Díaz Correa Rosana Yacqueline
Díaz Correa Rosana Yacqueline
Díaz Correa Rosana Yacqueline
FACULTAD DE AGRONOMÍA
por
MONTEVIDEO
URUGUAY
Julio 2012
Tesis aprobada por el tribunal integrado por la Ing. Agr. Virginia Rossi, el Dr. Diego
Piñeiro, y el Ing. Agr. Alfredo Albín, el día 20 de Julio de 2012. Autora: Ing. Agr.
Rosana Yacqueline Díaz Correa. Directora Dra. Marta Chiappe.
II.
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS
Culminar esta tesis no hubiera sido posible sin el apoyo desinteresado y el cariño de
muchas personas a lo largo de este tiempo.
Es muy importante agradecer a todas las personas que de diferentes maneras
estuvieron vinculadas a este proyecto tan valorado por mí.
A Marta, por haberme permitido ser considerada en su tutoría, por su acogedora y
buena disposición cuando perdía la fuerza para continuar con el trabajo.
A todas/os los productoras/es apícolas, en particular a los integrantes de la
Cooperativa de Villa Rosario, y la Mesa Apícola de Lavalleja, quienes me
inspiraron y fortalecieron en la realización de este trabajo.
A todas/os las/os apicultoras/es, que accedieron a ser parte de este trabajo.
A todas y todos los entrevistados que me brindaron parte de su tiempo.
A todas/os las personas que concurrieron a los talleres desinteresadamente y
aportaron su granito de arena para construir esta propuesta.
A Ricardo Aldabe, que me apoyó en poder cursar y finalizar mi Maestría en forma
conjunta con mis tareas laborales.
A todos mis queridas/os amigas/os que estuvieron siempre con una palabra de
aliento cuando más lo necesité.
A todas y todos, ¡GRACIAS!
III.
TABLA DE CONTENIDO
Página
PÁGINA DE APROBACIÓN...............................................................................II
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS…….....................….……………......III
RESUMEN………………………………………………….………..…............….VII
SUMMARY……………………………………………….……………...…….....VIII
1. INTRODUCCIÓN.………….……….…………………..…......…....................... 1
1.1. LA APICULTURA EN URUGUAY..…......................................................3
1.2. LA APICULTURA EN LAVALLEJA.….......……......................................5
2. MARCO TEÓRICO.................................................................................................6
2.1. LA SUSTENTABILIDAD EN EL MARCO DEL
DESARROLLO RURAL.............................................................................................6
2.2. LOS INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD: UNA HERRAMIENTA
ADECUADA PARA MEDIR LA SUSTENTABILIDAD..........................................9
3. METODOLOGÍA...................................................................................................14
3.1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LA ZONA.................................14
3.2. RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.................................15
3.2.1. Revisión de bibliografía y estudio de la base de datos del registro
nacional de propietarios de colmenas........................................................................15
3.2.2. Relevamiento de información a apicultores…….…..............................15
3.2.3. Ejecución y análisis de las entrevistas....................................................16
3.2.4. El taller y la construcción de los indicadores de sustentabilidad...........18
4. DIAGNÓSTICO E INTERPRETACIÓN...............................................................20
4.1. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES APÍCOLAS DEL
DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA......................................................................20
4.1.1. Análisis de la encuesta..........................................................................20
IV.
4.1.2. Análisis de las entrevistas.................................................................... 26
4.1.3. Análisis FODA y caracterización de los productores apícolas del
departamento de Lavalleja.................................................................................49
6.BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................70
7. ANEXOS................................................................................................................74
7.1. RESUMEN EJECUTIVO..............................................................................74
7.1.1.Introducción ........................................................................................74
V.
7.1.2. Objetivos............................................................................................74
7.1.3. Metodología ......................................................................................75
7.1.4. Síntesis y propuesta de utilización de indicadores............................79
7.2. FORMATO DE LA ENCUESTA CERRADA............................................82
7.3. PAUTAS PARA LAS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD...................84
7.4. FOTOS DEL TALLER.................................................................................85
7.5. EJEMPLO PARTE DE UNA ENTREVISTA..............................................85
VI.
RESUMEN
En un contexto de permanentes cambios en los planos climático, social,
tecnológico, económico y político, las comunidades de apicultores han visto a lo
largo de los últimos años cómo su bienestar ambiental se ha ido degradando, sin
encontrar suficientes alternativas para revertir esta situación. En este marco, el
estudio que se presenta tiene como objetivos definir y caracterizar a los productores
apícolas del departamento de Lavalleja y desarrollar una metodología que evalúe la
sustentabilidad de los agroecosistemas apícolas, a través de indicadores de
sustentabilidad. El trabajo de campo comenzó en el mes de julio de 2008 y se
extendió hasta diciembre de 2009. La escala temporal utilizada para la elaboración de
los indicadores fue un plazo de diez años. La secuencia para la realización de este
estudio fue la siguiente: 1) Revisión de bibliografía 2) Recorrida de campo y
diagnóstico inicial 3) Estudio de la base de datos de un registro nacional de
propietarios de colmena 4) Elaboración, ejecución y análisis de una encuesta a
productores apícolas 5) Realización y análisis de ocho entrevistas en profundidad a
informantes calificados 6) Realización de un taller con actores locales y referentes
nacionales para la elaboración de los indicadores 7) Realización de recorridas de
verificación de datos in situ. Se determinaron tres tipos de productores apícolas para
el departamento de Lavalleja y se enunciaron catorce indicadores para medir la
sustentabilidad de los productores caracterizados, de los cuales seis son indicadores
ambientales, cinco son indicadores productivos y tres son indicadores sociales.
VII.
DEVELOPMENT OF A METHODOLOGY FOR ASSESSING THE
SUSTAINABILITY OF LAVALLEJA’ S BEEKEEPERS
SUMMARY
VIII.
1. INTRODUCCIÓN
En un contexto de permanente cambios en los planos climático, social,
tecnológico, económico y político, las comunidades de apicultores han visto a lo
largo de los últimos años cómo su bienestar ambiental se ha ido degradando, sin
encontrar suficientes alternativas para revertir esta situación.
En Uruguay surgieron temas que preocupan a todos los productores
agropecuarios en general y a los apicultores en forma especial. Uno de ellos es el
incremento del número de fenómenos climáticos adversos que sobrevienen en forma
inesperada. Esto se refleja en lluvias copiosas, inundaciones frecuentes, sequías
devastadoras, y heladas fuera de época. Frente a estos cambios los apicultores tienen
pocas posibilidades de adaptarse y adoptar medidas preventivas en sus explotaciones.
Otra cuestión que inquieta a los apicultores, fue la modificación de la zona
apícola tradicional de Uruguay. Las principales regiones apícolas han sido
desplazadas como resultado del desarrollo de cultivos agrícolas como soja, sorgo, y
forestaciones comerciales. Esto obligó a los apicultores a trasladarse en busca de
nuevas zonas o a quedarse y sobrevivir entre grandes extensiones de monocultivos.
Un tercer tema de preocupación es el cambio en las fuentes tradicionales de
alimentación de las abejas. El uso indiscriminado de herbicidas en los cultivos
agrícolas y la práctica del cero laboreo de la tierra (siembra directa)1, han eliminado
una variada oferta de especies vegetales espontáneas u autóctonas utilizadas como
fuentes de polen para las abejas, lo que afecta gravemente su nutrición; a esto se
suma el daño que les ha ocasionado a las abejas el incremento del uso frecuente de
plaguicidas por los agricultores en la agricultura.
Como consecuencia de lo mencionado anteriormente, el apicultor aumentó el
número de visitas estándares a sus apiarios para realizar un control minucioso en sus
colmenas sobre los alimentos, la sanidad, y las contaminaciones ambientales; además
utiliza cada vez más la trashumancia2 como medida de gestión de riesgos.
1
La práctica de siembra directa consiste en colocar la semilla en contacto con la tierra sin
movimiento del suelo; que incluye dos aspectos claves a tener en cuenta: ausencia de plantas vivas
durante el barbecho y la presencia de rastrojo muerto en la superficie (Perrachón, 2011).
2
Trashumancia es la práctica de manejo que los apicultores realizan al mover sus apiarios en
busca de floraciones apícolas.
1
En comparación con otros sectores agropecuarios, las comunidades de
apicultores son más vulnerables ante el actual escenario agropecuario del país, dado
que la apicultura tiene total dependencia de los insumos básicos naturales para
sobrevivir, los cuales son obtenidos del campo (néctar, agua, polen y resinas). Las
estrategias de convivencia implementadas por los apicultores hasta el momento no
lograron una mejora de su bienestar productivo, social y ambiental. Este deterioro
puede expresarse de las más variadas formas, pero las más comunes son:
disminución en los rendimientos promedios de miel por colmena en las últimas
zafras, aumento de las enfermedades con especial énfasis en varroasis 3, aumento de
la susceptibilidad de las abejas a contaminaciones ambientales, disminución de la
vida útil de las abejas pecoreadoras4 y descreimiento de los apicultores.
En este marco, el trabajo que se presenta tuvo como objetivo general diseñar
indicadores que contribuyan a medir la sustentabilidad de los sistemas productivos
apícolas estudiados. Así mismo, se aspira a contribuir a gestionar la toma de
decisiones de los apicultores y del Estado a la hora de medir resultados y evaluar
propuestas para reducir los riesgos en el sector.
En relación a los objetivos específicos se propone los siguientes:
1. Caracterizar a los productores apícolas de Lavalleja.
2. Desarrollar una propuesta que evalúe la sustentabilidad de los agro
ecosistemas de los productores apícolas en el departamento de Lavalleja, a través de
indicadores de sustentabilidad.
Se trató de un estudio realizado en base a un trabajo de campo, a lo cual se
sumó la experiencia personal como extensionista. En relación al alcance, si bien se
realizó para el departamento de Lavalleja, la estrategia de intervención utilizada es
pasible de ser replicada en otras zonas del país, con las adecuaciones necesarias en
cada caso.
Los motivos de selección de la zona fueron varios, y los mismos se describen
de manera exhaustiva en la sesión de Metodología. Lavalleja es una de las zonas de
3
Varrosis se designa al nombre de una parasitosis de las abejas ocasionada por un ácaro
llamado Varroa destructor.
4
Pecoreadoras son las abejas adultas encargadas de recolectar néctar, polen, agua y resinas en
una colmena.
2
Uruguay con menos densidad de apicultores y con un potencial florístico
subutilizado. En razón de ello, organismos estatales, principalmente el Ministerio de
Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) y en especial la Dirección General de la
Granja (DIGEGRA), la Intendencia Municipal de Lavalleja (IML), Movimiento para
la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR), el Instituto Nacional de
Colonización (INC), trabajaron fuertemente, aunando esfuerzos para la revitalización
productiva de este sector en Lavalleja.
1.1 LA APICULTURA EN URUGUAY
La apicultura en Uruguay se ha reactivado en los últimos cincuenta años. Esto
se visualiza en el incremento de los volúmenes de producción y de exportación de
miel. Se estima que 95% de lo producido se destina a la exportación. En el período
comprendido entre los años 2001-2010 las exportaciones de miel aumentaron. Sin
embargo, no se puede hablar de una clara tendencia creciente ya que se observan
oscilaciones en el período. En el año 2004, las exportaciones alcanzaron su mejor
comportamiento en términos monetarios (US$ 28,7 millones). Desde entonces se
dieron oscilaciones tanto en precio como en volumen. En el año 2008, la sequía
afectó la producción y se fragmentó el crecimiento que se venía dando en las ventas
de miel desde el año 2005 y sólo se exportaron 8.957 toneladas de miel. En el año
2010 se exportaron 8.203 toneladas del producto por US$ 23,3 millones.
Cuadro 1. Volúmenes y precios de miel uruguaya para exportación
Año Millones Dólares Americanos Miles de toneladas
2001 9,2 9.687
2002 14,8 9.570
2003 23,9 9.281
2004 28,7 13348
2005 11,1 9.006
2006 17,9 12.388
2007 21,9 14.036
2008 25,0 8.957
2009 16,6 6.126
2010 23,3 8.203
Fuente: Elaborado en base a datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) (Uruguay XXI, 2011)
Según Uruguay XXI (2011), los principales países de destino de exportación
para las mieles uruguayas son Alemania (60,3%), Estados Unidos (12,5%) y Francia
(10%). Las exportaciones hacia Alemania tuvieron una pequeña disminución en el
3
año 2010 con respecto a 2009, año en el cual Alemania también figuró como el
principal destino. En cuanto a los bloques de destino de las exportaciones de miel, la
Unión Europea concentró 85,2% del total, siguiéndole en orden de importancia
América del Norte con 14% y el resto de Europa con apenas 0,5%. Los precios
obtenidos por las exportaciones de miel se caracterizaron por marcadas oscilaciones.
Del análisis del período en su conjunto, se constató el aumento significativo que tuvo
el precio de exportación de la miel uruguaya. El precio promedio (US$ /Tonelada)
para 2010 fue de US$ 2.83. Uruguay ingresó a sus principales destinos para la
exportación de “Miel natural” con un arancel de 17,3%, sin embargo Estados Unidos,
Canadá y Suiza fueron la excepción, dado que ingresó a ellos con un arancel del
1,16%, 0% y 4,88%, respectivamente.
La apicultura se caracterizó por ser una actividad complementaria de otras
actividades. Ha generado divisas al país y fuentes de trabajo a unas 12.000 personas.
Involucrados en forma directa: 3.200 propietarios de colmenas, 740 salas de
extracción de miel, 20 empresas exportadoras de miel, 10 empresas acopiadoras de
miel, 4.800 operarios apícolas en colmenas, 800 operarios de salas de extracción, 100
operarios en acopios y exportación de miel, 100 en insumos apícolas, 10 en control, y
en forma indirecta: 2.300, que contemplan: fletes, comercio, industria metalúrgica,
industria de la madera, alquileres de viviendas, trashumancia, industria alimenticia.
La expansión inicial fue en el litoral oeste y sur del país asociada a las
explotaciones agrícolas, ganaderas, lecheras y frutícolas. El número de colmenas
totales tuvo un incremento significativo en los últimos cinco años y actualmente
oscila en las 500.000 colmenas y 3.200 propietarios de colmenas
(MGAP/DIGEGRA, 2008).
De los propietarios de colmenas que declararon en el registro nacional de
propietarios de colmenas, 80% tiene menos de 300 colmenas. Hay 640 salas de
extracción de miel registradas en el MGAP para exportar miel y 500 habilitadas por
MGAP (MGAP/DIGEGRA, 2009).
Desde el año 2007, el Estado en forma conjunta con los integrantes de la
cadena agroalimentaria de la miel implantaron el Sistema Nacional de Trazabilidad
de la Miel de carácter obligatorio según Ley 18.719 art. 380 y 381, el cual asegura el
4
cumplimento de las principales normativas europeas en relación a responsabilidades
de los actores de la cadena agroalimentaria de la miel; inocuidad y trazabilidad.
1.2 LA APICULTURA EN LAVALLEJA
Lavalleja posee una extensión territorial de 10.016 kilómetros cuadrados y se
caracteriza por ser una zona de relieve alto en el sur, con sierras, cerros y valles
amplios y llanura hacia el norte. Cuenta con una importante red hidrográfica muy
bien distribuida que puede ser dividida en dos cuencas: la del Río Santa Lucía que
riega toda la región sur y la central o del Río Cebollatí. La temperatura anual
promedio es de 17 ºC y las precipitaciones alcanzan unos 1.250 mm anuales. De
acuerdo a esta descripción, presenta condiciones botánicas muy buenas para que se
desarrolle la apicultura.
Según el registro nacional de propietarios de colmenas, Lavalleja contaba en el
año 2010 con 38 propietarios de colmenas, seis menos que en el 2009 y diez menos
que en el año 2008. También residen colmenas de propietarios que están registrados
en otros departamentos, principalmente de los departamentos de Montevideo,
Canelones, Soriano, Rivera y Colonia. Entre todos suman 60 apicultores
(MGAP/DIGEGRA, 2010).
Según MGAP/DIGEGRA (2010) el número de colmenas registrado en
Lavalleja, fue 3.582. También se practicó el traslado de colmenas hacia este
departamento de apicultores durante las floraciones de los semilleros de leguminosas,
para luego regresarlas a sus lugares de origen. Sin existir cifras oficiales se estimaron
en 5.000 colmenas más.
