0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas4 páginas

Bases de Datos

El documento describe los sistemas de bases de datos distribuidas de dos empresas, PepsiCo y Google. PepsiCo utiliza ONBASE para gestionar su contenido de forma centralizada y distribuida a nivel regional. Google utiliza Bigtable, un sistema diseñado para escalar a petabytes de datos distribuidos en miles de servidores.

Cargado por

Michi Suh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas4 páginas

Bases de Datos

El documento describe los sistemas de bases de datos distribuidas de dos empresas, PepsiCo y Google. PepsiCo utiliza ONBASE para gestionar su contenido de forma centralizada y distribuida a nivel regional. Google utiliza Bigtable, un sistema diseñado para escalar a petabytes de datos distribuidos en miles de servidores.

Cargado por

Michi Suh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Bases de datos II

Tarea 6: Sistema de bases de datos de dos


empresas

Alumna: Azeneth Michelle Islas Cortes

Facilitador: Edgar Mendoza Flores

Fecha de entrega: domingo 05 de junio de 2022


Investiga dos de las empresas de la actualidad identificando su sistema de base
de datos distribuidas y responde las preguntas solicitadas.

Empresa 1: PepsiCo.

Estructura:

Es una plataforma de información empresarial única diseñada para administrar el


contenido, procesos y casos, centralizando el contenido importante de su empresa
en una ubicación segura y luego le brinda información relevante cuando la
necesita, dondequiera que se encuentre.

¿Por qué tiene una base de datos distribuida?

Porque PepsiCo México requería de un sistema que cumpliera con sus


necesidades y que le permitiera expandir la solución regionalmente con eficiencia
en la gestión de contenido y en el área de cuentas por pagar. También, la
capacidad de integración del software con productos como Microsoft o SAP.

¿Qué SMBDD utiliza?

ONBASE

¿Por qué la elección de SMBDD y como le ha funcionado?

PepsiCo seleccionó a OnBase después de una valoración de distintas


herramientas (ERP/ECM) que cumplieran con los requerimientos tales como:

 Experiencia en el tipo de soluciones requeridas.


 Capacidad de despliegue a nivel nacional e internacional.
 Versatilidad de la herramienta.
 Experiencia comprobada con clientes del tamaño de PepsiCo.

Actualmente, las sucursales de PepsiCo en América Latina comparten sus


procesos y se interrelacionan con OnBase® obteniendo el máximo beneficio con
las funcionalidades de Workflow de OnBase para ejecutar tareas, autorizaciones,
notificaciones, visibilidad y control sobre todo el proceso. Reportes diarios se
emiten para revisar los indicadores claves de rendimiento (KPIs) y los SLAs
acordados.

Empresa 2: Google.

Estructura:

Los datos estructurados son un formato estandarizado que proporciona


información sobre una página y que le permite al buscador clasificar su contenido.
Estos datos estructurados son claves para que Google te muestre con mayor
acierto en las búsquedas que hacemos y recopile información de la web y del
mundo en general.

¿Por qué tiene una base de datos distribuida?

Para la gestión de datos estructurados que está diseñado para escalar a un


tamaño muy gran tamaño: petabytes de datos a través de en miles de servidores
básicos.

¿Qué SMBDD utiliza?

Bigtable

¿Por qué la elección de SMBDD y como le ha funcionado?

Se basó en el Sistema de archivos de Google (GFS), que se utiliza como almacén


de respaldo para los archivos de registro y de datos; este, proporciona un
almacenamiento fiable para SSTables, un formato de archivo propio de Google
que se utiliza para persistir los datos de las tablas.

Para gestionar las enormes tablas, bigtable divide las tablas en los límites de las
filas y las guarda como tablas. Una tableta ocupa unos 200 MB, y cada máquina
guarda unas 100 tabletas. Esta configuración permite que las tabletas de una sola
tabla se distribuyan entre muchos servidores. También permite equilibrar la carga
de forma precisa. Si una tabla recibe muchas consultas, puede desprenderse de
otras tabletas o trasladar la tabla ocupada a otra máquina que no esté tan
ocupada. Además, si una máquina se cae, una tabla puede repartirse entre
muchos otros servidores para que el impacto en el rendimiento de cualquier
máquina sea mínimo.

Referencias:

Oropeza, K. (2021, 17 de septiembre). BDD_PepsiCo. Prezi.


https://prezi.com/p/gnzos1xh0bbc/bdd_pepsico/

Splattne. (2008, 12 de diciembre). ¿Qué base de datos utiliza Google? Iteramos.


https://www.iteramos.com/pregunta/2290/que-base-de-datos-utiliza-google

También podría gustarte