La Diplomacia
La Diplomacia
La Diplomacia
Identifica las figuras diplomáticas de la antigüedad, que han servido como base o
tiempos.
En la Europa feudal existía una anarquía por parte de los señores feudales. Los
medidas a la explotación de los campesinos por todos los medios, sin importar que tan
bajos fueran, con el fin de esclavizar y explotar a las clases bajas, es decir, obreros y
caos feudal, a medida que se incrementaban las fuerzas productivas y los vínculos
económicos, existía una lucha de clases que se desarrolla cada vez con más
grandes sobre la base de las cuales habían de formarse posteriormente los Estados
nacionales.
Las orientaciones de la vida político-social de Occidente van cambiando poco a poco la
faz del mundo feudal de Europa. Son de gran influencia la formación del sacro Imperio
su lucha con el Imperio, las cruzadas, el incremento del comercio y de las ciudades, el
El sacro imperio Romano, ´´restablecido´´ por Otón I en 962, fue desde el comienzo
una Alemania que se iba desintegrando sin cesar. Los reyes de las dinastías de
dividida e impotente y que, a la vez, les atraía por la riqueza de sus ciudades. Casi
cada nuevo rey empezaba por someter a los levantiscos duques alemanes para luego
lanzarse sobre Italia con sus bandas de bárbaros que saqueaban el desgraciado país,
dejando un rastro de muertes y de violencia, hasta que el rey llegaba a Roma, donde el
con el botín capturado en Italia para proseguir entre él y sus duques la lucha en la que
influir en la santa sede. Para esta época el papado ya era una fuerza organizada, con
Romano.
Resalta en esta época Hildebrando, fue monje de Cluny que luego fue papa con el
nombre de Gregorio VII (1073-1035), quien dirigía todos los asuntos de la Iglesia y por
medio de quien se establece un nuevo procedimiento para la elección del Papa, que es
puesto que ninguna preocupación familiar podía apartarle del cumplimiento de sus
Toscana. Se trasladó personalmente al sur del país, donde los mormados se habían
establecido, y en Capua, en nombre del Papa Nicolás II, firmo una alianza con el conde
normando, Ricardo, En 1059, este y Roberto Guiscardo, duque de Apulia, jefe de todos
comprometían a entregar todos los años un tributo al Papa y prestarle ayuda militar y a
defender el nuevo sistema de las elecciones pontificas. En el norte de Italia,
arzobispos de Milán, sosteniendo para ello el movimiento de los patarines, que iban
contra los grandes señores feudales y contra el arzobispo milanés, en quien velan un
De este modo, Hildebrando consiguió unificar bajo la soberanía pontifica una gran parte
de Italia. Fue elegido Papa en 1073, Hildebrando poseía una voluntad de hierro y un
elocuencia exaltada tenía freno. Al propio tiempo, sabia orientarse hábilmente en las
y hostil. Más aun, en ocasiones, Gregorio VII, si ello le acercaba al logro de sus fines
normados, y más tarde, entre los emperadores y las ciudades italianas entre los
Güelfos y los Gibelinos, los Capetos y los Plantagenets. El papa supo también ponerse
Los papas, como políticos, tenían una inmensa superioridad por la organización y
Bajo Gregorio VII adquiere gran impulso el envió de legados pontificios, los cuales se
lucha con Enrique IV. El Papa reclamaba obstinadamente el derecho a designar los
obispos y, de este modo, intervenir en los asuntos más importantes del imperio ;
con todas sus fuerzas estos derechos no solo en cuanto a Alemania, sino para la
totalidad del sacro Imperio Romano. Mientras que Gregorio atribuía al Papa el derecho
a destronar a los emperadores al Papa en la Dieta de Worms del año 1076, En esta
ocasión le envió un mensaje que determinaba con un enérgico ¨ ¡vete!¨ Un mes más
impulsadas por el papado de la Iglesia Católica durante esta época de la Edad Media
para reconquistar Tierra Santa de las manos de los musulmanes. La Primera Cruzada,
lanzada en 1095, fue exitosa, aunque mas adelante podremos ver que al final fueron un
fracaso rotundo. Siria y Palestina fueron finalmente destruidos en 1291. Aun así, las
legítimo de occidente y de oriente. El Imperio bizantino era para él algo así como un
italianas desataba a Barbarroja las manos para las aventuras de Oriente, ya que casi
podía hacer lo que quisiera. Federico quiso enfrentar a Serbia y Bulgaria. En los
del Imperio. Al mismo tiempo, las cruzadas influyeron en gran manera en las relaciones
entre las potencias occidentales. Fue una prolongada lucha en la que Venecia, el reino
universal. Tras las disputas historiográficas del escolasticismo (siglos XII-XIII), los
humanistas ofrecen nuevas interpretaciones sobre los inicios del Sacro Imperio a partir
1124).
Dicho conflicto tan solo fue el inicio de una rivalidad o lucha de poderes entre el
reñido con su devoción al Papado. Sin embargo, con el enfrentamiento entre las partes
y tras la expedición de las bulas Clericis laicos (1296), que amenaza con la excomunión
3.4 La agresión de los señores alemanes en el Este entre los siglos IX al XV.
Esta fue una de las partes más oscuras de la historia de las relaciones internacionales
del período feudal. Se hace referencia a la agresión alemana en el este, en donde los
los esclavos occidentales, de la fuerza de las armas sino que aún peor, recurrieron a
Los alemanes se valieron de todo tipo de estrategias para lograr derribar a los
levantamiento. Uno de los métodos que los alemanes empleaban para introducirse en
las tierras esclavas y para justificar ideológicamente esta penetración, era la conversión
al cristianismo.