ISAM Pág.
Separata preparada para el desarrollo del curso de:
Análisis Matemático I
Tercera Unidad Temática:
DERIVADAS I
Prof. Anderson León Contreras
SEGUNDO CICLO
Semestre: 2020 - II
ISAM Pág. 2
DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL Evaluando la función:
La derivada, en el caso de una función real de
una variable real, es el resultado de un límite y Desarrollando el binomio:
representa, geométricamente, la pendiente de la
recta tangente a la gráfica de la función en un
punto.
Cancelando términos semejantes y factorizando
“h”:
La derivada de una función f en un punto x se
denota como f′(x). La función cuyo valor en
cada punto x es esta derivada es la llamada
función derivada de f, denotada por f′. El pro-
ceso de encontrar la derivada de una función se Aplicando propiedad de límites:
denomina diferenciación, y es una de las he-
rramientas principales en el área de las mate-
máticas conocida como cálculo infinitesimal.
Concretamente, el que trata de asuntos vincula- Por lo tanto:
dos con la derivada se denomina cálculo dife-
rencial.
DEFINICIÓN DE DERIVADA
La derivada de la función f (x) se define DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN
mediante el límite: PUNTO
f ( x h) f ( x )
f ' ( x) lim Si x = a es un punto particular del dominio
h0 h
de f, diremos que f es derivable en “a” si:
EJEMPLO 1:
Utilice la definición mediante límites, para ha-
llar la Derivada de la función:
f(x) = 4 – 2x2
Solución:
EJEMPLO 2:
Se sabe:
Hallar la derivada de la función:
f(x) = x2 + 4x − 5 en x = 1.
ISAM Pág. 3
Solución: Solución:
Calculamos P (x0 ; f(x0))
x0 = 2 es dato
Si: f(x)= x2
f(x0) = f(2)= 22 = 4
Entonces: P(2 ; 4)
Calculamos la pendiente: f(x)= 2x2-1
m = f '(x) = 2x
f '(2) = 2(2) = 4
INTERPRETACIÓN GEOMETRÍA DE LA Reemplazando en la ecuación:
DERIVADA.
Lt : y – y0 = m Lt ( x – x0)
La derivada de una función f(x) en el punto de y – 4 = 4 (x – 2)
abscisa x = a, es la pendiente de la tangente a la y – 4 = 4x – 8
gráfica, que representa esa función, en el punto
P (a ; f(a)) Por lo tanto: Lt : 4x – y – 4 = 0
Ecuación de la recta tangente a una curva:
DERIVADAS ELEMENTALES
Lt : y – y0 = m Lt ( x – x0) 1. Si f ( x) x
n
; f ' ( x) n x n1
Donde:
2. Si f ( x) C , con C una constante ;
P (x0 ; f(x0))
f ' ( x) 0
EJEMPLO
Determina la ecuación de la recta tangente a la
gráfica de la función f(x)= x2 en el punto cuya ALGEBRA DE LAS DERIVADAS
abscisa es 2.
1. Derivada de una suma o diferencia
f ( x) g ( x)' f ' ( x) g ' ( x)
2. Derivada de un producto
f ( x) g ( x)' f ' ( x) g ( x) f ( x) g ' ( x)
La recta dibujada forma un cierto ángulo que 3. Derivada de una división
llamamos β.
Evidentemente, este ángulo estará relacionado f ( x) f ' ( x) g ( x) f ( x) g ' ( x)
g ( x) '
con el pendiente de la recta, que hemos dicho
que era el valor de la derivada en el punto de g ( x)2
tangencia.
Por lo tanto:
Tan β = f ' (a)
ISAM Pág. 4
DERIVADA DE LA FUNCIÓN LOGARITMICA 03. f ( x) x Ordeno : f(x)= x 1/2
1 04. f ( x) 3 x
f ( x) ln x f ´( x)
x 05. f ( x) 3x 2 x 5
06. f ( x) 6 x 2 5 x 6
07. f ( x) x 3 3 x 2 3x 1
DERIVADA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
08. f ( x) 4 x 3 x
f ( x) e x f ´( x) e x 09. y 2 x 3 3x 2 6
10. ( )(
f (t) = t 2 + 1 × t 3 + t 2 + 1)
1 1
11. f (z) = - 2
f ( x) a x f ´(x) a x ln a 2z 3z
t -1
12. f (t) = 2
t + 2t + 1
3x
13. f (x) = 3
DERIVADAS TRIGONOMÉTRICAS x + 7x - 5
5 - 4x 2 + x 5
14. f (x) =
f ( x) sen x f ´( x)´ cos x
x3
2
15. f (x) = 4 x 5 +
x
f (x) = ( x 2 + x )
6
16.
f ( x) cos x f ´( x) sen x
( )
-5
17. f (x) = 2x 3 + 1
f ( x) 2 x 3 2
3
18.
f ( x) tg x 19. f (x) = x 3 + 1
f ´( x) 1 tg 2 x sec 2 x
1 20. y 3 x 2
cos 2 x 21. f ( x) x ln( x)
22. f ( x) x 2 ln( x)
x2
PROBLEMAS PROPUESTOS
23. y x
I. Utilice la definición de derivada para hallar
e
la derivada de las siguientes funciones: 24.
01. f ( x) 5 x 2
25.
02. f ( x) 3x x 5
2
03. f ( x) 2 x 1
04. f ( x) 4 x 1
05. f ( x) x 2 x 7
II. Determine la derivada de las siguientes fun-
ciones:
01. f ( x) x 2 f´(x) = 2x2-1= 2x
02. f ( x) x 5 f´(x) = 5x5-1= 5x4