Lavalleja se caracterizó por tener dos períodos de cosecha de miel, una a
mediados de diciembre, producto de las praderas y semilleros y una segunda a fines
de otoño de las praderas de lótus, los montes ribereños y serranos. En estos últimos
años, se registró un aumento de las plantaciones forestales pero las mismas no son de
interés apícola debido a que la variedad utilizada (Eucaliptus globulus) no es
atractiva para las abejas.
Los productores agrícolas que necesitan abejas para polinizar sus cultivos no
utilizaron a los apicultores locales para el servicio de polinización, ofertando este
servicio a apicultores de otros departamentos. Esto se da porque los propietarios de
5
las empresas agrícolas no residen en la zona y existen vínculos con apicultores de sus
zonas de orígen. En relación a la infraestructura, se registraron cinco plantas de
extracción de miel habilitadas por el MGAP y cumplieron con todas las condiciones
higiénicas sanitarias necesarias para exportar la miel.
2. MARCO TEÓRICO
2.1 LA SUSTENTABILIDAD EN EL MARCO DEL DESARROLLO
RURAL
El concepto de sustentabilidad es dinámico y parte necesariamente de un
sistema de valores; no existe y no se puede realizar una definición universal de
sustentabilidad, sino que debe ser analizado de acuerdo al contexto en que se lleva el
análisis (Marzall y Almeida, 1999). Se debe incorporar la pluralidad de preferencias,
prioridades y percepciones de lo que se va a sostener.
La definición más amplia de sustentabilidad se refiere a la posibilidad de
mantener una serie de objetivos y propiedades ambientales y socioeconómicas
deseados a lo largo del tiempo, tomando en cuenta las diversas dimensiones que tiene
un agroecosistema (Chiappe, 2002).
Vassallo (2001) distingue tres modalidades de desarrollo en los espacios
rurales: desarrollo rural, desarrollo agrario y desarrollo agropecuario.
1. Por desarrollo rural entiende “el pasaje de un estadio de desarrollo de un
espacio rural, caracterizado por condiciones en que predomina las necesidades
básicas insatisfechas en forma individual y colectiva, a otro estadio con condiciones
que permite un mejor desarrollo de las personas por una mayor satisfacción de las
necesidades básicas, a través de un proceso basado en la participación creciente de la
población implicada en la gestión económica y social” (Vassallo, 2001, p. 8).
2. Por otro lado “desarrollo agrario incorpora al desarrollo agropecuario el
estudio de los factores económicos sociales, culturales y políticos que influyen en la
producción agropecuaria. El análisis de los mismos debe realizarse asimismo desde
una perspectiva holística. En este sentido, además de los problemas tecnológicos se
incorporan los aspectos referidos a la integración y desarrollo de los complejos
agroindustriales, de la comercialización agrícola, de las formas asociativas de la
preocupación de los problemas prediales y extraprediales (Vassallo, 2001, p. 8).
6
3. Por “desarrollo agropecuario se entiende la comprensión de los aspectos
agro económicos de la producción agrícola, a los efectos de mejorar la productividad
y el producto generado por ella. La preocupación se centra en los aspectos
tecnológicos internos a la unidad de producción” (Vassallo, 2001, p. 8).
El desarrollo agrario se basa en un proceso de crecimiento y acumulación
agraria, se entiende que el desarrollo rural debe pensarse y trabajarse fuertemente
como un campo de acción más abarcativo que en última instancia es la razón del
desarrollo. A pesar de su importancia y del significado que tiene para la superación
de la pobreza y en general de las condiciones de vida insatisfechas, el desarrollo rural
es el concepto menos trabajado en los programas de desarrollo de los países
latinoamericanos. En ellos predominan los proyectos que se limitan al desarrollo
agropecuario aún cuando apelan a denominaciones más ambiciosas (Vassallo,
2001,p. 8 y 9 ).
El término desarrollo sostenible surge en un informe elaborado por una
Comisión integrada por distintas naciones en la década del ochenta, en el ámbito de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este informe fue liderado por la
doctora Gro Harlem Brundtland, entonces primera ministra de Noruega.
Originalmente este informe se llamó “Nuestro futuro común”. En este informe, se
utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable),
definió como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las
necesidades de las futuras generaciones. Implica un cambio muy importante en
cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da
también énfasis al contexto económico y social del desarrollo (ONU, 1987).
Luego en la conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, la comunidad internacional abordó
el reto de articular un modelo de desarrollo global que sin restar independencia a las
decisiones nacionales, fuera capaz de trazar parámetros comunes para asegurar,
conjuntamente con el desarrollo económico, el bienestar social y ambiental de la
humanidad. Durante ese foro, se planteó el desarrollo sustentable como la única
estrategia a seguir para asegurar un desarrollo ambientalmente adecuado y de largo
plazo. En su informe el principio tres, establece que el derecho al desarrollo debe
7
ejercerse en forma tal, que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo
y ambientales de las generaciones presentes y futuras (ONU, 1987).
El concepto de sustentabilidad abarca al menos tres dimensiones: ambiental,
económica, y social. Con el objetivo de avanzar hacia un equilibrio entre el bienestar
social, la conservación, el cuidado ambiental y el desarrollo económico, se establece
un conjunto de indicadores de desempeño en las tres áreas.
La dimensión social, remite al análisis de los principales instrumentos de
política social que condicionan el quehacer del sector agropecuario y rural y que a la
vez, pueden servir de base para promover nuevas oportunidades de desarrollo. Por
otro lado, esta dimensión centra también parte de sus esfuerzos en los actores del
desarrollo rural, prestando especial atención a sus organizaciones y sus interacciones
con los gobiernos locales y regionales. De hecho, esta dimensión se basa en el
principio de que la población rural debe comandar su propio proceso de desarrollo
(IICA/GTZ, 1994).
La dimensión ecológica, surge del postulado de que el futuro del desarrollo
depende de la capacidad que tengan los actores institucionales y los agentes
económicos para manejar, de acuerdo a una perspectiva de largo plazo, sus reservas
de recursos naturales renovables y su medio ambiente. Cualquier actividad
productiva que se promueva debe adecuarse a un conjunto de parámetros que
aseguren su manejo racional (IICA/GTZ, 1994).
La dimensión económica, se vincula con la capacidad productiva y el potencial
económico, visualizada desde una perspectiva multisectorial y por lo tanto incluye
actividades productivas primarias y secundarias en diversos sectores de la economía
(IICA/GTZ, 1994).
2.2 LOS INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD: UNA
HERRAMIENTA ADECUADA PARA MEDIR LA SUSTENTABILIDAD
De acuerdo con Baethgen (2010) surgieron temas nuevos de preocupación
entre los productores, como ha sido el calentamiento global, el cual impacta en
forma negativa en el agro a través de una alta variabilidad climática.
El Panel Internacional sobre Control Climático (IPCC) conformado por
delegados y científicos intergubernamentales, redactó un informe que cita que
8
durante las últimas décadas, se han hecho muy aparentes dos importantes factores en
la relación entre humanos y el clima mundial. Primero, las actividades humanas, que
incluyen la quema de combustibles fósiles, cambios en uso de la tierra y agricultura,
están aumentando las concentraciones de gases invernadero (que tienden a aumentar
la temperatura atmosférica) y en algunas regiones, aerosoles (que tienden a enfriar la
atmósfera). Estos cambios juntos se proyectan que cambiarán el clima regional y
global junto con parámetros relacionados con el clima, tales como la temperatura,
precipitación, humedad de suelos y el nivel del mar. Segundo, algunas comunidades
humanas se han hecho más vulnerables a riesgos tales como tormentas, inundaciones
y sequías como el resultado de un aumento de densidad de población en áreas
riesgosas tales como cuencas de ríos y planicies costeras (IPCC, 1995).
Los sistemas productivos más afectados en situaciones climáticas no
predecibles (extremas) son los que presentan menor posibilidad de que se hayan
adaptado a los cambios, tal ha sido el caso de la apicultura.
Durante estos últimos diez años, en Uruguay ha habido alteraciones en los
ambientes donde las colonias de abejas cohabitan, visualizadas en pérdidas de
colmenas y disminuciones en los rendimientos de producción esperados por los
apicultores. Es así que surgió la necesidad de desarrollar herramientas que permitan
mitigar el detrimento de la sustentabilidad apícola a nivel nacional. Una de las
formas de detectar estos impactos negativos sobre la sustentabilidad apícola, es a
través de evaluaciones de resultados periódicos, utilizando indicadores que permitan
gestionar los mencionados riesgos y poder tomar decisiones.
Los actuales análisis convencionales que se utilizan para determinar la
productividad (Ej. costo/beneficio) no son adecuados para evaluar los sistemas
agrarios a largo plazo, ya que no integran al análisis las dimensiones sociales y
ambientales, las cuales adquieren cada día mayor relevancia (Flores y Sarandón,
2004). Para ello, se requiere una perspectiva más amplia que permita evaluar la
sustentabilidad en un horizonte de tiempo mayor, así como el uso de indicadores
cualitativos y cuantitativos, desde un abordaje sistémico del tema. De acuerdo a
Sarandón (2002) el uso de indicadores con valores claros, permite el aterrizaje del
9
concepto de sustentabilidad y mejora la toma de decisiones de los sistemas
agropecuarios.
Existen dos grandes corrientes en la discusión sobre sustentabilidad: 1) La
primera corriente parte del concepto de sustentabilidad débil y sostiene que es
posible asignar valores monetarios actualizados a los recursos naturales y a los
servicios ambientales de la naturaleza, pudiendo estimar así el desgaste del capital
natural. La sustentabilidad débil se define como el mantenimiento de la suma del
capital natural y el capital hecho por los humanos (stock constante de capital). La
sustentabilidad débil permite la sustitución del capital natural, por el capital hecho
por los humanos. Lo que importa en esta visión es que no disminuya el stock total de
capital (Van Hauwermeiren, 1999). 2) La segunda corriente parte del concepto de
sustentabilidad fuerte. Quienes sustentan esta postura sostienen que es necesario
determinar la capacidad del planeta para mantener al conjunto de la economía
humana y amparar las funciones ecosistémicas que aseguren la vida en general. La
solución al problema de la sustentabilidad debe considerar que la ecósfera además de
ser el soporte de la economía humana, debe ser el soporte del conjunto de la
producción física de las demás poblaciones, ecosistemas y procesos biofísicos y
mantener su capacidad de asimilación de residuos. La noción de sustentabilidad
fuerte se define como la capacidad de la economía humana de mantener el capital
natural crítico (Van Hauwermeiren, 1999).
La evaluación de la sustentabilidad es una herramienta para la planificación y
el diseño de un sistema de manejo de recursos naturales con relación a su estabilidad
productiva, mejora económica, aceptación social y cuidado del medio ambiente. La
evaluación procura responder a preguntas fundamentales como: ¿Qué se va a
sostener?. ¿Durante cuánto tiempo?. ¿En qué escala espacial?. ¿Sustentabilidad para
quién?. ¿Quién la llevará a cabo?. ¿Cómo? (Masera et al., 1999 citado por Aguirre y
Chiappe, 2009).
Según Masera et al. citado por Aguirre y Chiappe (2009) muchos autores han
estudiado el tema utilizando indicadores ambientales, económicos y sociales para
aplicarlos a nivel de una región en un contexto local o en un proyecto muy
10
específico. Otros, han implementado modificaciones basadas en los llamados índices
de sustentabilidad sintetizando la información relevante en valores numéricos.
Los indicadores son variables seleccionadas y cuantificadas que permiten ver
tendencias y comprender los puntos críticos de un agroecosistema (Sarandón, 2002).
Según Bellows citado por Chiappe et al. (2008) en cuanto a la metodología
para construir los indicadores, existe una fuerte coincidencia en la necesidad de
emplear métodos participativos que incluyan a los propios actores en la definición de
los mismos, de manera tal que se adapten a las condiciones específicas de cada
localidad. Algunos métodos participativos de identificación de indicadores incluyen:
diagnósticos participativos, historias orales de miembros de la comunidad,
calendarios de uso del tiempo, mapeos y dibujos de los miembros de la comunidad, y
visitas a productores.
Dumanski et al.(1998) desarrollaron el Marco para la Evaluación del Manejo
Sustentable de la Tierra (MESMIS), el cual es el marco para la evaluación de
sistemas de manejo de recursos naturales incorporando indicadores de
sustentabilidad, que es el resultado de una revisión crítica de propuestas
metodológicas de evaluación de sustentabilidad que se habían seguido en la
agricultura.
De acuerdo con Masera et al. (1999), el MESMIS es una herramienta
metodológica que permite evaluar la sustentabilidad de un sistema de manejo de
recursos naturales con especial énfasis en los productores campesinos. Se afirma que
por su versatilidad, el MESMIS puede adecuarse al estudio de cualquier tipo de
sistema de producción, dadas sus cualidades: a) Estructura cíclica, ya que utiliza una
serie de pasos los cuales llevan a una primera fase para volver a evaluar al sistema. b)
Flexibilidad para adaptarse a diferentes niveles de información y capacidades
técnicas. c) Enfoque participativo e interdisciplinario, porque promueve la discusión
y retroalimentación entre evaluados y evaluadores.
Las modificaciones más importantes que plantea el MESMIS, frente a otras
metodologías, es que propone siete propiedades de sustentabilidad para determinar el
funcionamiento de los agroecosistemas: productividad, estabilidad, resiliencia,
confiabilidad, adaptabilidad, equidad y autodependencia.
11
Una diferencia más frente a otros marcos de evaluación vigente, es que el
MESMIS asume que la sustentabilidad no puede ser medida per se, sino que se
requiere de la comparación de dos o más sistemas; para lo que establece la
comparación de un mismo sistema a través del tiempo o bien, una comparación
transversal, utilizando dos sistemas al mismo tiempo. Además, se señala que en todo
proceso de evaluación de sustentabilidad es importante no quedarse en el mero
diagnóstico, sino ir más allá, estimulando las áreas fuertes y promoviendo
modificaciones en las débiles; de ahí la importancia de una segunda fase de
evaluación, una vez que se realicen modificaciones pertinentes al sistema original. Es
así la necesidad de continuidad en el ciclo de evaluación. Esta fase es conocida como
tiempo dos (T2). Al respecto Masera et al. (1999) destacan que la evaluación de la
sustentabilidad no deberá llegar a ser un proceso mecánico ni calificador, sino un
proceso de análisis y retroalimentación.
La estructura operativa del marco MESMIS consiste de un ciclo de evaluación
de seis pasos:
Paso 1. Definición del objeto de evaluación. En este primer paso, el equipo de
evaluación caracteriza al sistema bajo estudio (tanto el de referencia como el
alternativo) y también el contexto socio-ambiental y el ámbito (espacial o temporal)
de la evaluación.
Paso 2. Determinación de los puntos críticos. Los puntos críticos de un sistema
son las principales características o procesos que hacen peligrar o que refuerzan la
sostenibilidad del sistema. La identificación de los puntos críticos centrará el proceso
de evaluación en los aspectos más importantes del sistema bajo análisis.
Paso 3. Selección de criterios de diagnóstico e indicadores. Los criterios de
diagnóstico elaboran los siete atributos de sostenibilidad. Representan un nivel de
análisis más detallado que los atributos, pero menos que los indicadores.
Paso 4. Medición y monitoreo de indicadores. Este paso incluye diseño de
herramientas analíticas y métodos de recolección de datos. Se pueden medir los
indicadores de varias maneras. Los métodos usados en los estudios de casos
MESMIS incluyen mediciones directas en el campo, establecimiento de parcelas
12
experimentales, revisión de la literatura, encuestas, entrevistas formales e informales,
y técnicas participativas de grupo.
Paso 5. Presentación de resultados. En esta etapa, los resultados obtenidos se
resumen y se hayan integrados. De manera general, hay tres técnicas para presentar
los resultados: técnicas cuantitativas, cualitativas, y gráficas. Cuando se diseñan
apropiadamente, las técnicas gráficas pueden ser las maneras más efectivas para
identificar los problemas. En el marco MESMIS, se recomienda un diagrama tipo
ameba.
