Quintanilla - La Conquista Aristotélica de Las Emociones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Revista Psicoanálisis N° 5, Lima 2007

LA CONQUISTA ARISTOTÉLICA
DE LAS EMOCIONES

Pablo Quintanilla
PUCP

Me parece apropiada la metáfora de una conquista de las emociones de parte


de Aristóteles. De un lado, porque Aristóteles es el primer autor que intenta
explicar las emociones de una manera racional. Para algunos contemporáneos
de él, esto podía sonar extraño, si es que no una tarea imposible, pues las emocio-
nes solían ser vistas como fuerzas inexplicables y casi mágicas. Al ser enviadas por
los dioses, eran consideradas indomables e incluso irracionales, encontrándose
en un nivel diferente e inconmensurable con lo racional. Sin embargo,
Aristóteles pretende elaborar una explicación racional de ellas al integrarlas con
los elementos cognitivos, es decir las creencias, que están presentes cuando
“padecemos” una emoción. De otro lado, Aristóteles conquista las emociones
porque no sólo pretende explicarlas sino también se propone integrarlas a su
ética, elaborando una therapeía tes psychés mediante una therapeía tes pathés,
literalmente esto significaría algo así como un cultivo del alma mediante un
cultivo de las emociones.
Pero antes de discutir la manera como Aristóteles concibe las emociones,
quizá será conveniente describir brevemente la concepción que los griegos en
general solían tener acerca de ellas antes de Aristóteles, lo cual nos va a obligar a
hacer un cierto recorrido etimológico. La palabra griega para lo que hoy nosotros
denominaríamos mediante las palabras ‘emoción’, ‘afecto’, ‘pasión’, etc., es
pathos, que fue traducido por los latinos por affectio y que en castellano significa
“lo que afecta a uno”, “ser afectado por algo” o “afección”. Por eso es que algunas
de las palabras castellanas con raíz de pathos, como ‘padecimiento’, ‘patológico’,
etc., tienen la connotación negativa de una ‘afección’ en el sentido de una
‘enfermedad’, pero el término griego no tiene necesariamente esa connotación.
Sin embargo, un punto importante que hay que notar, es que pathos tiene un
claro significado pasivo (es más, ‘pasivo’ también viene de pathos), es decir, uno es
afectado por las emociones, que son cosas que vienen de fuera, no desde dentro.
140 PABLO QUINTANILLA

Somos ‘invadidos’ desde fuera por emociones que irrumpen en nosotros. Esto es
importante, porque para los griegos pre-aristotélicos, considérese por ejemplo
los personajes de Homero, uno no es moralmente responsable de sus emociones,
como sí lo es uno en la tradición cristiana, porque uno no tiene voluntad ni
libertad para tener las emociones que tiene. Son los dioses los que nos envían las
emociones, como también nos envían dichas o desdichas. Por el contrario, con la
reformulación que Aristóteles hace de las emociones, somos moralmente
responsables de nuestras emociones y de nuestras creencias, con lo cual la ética
también incluye el cuidado de nuestros afectos.
Esta contraposición resulta interesante porque en términos generales no
existe concepto de voluntad en el mundo griego antes de aproximadamente el
siglo V a.C. Así por ejemplo, los personajes de Homero no actúan por libre
voluntad sino manipulados por los dioses; de hecho no hay un concepto claro de
culpa ni de responsabilidad moral en ellos. El concepto de voluntad comienza a
aparecer con los primeros trágediógrafos, Esquilo, Sófocles y Eurípides, quienes
describen personajes que tienen “una doble motivación”, como lo llama Albin
Lesky, es decir, sus acciones están fundamentalmente causadas por el destino o la
voluntad de los dioses, y sólo en menor medida por su propia voluntad, que va
apareciendo tímidamente como concepto y como experiencia. Será nuevamente
con Aristóteles con quien se desarrolle más ampliamente el concepto de volun-
tad, que en su griego se decía boúlesis.
El punto es que para el griego arcaico las emociones vienen de afuera, es
decir tienen una causa externa al individuo, como la locura, y son cosas que nos
afectan, que nos mueven. De hecho, ‘emoción’ viene del latín emotio-nis que
viene de motum que es precisamente ‘movimiento’, con lo cual una emoción es
algo que nos con-mueve, que nos per-turba, que nos moviliza. En lengua castella-
na, ‘emoción’ se tiene registrado recién desde el siglo XVII, según el diccionario
de Martín Alonso, con el significado de “agitación del ánimo”, lo que muestra
que se mantiene en el castellano la connotación de movimiento.
Así pues, para el griego arcaico no sólo no somos responsables de nuestras
emociones sino, además, estas son entendidas como fuerzas irracionales,
incomprensibles, inexplicables, que irrumpen en nosotros sin previo aviso. Aquí
se evidencia este sospechoso aspecto de la tradición occidental, que ve lo emocio-
nal como un aspecto del ser humano inconmensurable con lo cognitivo o lo
racional, como si fueran dos facultades que viajan en paralelo, a veces mante-
niendo relaciones conflictivas entre sí, pero estando básicamente en niveles
diferentes. Es en este contexto que aparece la teoría aristotélica de las emociones,
que pretende no sólo explicar sino también cultivar las emociones.
Pero la pregunta que debiéramos plantearnos ahora es por qué desea
Aristóteles explicar las emociones y qué pretende hacer con ellas. Aristóteles
dedica a este tema el libro segundo de la Retórica, escrito probablemente en el año
365 a.C. En gran medida, su objetivo en ese texto es elaborar una teoría sobre la
LA CONQUISTA ARISTOTÉLICA DE LAS EMOCIONES 141

