0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas4 páginas

Apps y Sitios Web Personalido

El documento trata sobre el diseño y desarrollo de aplicaciones web y sitios web. Explica que estas pueden ser de acceso público como tiendas virtuales o de acceso restringido como intranets para mejorar las gestiones internas de una empresa. También habla sobre el conocimiento tecnológico de internet y conceptos como hipertexto, HTML, identificación de funciones de programas y apps, propiedades de páginas web y más.

Cargado por

Leo Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas4 páginas

Apps y Sitios Web Personalido

El documento trata sobre el diseño y desarrollo de aplicaciones web y sitios web. Explica que estas pueden ser de acceso público como tiendas virtuales o de acceso restringido como intranets para mejorar las gestiones internas de una empresa. También habla sobre el conocimiento tecnológico de internet y conceptos como hipertexto, HTML, identificación de funciones de programas y apps, propiedades de páginas web y más.

Cargado por

Leo Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Diseño de apps y sitios Webs

El diseño y desarrollo de aplicaciones web consiste en implementar sus


necesidades, objetivos o ideas en Internet utilizando las tecnologías más
idóneas según su proyecto.
Las aplicaciones web pueden ser de acceso público como tiendas virtuales,
portales de Internet,… o de acceso restringido como son las intranets para
mejorar las gestiones internas de su empresa como el reporte de horas de su
personal, gestión de proyectos y tareas, control de presencia, gestores
documentales,… o el uso de extranets para aumentar y mejorar el servicio con
sus distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y colaboradores
externos.

Conocimiento tecnologíco de internet

Entendemos por tecnología todo aquel instrumento o herramienta que en su


uso adecuado nos facilita y nos permite el aprovechamiento del conocimiento
científico. Es difícil y casi imposible imaginar hoy en día una clase sin pizarras
digitales, sin un proyector, una tele o un ordenador, ya que todos los centros
escolares van equipados con estas y otras muchas tecnologías. También
debemos tener en cuenta que a día de hoy muchos de los alumnos, por no
decir todos, tienen un Smartphone a su alcance a cualquier hora del día.

En los últimos años se han desarrollado y se siguen desarrollando nuevas


tecnologías y al parecer, seguirán haciéndolo por mucho tiempo, pero la
preguntas que nos hacemos son; ¿Es buena la tecnología?, ¿Qué efectos tiene
su uso en el aula?, ¿Mejorará o facilitará el acceso al conocimiento en
realidad?
Empecemos por el principio, ¿Es buena la tecnología?, en mi opinión, un poco
condicionada ya que soy un poco fanático, la tecnología no es sólo un medio
para acceder al conocimiento, sino que también es un gran medio para
desarrollarlo, eso sí, siempre sabiendo el uso que se hace de ella.
Internet, por ejemplo, es una gran red donde compartir todo tipo de archivos y
documentos pero puede tener un doble filo si no se sabe utilizar. Por una parte
tiene beneficios como el autoaprendizaje, el poder compartir archivos
instantáneamente con cualquier persona del mundo, el poder de acceso a
información de la manera más sencilla. En resumen, es un gran medio de
aprendizaje y telecomunicaciones, pero ¿Y si el uso que se hace de ella no es
adecuado? En este caso podemos encontrar muchos problemas, se puede
poner en peligro la interacción social si se está enganchado, el uso continuado
y sin descanso puede provocar dolores de cabeza y problemas en la vista, si
no se tiene el suficiente cuidado puedes ser engañado por otras personas que
lo utilizan para sacar algún beneficio, puede provocar problemas de atención.
Por todo ello, para poder concluir si la tecnología o Internet, son beneficiosos o
perjudiciales para el desarrollo del conocimiento y el aprendizaje, necesitamos
saber cuál es el uso que se hace de ellos.

Hipertexto
Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación
de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al
usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino
desde cualquiera de los distintos ítems relacionados.
Un ejemplo notorio de hipertexto son los artículos de internet, que en el cuerpo
de texto presentan diversos links o enlaces de hipertexto en las palabras o en
los temas que estén relacionados con el tema principal o en desarrollo, lo que
permite al lector tener una lectura más activa y escogiendo la información que
prefiere acceder. También podemos mencionar, diccionarios, enciclopedias,
entre otros.

Nociones de HTML
HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas
de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup
Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser
traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
El lenguaje html (hypertext markup language) se utiliza para el desarrollo y
creación de páginas web. Se compone de una serie de etiquetas que el
navegador interpreta. Entre las etiquetas que se incluyen dentro del lenguaje
HTML se encuentran: hipervínculos, etiquetas para imágenes, saltos de página,
entre otras.

Identificación de las funciones de los programas o


Apps a utilizar
Desde la perspectiva de la informática, un programa de aplicación consiste en
una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más
sencilla la concreción de un determinado trabajo. Esta particularidad lo
distingue del resto de los programas, entre los cuales se pueden citar a los
sistemas operativos (que son los que permiten el funcionamiento de la
computadora), los lenguajes de programación (aquellos que dan las
herramientas necesarias para desarrollar los programas informáticos en
general) y las utilidades (pensadas para realizar acciones de mantenimiento y
tareas generales).
El software es el elemento intangible y lógico que forma parte de una
computadora. El hardware, en cambio, es el componente material y físico. Se
dice que los sistemas operativos constituyen el lazo que une al software con el
hardware.
En definitiva los software de aplicación son los programas que nos ayudan a
llevar a cabo diferentes tipos de tareas. Cada uno de ellos está programado
para ofrecer sus servicios dentro de un campo o sector más concreto y
basándose en los diferentes sistemas informáticos que existen en el mercado.

Propiedades de la página web


Las propiedades son detalles que proporcionan información y ayudan a
describir la página, como el título, la fecha, el tipo de contenido o las
propiedades personalizadas que se establecen agregando columnas a la
biblioteca de páginas.

Administrador de sitios en la web


Los administradores de sitios web son los responsables de los sitios web de
internet. Se aseguran de que la información del sitio web es correcta, segura y
está actualizada. Trabaja estrechamente con diseñadores y programadores y
con los departamentos de ventas y marketing.

Inserción de textos
El punto de inserción es una línea vertical intermitente o una barra con forma
de I en el texto que indica dónde va a aparecer el siguiente carácter que
escribas. En el texto del cuerpo de un documento de procesamiento de texto:
haz clic en el lugar donde quieres empezar a escribir.

Algoritmos y diagramas de flujo


Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo,
el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la
solución de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante
porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de
Programación.

Manejo de software con algoritmos


Un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas
y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una
tarea. Es decir, un algoritmo es un procedimiento paso a paso para conseguir
un fin.
Los desarrolladores de software utilizan diversas instrucciones de
programacion a las que en conjunto se les denomina código fuente, con el cual
se le ordena a la computadora que accione de determinada manera. Estas
instrucciones se expresan a través de símbolos, reglas sintéticas y funciones
perfectamente definidas. Por ende, cualquier error en la sintaxis o la falta de un
solo símbolo ocasiona que el programa no funcione o presente un bug.

Desarrollo de diagramas de flujo utilizando


herramientas de software
Las mejores aplicaciones para crear diagramas de flujo
Creately.
Diagrams.
Edraw.
Microsoft Visio.
Lucidchart.
Thinkcomposer.

Mapas de navegación web


El mapa de navegación es, básicamente, un gráfico o esquema en forma de
árbol que representa la estructura o arquitectura general de un sistema. Es el
primer paso para distribuir, organizar y jerarquizar el contenido que se verá en
la pantalla de un producto o servicio digital.

También podría gustarte