Paso 6. Conclusiones y recomendaciones. El paso seis recapitula los resultados
del análisis. En primer lugar, en el equipo de trabajo interdisciplinario evalúa cómo
se comparan los sistemas de referencia y el alternativo, en términos de sostenibilidad.
En segundo lugar, se discuten los principales elementos que favorecen o que inhiben
al sistema alternativo, en comparación con el sistema de referencia. Basados en estas
conclusiones y considerando las necesidades y prioridades de todos los interesados,
el equipo de evaluación propone recomendaciones para mejorar la sostenibilidad del
sistema. El paso seis es también la fase de reflexión sobre el propio proceso de
evaluación, sus aspectos logísticos y técnicos.
En América existen experiencias de diseño, implementación y evaluación de
sistemas agroecológicos (Cárdenas et al., 2005; Frías y Delgado, 2004; Ortíz y
Astier, 2003; Astier et al., 2001), realizadas desde el ámbito académico en predios
familiares. En Uruguay, si bien se conocen estudios a nivel de predios hortícolas
familiares a través del Proyecto Eulacias5, y predios hortícolas en Salto (Aguirre y
Chiappe, 2009), no se documentan experiencias de evaluación de sustentabilidad en
sistemas apícolas a nivel nacional. Sistematizar estas experiencias y hacerlas
accesibles para su discusión, pretende ser también un aporte para generar una mayor
masa crítica sobre el tema.
Según Astier et al. (2001) un indicador es una variable que representa a otra
variable o a un conjunto de variables en un modelo simplificado del sistema en
estudio. El objetivo de los indicadores de sustentabilidad es medir la distancia y el
sentido de la variación de un sistema entre: el estado inicial del sistema (dato de la
5
EULACIAS es un proyecto que tiene como objetivo innovar en los sistemas de producción
familiar de América Latina para mejorar su sostenibilidad. http://www.eulacias.org/indexesp.html)
13
realidad) y el estado de transición del sistema hacia un escenario sustentable de
desempeño. El presente trabajo incorporó el MESMIS con modificaciones en cuanto
a que por un lado el estudio no se realizó por un grupo interdisciplinario,
respondiendo a que se trataba de un trabajo final individual y por otro lado, se llegó a
la definición de indicadores pero no a su evaluación.
14
3. METODOLOGÍA
3.1 CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LA ZONA
Para la elaboración del presente trabajo se seleccionó el departamento de
Lavalleja en función de los siguientes criterios: 1. Que la zona fuese accesible
mediante rutas y caminos vecinales en buen estado de conservación. 2. Que la zona
se localizara cerca de Montevideo, considerado como distancia máxima 150 km. Este
criterio permitió desarrollar el trabajo de campo en forma complementaria a la
actividad laboral. 3. Que existiera acumulación de capital social, ambiental y
humano, lo que permitió desarrollar la propuesta del trabajo. 4. Que hubiera
manifestación de interés. Desde el MGAP se trabajeó en esta zona y existe interés
por parte de los apicultores y los actores sociales de participar en proyectos de
desarrollo rural sustentable, para utilizar esta metodología. 5. Luego de establecidos
los indicadores de sustentabilidad se debería aplicar en proyectos de desarrollo que
utilizan la apicultura como estrategia de intervención. La DIGEGRA-MGAP
promovió el desarrollo de la apicultura en esta zona.
El trabajo de campo comenzó en el mes de julio de 2008 y se extendió hasta
diciembre de 2009. La escala temporal utilizada fue la perspectiva de las familias
apícolas en un plazo de diez años.
3.2 RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Para la elaboración del presente trabajo se reunieron datos primarios y
secundarios. Las técnicas utilizadas en orden temporal fueron: 1) Revisión de
bibliografía, recorrida de campo y estudio de la base de datos del registro nacional de
propietarios de colmenas (MGAP/DIGEGRA, 2008). 2) Relevamiento de
información a apicultores. 3) Realización de entrevistas en profundidad a
informantes calificados y análisis de las mismas por métodos cualitativos. 4)
Ejecución de un taller con actores locales y referentes nacionales, y construcción de
indicadores de sustentabilidad.
3.2.1 Revisión de bibliografía y estudio de la base de datos del registro
nacional de propietarios de colmenas
El método que se propuso para evaluar la sustentabilidad tiene un enfoque
sistémico de las unidades o procesos a evaluar. Se propuso el concepto de agricultura
15
sustentable fuerte y el método MESMIS modificado como referente. Según De
Camino y Müller citados por Cárdenas et al. (2005) plantean que es necesaria la
desagregación del sistema en sus componentes, el análisis de su estructura y función,
la identificación de interacciones relevantes y la determinación de una jerarquía para
entender los ligamentos e interacciones con otros niveles del sistema.
Es así que para utilizar esta metodología de abordaje, primero se caracterizó al
productor apícola de Lavalleja y para ello en primera instancia se analizó la base de
datos del registro nacional de propietarios de colmenas (MGAP/DIGEGRA, 2008).
3.2.2 Relevamiento de información a apicultores
Luego, se aplicó un formulario de encuesta para conocer los detalles relevantes
del agroecosistema apícola (estructura y función), y se determinó los atributos más
importantes que lo componen. En la encuesta participaron 54 apicultores que
desarrollaron actividad apícola en el departamento de Lavalleja. La selección de las
54 personas se inició por conocimiento propio de la zona y de los apicultores de la
Cooperativa de Villa Rosario; del grupo de apicultores los Corrales de Varela; de la
Mesa Apícola de Lavalleja y luego surgieron nuevos, por el método de muestreo de
bola de nieve6. Dado que el registro nacional de propietarios de colmenas fueron 38
propietarios de colmenas para el departamento y en este estudio se reveló
información de 54 propietarios es posible suponer que el relevamiento incluye a
todos los propietarios de colmenas del departamento. En la encuesta se efectuó una
serie de preguntas de múltiple opción, en las siguientes temáticas: niveles de
producción en apicultura, mano de obra utilizada, ingresos por apicultura, manejo de
los apiarios, procesos de extracción de miel, organización y gestión.
Al final de la encuesta se realizaron dos preguntas abiertas a saber:
1) ¿Cómo ve Usted la apicultura de aquí a diez años en el departamento de
Lavalleja?. 2) ¿Cómo se ve Usted dentro de diez años? .
Con los resultados obtenidos en la encuestas, se confeccionó un análisis de
frecuencia de los datos obtenidos en una tabla Excel. Cada encuesta era anónima y se
6
El método “bola de nieve” consiste en identificar sujetos que se incluirán en la muestra a partir de
los propios entrevistados. Partiendo de una pequeña cantidad de individuos que cumplen los requisitos
necesarios, estos sirven como localizadores de otros con características análogas (Taylor y Bogdan,
1980).
16
analizó según sexo y edad. Se agruparon todas aquellas encuestas que tenían
resultados similares y se construyó una tipología de los productores apícolas de
Lavalleja.
3.2.3 Ejecución y análisis de las entrevistas
Para optimizar y contribuir al análisis derivado de las encuestas se realizaron
ocho entrevistas a informantes calificados. Esto permitió entender las interacciones
para construir la sustentabilidad del sector y propender a resolver las dificultades
para mantenerlos.
Como señalan Taylor y Bogdan (1980) el análisis de entrevistas en
profundidad, es la metodología cualitativa que refiere en su amplio sentido a la
investigación que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas,
habladas o escritas y la conducta observable. Se trata de una estrategia de
investigación fundamentada en una depurada y rigurosa descripción contextual del
evento, conducta o situación que garantiza la máxima objetividad en la captación de
la realidad, con el fin de sistematizar datos.
Según Taylor y Bogdan (1980) los investigadores cualitativos han tratado de
comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas. Para la
perspectiva fenomenológica y por lo tanto para la investigación cualitativa es
esencial experimentar la realidad tal como otros la experimentan. En este marco se
realizaron siete entrevistas en profundidad individuales y una entrevista a un grupo
constituido por siete apicultores.
Según Aguilar (2002) las decisiones muestrales en las técnicas cualitativas no
se toman según el criterio de representatividad, sino según el criterio de pertinencia.
Es decir la muestra es diversificada o suficientemente amplia para recoger la
variedad de las situaciones sociales, que por su relevancia interesa analizar y que
permite alcanzar lo que se denomina punto de máxima saturación, que es cuando la
realización de nuevas entrevistas no aporta nada nuevo al objeto de la investigación.
Según Gordon, citado por Aguilar (2002) la selección a qué personas
entrevistar, se hace para responder cuatro preguntas: 1.¿Quiénes poseen la
información básica relevante para mi estudio?. 2. ¿A quiénes puedo acceder básica y
sistémicamente?. 3. ¿Quiénes están dispuestos a informarme?. 4.¿Quiénes tienen
17
mayor calidad comunicativa?. Según Aguilar (2002) siguiendo estos criterios hay tres
tipos diferentes de entrevistados:
1) Informantes directos: que en este estudio se consideraron productores
apícolas referentes del medio en donde se centra la investigación y para este estudio
se entrevistaron a seis apicultores del departamento de Lavalleja.
2) Informantes indirectos: que viven la situación social objeto de estudio de
forma tangencial y pueden ampliar los puntos de vista sobre dicha situación. En este
caso se realizó entrevista a un productor que vive de la apicultura, reside en el
departamento de Maldonado y llevó sus colmenas eventualmente al departamento de
Lavalleja.
3) Informantes claves: que por su posición social en la comunidad de
apicultores contaban con información especializada sobre el problema estudiado y
pueden facilitar el acceso a complementar temas. La problemática de los apicultores
de Lavalleja no se puede entender en forma aislada sino como parte de un sistema
agrario y sus posibilidades de desarrollo, es por eso que se incorporaron las
opiniones de otros productores apícolas. Para este estudio se relevó un grupo de siete
apicultores de San José. A los efectos de recoger la opinión. ¿Por qué los apicultores
de San José? Porque es uno de los departamentos que ha existido con mayor
tradición apícola, porque tuvo problemas de mortandad de colmenas con el uso de
plaguicidas en cultivos comerciales, porque es un departamento donde se expandió el
cultivo de soja, por la existencia de organización de los apicultores, y además por la
cercanía a la encuestadora.
El formato de cada entrevista permitió dirigir la conversación en forma
homogénea a los entrevistados, no fue un cuestionario estructurado con respuestas
cerradas, sino que se aproximó a un diálogo confortable y personal sobre las
opiniones recabadas. El guión de la entrevista se incluye en el anexo y se utilizó el
método de grabación de voz y trascripción.
Para el análisis de las entrevista se utilizó el ATLAS.ti,7 V6. Se codificaron las
entrevistas mediante un proceso en el que se señaló una frase, pasaje o cita con una
7
ATLAS.ti es un software para el análisis cualitativo de datos.
18
palabra construida, la cual resumió un concepto. Se repitió la operación con cada
significado visualizado en las entrevistas.
3.2.4 El taller y la construcción de los indicadores de sustentabilidad
Una vez que se caracterizó el sistema apícola se construyeron indicadores de
sustentabilidad adecuados para la región mediante un taller participativo. El mismo
se realizó el 30 de mayo de 2009 en la ciudad de Minas. Previo al taller se envió un
documento a cada uno de los integrantes que participó en el taller con el objetivo de
brindar la información y motivarlos en la metodología de trabajo.
En el taller participaron como expositores un técnico de MGAP (Director
departamental de Lavalleja), un técnico extensionista de la Sociedad de Fomento de
Ortiz y mi persona. Todos brindaron informes sobre la situación pecuaria del
departamento de Lavalleja y se socializaron los resultados de las encuestas y
entrevistas. El taller se ejecutó bajo la coordinación de un técnico de INIA quien
utilizó la metodología METAPLAN8 durante el evento. Además, participaron los
productores apícolas del departamento de Lavalleja, dos técnicos de la Dirección de
Laboratorios Veterinarios Miguel Rubino (DILAVE) del MGAP sección apicultura,
un técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) La Estanzuela
sección apicultura, el Director de desarrollo de la Intendencia de Lavalleja y un
técnico de Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre (MEVIR).
El taller tuvo el objetivo de construir y seleccionar indicadores que permitieron
un análisis permanente de los sistemas productivos a lo largo del tiempo. Cárdenas et
al.(2005) planteó la necesidad de identificar indicadores apropiados, pertinentes,
verificables y cuantificables; que han de mostrar una jerarquía y reflejen
perspectivas, experiencias, procesos y acciones en los agro ecosistemas en diferentes
niveles.
Como resultados del taller se definió el concepto de sustentabilidad; se
propusieron y eligieron en forma participativa 14 de 32 indicadores, sus criterios de
diagnóstico y escala. La escala de medición propuesta para los indicadores fue de 1 a
8
METAPLAN es una marca registrada por la Compañía alemana del mismo nombre y que designa
un método participativo caracterizado por el uso de tableros y cartulinas de diferentes tamaños,
formas y colores.
19
5, siendo 1 el valor de menor nivel de sustentabilidad y 5 el de mayor nivel de
sustentabilidad, resultando:
0 a 1,9 puntos - Situación en conflicto: Se deberían realizar cambios en forma
prioritaria, ya que de continuar la tendencia se estaría afectando la sustentabilidad.
2 a 3,9 puntos - Situación en alerta: Se deberían tomar acciones tendientes a
mitigar los efectos negativos en la sustentabilidad del grupo.
4 a 5 puntos – Óptimo: Se hace necesario sólo monitorear que continúe la
tendencia resultante.
Los resultados obtenidos en las mediciones de los indicadores se presentarán
de forma integrada mediante un mapa multicriterio tipo ameba. En esta figura el
grado máximo de sustentabilidad se obtiene cuando todos los indicadores adquieren
un valor igual a 5, lo que generaría en este caso un área igual a la del dodecágono
(Dayaleth et al., 2008).
20
4 DIAGNÓSTICO E INTERPRETACIÓN
4.1 CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES APÍCOLAS DEL
DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA
4.1.1 Análisis de la encuesta
Se realizó una encuesta a 54 personas para conocer las características de los
apicultores de Lavalleja, con el convencimiento de que los resultados de la misma
redundarían en una mejor identificación de los principales componentes del contexto
socio-ambiental de los sistemas apícolas en el departamento de Lavalleja.
Del total de los encuestados 62% fueron hombres y 38% mujeres (Cuadro 2).
La relación entre hombres y mujeres fue 1,63. Según el registro nacional de
propietarios de colmenas (MGAP/DIGEGRA, 2008) esta relación fue dos a uno.
Cuadro 2. Los encuestados según estrato de edades y sexo (en %)
Estratos de edades (años) Hombres (%) Mujeres (%) Total (%)
≤25 11 4 15
26-35 14 14 28
36-50 16 6 22
≥51 21 14 35
Total 62 38 100
Más de la mitad de los encuestados respondieron tener más de 36 años de edad,
con un predominio de los productores de más de 51 años (35%). Solamente 15% de
los encuestados tenían menos de 25 años. De las mujeres encuestadas, 10% tenían
menores de 25 años, 35% tenían entre 26 a 35 años, 16% entre 36 a 50 años y 35%
mayores de 51 años. De los hombres encuestados, 18% tenían menos de 25 años,
23% entre 26 a 35 años, 26% entre 36 a 50 años y 34% mayores a 51 años. En ambos
sexos, más de 50% de los encuestados respondieron tener edades mayores a 36 años.
De los datos anteriores se visualizó claramente el grado de envejecimiento de
quienes practican apicultura en Lavalleja.
En el cuadro 3, se presenta el nivel de educación según sexo, en éste no se
indicó que nivel de educación se alcanzó sino si asistió. De los encuestados, 38%
declaró haber asistido a primaria, 36% a secundaria y 26% a educación terciaria.
Cuadro 3. Nivel de educación de los encuestados según sexo expresado (en %)
Sexo Asistencia a primaria(%) Asistencia secundaria (%) Asistencia a terciaria (%) Total(%)
Mujeres 11 16 11 38
Hombres 27 20 15 62
Total 38 36 26 100
21
En el grupo de los hombres, 44% asistió a educación primaria, 32% a
secundaria y 24% a terciaria. Entre las mujeres, 29% asistió a primaria, 42%
secundaria y 29% terciaria. Si bien todos los encuestados presentaron un nivel de
educación básica a media, las mujeres presentaron un nivel mayor de formación.