persuasión, pero no sobre la persuasión como fin en si mismo, sino con un fin
epistemológico y uno ético. El epistemológico tiene que ver con el objetivo de
persuadir hacia la adquisición del conocimiento, mientras que el ético tiene que
ver con la formación de uno mismo, con la formación del alma, como lo diría
Aristóteles, es decir, como una especie de therapeía tes psychés.
Persuadir a alguien es inducirle a aceptar ciertas creencias que nosotros por
alguna razón deseamos que él acepte. Ahora bien, la mejor manera de persuadir a
alguien es infundiéndole aquellas emociones que permitirán o facilitarán que
esa persona acepte las creencias que queremos generar en él. Por eso, para
Aristóteles es necesario explicar qué son la emociones y cómo es posible generar-
las en el otro. Como un dato adicional, la palabra que emplea Aristóteles para
creencia es pistis, que significa especialmente confianza, fe o afirmación dubitati-
va, incierta y problemática.
Aristóteles entiende la persuasión de esta manera: el discurso es persuasivo
cuando tiene la habilidad de transformar los contenidos más abstractos de la
argumentación a figuras más fácilmente comprensibles por el entendimiento.
Para expresar eso Aristóteles usa las metáforas de la visión tan caras a Platón y, en
general, a la tradición griega. Dice que el discurso persuasivo “pone ante los ojos”
o “hace que salte a la vista” el contenido del discurso. (Retórica, III, 1410b34,
1411b 24-25). Y sostiene que la mejor manera de hacer esto es empleando buenas
metáforas, es decir, encontrando e iluminando conexiones y asociaciones
inesperadas entre cosas o conceptos diversos.
¿Pero como podrá Aristóteles explicar las emociones? Su estrategia será
vincularlas con creencias. De esta manera logra dos cosas: por una parte, las
puede explicar racionalmente, y por otra parte las puede diferenciar. Pero, sobre
todo, lo que hace Aristóteles es rechazar la idea tradicional según la cual lo
racional y lo emocional son aspectos inconmensurables del ser humano.
Aristóteles no sólo sostendrá que las emociones se forman sobre la base de
estructuras cognitivas, es decir, creencias, sino también afirmará que las creen-
cias adquieren un significado u otro, así como uno adopta una creencia u otra
influido por sus emociones. Así, por ejemplo, en la Retórica I, 1, 1358 a 14 dice
“no hacemos los mismos juicios estando tristes o alegres, o cuando amamos que
cuando odiamos”.
Por otra parte, hay un objetivo práctico que hereda de Platón. En el Fedro se
dice que “la virtud del discurso es conducir a las almas (psychagogein)”, por lo
cual “quien quiera enseñar seriamente retórica deberá describir el alma con toda
la exactitud posible”. (Fedro, 271 a - 272b). El objetivo de describir el alma lo
realizará en el Peri psychés o De Anima), que es su tratado acerca del alma y es el
primer libro de psicología jamás escrito, así como uno de los más hermosos.
Pero probablemente hay otra razón, más acorde con el estilo y espíritu de
Aristóteles, para elaborar una teoría de las emociones. Se trataría de elaborar una
teoría de lo mental que incluyese descripciones objetivas de fenómenos subjeti-
142 PABLO QUINTANILLA

