre de riqueza, con más riquezas que cualquiera de sus
iguales. Que sea traído de inmediato para que su majestad lo vea”.
Entonces su majestad, v.p.s., dijo: “Vayan y tráiganlo”. Él le fue traído de
inmediato y se inclinó sobre su vientre ante su majestad, v.p.s.
Entonces su majestad, v.p.s., dijo: “Ven ahora, Neferty, amigo mío. Dime
algunas bellas palabras, frases elegidas para entretenerme al escucharlas”.
Y el sacerdote-lector Neferty dijo:
“¿Acerca de lo que ha ocurrido o lo que ocurrirá soberano, v.p.s., mi señor?”
Entonces su majestad dijo: “Sobre lo que ocurrirá, porque apenas el hoy
haya ocurrido, ocurrirá y se irá”.
Entonces él (el rey) extendió su mano hacia el cofre de utensilios de
escritura y tomó un rollo de papiro y una paleta y se dispuso a escribir lo que el
sacerdote-lector Neferty decía. Él (Neferty) era un hombre sabio de oriente,
servidor de Bastet en origen. Él había nacido en el nomo heliopolitano.
III.
Él reflexionó acerca de los sucesos en el país. Él recordó la miseria de las
tierras del este cuando los asiáticos irrumpieron con sus fuerzas aterrorizando
los corazones de los agricultores que estaban cosechando, capturando el
ganado de labranza.
Él dijo: “Esfuérzate, mi corazón, llora por este país donde tú comenzaste,
porque el silencio es abrumador.
Mira, lo que se dice respecto a ello es aterrador.
Mira, ahora el grande es arrojado de la tierra en la que tú comenzaste.
IV.
No te debilites, mira esto está frente a ti.
Afronta lo que está ante ti.
Mira, ahora los hombres grandes están en la misma condición del país; lo
que fue hecho no se puede deshacer, Ra debería comenzar la creación
nuevamente.
El país ha sido completamente destruido, nada ha quedado en pie, ni
siquiera una uña ha quedado completa en su lugar.
2
Nedyes es un término egipcio, que aparece a partir del Primer Período Intermedio. No posee una traducción en
nuestro idioma, pero hace referencia a aquellos que han logrado una posición destacada como resultado del esfuerzo y
del mérito personal no por nacimiento o favor real.
15
V.
Este país está destruido sin que a nadie le interese; nadie habla de ello,
nadie llora por ello. ¿Qué sucederá con este país?
El disco solar está cubierto y no brillará para que la gente lo vea, y nadie vivirá
porque las nubes lo ocultarán, todos ellos estarán adormecidos por su ausencia.
Yo describiré lo que está ante mí.
Yo no profetizaré lo que no ocurrirá.
VI.
El río de Egipto está seco y sus aguas son cruzadas a pie.
El agua era buscada para que los barcos puedan navegar en él.
Su curso se ha transformado en orilla, y la orilla es inundación. El lugar del
agua se ha convertido en el lugar de la orilla.
El viento del sur se opondrá al viento del norte, no habrá en el cielo un único
viento.
Un pájaro extranjero nacerá en las marismas del Delta habiendo construido
su nido junto a los egipcios, y los hombres le permitirán acercarse a causa de su
necesidad.
VII.
Destruidas están aquellas cosas buenas, aquellos estanques ricos en peces
donde eran despedazados. Aquellos están rebosantes de peces y aves.
Todas las cosas buenas se han ido, y el país se ha sumido en el dolor a
causa de aquellos asiáticos hambrientos que atraviesan el país,
Los enemigos aparecen desde el este, los asiáticos han arribado a Egipto.
No existe una dependencia del palacio segura, alguien se está acercando y
ningún guardia escucha.
La escalera será bloqueada durante la noche, las dependencias del palacio
serán tomadas, y los sueños se desvanecerán justo cuando el que dormía dice:
‘Estoy despierto’.
VIII.
Los rebaños de los países extranjeros beberán las aguas del río de Egipto,
ellos se refrescarán en sus orillas sin temor a ser rechazados.
Este país está en estado de conmoción sin que se conozca lo que ocurrirá.
Oculta está la palabra, la vista y el oído. El silencio está presente.
Yo te mostraré el país en estado de desastre, y lo que nunca había pasado,
ahora ha pasado.
Las armas de guerra serán tomadas y el país vivirá en confusión.
Las armas serán hechas de bronce.
IX.
Se pedirá el pan con sangre.
Se reirá con una risa de dolor.
Nadie llorará a causa de la muerte.
16
Nadie yacerá hambriento ante la muerte, y el corazón de un hombre piensa
solo en sí mismo.
No habrá duelo hoy porque el corazón se habrá alejado completamente de
esto.
Un hombre se sentará sobre su codo mientras a su espalda un hombre está
asesinando a otro.
Yo te muestro al hijo como enemigo, al hermano como adversario, un
hombre matando a su padre.
X.
Cada boca está llena de: ‘Quiéreme’. Todas las cosas buenas se han ido.
El país está en ruinas, se promulgan leyes contra él.
La destrucción es un hecho, la ruina es una realidad.
Lo que fue hecho, no se puede deshacer.
Las posesiones de los hombres les han sido quitadas y dadas a un
extranjero.
Déjame mostrarte al señor en desgracia, al extranjero en paz.
No permitas llenar (sus graneros) para él, haz que permanezcan vacíos.
Los bienes son dados sólo con desprecio para silenciar a la boca que habla,
las palabras son contestadas con el brazo sosteniendo un palo y se responde
matando.
XI.
Las expresiones del discurso para el corazón son como fuego, no se puede
soportar lo que sale de la boca.
El país está empobrecido, no sólo rico en dirigentes; está despojado, pero
sus impuestos son grandes.
