MAPA DEL SYLLABUS
Primer Segundo TAREA DEL TRABAJO AUTÓNOMO
PREVIO AL TRABAJO Metodología
Parcial Parcial
COLABORATIVO POR CADA
UNIDAD TEMÁTICA
La metodología de trabajo que se propone aplicar, a fin de que
el aprendizaje de los estudiantes se haga en forma significativa,
Construcción de escenarios se detalla en los siguientes procesos:
Construcción de escenarios en donde
en donde se evidencie la
se evidencie la situación existencial
situación existencial actual
actual con relación a la Integralidad de
en relación con la Libertad y
la persona y la Corporeidad y
responsabilidad y la
afectividad; y otro donde se la
Autotrascendencia, el
a)El estudiante va a indagar
presente iluminada por la teoría situaciones existenciales, talentos o
trascendente y la búsqueda
socializada en las clases
de sentido capacidades en el mundo de los - Práctica investigativa ? Diagnóstico de situación
jóvenes. existencial:Revisión de los conocimientos, saberes previos y
1.Identificación de situaciones o experiencias de aprendizaje
talentos y capacidades. - Proceso de adaptación y de interpretación del
2.Caracterización de esas aprendizaje:plenarias, debate. Primera redacción del texto personal
situaciones, talentos o capacidades de unidad.
3.Relaciones o interrelaciones que - Interrelación entre la situación y la teoría: Presentación del
se dan al interior de las situaciones. respaldo teórico del tema a través del despliegue de estrategias y
Interpretación y análisis actividades que permitan el aprendizaje significativo
b)Lectura y apropiación de textos - .Proceso de acomodación, desarrollo de modelos pragmáticos
PAE relacionados con la unidad temática y de sistema de significados:Los estudiantes elaboran fichas o
y relación con las situaciones o esquemas gráficos.
talentos identificados - Iluminación teórica de la realidad:Actividades de refuerzo,
c)Informe individual que recoge lo aplicación, profundización y verificación del aprendizaje
investigado y la interpretación desarrollado. Se consolida el aprendizaje construyendo el segundo
realizada con la lectura del texto. escenario
- Estrategias pedagógicas:Entre las estrategias pedagógicas se
emplearán la plataforma Moodle, para fortalecer el proceso de
Reproducción y aprendizaje
Reproducción y
socialización en las socialización en las
- Contenido Abierto (CA):Se trabajarán la interacción con
comunidades o grupos comunidades o grupos
de jóvenes del proceso plataformas y sitios web especializados con contenidos,
de jóvenes del proceso animaciones y visualizaciones apoyados en el empleo de la
metodológico de metodológico de
aprendizaje y práctica plataforma Moodle
aprendizaje y práctica
en las unidades en las unidades - Conferencia (C):Disertación del docente sobre el tema de cada una
temáticas 3 y 4 del de las clases previstas; esta estrategia es de carácter informativa y
temáticas 1 y 2
programa. se apoyará con el uso de diapositivas de power point, videos de
YouTube y sitios web´s de la red
- Talleres (T):Desarrollado en el aula como un espacio educativo, de
manera individual o en pequeños grupos, que posibilita la
construcción del conocimiento con la orientación del profesor y el
estímulo del grupo
- Clases Prácticas (CP):Ejecutada como una propuesta de
consolidación de conocimientos, en los que los estudiantes
experimentan sus aprendizajes a través de procesos,
procedimientos y acciones prácticas de campo
- Resolución de problemas (RP):El trabajo de investigación se
orientará a la resolución de problemas de la profesión, propiciando,
el análisis de problemáticas reales que nacen de un escenario
religioso variado y no asumido en claridad por los estudiantes
- §Otras: Diferentes escenarios y propuestas educativas propias de
las dinámicas y modalidades de la formación profesional que se
sugieran por parte de los estudiantes y/o especialistas invitados o
visitas de servicio comunitario.
EVALUACIÓN
APRENDIZAJE PRÁCTICO
APRENDIZAJE EN AULA Y EXPERIMENTAL: Para el Aprendizaje
EVALUACIÓN PARCIAL:Se emplearán
AUTÓNOMO: Portafolio del estudiante Práctico Experimentalse centra en el reactivos con una combinación de preguntas
ejercicio y desarrollo de habilidades objetivas