vos. Este tratamiento objetivo de lo subjetivo es el empleo del modelo de la


“causalidad psicológica”, esto es, el estudio del tipo de causas que provocan
ciertos estados mentales. Estas causas son fundamentalmente creencias. Vamos
a detenernos en este punto unos minutos.
Al leer el análisis que hace Aristóteles de las emociones hay que tener en
cuenta que Aristóteles desmonta una a una varias emociones (la ira y la calma, el
amor y el odio, el temor y la confianza, la vergüenza y la desvergüenza, la
generalidad, la compasión, la indignación, la envidia, la emulación) con el
objetivo de reconocer sus elementos constitutivos; estos elementos constitutivos
son creencias. Por ejemplo, sostiene que la ira sólo surge como consecuencia de
sufrir algún tipo de desprecio intencional e injusto. Hay aquí, entonces, un
modelo de explicación causal de las emociones, donde uno tiene las emociones
que tiene como consecuencia de ciertas acciones realizadas sobre uno desde el
exterior, pero, sobre todo, como consecuencia de la interpretación que uno tiene
de tales acciones y tales acontecimientos. Se mantiene la idea de que las
emociones proceden siempre desde el exterior movilizándonos internamente,
aunque en este caso el exterior no son los dioses sino las circunstancias de la vida
y nuestros vínculos con otros seres humanos, pero la diferencia ahora es que lo
que genera la emoción es la manera como nosotros interpretamos la causa
exterior. En otras palabras, lo que desencadena una emoción no es la manera
cómo son las cosas sino la interpretación que uno tiene de cómo son las cosas, y
esto dependerá del tipo de creencias que tengamos. Además, Aristóteles parece
haberse liberado de la idea griega homérica según la cual, ya que las emociones
son producidas en el individuo por los dioses, uno no tiene responsabilidad en
ellas ni libertad para modificarlas. Esto resulta claro porque para Aristóteles,
uno está moralmente obligado a cultivar sus emociones, de la misma manera que
está uno moralmente obligado a cultivar sus creencias. Lo segundo se logra
educándose en la filosofía (en el conocimiento), lo primero se logra haciendo
uso de la filosofía para efectuar una therapeía tes psychés.
Aristóteles defiende la tesis de que, ya que las emociones contienen
estructuras cognitivas, al poder la argumentación modificar nuestras creencias,
está en capacidad de modificar también y cultivar nuestras emociones. El punto
que Aristóteles subraya es que lo que desata emociones es la manera como vemos
las cosas, no las cosas mismas; es nuestra perspectiva de la realidad, no la realidad
per se. Para Aristóteles, las creencias son tan esenciales a las emociones que el
criterio de individuación de emociones es precisamente las creencias que son
características de ellas. Así por ejemplo, la diferencia entre miedo y pena radica
en que en el primer caso uno cree que le puede sobrevenir un gran daño,
mientras en el segundo caso uno cree que ya ha sobrevenido, a él mismo o a otra
persona, un gran daño.
De hecho, Aristóteles sostiene una versión de lo que hoy se llamaría una
teoría causal de las emociones, tal que afirmaría que es condición suficiente el
LA CONQUISTA ARISTOTÉLICA DE LAS EMOCIONES 143