El grano es escaso, pero el medidor es grande y se mide haciéndolo
desbordar.
Ra ha tomado distancia de la humanidad. Él brillará cuando sea el tiempo,
pero nadie sabrá cuándo será el mediodía. No se distingue su sombra. Ningún
rostro brillará mientras él esté oculto. Los ojos no estarán humedecidos con
agua. Él está en el cielo como la luna, pero sus rayos están en el rostro como en
los tiempos primigenios.
XII.
Yo te muestro el país en un estado de calamidad.
Aquél de brazo débil es ahora toda fuerza.
Aquél que saludaba es ahora quien recibe los saludos. Yo te mostraré que el
inferior ahora es superior, que el de condición más baja ahora está en la
condición más alta, quien giraba sobre la espalda ahora está sobre el vientre.
Se vive en la necrópolis y el hombre pobre hará riqueza mientras la
grandeza se (esforzará) para existir.
Sólo los pobres podrán comer pan y los servidores serán exaltados.
El nomo heliopolitano no será el lugar de nacimiento de cada dios.
17
Él es un rey quien llegará del sur, llamado Ameny, justo de voz.
Él es el hijo de una mujer (llamada) Ta-sety, nacido en el Alto Egipto.
Él tomará la corona blanca.
Él vestirá la corona roja.
Él unirá a las poderosas.
Él complacerá a los Dos Señores, Horus y Seth, de acuerdo a lo que ellos
desean.
El circuito de la tierra está en su puño.
El remo está en movimiento.
Alégrense, gente de su tiempo.
El hijo de un hombre hará su nombre eterno por siempre.
Aquellos que cayeron en el mal y planearon una traición, ellos enmudecerán
sus bocas por miedo a él.
Los asiáticos caerán por temor a él, los libios caerán ante sus llamas,
los rebeldes ante su furia y los desleales en su admiración.
3
El uraeus que está en el palacio ahora pacifica a los desleales para él.
Serán construidos los Muros del Príncipe, v.p.s.
No se permitirá que los asiáticos bajen a Egipto.
Ellos pedirán por agua como acostumbran, para dejar que sus rebaños beban.
La verdad retornará a su lugar,
el mal será expulsado.
Aquel que sea testigo y que siga al rey estará contento.
El hombre sabio verterá agua para mí
cuando él vea que lo que he dicho ha sucedido.
Ha venido en paz […] por el escriba […].
(Traducción de Andrea Zingarelli).
Datos de la fuente
En el año 1876 el egiptólogo ruso Golénischeff descubrió que los rollos de papiro que
conservaba el museo Hermitage (los cuales no se sabe cómo fueron adquiridos por el museo)
correspondían en realidad a dos relatos literarios diferentes, Enseñanza para Merikare y
Profecía de Neferty. Se considera que el contexto de producción de la Profecía de Neferty es el
Reino Medio egipcio (ca. 2055-1650 a. C.), redactado durante los primeros años de gobierno
del rey Amenemhat I, faraón con el cual se inicia la dinastía XII.
El texto se conserva completo en un único papiro, el Papiro Hermitage 1116B, compuesto
por 190 versos distribuidos en 71 líneas en escritura hierática y se conserva en el Museo
Imperial Hermitage de San Petersburgo en Rusia. El manuscrito se encuentra muy deteriorado,
pero gracias al descubrimiento de fragmentos de la profecía en dos tabillas de madera (que
actualmente se encuentran en el Museo de El Cairo y en el Museo Británico) y en veinte
3
El uraeus es un emblema de la corona real, en el cual figuran las dos diosas protectoras del Egipto Antiguo: la diosa
cobra y la diosa buitre, representantes del Alto y del Bajo Egipto.
18
ostraca se han podido realizar correcciones y completar o complementar aquellas secciones
que por su mal estado dificultaban su traducción4. Tanto el papiro como las tabillas y las ostraca
son copias realizadas durante las dinastías XVIII y XIX.
4
La enorme diversidad de fragmentos hallados que replican secciones de la profecía nos estaría demostrando que el
relato era sumamente conocido y utilizado por las escuelas de escribas como material didáctico.
19
Debemos señalar que nos hallamos frente a un relato post eventum (Lefebvre, 2003
[1982]: 112), pues está narrando los hechos después de que estos ocurrieron. Pero es también
un texto con un marcado carácter político y esto se evidencia en diversos aspectos. Por un
lado, el pasado al que recurren para re-crear un escenario tan negativo y desolador es el
Primer Período Intermedio (ca. 2130-1980 a.C.) que permite demostrar cuán necesaria es la
realeza como garante del orden y la estabilidad (Assmann, 2005: 136). Por otro lado,
recordemos que fue pensado y redactado en un ámbito oficial como lo es el palacio, en los
primeros años de la llegada al trono de Amemehat I, faraón fundador de la dinastía XII, pero
además es un relato que busca legitimar y justificar el acceso al poder de Amenemhat I, de
quien no se tiene demasiada información y que tampoco tendría vínculos con la dinastía
precedente (Faulkner, 1973: 234-240; Parkinson, 1991: 34; Diego Espinel, 2009: 224-225).
La elección del faraón Snefru, tampoco es un elemento azaroso dentro del relato, si
tomamos en consideración que a través del relato conocido como Profecía de Neferty busca
crear un marco legitimo para Amenemhat I. Snefru ha sido considerado por los monarcas
siguientes como el modelo a seguir de un gobernante justo, benévolo, sabio y eficaz. Esto,
sumado al hecho de que es este mismo rey quien se convierte en escriba de la así llamada
profecía, son los elementos que permiten enlazar un reinado con el otro, aunque en el medio
pasen siglos. De esta manera, la llegada de Amenemhat al poder no sería una usurpación
puesto que había sido anunciado por Snefru.
Referencias
20