Sobre usufructo de la vivienda propia, predominaron los propietarios de sus
viviendas. Entre las mujeres predominaron las propietarias salvo en las más jóvenes,
entre quienes predominó la vivienda alquilada. Entre los hombres, prevaleció para
todos los estratos de edades, la categoría “otra forma de tenencia” de la vivienda,
excepto para los mayores de 51 años, que prevalecieron los propietarios de la
vivienda.
En relación al número de colmenas, 95% señaló tener menos de 300 colmenas.
En este grupo 39% representó a propietarios con menos de 50 colmenas y 50% entre
51 a 100 colmenas. Solamente 2% respondió tener entre 201 a 300 colmenas. En este
grupo se incluyó a mujeres entre 35 a 50 años (50%) y a hombres mayores de 51
años de edad (50%). Solamente 4% de los encuestados respondió tener más de 301
colmenas. Entre los jóvenes menores de 25 años, predominaron los propietarios con
menos de 50 colmenas. Entre los propietarios entre 51 a 100 colmenas, prevalecieron
los hombres mayores de 51 años de edad. Entre los propietarios entre 101 a 200
colmenas, prevalecieron las mujeres entre 26 a 50 años y hombres mayores de 51
años de edad.
En suma, en la mayoría de los estratos de edades predominaron los productores
con menos de 100 colmenas en propiedad, excepto entre el estrato de 26 a 35 años
donde predominaron entre 101 a 200 colmenas.
Sobre la cantidad de tambores de miel producidos, 68% produjo menos de 4%,
28% entre 5 a 20 y solamente 3% entre 21 y 30 tambores de miel por zafra. De estos
datos se desprende que la cantidad de tambores de miel de los apicultores
encuestados es baja y esto se debió entre otras causas, a la poca cantidad de colmenas
en propiedad y bajo profesionalismo. Entre las mujeres de todos los estratos de
edades, predominó una baja producción de tambores de miel. Entre los hombres de
todos los estratos de edades, predominó la producción menor a un tambor por zafra;
excepto entre los mayores de 51 años donde 52% respondió haber cosechado más de
22
5 tambores. En los hombres a diferencia de las mujeres de mayor a 51 años de edad,
se visualizó una mayor producción de tambores de miel.
En cuanto a rendimientos de miel por colmenas, 14% respondió tener entre 0,1-
10 kg de miel, 41% entre 11 a 20 kg de miel, 33% señaló 21 a 30 kg de miel y sólo
6% respondieron más de 31 kg de miel por colmena.
Actualmente se estima en unos 20 kilos de miel por colmena el punto de
equilibrio para cubrir los costos de producción, por lo cual más de la mitad de los
encuestados (55%) estarían por debajo del punto de equilibrio. Se puede destacar los
bajos niveles de producción de los apicultores de esta encuesta, si se considera que el
rendimiento promedio nacional de la zafra 2008-2009 fue 14 kg por colmena, y que ,
solamente 39% de los encuestados superó esta cifra. De los encuestados, 26% de los
hombres y 13 % de las mujeres señaló haber obtenido un rendimiento mayor a 21 kg
por colmena y además 11% de las mujeres y 3% de los hombres obtuvieron menos
de 10 kg por colmena.
En el cuadro 4 se presenta la experiencia de los encuestados en apicultura. Del
total de los encuestados, 48% respondió tener menos de cinco años de experiencia
como apicultor, 26% entre cinco a nueve, 21% entre 10 a 20 años y solamente 5%
reconoció más de 21 años como apicultor.
Cuadro 4. Apicultores según experiencia en años como apicultor (en %)
Sexo 1 año 2 a 5 años 6 a 9 años 10 a 20 años 21 años o más Total
Mujeres 6 13 13 4 2 38
Hombres 0 29 13 17 3 62
Totales 6 42 26 21 5 100
Cabe aclarar que durante estos últimos años hubo un impulso en este rubro en
la región. Esto se vió reflejado en el alto porcentaje de apicultores que ingresó
recientemente a la actividad. En este grupo predominaron los hombres.
Sobre el destino comercial de la producción de miel, 11% destinó su miel a
consumo familiar, 21% a mercado interno de Lavalleja, 9% mercado uruguayo y
59% comercializó para exportación. Se reafirmó la particularidad de este sector de
estar articulada la cadena comercial con la exportación (59% vendieó a
exportadores). En ambos sexos predominó la comercialización de la miel a través de
la exportación. También se visualizó que 21% de la miel producida se destinó al
mercado local de Lavalleja, siendo entre los hombres los que más vendieron.
23
De todos los encuestados, utilizaron una persona de la familia en la explotación
y dentro de este grupo, prevaleció la mano de obra femenina (54%). Del total de las
mujeres, 52% contó con el apoyo de un hombre como mano de obra familiar,
mientras que entre los hombres 69% contó con una mujer como mano de obra.
Ninguno de los encuestados seleccionó más de dos personas familiares permanentes
en la explotación.
Todos los encuestados contaron con el apoyo de un miembro de la familia en la
explotación, siendo 54% mujeres. Del total de las mujeres, 52% contó con el apoyo
familiar de un hombre como mano de obra, mientras que entre los hombres, 69%
contó con el apoyo familiar de una mujer. Ninguno de los encuestados tuvo más de
dos trabajadores familiares permanentes en la explotación.
En el cuadro 5 se presenta la utilización de mano de obra zafral familiar. Para
las tareas descriptas, 47% de los entrevistados destinó 1 o 2 miembros de su familia
fundamentalmente para trabajos de cosecha, alimentación, alimentación artificial o
para el traslado de colmenas. Dentro del grupo de mujeres, no existió diferencias
entre el sexo de la mano de obra utilizada (femenina o masculina); mientras que entre
los hombres predominó la utlización de mano de obra masculina. De los encuestados
que utilizaron una persona, predominó el hombre (25%). De este grupo, prefirieron la
utilización de mano de obra masculina mientras que entre las mujeres no existió
diferencias en la selección del sexo de la mano de obra.
Cuadro 5. Contratación de mano de obra zafral según sexo (en %)
Sexo 1 persona 2 personas
F% M% F% M% Total
Mujeres 4 4 7 7 22
Hombres 2 15 2 6 25
Total 6 19 9 13 47
En suma, entre los hombres prefirieron la utilización de mano de obra zafral
masculina en tanto entre las mujeres no existieron diferencias en la utilización de
mano de obra femenina o masculina. En relación a la contratación de mano de obra,
sólo 14% contrató mano de obra zafral y 4% mano de obra permanente.
Relativo a que lugar de ingresos económico ocupó la apicultura, 37%
respondió que la apicultura fue el segundo lugar, 29% el primer lugar, 19% ayuda la
canasta básica, 7% ocupó el tercer lugar y 8% no respondió.
24
De los datos de la encuesta se desprendió que la apicultura presentó en la
mayoría de los casos generación de divisas económicas secundarias ya que del total
de los encuestados 63%, respondió que no ocupó el primer ingreso económico para
la canasta familiar.
Más de la mitad de los apicultores encuestados (56%) contó con asistencia
técnica. De éstos, 37% correspondieron a hombres y 19 % a mujeres.
En el Cuadro 6 se muestra el uso de registros de las actividades apícolas en las
explotaciones. De los encuestados, 57% sí llevó registros de los cuales, 59% fueron
hombres y el resto mujeres.
Cuadro 6. Uso de registros de actividades apícolas según sexo (en %)
Sexo Si No Total
% % %
Mujeres 23 15 38
Hombres 34 28 62
Totales 57 43 100
9
Material biológico se designa en apicultura a la producción de abejas para reproducir
artificialmente apiarios (formación de núcleos o nuevas colmenas).
25
Del total de los encuestados, 68% llevó a polinizar a cultivos comerciales. De
este grupo 52% fueron hombres y el resto mujeres. De las especificaciones detalladas
los cultivos principales nombrados fueron: lótus, trébol blanco, trébol rojo y
arándanos.
Dentro de todos los estratos de edades de las mujeres, predominó la respuesta
que sí realizaron servicio de polinización; excepto las mujeres mayores a 51 años de
edad. A la inversa, del total de los hombres encuestados, solamente los mayores de
51 años predominaron que sí realizaron el servicio de polinización.
Existe un alto nivel de pertenencia a alguna organización de productores, 72%
respondió que sí pertenece a alguna organización de productores; en este grupo 59%
fueron hombres. Las organizaciones con más socios (en orden decreciente) fueron
Cooperativa de Villa Rosario, Grupo Apícola Los Corrales y por último algunos
nombraron la Mesa Apícola de Lavalleja. En todos los estratos de edades prevaleció
la pertenencia a alguna organización sin diferencias de sexo. De los resultados
anteriores surge la alta pertenencia a una organización de los encuestados.
En relación a la infraestructura, 88% respondió aceca del lugar donde extrajo
su miel. De este grupo, 72% extrajo su miel en salas habilitadas del MGAP y de
éstos, 41% extrajo en salas de terceros. Solamente 16% respondió extraer la miel en
su casa y en este grupo predominaron los hombres. De este cuadro se desprendió un
alto cumplimento con la normativa decreto 29/2006 donde esta exigido que toda miel
a ser comercializada debe estar procesada en salas de extracción de miel habilitadas
por el MGAP.
Sobre la utilización de plaguicidas en la agricultura donde están localizados los
apiarios, 68% respondió que sí se usan plaguicidas donde están localizadas sus
colmenas y 32% declaró mortandad de colmenas por uso de plaguicidas. Dentro de
las mujeres, 28% respondió que sí se utilizan plaguicidas en donde localizan sus
apiarios y 9% tuvo mortandad de colmenas. Entre de los hombres, 40% respondió
que sí se utilizó, y 23% tuvo mortandad en sus apiarios. Del total de los encuestados,
80% compró cera de abejas estampada10 a terceros, mientras 19% no. No se encontró
10
La cera estampada es un isumo apícola. Es una lámina de cera de abejas de 2 o 3 milímetros de
espesor, en la cual por medio de maquinaria especializada están impresos los hexágonos a partir de
los cuales la abeja construirá las celdas que utilizará para cría o para depósito de miel y polen.
26
diferencias dentro de los grupos de mujeres y hombres, en ambos predominaron la
compra de cera estampada a terceros. Cabe acotar que en Lavalleja no ha existido
ninguna agroindustria dedicada a producir este insumo (cera estampada), lo cual
obligó a los apicultores a traer este insumo de otras regiones.
4.1.2 Análisis de las entrevistas
La información que se obtuvo en las entrevistas permitió profundizar y
complementar la caracterización de los sistemas apícolas de Lavalleja ya relevados
en algunos aspectos en la encuesta.
En este estudio prevalecieron los apicultores que expresaron tener la apicultura
como una actividad complementaria, al igual que los productores que componen la
apicultura uruguaya. Como fue mencionado en la encuesta la cantidad de colmenas
no les permitió vivir exclusivamente de esta actividad, salvo algunas excepciones.
Por otro lado, 92% de los integrantes de este estudio respondió tener menos de 200
colmenas, se presentaron problemas productivos, sociales y ambientales comunes a
apicultores de otras regiones. Las siguientes citas ilustraron esta situación:
“Los que tenemos menos de 400 colmenas son más de 90% de los productores
de Uruguay y somos los que exportamos. Este es un valor que tenemos y es una
realidad. Juntos somos un sector exportador pero somos chicos, por eso no podemos
vivir sólo de esto, la mayoría” (E1311).
“Los apicultores tienen menos de 50 colmenas. Hay muy pocos apicultores
oriundos de acá que superen las 100 - 200 colmenas, y no viven de esto, viven de
otra cosa. No tienen cabeza empresarial” (E512).
“Somos chicos, tenemos pocas colmenas, tenemos problemas de plaguicidas,
no hay gente que nos reemplace, y por supuesto el cambio climatico”(E1).
La mayoría de los productores tienen ingresos extra apícolas y por otro lado,
residen en las ciudades o pueblos. En este caso no es la propiedad de la tierra lo que
definió el tipo de sistema productivo; el productor junto a su familia aportó la mayor
11
E(x) es el código de los entrevistados. Si E(x): va de 1 a 5, son productores de Lavalleja., si van
de 7 hasta 12 son productores de San José y Maldonado.
12
27
parte del trabajo requerido por la explotación y realizó usufructo de la tierra a través
de la explotación de la misma. Las siguientes citas abordaron este tema de la
siguiente manera:
“Yo vivo en el campo tengo unos bichos, unos animales y las abejas, vivo con
mi vieja en la ruta en la zona de Ombúes. Vivo en el campo. Soy productor rural,
crío ovejas y vacas” (E4).
“Estoy en carácter de jubilada , vivo en la ciudad y he estado haciendo lo de
apicultura un poco como complemento y un poco como seguir pensando y
aprendiendo cosas” (E3).
13
Encuestadora.
28
“Lavalleja tiene un gran recurso de suelo y vegetación, está sub explotada, con
grandes recursos, es decir hay disponibilidad de recursos como suelos. Porque todavía no
tenemos los problemas de otros departamentos, por eso se vienen para acá aunque los
rindes son bajos” (E7).
“Para Lavalleja también la veo (la apicultura), se ha venido evolucionando con los
tipos de cultivos. Hace 20 años no se plantaba nadita. Ha aparecido gente nueva que le
saca más rendimiento a la tierra. Hay más praderas, arándanos, semilleros, polinización,
gente nueva, antes los ganaderos pasaban comprando los costados y ahora como no pueden
comprar, invierten en praderas a la tierra que tienen” (E6).
29
hay muchos apicultores que vienen de otros lados, o no sé, si no aguantan el
costo; no conozco mucho. He visto camiones de Mercedes o Río Negro, pero no
muchos” (E7).
De las entrevistas surgió que existen actores locales que potencian los
mecanismos de organización y autogestión de los productores en el departamento.
Esto se manifestó en las siguientes citas:
30
“Ahora se está organizando un poco mejor, somos chicos, con esto de la
Cooperativa. Hace unos años atrás era muy complicado. No había credibilidad,
pero hoy se está trabajando bien acá, en Lavalleja. La Cooperativa; la mesa
apícola, la Fomento de Tala y la de Varela también” (E1).
“Yo creo que agrupados es mejor, se consiguen las cosas más rápido, se
consigue experiencia de uno y de otro y se toman las cosas de uno y de otros. Todo
no está en los libros, alguno tiene más experiencia, eso es lo mejor uno dice una
cosa y otro otra” (E 4).
“Sí a la organización. Yo veo que hay gente que está organizada bueno que
discuten en grupos. Bueno yo mismo integro un grupo en pañales también, se llama
la Mesa Apícola de Lavalleja. Ha venido creciendo de a poquito, pero hay gente que
ha puesto y tiene la cabeza puesta en el grupo y va bien. Ahora se está
promocionando mucho la apicultura, con la cooperativa se abrió muchas puertas.
Miel envasada que lo que uno produzca se pueda hacer más. Están saliendo muchos
planes con la apicultura, se está promocionando mucho la apicultura han salido
muchos planes con el MGAP, que hacen que se han abierto muchas puertas con la
cooperativa. Está el tema de vender miel envasada; que eso para el productor chico
es muy importante. Para el productor chico hay que producir, pero lo que se hace lo
bueno está en poder hacer más plata, me parece muy importante” (E1).
31
preocupados por incrementar sus ingresos migraron a otros sectores con mayor
facilidad ante adversidades de los bajos rendimientos, quedando la mujer al cuidado
de la casa, los hijos y las abejas; es así que en este entorno la apicultura se ha
presentado como una oportunidad laboral viable para la mujer. La siguiente cita
ilustró esta situación:
“La mujer se está insertando cada vez en mi caso yo trabajo con mi Señora.,
en la cosecha llevo a mi hermano con la Señora de él también no, no veo limitante
para la mujer. Sí se ven mucho mas mujeres en apicultura. Si no les tiene miedo a
las abejas todo bien, la mujer anda bien” (E1).