que uno tenga cierta creencia (por ejemplo que nos sobrevendrá un gran daño),
para que tengamos cierta emoción (por ejemplo miedo). Esta es condición
suficiente aunque no necesaria, porque uno podría tener la emoción (por
ejemplo el miedo) sin que esté presente la creencia en cuestión, como por
ejemplo en los casos de ansiedad generalizada o injustificada; aunque también
podría sostenerse que en esos casos sí hay algún tipo de creencia inconsciente
respecto de algún daño en ciernes. Aristóteles admite la posibilidad de tener
creencias que transitoriamente “hemos olvidado”, pero que siguen actuando en
nuestro comportamiento, con lo cual intuye de una manera bastante temprana
el concepto de inconsciente.
La teoría aristotélica de las emociones es un tipo de teoría causal porque
sostiene que las emociones son causadas por ciertas creencias. Pero no se trataría
de creencias de cualquier tipo, sino de aquellas que confieren una especial
significación a ciertos objetos del mundo exterior, es decir, son creencias que
comportan un fuerte elemento valorativo y normativo. El elemento normativo
radica en que es normal pero además correcto tener ciertas emociones ante ciertas
circunstancias (por ejemplo, miedo, horror o ira si nuestra familia está en
peligro), lo cual además sería parte de la vida virtuosa. Es decir, podría sospechar-
se de una persona que careciera de tales emociones en esas circunstancias.
Así pues, para Aristóteles las emociones son estructuras de la personalidad
que tienen las características de ser racionales, cognitivas (están integradas con
creencias), epistémicas (producen conocimiento) y valorativas (incorporan una
calificación o un juicio de estimación acerca de la realidad).
Por otra parte, parece haber en Aristóteles un presupuesto universalista. No
lo sostiene, pero da la impresión clara de que asume que su análisis de las emocio-
nes vale para todos los hombres y no sólo para los griegos, esta es, en general, una
posición que él suele tener pero sobre lo que es difícil internarse porque los
actuales problemas filosóficos de la interculturalidad y la alteridad eran total-
mente ajenos a los griegos, quienes eran fundamentalmente etnocentristas y
consideraban bárbaros a todos los que no fuesen como ellos.
Uno podría preguntarse si el análisis Aristotélico de las emociones no es algo
esquemático, pero no porque su descripción de las emociones no haya sido
suficientemente complejo, sino porque en su época la experiencia que la gente
tenía de sus emociones era así de esquemática. Por ejemplo, Aristóteles dice que
no se puede sentir ira y miedo al mismo tiempo (Retórica, 379 a 35). ¿Es que
Aristóteles está subestimando la complejidad del asunto, o en el siglo III a.C. la
manera como la cultura griega entendía la ira y el miedo hacía que la experiencia
fenoménica que los griegos tenían de estas emociones fuese excluyente? Este es
un problema difícil de resolver, porque requeriría de contestar una pregunta
previa, que es esta: Cuando exponemos la manera como una sociedad o una
cultura clasificaba o describía las emociones, ¿estamos solamente exponiendo la
manera como ellos las veían y consideraban, o también la manera como ellos las
144 PABLO QUINTANILLA

