Gestión y Manejo
Integral de Residuos
Sólidos
Ing. Carmen Gonzales
Responsable Técnica
¿ Quiénes somos?
GYTRES es una empresa Operadora
de Residuos comprometida y
responsable en la Gestión y Manejo
Integral de Residuos Sólidos,
contribuyendo al cuidado ambiental.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 02
Misión:
Somos una empresa
especializada en Gestión y
Manejo Integral de
Residuos, comprometidos
en el cuidado ambiental.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 03
Visión:
Ser una empresa líder e
innovadora en la Gestión y
Manejo Integral de Residuos a
nivel nacional, cumpliendo las
normas y reglamentos legales.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 04
Valores:
– Pasión.
– Orientación al cliente.
– Excelencia.
– Responsabilidad.
– Integridad.
– Trabajo en equipo.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 05
Permisos y Autorizaciones
Certificado de Empresa Operadora
de Residuos.
Licencia de Funcionamiento.
Permiso del MTC.
Plan de Contingencia.
Póliza de Responsabilidad Civil.
Seguro Vehicular.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 06
Marco Normativo
Reducir la generación de residuos mediante la prevención, reducción, reciclaje y
reutilización, tanto en el consumo como en la producción.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 07
Según “Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos”
Art. 55. Manejo por Gestión No Municipal
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 08
¿Qué son los residuos
sólidos?
Son materiales, objetos, sustancias y/o elementos
resultante del consumo o uso de un bien o servicio.
Incluyen todo residuo o desecho en fase semisólida y
sólida.
También se considera residuos aquellos que siendo
líquido o gas se encuentran contenidos en recipientes o
depósitos que van a ser desechado.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 09
Residuos No Peligrosos
1
RESIDUOS Son aquellos producidos por el
ORGÁNICOS
generador en cualquier lugar y en
desarrollo de su actividad, que no
2 presentan riesgo para la salud
RESIDUOS humana y el medio ambiente.
REAPROVECHABLES
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 10
Residuos Peligrosos
Son residuos sólidos peligrosos
aquellos que, por sus características
o el manejo al que son o van a ser Art. 30. Sin perjuicio de lo establecido en
sometidos, representan un riesgo las normas internacionales vigentes para
significativo para la salud o el el país o las reglamentaciones
nacionales específicas, se consideran
ambiente.
residuos peligrosos los que presenten
por lo menos una de las siguientes
características:
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 11
Por sus características
Tenemos 7 :
Explosivos
Inflamables
Infecciosos o patógenos
Tóxicas
Reactivos
Radioactivos
Corrosivas
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 12
Impactos que
genera el
inadecuado Manejo
de Residuos Sólidos
1.Ambientales
2.A la salud
3.Sociales
4.Económicos
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 13
Economía Circular
Es un modelo económico que tiene como
objetivo desacoplar el crecimiento
económico y desarrollo, del consumo de
recursos finitos. Es restaurativo por diseño,
y tiene como objetivo mantener productos,
componentes y materiales en su máxima
utilidad y valor, en todo momento.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 14
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 15
Generación y minimización de
Residuos Sólidos
Es la primera etapa del ciclo de vida
de los residuos y está
estrechamente relacionado con el
grado de conciencia de los
ciudadanos y las características
socioeconómicas de la población.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 16
El Generador
*Plan de minimización y manejo de residuos sólidos
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 17
Segregación de Residuos Sólidos
Segregación: Acción de agrupar determinados componentes o
elementos físicos de los residuos sólidos para ser manejados en
forma especial.
Objetivos básicos:
a) Evitar la mezcla de residuos incompatibles.
b) Contribuir al aumento de la calidad de los residuos que puedan ser
recuperados o reciclados.
c) Disminuir el volumen de los residuos peligrosos a ser tratados o
dispuestos.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 18
Código de colores
Los generadores definirán los tipos de residuos sólidos a almacenar
de manera diferenciada, en función a su generación.
RAEE:
Residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos
Ejemplo: Pilas, Baterías,
Computadora, Cables, etc.
Fuente NTP 900.058.2019
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 19
Para comercializar, valorizar o bien
Acondicionamiento hacer más eficiente su transporte y
disposición final, se deben
acondicionar los residuos.
Los recipientes para el
acondicionamiento de los residuos
deben tener las siguientes
características:
a) Material compatible con los residuos.
b) Capacidad de contener los residuos
en su interior.
c) Resistencia física a choques.
d) Durabilidad y compatibilidad con el
equipo de transporte (forma, volumen,
peso).
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 20
Transporte Interno:
El transporte interno de residuos es también un factor de riesgo
para toda la instalación industrial. La formulación de un sistema de
recolección y transporte interno debe considerar, por lo menos:
1. Necesidad de rutas preestablecidas.
2. Equipo compatible (volumen, peso, forma del material).
3. Personal familiarizado con el equipo.
4. Determinación de las áreas de riesgos.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 21
Almacenamiento Temporal
El almacenamiento de los residuos se define como la
contención temporal de los mismos en un área
debidamente habilitada.
Entre los criterios para la selección del lugar:
1. Minimizar el impacto ambiental al máximo,.
2. Observar las restricciones para la protección de los
recursos hídricos.
3. Evitar los lugares donde existe un riesgo mayor de
ocurrencia de fenómenos.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 22
Transporte Externo
El servicio de transporte de
residuos sólidos peligrosos
no municipales debe
realizarse a través de una
EO-RS, según el MTC .
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 23
Valorización
Consiste en la operación cuyo objetivo es que el
residuo, uno o varios de los materiales que lo
componen, sean reaprovechados y sirvan a una
finalidad útil al sustituir a otros materiales o
recursos en los procesos productivos. Puede ser
material o energética.
Art. 12.- Responsabilidad Extendida del Productor
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 24
Disposición Final:
La disposición final de residuos sólidos
peligrosos y no peligrosos de gestión no
municipal debe realizarse en:
Relleno seguridad y relleno sanitario.
Las diferencias principales:
1. El diseño del depósito.
2. La ubicación.
3. La finalidad después de tiempo de vida.
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 25
Reflexionemos…
Por qué es importante la
Gestión Integral de
Residuos Sólidos?
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 26
Midamos tu huella de carbono
https://libelula.com.pe/descubre/
"Cuidamos la creación de Dios y Reciclamos con Esperanza" 27
GRACIAS