32
la parte agropecuaria. Ahora la apicultura, desde el punto de vista de la única
limitación, es poder lidiar con cosas pesadas, o sea, a mi el hecho de la cosecha o
de lidiar cajones. Bueno ni que hablar de levantar alzas cargadas de miel, me da
miedo. Es el bloqueo más grande, la limitación de atender las colmenas y demás, y
las otras variables; creo que estamos totalmente habilitadas. Con mis colmenitas
tuve una linda cosecha, a mitad de diciembre saqué casi 600 kg que son 2 tambores
y me significaron una plata extra. Si bien las colmenas a veces no están parejitas
todas, pero hubo colmenas excepcionales. Había venido precioso. Ahora están
mantenidas, quedo más miel, ahora están aguantando a que venga la floración y
llueva un poco. En otoño si llueve, va a haber.Pero veo a la apicultura como una
buena alternativa de trabajo para las mujeres” (E3).
33
rotaciones para preparación de la tierra en la agricultura. Las siguientes citas
confirmaron lo anterior:
“Plaguicidas, Bueno ya luchamos con eso. Hoy por hoy ya están insertados.
Nadie rotura tierra, hoy echan incluso debajo de los alambrados, las banquinas las
carreteras. Pocos tienen problemas para salir afuera de los predios y eso han
venido en contra nuestro; porque para nosotros las banquinas es una fuerte
poderosa de nutrición de proteínas que las abejas usan. Era una oferta buenísima. Y
en el tema de roturar tierra y dejar tierra de descanso, se venían las floraciones
espontáneas, los rábanos, la flor morada y ahora no. Hoy queman [aplican
herbicidas de contacto] y dejan limpito. El uso de herbicidas ha venido en contra
nuestro; porque para nosotros las banquinas son una fuente poderosa de nutrición
de proteínas que las abejas usan” (E6).
“En el asunto de los matayuyos y todo eso; los matayuyos; es malo. Hay que
cuidar un poco más, pero le echan para todo. Para los suelos; para los bichos y las
abejas se mueren y se enferman quedan los tendales de abejas, por todo eso. Si la
empezamos a cuidar entre todos y nos damos cuenta entre todos yo pienso que es
muy positivo la miel en Lavalleja” (E4).
b) Los agroquímicos y plaguicidas (fungicidas, insecticidas) en los cultivos
comerciales interactuaron en forma negativa con los sistemas apícolas. Esta práctica
se visualizó en las reflexiones de las siguientes citas:
” Hace uno año tuve problemas. Hace un año con una avioneta que echaron
secantes para sorgos, me parece que todo da problemas. Para la lagarta lo que sea
se echa sale muy barato y mata todo, solamente hay uno específico para la lagarta y
es carísimo. Echan el insecticida más barato para matar la lagarta el más barato y
arrasa con todo” (E1).
34
“Sí,me afectó, porque yo hacía polinización de praderas y bueno el productor
agropecuario va y se instala, se defiende de la lagarta y da Karate14 y mata todo. No
están acostumbrados a avisarte ya sea si estás haciendo polinización o colmenas
que están ahí no más, no acá no. A los apicultores no tiene como apicultores de
segunda y no avisan hoy para sacarlas ya porque mañana entran a cosechar, el
tema está complicado. Muy complicado” (E6).
De las entrevistas surgió el vínculo entre los cambios tecnológicos que los
apicultores tuvieron que adoptar (alimentación artificial, recambio de reinas, y
trashumancia, entre otros) y los procesos de concentración de la agricultura; sumado
la característica propia de no tenencia de la tierra de este rubro, lo cual los obligó a
relacionarse con otros sectores de la economía para poder acceder a los lugares a
colocar sus colmenas; y a esto se agregó los problemas del cambio climático. Las
siguientes citas dan cuenta de estos cambios de la siguiente manera:
“El primer problema que tenemos que no controlamos es el clima. Pero los
agroquímicos, esto es el problema más importante desde el punto de vista
empresarial. Otro es como se organiza desde el punto de vista empresarial es muy
importante tomar esto como una empresa agrícola. Como una empresa granjera no
podes pensar en producir sino te capacitaste y si tenés 20 colmenas no vas a vivir
pero si tenés 100 lo que podes sacar de la abeja y otra cosa que tengas y otro
trabajo podes llegar a vivir; es un buen complemento de lo que ya tengas” (E7).
14
Karate: insecticida piretroide de amplio espectro de acción, especialmente indicado para el control
de larvas y adultos de insectos masticadores y picadoreschupadores. Tóxico para
peces,crustáceos,abejas Piretroides. Son sustancias químicas que se obtienen por síntesis y poseen
una estructura muy parecida a las piretrinas. Generalmente son los compuestos más tóxicos para los
insectos y también para los peces tomado de: https://www.ecured.cu/Piretroides
35
“Sacábamos miel en cualquier lado. Llevábamos colmenas en cualquier lado
en cualquier lado sacamos miel los famosos sacadores de miel, no se curaba, no se
ponía azúcar no había que ir mucho tiempo” (E9).
“Hace unos años tuve problemas. Hace un año con una avioneta que echaron
secantes para sorgos y yo no sé, me parece que todo lo que se echa todo; para la
lagarta lo que sea; que se echa sale muy barato y mata todo. Solamente uno
específico para la lagarta es rarísimo el productor agrícola, pone lo más barato que
arrasa con todo por que recurre a lo más barato, echa el insecticida para matar la
lagarta el más barato y arrasa con todo” (E5).
36
“Cuando nosotros nos iniciamos no había muertes de colmenas no, no, nada.
No se curaba. Cuando nos iniciamos en la apicultura no había muerte de colmenas.
Uno dejaba las colmenas volvías y siempre estaban. Ahora sino vas se mueren todas
en marzo. No se curaban; no había trazabilidad, no había que darles de comer,
ahora hay que estar todo el tiempo arriba. Hay que curarlas, alimentarlas, y ne te
digo con los cambios climáticos que se vienen” (E1).
Pero, además, esta situación que se describió aparecieron limitaciones por parte
de los apicultores para cumplir con las necesidades básicas de las abejas. Se visualizó
el aumento de las horas de dedicación de los trabajadores de sus familias a la
explotación. Apareció el manejo más intensivo en las colmenas y se esbozó las
características de un trabajo más profesionalizado, si es que se quiere mantener los
apiarios sustentables. Las siguientes citas lo mencionaron:
“Es el problema. Hay que disponer de mucho más tiempo y no es lo mismo ir una
tardecita que ir una mañana que este frío esta mejor para ponerlos el equipo. Si
tiempo y va a las colmenas no tiene problemas hay que trabajarlas con tiempo, y
manejarlas” (E4).
“Lleva mucho más manejos que antes, mucho más control el tema sanitario,
manejábamos muchos cajones arriba de la colmenas y no teníamos los problemas de
hoy en día. Sí,hay problemas, hay que hacerle 4 curas. Yo este año me hice 350 km
para llevar colmenas al eucaliptos y lo hice para ver que pasa, y bueno y lo sigo
haciendo ha cambiado un montón”(E5).
37
pasaba nada, ahora la seca, la soja, la enfermedades implica que hay que trabajar
más si bien el precio de la miel esta 2,5 US$ por kg de miel”(E3).
38
“No es problema, tengo lugares, a veces cuando llovía si por los vehículos se
hace dificultoso y las personas así no dejan entrar porque rompés todo pero por los
general no tengo problemas, son pocas también ¿No?” (E2).
“Hay gente que es alérgica. Le tiene miedo a las abejas. En todos los predios
no se consigue, hay gente que compra campos para los fines de semana que vienen
de Montevideo. Esos dan menos. Eso no se consigue; esos dan menos que un
productor que están produciendo porque saben las limitantes que tenemos y son más
accesibles. Los productores que van quedando son productores muy chiquitos. Los
campos grandes los compra gente de otros lugares, de Argentina, Montevideo,
muchas veces no dan. Son productores que vienen de Argentina o de otro país y
buenos muchas veces no dan, pero por suerte yo no tengo problemas” (E1).
“Yo sí. Si tuve. En Solís pero no hice la denuncia porque los conozco desde
que era niño. Es difícil hacer la denuncia. Uno depende de los campos: No somos
dueños. Es un campo bueno y no quiero dejarlo y es difícil hacer la denuncia y
después ¿Qué haces?” (E7).
39
c) Problemas sociales. Entre los problemas sociales señalados se enumeró la
debilidad organizacional y la falta de sucesión generacional. Se percibió dificultades
en el fortalecimiento institucional de las organizaciones de los productores apícolas
como uno de los factores que explicaron los diferentes grados de precariedad de
profesionalismo. En el departamento existieron tres organizaciones que agruparon
sólo a productores apícolas: la cooperativa de apicultores de Villa Rosario, el grupo
de apicultores Los Corrales y la mesa apícola de Lavalleja. En estas instituciones se
encontraron agrupados 95% de los apicultores del departamento. Si bien existieron
estas organizaciones, se visualizó la falta de fortalecimiento institucional de las
mismas, ya que se debe recordar que la mayoría de los productores dedican más
tiempo a otras actividades productivas que le generaron el ingreso principal a sus
economías familiares. Este análisis se reflejó en las siguientes citas:
40
distancias, pero al principio estuvieron. Medio que se cortaron, medio que como que
hacen sus cosas no están integrados al sur son buenas gente, pero nosotros no
tenemos mucha relación” (E5).
“Están en pañales, los productores al ser productores que viven de otras cosas,
priorizan las otras cosas. Por ejemplo, en una reunión como la de hoy ya vistes
vienen poquitos bueno le tienen que dar prioridad a las otras cosas y para mi es
distinto si tengo que ir Artigas por la apicultura voy ahora y no tengo problemas.
Pero hay gente que tiene que cumplir horarios y bueno ta. Por eso opino que está en
pañales va muy lento” (E6).
41
brindada en escuelas agrarias o Institutos pero que tiene un carácter esencialmente
técnico dejando por fuera un cúmulo de saberes que hacen la condición de agricultor
(Lema, 2008).
Es por lo mencionado anteriormente que la sucesión generacional se presentó
como un problema para la familia y en particular dentro del desarrollo rural
sustentable. El productor lega no solamente un bien a sus sucesores sino un modo de
ser y pensar. De los datos de este estudio, este tema en particular asumió un rol
preocupante porque no se visualizó que posibilite la sustentabilidad de los sucesores
en el rubro.
“Un poco más viejo dedicado a la apicultura, pero solo, siempre se suma la
cosa que me gusta. Dentro de la apicultura y me veo, me gusta la apicultura” (E1).
42
Si bien todos los entrevistados manifestaron continuar en el rubro dentro de
diez años; también se notó que sus condiciones físicas y de salud no permitirían
trabajar diez años más y ninguno mencionó el traspaso a algún sucesor de su familia.
Las siguientes citas lo mencionaron:
“Mi señora trabaja la apicultura, mi hija trabaja algo con notros, pero
cuando aprieta el calor se va. Mucho no le gusta y el campo no le gusta mucho
tampoco lamentablemente” (E1).
43
enfermedades y mortandades que tuvimos años atrás eran varroa o no era
varroa”(E5).
“El estar acostumbrado a tener colmenas fijas estamos percibiendo que cada
vez no lo podemos mantener más y tenemos que cambiarlas de lugares” (E13).
“No hago trashumancia. Porque como productor chico con una camioneta vieja
no da para hacer trashumancia. Pero productores de la cooperativa han hecho
trashumancia y les han ido bien. La idea es poder hacerla, pero en primer lugar
tengo que conseguir camioneta que ande para ir al eucalipto. La camioneta mía
44
mucho y más no anda que tenga que ir muchos kilómetros más lejos. Con la
camioneta no puedo, me gustaría probar, ir al eucalipto. El apicultor hoy cuanto
más tiempo pasa va a tener que mover las colmenas. Vas a tener que sacar el
máximo de rendimiento de cada colmena vas a tener si no le dedicas tiempo no da
no es como antes” (E1).
“El tema de recursos, vos tenés. Las últimas tres zafras fueron muy malas para
mi entonces claro. Tenés una gran limitante que es un vehículo, tendría que cambiar
el vehículo que no puedo, hoy tendría que tener un vehículo para poder trasladarme
y hoy yo no puedo, es una gran limitante. Es mi caso” (E5).
La sequía fue uno de los fenómenos climtáticos que se dió con mayor
frecuencia en el Uruguay. Sin embargo, Lavalleja, fue uno de los pocos
departamentos menos afectado, (en lo que respecta al sector apícola) por el desarrollo
de grandes extensiones de montes indígenas. Éstos, presentaron un comportamiento
más estable antes los cambios ambientales, si bien los rendimientos esperables
fueron menores y las mieles fueron de color oscuras, ellos siempre dieron miel. El
monte indígena presentó mayor capacidad de translocación de sus reservas en
momentos de crisis. Las siguientes citas lo mencionaron:
“Te quedas sin agua y estás frito, pero en la sierra con los árboles
siempre tenes de donde sacar” (E7).
45
Debido a las condiciones botánicas buenas de la apicultura en Lavalleja, los
apicultores vieron la entrada de otros apicultores de otras zonas. Las siguientes citas
dan cuenta de ello:
“Se van a venir muchos para acá, muchos productores, ya se están viniendo
de otros lugares, por las sierras” (E2).
“ Gente tenés que capacitar siempre, primero hay que pagarles bien para
mantenerlos. Yo primo lo económico para pagarles buen sueldo por año sino no los
mantenés. Hoy el país tiene una baja desocupación de mano de obra en la
temporada. Se van a hacer la temporada por la cercanía de Punta del Este y bueno
la gente elige los lugares para irse” (E1).
“Yo creo que la apicultura dejó de ser un sector como se mencionó en esta
reunión. Dejábamos no más las colmenas e íbamos y sacábamos miel, ahí no más.
Con esos malos vicios que venimos nos cuesta cambiar un poco” (E13).
46
había que ir mucho tiempo, no había gasto de gasoil, y cosechábamos y nada
más”(E9).
“Yo creo que lo que cambió más fue el manejo sanitario; de antes no se
curaba y no se te miraba el porcentaje de mortandad sin curar si andaban en el 8%
y 10% era normal. Ahora tenés que curar con estos porcentajes y se te mueren igual
y todo” (E12).
“El tema es que se veía más árbol silvestre. Ahora han arrancado todo
inclusive los campos eran más grandes ahora son más chicos, cortan todo” (E12).
“Yo opino el tema de lugares también está difícil para conseguir lugares no
son lugares muy productivos, por ejemplo, el apiario que fuimos hoy mires por
donde mires había soja, sorgo, en lo costados del apiario eran realidades
productivas diferentes antes no se veía esto. No había mortandad por
agroquímicos” (E8).
“Yo, para mí jamás. Yo empecé en el 95. Jamás tuve que alimentar una
colmena. La biodiversidad se ha terminado, el polen se termina, es evidente, ya
vamos tener problema en otoño con la poca nutrición de las abejas. Lo estamos
47
manejando a nivel grupal, algo tenés que dar porque la abeja que nace no va a
llegar a la entrada de la primavera. Algo tenemos que dar; eso es así un sustituto o
suplemento.” (E14).
“Acá han cortado todo. Hay mucha deforestación de los montes silvestres
han cortado todo en San José sacan del Río San José. Sacan monte y ganan
tierra” (E9).”
“En Arazatí cortaron todos los montes, ganaron tierras y plantaron soja”
(E10).
“Y yo sigo sosteniendo lo que está pasando con los agrotóxicos en el país, un
desastre, este modelo de producción que tenemos en el país, es devastador para las
abejas”(E14).
“Otras cosas que han cambiado para acá, son las exigencias y los costos
para extraer miel. Hay que tener una sala habilitada, el costo de trazabilidad, el
costo de donde extraer, es un costo más. Más exigencia de los compradores”
(E11).
48
“Muy bien la soja! Pero aquí tenemos que vivir también lo chacareros, los
tamberos, los ganaderos, todos, el otro factor es que el productor no está
preparado, tenemos muchos costos” (E13).
49
“Todo bien; pero yo te digo que en todo el mundo las cosas se consiguen
con la gente atrás. Hay que organizarse. ¿Por qué se sacó el Fipronil? Por más
que seas la mejor persona del mundo sin gente no conseguís las cosas. En la
reunión que se hizo con Director de MGAP eran cuatro gatos locos; que nos
teníamos que distribuir en las sillas uno por aquí y otro por allá; porque
dábamos lastima. Que se llevó la impresión ese señor de nosotros que somos
unos loquitos. Nos repartíamos para agarrar el espacio. Pero que vamos a
hacer el gremio si ni la cuota pagamos, somos un desastre, ahora va a haber
una plata, no puedo pedirle e todo el estado” (E14).