experimentaban y las sentían? Lo más probable es que sea lo segundo. Podría


sostenerse que las experiencias fenoménicas que tenemos de las emociones, i.e.,
los qualia dependen de nuestras categorías culturales, las que se expresan en
nuestro lenguaje y en el tipo de descripciones que hacemos de nuestros estados
mentales. Con lo cual, el análisis del discurso con el que hablamos de las emocio-
nes ilumina no sólo la manera como ellas han sido entendidas en distintos
momentos de nuestra historia, sino además ilumina la forma como estas emocio-
nes han sido experimentadas por las personas.
Pero volvamos ahora al aspecto terapéutico de la teoría aristotélica acerca de
las emociones. Para él, como para los filósofos del período helenístico, la filosofía
era también (aunque no solamente) un cierto tipo de terapia, es decir, un cierto
cuidado o transformación interior, relativo a nuestras creencias, deseos, emocio-
nes, sentimientos, etc., mediante el uso de la argumentación. Como hemos visto,
Aristóteles, no entendía las emociones como fuerzas ciegas provenientes del
exterior, sino como elementos de la personalidad estructurados cognitivamente.
Por otra parte, Aristóteles creía en la necesidad de cultivar nuestras emociones
como una tarea ética propia de la vida virtuosa (la vida excelente, la que merece la
pena de ser vivida).
Así como las creencias deben ser educadas y cultivadas, las emociones
también deben serlo para que sean parte de una vida virtuosa. Educar las emocio-
nes significa poder reconocer cuáles son las emociones apropiadas para cada
circunstancia; pero como además las emociones comportan elementos valorati-
vos, educarlas implica dar el valor apropiado a las cosas. Así pues, un análisis
completamente racional y no emocional de alguna situación sería imposible,
pero además sería indeseable y poco virtuoso; intentar evitar el ámbito emocio-
nal implicaría, dejar de ver ciertos aspectos importantes de la realidad. Ese es el
sentido en que las emociones son también instrumentos de conocimiento de la
realidad exterior pero también de uno mismo. Más adelante se desarrollará
largamente la idea de que las emociones son formas de conocimiento interior.
El cargo que sospecho se le puede hacer a Aristóteles es que él carece de una
teoría elaborada de la creencia, lo que es particularmente grave dada la importan-
cia que este concepto tiene en su teoría de las emociones. De hecho, él sugiere
que la creencia está de alguna manera vinculada con la acción, pero no hay un
mayor desarrollo de esa conexión. Este es un punto central sobre el que después
otros filósofos volverán, especialmente Hume y, mucho más adelante, la tradi-
ción pragmatista americana, que entenderá la creencia como inseparable del
comportamiento, como una disposición para la acción.
Ahora deberemos preguntarnos qué suerte corre la teoría de las emociones
en el mundo antiguo posterior a Aristóteles. Aristóteles muere el año 322 a.C.
Un año antes, el verano del 323 a.C. había muerte Alejandro Magno. Estas dos
muertes significan el fin del período griego clásico y el comienzo del período
helenístico: una época caracterizada por una gran heterogeneidad política y
LA CONQUISTA ARISTOTÉLICA DE LAS EMOCIONES 145

cultural (en gran medida como consecuencia del desmembramiento del imperio
de Alejandro), sólo unificada por la lengua griega, por lo que esta época recibe el
nombre de helenística.
El estoicismo floreció desde más o menos el siglo II a.C hasta el II d.C. En lo
relativo a nuestro tema, el más temprano de los estoicos, Crisipo, pensaba que las
emociones no son otra cosa que creencias radicalizadas, desbordadas o excesivas.
Su razonamiento era el siguiente: si uno retira de una emoción todo el elemento
fisiológico (las palpitaciones, el sudor, el temblor, etc.), no queda sino un
conjunto de creencias. Ellos pensaban que hay cuatro creencias básicas: deseo,
miedo, placer y dolor y las emociones son combinaciones de esas cuatro creen-
cias básicas en intensidades extremas.
Crisipo escribió un libro titulado Terapia y Ética, en el que se proponía
sugerir una manera de curar (cuidar, cultivar) las emociones. Su estrategia es
precisamente quitar a las emociones el carácter excesivo, el desborde fisiológico,
con lo cual estaríamos convirtiéndolas nuevamente en creencias “racionales”, es
decir, no desbordadas. De ahí que el modelo de la virtud para los estoicos haya
sido la vida racional, austera, apacible y equilibrada, es decir, la vida no emocio-
nal. Sostenía Crisipo que la vida virtuosa es apathés, es decir, apática, desapasio-
nada. Se verá que en este punto hay una suerte de retorno a posiciones pre-
aristotélicas, y es interesante ver cómo estas concepciones estoicas se entroncan
con el cristianismo en lo correspondiente a la interpretación de las pasiones
como incluyendo siempre un elemento de desborde. ¿Pero en qué sentido es que
estas creencias se radicalizan? En el sentido en que al volverse excesivas contravie-
nen los dictados de la razón correcta. Esto ocurre por ejemplo cuando uno se
obsesiona por algo que es básicamente verdadero, placentero, adecuado o
justo, pero de una manera tal que resulta excesivo. Así podría ocurrir por ejem-
plo, para los estoicos, con el amor, la ira, la pena, etc. Entonces, según ellos, una
creencia que puede ser básicamente racional y verdadera, al radicalizarse se
convierte en una emoción, la cual termina generando comportamientos desbor-
dados y, por tanto, irracionales e inapropiados.
No todos los estoicos coincidían en las causas de estos desbordes de creen-
cias. Crisipo pensaba que era el carácter débil, pero Posidonio (según Galeno),
creía más bien que se trataba de un lado irracional del alma, con lo cual se
menciona nuevamente un cierto desdoblamiento del alma (lo que hoy se
llamaría la división de la mente) para explicar el comportamiento en contra de
nuestro mejor juicio. Epicuro, que no era propiamente un estoico pero vivió en
la misma época, sostenía que las emociones no son creencias radicalizadas sino
sentimientos radicalizados, en base a los dos sentimientos básicos, que son el
placer y el dolor. Pero Epicuro también pensaba que el objetivo de la vida virtuo-
sa es acceder a la ataraxia, que sería una suerte de vida tranquila y sin preocupa-
ciones, para lo cual es necesario primero curar las emociones, es decir, revertirlas
en sentimientos tranquilos.
146 PABLO QUINTANILLA

