Taller Perfil de Levas (2021)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRABAJO EN CLASE

Integrantes: Nicky Nieto, Elian Sangoquiza

En software especializado construya los siguientes perfiles de leva. Cargar al AVAC en


formato PDF con capturas de pantalla.

Use las ecuaciones de movimiento y una hoja de cálculo para generar el perfil de la
leva, con el siguiente movimiento del seguidor:

1. Se requiere una leva para el seguidor del mecanismo manipulador de un brazo


robótico. El seguidor de la leva se debe elevar hacia afuera 0.75 in a velocidad
constante en 1.4 s, hacer una detención de 2.3 s, descender a velocidad constante en
0.8 s, hacer una detención de 1.9 s y, luego, repetir la secuencia. Diámetro base 1 in.

Y 2−Y 1 0,75−0
m= = =0 .536
X 2− X 1 1,4−0
y=mx+b 0=0 .536 ( 0 ) +b b=0 y=0,536 x

2. Se requiere una leva para impulsar un mecanismo que alimenta papel en una
imprenta. El seguidor de la leva se debe elevar hacia afuera 1.0 in con aceleración
constante en l.7s, hacer una detención de 0.8 s, descender 0.5 in con aceleración
constante en 0.8 s, hacer una detención de 0.3 s. descender 0.5 i n con aceleración
constante en 0.8 s y, luego, repetir la secuencia. Diámetro base 2 in.
Y 2−Y 1 1,7−0
m= = =0 .5824
X 2− X 1 1−0
y=mx+b 0=0 .5824 ( 0 ) +b b=0 y=0,5824 x

3. Se requiere una leva para impulsar una plataforma de embarque que se utiliza para
evaluar la eficiencia de embarque de los paquetes. El seguidor de la leva se debe ele-
var a 1.0 in con función polinomica (grado 3-4-5) en 0.7 s, hace una detención de
0.2 s, descender con función polinomica (grado 3-4-5) en 0.5 s y, luego, repetir la
secuencia. Diámetro base 1.5 in.

Y 2−Y 1 0 , 7−0
m= = =0 .75
X 2− X 1 1−0

y=mx+b 0=0 .75 ( 0 ) +b b=0 y=0,75 x


4. Se usa una leva para impulsar un mecanismo que prueba la durabilidad de las
puertas de ciertos hornos. El seguidor de la leva se debe elevar hacia afuera 2 in con
movimiento armónico en 1s, hacer una detención de 0.5 s, descender 2 in con
movimiento armónico en 1s. hacer una detención de 1s y luego repetir la secuencia.
Diámetro base 2 in.

Y 2−Y 1 2−0
m= = =0 .583
X 2− X 1 1−0

y=mx+b 0=0 .583 ( 0 ) +b b=0 y=0,583 x


5. Se usa una leva para impulsar un mecanismo que coloca relleno en cajas para
embarque. El seguidor de la leva se debe elevar hacia afuera 1 in con movimiento
cicloidal en 1.5 s. descender 1 in con movimiento cicloidal en 1 s. hacer una
detención de 0.5 s y, luego, repetir la secuencia. Diámetro base 1 in.

Y 2−Y 1 0,5−0
m= = =0.333
X 2− X 1 1.5−0

y=mx+b 0=0 .333 ( 0 ) +b b=0 y=0,33 x

Bibliografia.

David H. Myszka. Máquinas y mecanismos, Cuarta Edición, Pearson. México, 2012


R. L. Norton. Diseño de Máquinas. Editorial Pearson. Edición 2011.

También podría gustarte