“Debemos ser más profesionales, estar más arriba de las colmenas, antes
vos cerrabas las colmenas en marzo y no ibas a ellas hasta setiembre, octubre,
ahora sino vas te quedas sin colmenas, mismo si algún medicamento no anduvo
que hay resistencia o algo se mueren. Yo lo veo feo, no es que vaya a
desaparecer, existe antes del hombre. Si, la veo cada vez más complicado,
vamos a consumir menos kg de miel, pero va a valer mucho más” (E14).
4.1.3 Análisis FODA y caracterización de los productores apícolas en
Lavalleja
Además de la información presentada en las entrevistas y encuestas, se pudo
detectar una serie de fortalezas y debilidades importantes entre los productores, lo
que permitió realizar una caracterización de los productores apícolas para el
departamento de Lavalleja, estableciéndose la siguiente tipología: 1) Productor
Apícola Pequeño (Tipo 1). 2) Productor en transición (Tipo 2). 3) Productor inicial
(Tipo 3). Con el fin de clarificarlas y completar el estudio se presenta el siguiente
cuadro 7 de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) según la
tipología presentada.
50
Cuadro 7. Análisis FODA de los tipos de productores apícolas caracterizados
Tipos Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Tipo 1 Profesionalismo. Aumento de la demanda Traen los insumos Problemas con aplicación de
Número de colmenas internacional por miel. apícolas de otros plaguicidas en los cultivos
constantes. Problemas en la oferta de departamentos. agrícolas, porque tienen
Apicultores con los principales países Rendimientos muchos apiarios distribuidos en
experiencia. productores (sequía, bajos. todas las zonas.
Sin problemas para despoblamientos, entre No utilizan Competencia de agricultura por
ingresar las colmenas a otrso). asistenta técnica. lugares con los apiarios.
lugares dentro del Gran cantidad de recursos No hay recambio Competencia de sector forestal
departamento. naturales aumenta la de reinas. por lugares.
Completa posibilidad que se tiene No hay Competencia con otros
articulación de cadena para incrementar los diversificación apicultores por zona.
comercial y mercado rendimientos. productiva. Disminución de los
interno. Sala de extracción de miel Incidencia de rendimientos habituales.
Liderazgo en la zona. propia, pueden Enfermedades. Falta de recambio generacional
Posibilidades de diversificar sus ingresos Falta de en los productores.
elaborar otros productos con servicios a terceros. organización Dificultades para contratar
de la colmena: miel Generadores de fuente de grupal(no creen en mano de obra especializada.
diferenciada o tipificada. trabajo zafral y ella) . Alta dependencia de los
Actividad generadora de permanente. Escaso desarrollo movimientos del mercado
trabajo en el Infraestructura de productos internacional.
departamento. para crecer. diferenciados.
Potencial florístico
subutilizado.
Polinización de cultivos
comerciales.
Biodiversidad ambiental.
Realizan trashumancia.
Tipo2 La apicultura es un Aumento de la demanda Insumos de otros Tienen dificultades en ingresar
rubro secundario y internacional por miel. departamentos. a los campos.
tienen otros rubros Problemas en la oferta de Rendimientos Los plaguicidas, tiene muchos
relacionados con el los principales países bajos. apiarios distribuidos en todas
campo. productores. Falta las zonas.
Utilizan asistencia Incrementar los infraestructura Falta de recambio generacional
técnica. rendimientos y el número para crecer. en los productores.
Están organizados como de colmenas. Incidencia de Alta dependencia de los
productores apícolas. Numero de colmenas en enfermedades. movimientos del mercado
crecimiento. Escaso desarrollo internacional.
Generación de mano de de productos
obra zafral y permanente diferenciados. Continua en página 52
para Lavalleja.
51
Tipos Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Tipo3 Están organizados. Aumento de la demanda Falta Perdida de motivación por bajo
Tiene asistencia técnica. internacional por miel. infraestructura. número de colmenas.
No tienen problemas Problemas en la oferta de Falta de Priorizan las actividades extra
para instalar colmenas los principales países Profesionalismo. prediales.
(son pocas). productores (sequía, Los insumos son Falta compromiso con las
Hay recambio despoblamientos etc.). de otros organizaciones grupasles de
generacional. En virtud de la gran departamentos. productores (pierden interés).
La apicultrura es fuente cantidad de recursos Escaso desarrollo
de ingresos secundarios. naturales es evidente la de productos
La apicultura constituye posibilidad que se tiene diferenciados.
una actividad generadora para incrementar el
de ingresos extra para número de colmenas.
los productores que no Tiene un empleo estable.
necesitan desprenderse Estar articulado con
de las restantes cadena exportadora de la
actividades que realizan. miel.
La apicultura es una
alternativa que mejore su
bienestar personal y de
sus familias.
Caracterización de los productores apícolas de Lavallaeja:
1) Productor apícola pequeño (Tipo1). Este estrato representó 4%,
predominaron hombres mayores a 51 años de edad y mujeres entre 26 a 35 años. .
Sus principales ingresos económicos fueron la apicultura, expresaron tener más de 11
años en la actividad en el rubro; además, respondieron ser propietarios de sus
viviendas y residir en la ciudad. Manifestaron tener entre 301 a 400 colmenas. Entre
los que componen este grupo, prevalecieron las siguientes particularidades
tecnológicas. Por un lado, niveles de producción de miel medio (20 a 30
Kg).Utilizaron registros de actividades. No realizaron trashumancia. Trajeron
insumos de otros lugares (cera y materiales apícolas). Estuvieron articulados a la
cadena exportadora y mercado interno. Respondieron tener salas de extracción de
miel propia autorizada por el MGAP. Produjeron material biológico para
autoconsumo. Los hombres mayores de 51 años no recambiaron reinas, mientras que
las mujeres sí. Por otro lado, no pertenecieron a ninguna organización y lo
visualizaron como un problema de la apicultura de Lavalleja (según las entrevistas).
Los hombres no tuvieron asistencia técnica, mientras que las mujeres sí. Realizaron
manejos sanitarios correctos de acuerdo a las pautas sanitarias. Los ambientes
52
apícolas para localizar sus colonias predominaron semilleros, praderas, sierras, y
campos naturales. No tuvieron dificultades para ingresar a localizar sus colmenas a
los campos. Sí tuvieron incidentes de muertes de colmenas por uso de plaguicidas en
los cultivos agrícolas. En relación a la mano de obra, respondieron que contrataron
mano de obra zafral y según las entrevistas, tuvieron dificultades para adquirir mano
de obra especializada. Se visualizó, la falta de sucesión generacional.
En síntesis, este grupo representa el más pequeño (4%). La mitad fueron
hombres mayores de 51 años y la otra mitad, mujeres entre 26 a 35 años de edad. La
cantidad de colmenas fue entre 300 a 400. Manejaron un número de colmena que les
permitió tener como ingreso principal la apicultura. Los rendimientos obtenidos
fueron medios, mientras que el nivel tecnológico fue medio a bajo. Respondieron
residir en la ciudad y contratar mano de obra (Una persona todo el año).
2) Productor en transición (Tipo 2). Este estrato representó 57%. De este
grupo, 63% fueron hombres y 37% mujeres. Entre los hombres, prevalecieron los
estratos de edades mayores a 26 años de edades y entre éstos, 50% fueron hombres
mayores de 51 años. Entre las mujeres, prevaleció el estrato entre 26 a 35 años
(57%). Contaron con 51 a 300 colmenas. Respondieron más de seis años de
experiencia como apicultores. Sobre el ingreso económico generado por apicultura
ocupó el segundo lugar. Entre los que componen este grupo, prevalecieron las
siguientes particularidades tecnológicas. No utilizaron registros de actividades. Los
niveles de producción fueron medios a bajos(entre 10 a 20 Kg). 40% produjo
material biológico. Recambiaron las reinas (75%). Trajeron insumos de otros lugares
(Cera y materiales apícolas).Se articuló la cadena exportadora. Por otro lado, solo 2%
de este estrato contrata mano de obra zafral en algunas actividades como
trashumancia y cosecha, y predominó mano de obra familiar. Respondieron tener
salas de extracción de miel propia autorizada por el MGAP y colectiva.
Pertenecieron a alguna organización y contaron con asistencia técnica colectiva.
Realizaron manejos sanitarios correctos.Tuvieron falta de vehículos adecuados para
realizar trashumancia. Los ambientes apícolas para localizar sus colonias son
semilleros, sierras y campos naturales. No tuvieron problemas para localizar sus
colmenas. La mayoría de los hombres de este grupo prevaleció residir en el campo ya
53
sea como productor rural o asalariado y en las mujeres residen en la ciudades o
pueblos.
En suma, este grupo fue el que prevaleció. Las personas integrantes de este
grupo predominaron los hombres mayores de 51 años y las mujeres entre 26 a 35
.Contaron tener entre 51 a 100 colmenas, a pesar de haber un 2% que tuvo entre 201
a 300 colmenas. Los rendimientos de miel por colmena son medios a bajos.
Predominaron los hombres que residen en el campo, mientas que las mujeres
predominaron las urbanas.
3) Productor apícola inicial (Tipo 3). Fueron 39%. Predominaron los
hombres (62%); entre ellos prevaleció el estrato de edad menor a 25 años (90%).
Mientras que entre las mujeres de este grupo (38%), predominaron las mayores a 51
años de edad (71%). Se caracterizaron por tener menos de 50 colmenas. Este estrato
tiene una fluctuación en el número de colmenas que pasa de unas 20 colmenas
durante muchos años. Se identificó a personas que recién se ha iniciado en la
actividad (menos de 5 años), prevaleciendo en éste los jóvenes menores de 25 años y
aquellas personas que hace tiempo que están en la actividad, que la utilizan como
actividad terciaria o de recreación, prevaleciendo en este último grupo, las mujeres
mayores a 51 años de edad. En relación al lugar que ocupó la apicultura en su
economía familiar, predominó el segundo lugar de ingresos en las mujeres mayores
de 51 años, y como ayuda a la canasta familiar en los más jóvenes. Prevaleció en
todo los estratos de edades en ambos sexos ser propietarios de sus viviendas. Entre
los que componen este grupo, prevalecieron las siguientes particularidades
tecnológicas. No recambiar reinas. Trajeron insumos de otros lugares (cera y
materiales apícolas).Extrajeron en salas de extracción de miel colectiva por el MGAP
(salvo 28% de las mujeres mayores de 51 que extrajo en sus casas). Estuvieron
organizados y contaron con asistencia técnica colectiva. Realizaron manejos
sanitarios correctos de acuerdo a las pautas sanitarias y manejar la alimentación
artificial en las colonias de abejas. En relación a la mano de obra familiar
permanente, prevaleció la colaboración de mano de obra femenina. Aparecieron
diferencias en los niveles de producción y en utilización de registros de actividades.
54
4.2 INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
Los indicadores que se seleccionaron para el estudio fueron identificados
mediante una metodología de taller15. Éstos fueron utilizados en la evaluación de la
sustentabilidad de los tipos de productores de Lavalleja caracterizados. Los
indicadores seleccionados se agruparon en tres categorías: ambientales, económicos
y sociales.
Se acordó la definición de sustentabilidad entre todos los actores invitados al
taller, teniendo en cuenta tres dimensiones: social, económica y ambiental. Se
consideró el concepto de sustentabilidad fuerte, entendiendo que el capital natural no
es totalmente sustituible por el capital hecho por el hombre y tiene valor en sí mismo
(Sarandón, 2002).
La definición que se presenta fue elaborada con las personas asistentes al taller,
mediante una lluvia de ideas en plenario, sobre los aspectos que asociaban al
concepto de sustentabilidad aportados con material de lectura y formación previa.
Posteriormente se discutieron las ideas, y se acordó que la sustentabilidad para los
apicultores en un horizonte de diez años incluye los siguientes conceptos, priorizados
según la importancia que le asignaron:
Nivel de ingresos: “Que los ingresos generados por las colmenas permitan
mejorar el bienestar para todas las familias vinculadas a la apicultura, generando
la capacidad de reinversión en las colmenas”;
Organizaciones e interacción entre sectores productivos: “Que todos los
integrantes de las organizaciones de Lavalleja estén interiorizados de lo que pasa y
de las interacciones ente los diferentes sectores y cómo afectan la apicultura el
monocultivo, los lugares de instalación de los apiarios y el uso de herbicidas”;
Acceso a servicios por parte de los apicultores: “Que los apicultores tengan
acceso a servicios de préstamos, salud, capacitación; estar informados es
fundamental para la toma de decisiones”;
Diversificación productiva y gestión de riesgo: “Hay que diversificar la
producción, trashumancia y polinización, y es necesario acceder a herramientas
15
Por una descripción de la metodología de Taller ver capítulo 3, sección 3.2.4
55
para minimizar riesgos (seguros, soja, fitosanitarios, sequía, competencia con otras
zonas apícolas, las forestadoras)”;
Conservación de recursos naturales: “Que se mejoren y no se degraden los
recursos naturales que necesitamos los apicultores para sostenerse en el tiempo, en
contra de los modelos de agricultura intensiva con la pérdida de biodiversidad
polínica (nutrición de las abejas)”;
Permanencia de apicultores “Que podamos seguir en la apicultura todos los
que estamos hoy”.
Es fundamental para que los indicadores no sean sólo una colección de datos
inconexos, que éstos se encuentren relacionados con algunos de los requisitos de la
sustentabilidad. Para esto, todos los indicadores deben ser derivados de los atributos
de la sustentabilidad previamente definidos. No puede haber ningún indicador que
no haya sido derivado de uno de los requisitos de la sustentabilidad (Sarandón,
2002). Basados en este concepto, en los análisis de los resultados de este estudio y a
la facilidad de aplicación en el medio, se seleccionaron 14 indicadores de 32. Para
cada uno se elaboraron las escalas y sus ponderaciones elegidas en el taller.
4.2.1 Indicadores ambientales
4.2.1.1 Nivel de trashumancia
La trashumancia es un tipo de pastoreo móvil de las colmenas con abejas a
cargo del apicultor. Significa que el apicultor adapta las colmenas en el espacio a
zonas de productividad cambiante; esta característica la convierte en una herramienta
para paliar los efectos de los actuales cambios en el clima (que no son predecibles),
permitiendo así buscar aquellas zonas botánicas que posibilitarán obtener los
insumos apícolas (el néctar, el polen, el aguas y resinas) faltantes. Medir la adopción
de la trashumancia en los sistemas apícolas deriva de la lógica económica y
ecológica de aprovechar picos de productividad que existen en lugares y momentos
diferentes, a los efectos de mitigar los efectos del cambio climático.
Las diferencias climáticas entre estaciones provocaron una productividad
primaria diferencial que generalmente es más extrema entre invierno y verano. En el
Uruguay, existieron áreas con productividad primaria elevada durante todo el año
56
que estuvieron relativamente próximas a zonas con productividad localizada durante
sólo una época del año. En los últimos años, se dió que en un mismo territorio
existen zonas en que se manifiestan las sequías, y en otras que no. El cambio de los
apiarios a las zonas de menor incidencia de sequías permitirá atenuar los efectos
climáticos que afectan a la apicultura. Al incluir este indicador se asumió que dentro
de la gestión del riesgo, desde el Estado existirán políticas diferenciales a los efectos
de viabilizar las herramientas económicas para la adopción de esta práctica por parte
de los sistemas apícolas.
Indicador: Trashumancia
Escala de valores
5 4 3 2 1
Se movilizan de Se movilizan de Se movilizan de 41% a Se movilizan de 21% a Se movilizan de
81% a 100% de las 61% a 80% de las 60% de las colmenas. 40% de las colmenas. 0% a 20% de las
colmenas. colmenas. colmenas.
57
4.2.1.3 Especies vegetales de interés apícola
Como fue mencionado, existe una modificación del mapa apícola nacional
tradicional. A la hora de evaluar la sustentabilidad productiva de las unidades
apícolas, es fundamental medir la frecuencia polínica encontrada a través de las
especies botánicas circundantes a los apiarios, debido a su influencia en el buen
desarrollo corporal nutricional de las abejas. Serán los productores y técnicos
quienes deberán incorporar tecnologías apropiadas para garantizar los niveles
sustentables de ingreso de polen y néctar en las colmenas.