Pero ahora volvamos brevemente a Aristóteles para considerar su concep-


ción de las relaciones entre la mente y el cuerpo. Aristóteles afirma que las
emociones pueden ser vistas bajo dos descripciones o, en virtud de dos aspectos:
el dialéctico las verá y explicará en términos causales como producto de una
interpretación del mundo que hace el sujeto de la emoción, mientras que el
físico las explicará como un determinado trastorno fisiológico del cuerpo, y
ambas explicaciones seran, a su modo, correctas. Esto es sumamente interesante,
porque ilustra la manera como Aristóteles veía las relaciones entre cuerpo y
alma. Aristóteles no era un dualista, como Platón o Descartes, ni un materialista
reductivista como Marx o los Churchland. Si hubiera que emplear una etiqueta
para explicar qué era Aristóteles, quizá lo mejor sería decir que él era, como
Spinoza, Strawson o Davidson, un defensor de lo que hoy se llama un monismo
de aspecto dual.
Según esta posición, lo psicológico y lo físico son dos posibles descripciones
que podemos hacer de un ser humano. No es que uno sea un compuesto de
cuerpo y alma; uno es una cierta realidad que puede ser vista y estudiada por los
médicos y físicos, empleando un vocabulario físico, o puede ser vista y estudiada
por los psicólogos, psicoanalistas y por las demás ciencias humanas empleando
un lenguaje intencional. Los médicos llamarán a su objeto de estudio “el
cuerpo”, los psicólogos llamarán a su objeto de estudio “la mente”, pero en el
fondo estamos hablando de la misma realidad, que es como si tuviera dos
aspectos o dos formas de mostrarse o, mejor, es como si pudiéramos describirla
de dos formas diferentes. Aristóteles no es un materialista porque no está
diciendo que lo que en realidad existe es el cuerpo y la mente es sólo un
epifenómeno reductible al cuerpo. Tampoco está diciendo, como los
eliminativistas de hoy, que la mente es el nombre que le ponemos al cerebro
cuando no sabemos cómo funciona. Lo que dice Aristóteles es que somos
personas que tenemos la posibilidad de ser vistas como objetos físicos sometidos
a las características del cosmos, o como agentes intencionales dotados de
voluntad, libertad, responsabilidad moral, y estados mentales conscientes.
Estos dos proyectos, la integración de lo racional y lo emocional, y la
superación del dualismo y el materialismo en una forma de monismo de aspecto
dual, pueden ser encontrados en Aristóteles. Ambos son no sólo vigentes sino
incluso centrales en las reflexiones actuales en filosofía de la mente, psicoanálisis
y neurociencias

También podría gustarte