Indicador: Especies vegetales de interés apícola
Escala de valores
5 4 3 2 1
10 o más especies 8 a 9 especies 6 a 7 especies diferentes 3 a 5 especies 0 a 2 especies
diferentes de diferentes de de especies en área de diferentes de especies diferentes de
especies en área especies en área de influencia. en área de influencia. especies en área de
de influencia. influencia. influencia.
4.2.1.4 Residuos de plaguicidas
El uso de plaguicidas en los cultivos agrícola en el área de influencia de los
sistemas apícolas fue un tema de preocupación creciente. Existen muchos que son
peligrosos para las abejas; por las repercusiones directas sobre las abejas y sobre los
vegetales que son fuentes de nutrientes de las mismas. Por esto, se hace necesario
monitorear sí los pólenes provenientes de estos vegetales no tienen residuos que
luego ingresarán a las colonias de las abejas contaminando su alimentación, es decir
su inocuidad para las abejas.
Indicador: Residuos de plaguicidas
Escala de valores
5 4 3 2 1
Polen en cuadros Polen en cuadros de Polen en cuadros de cría Polen en cuadros de Polen en cuadros
de cría no cría presentan un presentan un residuo que cría presentan dos de cría presentan
presentan residuos residuo, pero inocuo afecta a las abejas residuos de multiresiduos de
de fitosanitarios. para las abejas. fitosanitarios que fitosanitarios que
afectan las abejas. afectan las abejas.
4.2.1.5 Nivel nutricional de las abejas
Se hizo necesario medir los niveles de aminoácidos esenciales presentes en la
hemolinfa de la abeja a los efectos de analizar el potencial de su funcionalidad como
abeja y garantizar su correcta nutrición.
Indicador: Nivel nutricional de las abejas
58
Escala de valores
5 4 3 2 1
De 80% a 100% de De 60% a 79% de De 51% a 59% de las De 41% a 50% de las 40% o menos de
las abejas tiene más las abejas tiene más abejas tiene más de 50% abejas tiene más de las abejas tiene más
de 50% de proteína de 50% de proteína de proteína corporal. 50% de proteína de 50% de proteína
corporal. corporal. corporal. corporal.
4.2.2 Indicadores económicos
4.2.2.1 Eficacia en el sistema productivo
Ninguna explotación apícola se sustenta si no es económicamente viable en el
tiempo. Por tanto, resultó imperativo cuantificar el costo para producir un kilogramo
de miel. Se propusieron diferentes escalas de medición para los distintos tipos de
apicultores identificados de acuerdo a prorrateos de manejo de cada tipo de
productor. Es así que en donde existe mayor profesionalismo (Tipo1) los valores de
las escalas de los costos fueron mayores que para el Tipo 3, ya que fueron
productores que asumieron menores costos en cuanto a nivel de infraestructura
(vehículos, salas de extracción, gastos fijos,unidades productivas entre otros), menos
gastos de combustibles y no contratan mano de obra permanente o zafral, ademas de
ser actividades subisdiadas por las otras activdades realizadas por el apicultor
(empleos remunerados).
Indicador: Eficacia en el sistema productivo
Escala de valores
Productor 5 4 3 2 1
Tipo 1 Menor o igual a 1,7 a 2,0 US$/kg 2,1 a 2,2 US$/kg de 2,3 a 2,4 US$/kg Mayor o igual
1,6 US$ /kg miel. miel. miel. miel. 2,5 US$/kg
miel.
Tipo 2 Menor o igual a 1,3 a 1,4 US$/kg 1,5 a 1,7 US$/kg de 1,8 a 2,0 US$/kg Mayor o igual
1,2 US$/kg miel de miel. miel. miel. 2,1 US$/kg
miel.
Tipo 3 Menor o igual a 1,2 a 1,5 US$/kg 1,6 a 1,7 US$/kg miel. 1,8 a 1,9 US$/kg Mayor o igual a
1,1 US$ /kg miel miel. miel. 2,0 US$/kg
miel.
59
Indicador: Implementación de medidas de gestión del riesgo (ex-ante)
Escala de valores
5 4 3 2 1
No ha sufrido HTT Ha sufrido HTT y/o Ha sufrido HTT y/o Ha sufrido HTT y/o Ha sufrido HTT y/o
y/o incendios en incendios en los incendios en los últimos incendios en los incendios en los
por lo menos 5 últimos años y tiene años y tiene aseguradas al últimos años y tiene últimos años y no
años y tiene 80% a asegurada 81% a menos entre 50% a 80% aseguradas menos del tiene aseguradas las
100% de las 100% de las de las colmenas. 49% de las colmenas. colmenas.
colmenas colmenas.
aseguradas.
60
Escala de valores
Product 5 4 3 2 1
or
Tipo 1 Mayor o igual a 50 35 a 49 kg/col 21 a 34 kg/col 9 a 20 kg/col Menor o igual a 8
kg/col16 kg/col
Tipo 2 Mayor o igual a 35 26 a 34 kg/col 21 a 25 kg/col 15 a 20 kg/col 0,1 a 14 kg/col
kg/col.
Tipo 3 Mayor o igual a 25 19 a 24 kg/col 16 a 18 kg/col 13 a 15 kg/col 0,1 a 12 kg/col
kg/col
16
Kilogramos de miel por colmena
61
4.2.2.5 Incidencia de la varroasis
La varroa (Varroa destructor), se presentó como el principal problema
sanitario de nuestro país desde hace ya varios años y es probable que lo siga siendo.
Este ácaro causó muchas pérdidas de colmenas y de producción en toda la región
apícola de Uruguay. En Lavalleja comenzó a ser un problema a partir del año 2005 .
Su monitoreo se hizo esencial en la sustentabilidad productiva de las unidades
apícolas. Las escalas surgieron del taller y de referencia de INTA17 Argentina, donde
participaron técnicos especialistas del tema, quienes propusieron no describir un
porcentaje a partir del cual controlar el ácaro sino, que cada productor evaluara a
partir de cuando comienza el daño económico en las colonias de abejas, el cual es
propio para cada zona. Por ejemplo, para nuestro país, no es lo mismo un ataque de
varroa en el departamento de Soriano que en el de Lavalleja; los niveles de tolerancia
se muestran diferentes. Este indicador fue uno de los más ponderados (más votados)
por los apicultores para ser incluido en las evaluaciones. Se estableció el rango de
escala propuesto a los efectos de validarlos en el campo y comenzar un testeo del
tema para la zona. Para los tres tipos de productores se estableció la misma escala
porque se consideró que para este indicador, lo que influye es la zona (que es la
misma para los tres) y no el tipo de apicultor.
Indicador: Incidencia de varroasis
Escala de valores
5 4 3 2 1
Menos de 1,5 % de 1,6% a 3 % de las 3,1% a 8 % de abejas 8,1% a 13.9 % de 14% o más de
las abejas adultas abejas adultas adultas afectadas con abejas adultas abejas adultas
de la colmena afectadas con varroa. varroa. afectadas con varroa . afectadas con
afectada con varroa. en abejas adultas. varroa. .
17
INTA: Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias en Argentina.
62
tecnología y abordar diferentes temáticas de interés para los productores y sus
familias con jornadas demostrativas, de capacitación y otro tipo de instancias.
Indicador: Asistencia técnica y adopción de tecnología18
Escala
5 3 1
Considera aspectos tecnológicos, Considera sólo los aspectos tecnológicos y no No considera aspectos
económicos, productivos y tiene asistencia técnica. tecnológicos y productivos; no
ambientales que se adaptan a las sabe si se adaptan a las
condiciones de la explotación y condiciones de la explotación,
consulta con asesor técnico y con no consulta con nadie y no
otros productores referentes. tiene asistencia técnica.
18
Escala tomada de Aguirre y Chiappe (2009) con modificaciones por lo productores.
63
apícola familiar se vería beneficiado (de ser considerado) con exoneraciones
impositivas en el Banco de Previsión Social (BPS) y podría obtener derechos para la
atención a la salud de su familia. Es necesario acotar que a los tres tipos de
productores se los clasificó con la misma escala argumentando que el acceso a la
seguridad social es un derecho adquirido como seres humanos y trabajadores. No
obstante, es claro que existen diferencias en cuanto a la carga horaria dedicada a la
actividad según el tipo de sistema las que deberían estar reflejadas con políticas
diferenciadas, tanto por parte del MGAP como del BPS.
Indicador: Acceso a la seguridad social
Escala de valores
5 4 3 2 1
Tiene BPS rural Tiene BPS rural y no Tuvo BPS rural en algún Tiene BPS de otra No tuvo ni tiene BPS
y está al día con está al día con los momento de su vida. actividad. rural ni de otra
los aportes. aportes. actividad.
64
5. SÍNTESIS Y PROPUESTA DE UTILIZACIÓN DE INDICADORES
Este trabajo buscó disminuir la distancia entre la teoría de cómo se puede
medir la sustentabilidad de sistemas apícolas y su implementación en el campo. El
sistema de indicadores propuesto permitirá evaluar la sustentabilidad tanto en forma
comparativa cuando se trate de un grupo de productores como de un mismo apicultor
a lo largo del tiempo. Como punto de partida, se caracterizaron los productores
apícolas. De los productores estudiados, 95% señaló tener menos de 300 colmenas.
En este grupo, 39% representó a propietarios con menos de 50 colmenas y 50% entre
51 a 100 colmenas. Este porcentaje se mantuvo entre los grupos de hombres y
mujeres encuestados. En cuanto a la experiencia en la actividad apícola, del total de
los encuestados, 48% respondió tener menos de 5 años de experiencia como
apicultor; 26% entre 5 a 9 años; 21% entre 10 a 20 años, y solamente 5% reconoció
más de 21 años como apicultor; con esto se evidenció el impulso que ha tenido el
rubro en el departamento de Lavalleja en los últimos años.
La mayor parte de las explotaciones apícolas de este estudio tenían ingresos
extra sectoriales, y prevalecieron los que residen en ciudades o pueblos. En este caso
no es la propiedad de la tierra lo que definió el tipo de sistema productivo.
Predominó que no fueron propietarios de la tierra donde se localizaron las colmenas,
y tampoco residieron en ella. Por otro lado, los apicultores junto a sus familias fueron
quienes aportaron la mayor parte del trabajo requerido por las explotaciones.
La metodología de análisis permitió categorizar tres tipos de apicultores en
diferentes regiones dentro del departamento. Estas categorías fueron:
1) Productor pequeño (Tipo 1): este grupo fue el más pequeño (4%). La mitad
fueron hombres mayores de 51 años y la otra mitad, mujeres entre 26 a 35 años de
edad. Manejaron un número de colmenas que les permitió tener como ingreso
principal la apicultura (entre 300 y 400 colmenas) sumado la diversificación
productiva(fragmentación de miel, ventas de otros productos polen, propoleos entre
otros). El rendimiento de miel por colmena fue medio (20 a 30 Kg), mientras que el
nivel tecnológico fue medio a bajo. Respondieron residir en la ciudad y contratar
mano de obra (una persona todo el año).
65
2) Productor en transición (Tipo 2). Fue el estrato más numeroso (57%). Las
personas integrantes de este grupo, tenían mayoritariamente entre 51 a 100 colmenas,
a pesar de haber un 2% que tuvo entre 201 a 300 colmenas. Predominaron los
hombres mayores de 51 años y las mujeres entre 26 a 35. El rendimientos de miel por
colmena fue medio a bajo (entre 15 a 20 kilos por colmena). Entre los hombres
predominaron los que residen en el campo, mientas que entre las mujeres
predominaron las que tenían residencia urbana. Estos productores tenían la
producción apícola como un ingreso secundario. Prevaleció falta de profesionalidad.
3) Productor en etapa inicial (Tipo 3). En este estrato se encuontró 39% de los
encuestados. Prevalecieron los apicultores menores de 25 años de ambos sexos y las
mujeres mayores a 51 años de edad. Todos manejaban pocas colmenas (menos de 50
colmenas). Residieron principalemente en las ciudades. No dependieron de la
apicultura para vivir, necesitan de otros ingresos superiores. Fue el único estrato con
recambio generacional. Prevaleció falta de profesionalidad y compromiso con las
organizaciones.
Los tiempos han cambiado, y los apicultores de este estudio lo han percibido,
no sólo los productores de Lavalleja, sino también también los productores de San
José. El cambio climático, las variantes tecnológicas en la agricultura, y los aspectos
de salud ocupacional (Seguridad social, sucesión generacional, mano de obra, escala
productiva, servicios apicolas, institucionalidad apícola, entre otros) incidieron en
forma notable en los sistemas apícolas que los productores estaban acostumbrados a
manejar. Las estrategias de coexistencia implementadas por los apicultores hasta el
momento no lograron una mejora del bienestar productivo, social y ambiental. Este
deterioro fue expresada como una disminución en los rendimientos promedios de
miel, mortandad de abejas por uso de agroquímicos en la agricultura, debilitamiento
nutricional de las abejas por pérdida de biodiversidad vegetal, falta de sucesores en
las explotaciones, descreimiento de los apicultores, y debilitamiento de las
instituciones de apicultores.
Los catorce indicadores propuestos fueron socializados y construídos en forma
participativa con la comunidad apícola de Lavalleja, con integrantes provenientes de
66
los ámbitos productivo, estatal, académico y social. Estos indicadores comprendieron
las dimensiones ambiental, económica y social y fueron los siguientes:
Indicadores ambientales
1) Trashumancia
2) Tipos de polen
3) Especies vegetales de interés apícola
4) Residuos de plaguicidas
5) Nivel nutricional de las abejas
Indicadores económicos
1) Eficacia en el sistema productivo
2) Implementación de medidas de gestión del riesgo (ex-ante)
3) Aportes de miel en la colmena
4) Carga apícola por apicultor
5) Incidencia de varroasis
6) Asistencia técnica y adopción de tecnología
Indicadores sociales
1) Sucesión generacional en el sector apícola
2) Acceso a la seguridad social
3) Acceso a la información sobre salud ocupacional
Estos indicadores combinaron aspectos mensurables con aspectos cualitativos a
ser relevados tanto a través del diagnóstico visual como con los productores. Hubo
por tanto indicadores de fácil relevamiento—claramente los de diagnóstico visual y
opinión— como indicadores más complejos, que requieren de un mayor volumen de
información e investigación, como son los indicadores de carácter ambiental: nivel
de residuos de plaguicidas, tipo de polen, y los que evalúan la calidad de la dieta de
las abejas. Esta situación por un lado le aporta rigurosidad a la evaluación, pero
también le quita rapidez. Asimismo, es necesario tener presente que el puntaje entre
1 a 5, establecido para la estandarización de los indicadores no expresó un valor
óptimo absoluto, sino que expresó prácticas, comportamientos y niveles de resultado
para tomar decisiones año tras año.
67
La metodología propuesta deberá estar en permanente ajuste y construcción en
función de los resultados de su aplicación y validación a campo, y de los cambios
sociales y económicos que ocurren en el contexto global. Los aspectos sujetos a
revisión incluyen desde los componentes hasta los indicadores (mecanismos de
puntuación, umbrales) y la ponderación otorgada a cada uno de los indicadores.
68
6. BIBLIOGRAFÍA
Aguilar J. 2002. Entrevista en profundidad. Buenos Aires. LUMEN/HV Manitas. 49p.
Aguirre S, Chiappe M. 2009. Evaluación de la sustentabilidad en predios hortícolas
salteños. Agrociencia Uruguay. Vol.13(1):38-47. [En línea]. Consultado 1 de
setiembre de 2011. Disponible en:
http://www.scielo.edu.uy/pdf/agro/v13n1/v13n1a06.pdf
Astier M, Pérez E, Masera O, Mota F, Alatorre C. 2001. El diseño de sistemas
sustentables de maíz en la Región Purhépecha. En: Masera O y S López-Ridaura
(eds.) Sustentabilidad y Sistemas Campesinos (271-323). GIRA. Mundi-Prensa y
Programa Universitario de Medio Ambiente, México D.F. 346 p.
Baethgen W. 2010. Climate Risk Management for Adaptation to Climate Variability
and Change. Crop Science 50(2):70–76. [En línea]. Consultado 1 de setiembre
de 2011. Disponible en:
https://dl.sciencesocieties.org/publications/cs/pdfs/50/...1/S-70
Cárdenas G, Giraldo H, Idárraga A, Vásquez L. 2005. Desarrollo y Validación de
Metodología para evaluar con Indicadores la Sustentabilidad de Sistemas
Productivos Campesinos de la Asociación de Caficultores Orgánicos de
Colombia – (ACOC). En Seminario Internacional sobre “Enfoques y
Perspectivas de la Enseñanza del Desarrollo Rural”. (2005, Bogotá). Universidad
Javeriana en Bogotá. [En línea]. Consultado 3 de setiembre de 2011. Disponible
en: www.javeriana.edu.co/ear/m_des_rur/documents/Cardenas-ponencia.pdf.
Chiappe M, Hernández G. Bacgalupe C, Dogliotti S. 2008. Indicadores sociales para la
evaluación de la sustentabilidad de sistemas de producción familiares intensivos.
En I Seminario de cooperación y desarrollo en espacios rurales iberoamericanos.
Sostenibilidad e indicadores. Almería. [En línea], 1 de setiembre de 2011
http://www.indirural.ual.es/descargas/docDescargas/II5-3.pdf.
Chiappe M. 2002. Dimensiones sociales de la agricultura sustentable. En S. J. Sarandón
(Ed.) "Agroecología: El camino para una agricultura sustentable” (83-98).
Ediciones Científicas Americanas, La Plata, Argentina.
Dayaleth A, Torrez-Alruiz D, Alban R, Griffon D. 2008. Indicadores de sustentabilidad
en Agroecología.[En línea]. Consultado 20 de setiembre de 2011. Disponible en:
69
http://agroecologiavenezuela.blogspot.com/2008/05/indicadores-
desustentabilidad-en.htm
Dumanski J, Terry E, Byerlee D, Pieri C. 1998. Performance Indicators for
Sustainable Agriculture. (Discussion Note). Rural Development. Sector The
World Bank Washington, D.C. 17 p. [En línea]. Consultado 10 de setiembre de
2011. Disponible en:
http://siteresources.worldbank.org/INTARD/8644771112703179105/2043450
2/SustInd.pdf
Foladori G, Pierri N (Coord.). 2005.¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo
sustentable. Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial. México:
Miguel Ángel Porrua, UAZ, Cámara de Diputados LIX Legislatura, ISBN 970-
701-610-8.
Flores C, Sarandón S. 2004. Limitations of neoclassical economics for evaluating
sustainability of agricultural systems: Comparing organic and conventional
systems. Journal of Sustainable Agriculture 24(2): 77-91.
Frías S, Delgado B. 2004. Estudio de indicadores de sostenibilidad del sistema familiar
campesino en ecosistema de montaña: el caso de la comunidad de Tres Cruces.
LEISA. Edición Especial.[En línea]. Consultado 10 de setiembre de 2011.
Disponible en: http://www.leisa-al.org.pe/anteriores/especial/32.html.
Gordon L. 1991. Cuestionario de valores interpersonales (S.I.V.). Madrid: TEA.
Hauwemeiren Van, S. 1998. Manual de Economía Ecológica. Instituto de Economía
Ecológica. Ediciones Abya-Yala. Santiago de Chile. 265 p. [En línea].
Consultado 23 de setiembre de 2011. Disponible en:http://www.fes-
ecuador.org/fileadmin/user_upload/pdf/indice_libros-manual-de-economia-
ecologica_0357.pdf
IICA/GTZ (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y Deutsche
Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit).1994. Desarrollo sostenible de
la agricultura y los recursos naturales. El problema y sus dimensiones. Servicio
Especializado I: capacitación, educación y comunicación, ISNN:0534-
5391;A1/SC-9501.186p.[En línea]. Consultado 20 de setiembre de 2011.
Disponible en: http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A8713e/A8713e.pdf
70
IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change).1995. Segunda evaluación Cambio
Climático, informe del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio
climático. [En línea], 10 de setiembre de 2010. www. Grupo intergubernamental
de expertos sobre el cambio climático.
Lema S. 2008. ¿Continuidades o rupturas en la producción familiar?: Estudio comparado
sobre las formas actuales y perspectivas de sucesión en predios lecheros.
Comisión Sectorial de Investigaciones Científicas CSIC Universidad de la
república. 14 Pág.
Marzall K, Almeida J. 1999. Estado del Arte sobre indicadores de sustentabilidad para
los agroecosistemas. Texto presentado en el Seminario Internacional sobre
Potencialidades e Limites do Desenvolvimento Sustentavel Universidad Federal
de Santa María, Brasil. 9 al 11 de noviembre de 1999.
Masera O, Astier M, López S. 1999. Sustentabilidad y manejo de recursos naturales. El
marco de evaluación MESMIS. GIRA- Mundi-prensa, México.
MGAP/DIGEGRA (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca/ Dirección General de
la Granja). 2008. 3p [En línea]. Consultado 3 de setiembre de 2011.Disponible
en: http://www.mgap.gub.uy/DIGEGRA/apicultura.htm
MGAP-DIGEGRA (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca/ Dirección General
de la Granja). 2009. Registro nacional de salas de extracción de miel.
Montevideo, Uruguay. 9p. [En línea]. Consultado 3 de mayo 2011.Disponible
en :http://www.mgap.gub.uy/DGSG/DILAVE/Apicultura/Apicultura.htm.
MGAP/DIGEGRA (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca/ Dirección General de
la Granja). 2010. Registro nacional de propietarios de colmenas. Montevideo,
Uruguay. 3p. [En línea].Consultado 3 de mayo de 2011.Disponible en:
http://www.mgap.gub.uy/portal/page.aspx?2,digegra,digegra-produccion-
produccion-apicola,O,es,0,
ONU(Organización de las Naciones Unidas). 1987. Asamblea General. Informe de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo.
Anexo 1. Declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo.
A/CONF.151/26 (Vol. I).[En línea].Consultado 3 mayo de 2011. Disponible en:
http://www.un.org/documents/ga/conf151/spanish/aconf151261annex1s.htm
71
ONU (Organización de las Naciones Unidas). 1987. Informe de la Comisión Mundial
sobre el Medioambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtlan): Nuestro Futuro
Común. [En línea]. Consultado 1 de setiembre de 2011. Disponible en
:http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Ortíz T, Astier M. 2003. Sistematización de experiencias agroecológicas en
Latinoamérica. LEISA: Revista de Agroecología. Ocho estudios de casos
Ediciónespecial.19(0):4-6.
[En línea]. Consultado 3 de mayo de 2011.Disponible en: www.leisa-
al.org/web/images/stories/revistapdf/vol19n0.pdf
Perrachón J. 2011. Relevo generacional en predios ganaderos del Uruguay. Tesis
Magíster en Desarrollo Rural Sustentable. Montevideo, Uruguay. Facultad de
Agronomía. 108 p.
Sarandón S, 2002. El desarrollo y uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de
los agroecosistemas. En: Sarandón, S. (Ed.). Agroecología: El camino para una
agricultura sustentable. La Plata, Argentina: Ediciones Científicas Americanas.
393-414.
Taylor S, Bogdan R. 1980. Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
Barcelona. España. Paidos Studio. 340p.
Uruguay XXI (Instituto Uruguay XXI).2011.Estadísticas de Comercio Exterior.
Exportaciones uruguayas por Capítulos por año. [En línea]. Consultado el 1 de
setiembre de 2011. Disponible en:
http://www.uruguayxxi.gub.uy/exportaciones/informes-comerciales/
Van Hauwermeiren S. 1999. Hacia una visión de la Economía. En: Stiftung F, Instituto
de Estudios Ecológicos del Tercer Mundo. .Manual de Economía Ecológica.
Segunda Edición (Eds.).Quito: Abya- Yala. 71-93.
Vassallo M. 2001. Desarrollo Rural. Teorías enfoques y problemas nacionales. Facultad
de Agrónoma. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de la República
del Uruguay. Impreso en departamento de Publicaciones de FAGRO-UDELAR.
ISBN 9974_0_0158-7. 176 p.
72
7. ANEXOS
7.1 RESUMEN EJECUTIVO
7.1.1 Introducción
En un contexto de permanente cambios en los planos climático, social,
tecnológico, económico y político, las comunidades de apicultores han visto a lo
largo de los últimos años cómo su bienestar ambiental se ha ido degradando, sin
encontrar suficientes alternativas para revertir esta situación.
En Uruguay han surgido temas que preocupan a todos los productores
agropecuarios en general y a los apicultores en forma especial. Uno de ellos es el
incremento del número de fenómenos climáticos adversos que sobrevienen en forma
inesperada. Esto se refleja en lluvias copiosas, inundaciones frecuentes, sequías
devastadoras, y heladas fuera de época. Frente a estos cambios los apicultores tienen
pocas posibilidades de adaptarse y adoptar medidas preventivas en sus explotaciones.
En comparación con otros sectores agropecuarios las comunidades de
apicultores son vulnerables ante el actual escenario agropecuario del país; dado que
la apicultura tiene gran dependencia de los insumos de producción obtenidos del
campo (néctar, agua, polen y resinas). Las estrategias de convivencia implementadas
por los apicultores hasta el momento no han logrado una mejora del bienestar
productivo, social y ambiental. Este deterioro puede expresarse de las más variadas
formas, pero las más comunes son: disminución en los rendimientos promedios de
miel por colmena de las últimas zafras, aumento de las enfermedades con especial
énfasis en varroasis 19
, aumento de la susceptibilidad de las abejas a contaminaciones
ambientales, disminución de la vida útil de las abejas pecoreadoras y descreimiento
20
de los apicultores.
7.1.2 Objetivos
En relación a los objetivos específicos se propone los siguientes:
1.Caracterizar a los productores apícolas de Lavalleja.
19
Varrosis se designa al nombre de una enfermedad de las abejas ocasionada por un ácaro Varroa
destructor.
20
Pecoreadoras son las abejas adultas encargadas de recolectar néctar, polen, agua y resinas en una
colmena.
73
2.Desarrollar una propuesta que evalúe la sustentabilidad de los agro
ecosistemas de los productores apícolas en el departamento de Lavalleja, a través de
indicadores de sustentabilidad.
Se trató de un estudio realizado en base a un trabajo de campo, a lo cual se
sumó la experiencia personal como extensionista. En relación al alcance si bien se ha
realizado para el departamento de Lavalleja, la estrategia de intervención utilizada es
pasible de ser replicada en otras zonas del país, con las adecuaciones necesarias en
cada caso. Los motivos de selección de la zona fueron varios, y los mismos se
describen de manera exhaustiva en la sesión de Metodología. Lavalleja es una de las
zonas de Uruguay con menos densidad de apicultores y con un potencial florístico
subutilizado. En razón de ello, organismos estatales, principalmente el Ministerio de
Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) y en especial la Dirección General de la
Granja (DIGEGRA), la Intendencia Municipal de Lavalleja (IML), Movimiento para
la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR),el Instituto Nacional de
Colonización (INC), trabajaron fuertemente, aunando esfuerzos para la revitalización
productiva de este sector en Lavalleja.
7.1.3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se seleccionó el departamento de
Lavalleja en función de los siguientes criterios: 1. Que la zona fuese accesible
mediante rutas y caminos vecinales en buen estado de conservación. 2. Que la zona
se localizara cerca de Montevideo, considerado como distancia máxima 150 km. Este
criterio permitiría desarrollar el trabajo de campo en forma complementaria a la
actividad laboral. 3. Que existiera acumulación de capital social, ambiental y
humano, que permitiría desarrollar la propuesta del trabajo. 4. Que hubiera
manifestación de interés. Desde el MGAP se viene trabajando en esta zona y existe
interés por parte de los apicultores y los actores sociales de participar en proyectos de
desarrollo rural sustentable, para utilizar esta metodología. 5. Luego de establecidos
los indicadores de sustentabilidad se debería aplicar en proyectos de desarrollo que
utilizan la apicultura como estrategia de intervención. La DIGEGRA-MGAP viene
promoviendo el desarrollo de la apicultura en esta zona. El trabajo de campo
comenzó en el mes de julio de 2008 y se extendió hasta diciembre de 2009. La escala
74
temporal utilizada fue la perspectiva de las familias apícolas en un plazo de diez
años.
Para la elaboración del presente trabajo se reunieron datos primarios y
secundarios. Las técnicas utilizadas en orden temporal fueron: 1) Revisión de
bibliografía, recorrida de campo y estudio de la base de datos del registro nacional de
propietarios de colmenas (MGAP/DIGEGRA, 2008). 2) Relevamiento de
información a apicultores. 3) Realización de entrevistas en profundidad a
informantes calificados y análisis de las mismas por métodos cualitativos. 4)
Ejecución de un taller con actores locales y referentes nacionales, y construcción de
indicadores de sustentabilidad.
El método que se propuso para evaluar la sustentabilidad tiene un enfoque
sistémico de las unidades o procesos a evaluar. Se propuso el concepto de agricultura
sustentable fuerte y el método MESMIS modificado como referente. Para utilizar
esta metodología de abordaje, primero se caracterizó al productor apícola de
Lavalleja y para ello en primera instancia se analizó la base de datos del registro
nacional de propietarios de colmenas (MGAP/DIGEGRA, 2008).
Luego, se aplicó un formulario de encuesta para conocer los detalles relevantes
del agroecosistema apícola (estructura y función), y se determinó los atributos más
importantes que lo componen. En la encuesta participaron 54 apicultores que
desarrollan actividad apícola en el departamento de Lavalleja. La selección de las 54
personas se inició por conocimiento propio de la zona y de los apicultores de la
Cooperativa de Villa Rosario; del grupo de apicultores los Corrales de Varela; de la
Mesa Apícola de Lavalleja y luego surgieron nuevos, por el método de muestreo de
bola de nieve21. Dado que el Registro nacional de propietarios de colmenas fueron 38
propietarios de colmenas para el departamento y en este estudio se reveló
información de 54 propietarios es posible suponer que el relevamiento incluye a
todos los propietarios de colmenas del departamento. En la encuesta se efectuó una
serie de preguntas de múltiple opción, en las siguientes temáticas: niveles de
21
El método “bola de nieve” consiste en identificar sujetos que se incluirán en la muestra a partir de
los propios entrevistados. Partiendo de una pequeña cantidad de individuos que cumplen los requisitos
necesarios, estos sirven como localizadores de otros con características análogas (Taylor y Bogdan,
1980).
75
producción en apicultura, mano de obra utilizada, ingresos por apicultura, manejo de
los apiarios, procesos de extracción de miel, organización y gestión.
Al final de la encuesta se realizaron dos preguntas abiertas a saber:
1) ¿Cómo ve Usted la apicultura de aquí a diez años en el departamento de
Lavalleja?. 2) ¿Cómo se ve Usted dentro de diez años? .
Con los resultados obtenidos en la encuestas, se confeccionó un análisis de
frecuencia de los datos obtenidos en una tabla Excel. Cada encuesta era anónima y se
analizó según sexo y edad. Se agruparon todas aquellas encuestas que tenían
resultados similares y se construyó una tipología de los productores apícolas de
Lavalleja.
Para optimizar y contribuir al análisis derivado de las encuestas se realizaron
ocho entrevistas a informantes calificados. Esto permitió entender las interacciones
para construir la sustentabilidad del sector y propender a resolver las dificultades
para mantenerlos.
Como señalan Taylor y Bogdan (1980) el análisis de entrevistas en
profundidad, es la metodología cualitativa que refiere en su amplio sentido a la
investigación que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas,
habladas o escritas y la conducta observable. Se trata de una estrategia de
investigación fundamentada en una depurada y rigurosa descripción contextual
Según Gordon, citado por Aguilar (2002) la selección a qué personas
entrevistar, se hace para responder cuatro preguntas: 1.¿Quiénes poseen la
información básica relevante para mi estudio?. 2. ¿A quiénes puedo acceder básica y
sistémicamente?. 3. ¿Quiénes están dispuestos a informarme?. 4.¿Quiénes tienen
mayor calidad comunicativa?. Según Aguilar (2002) siguiendo estos criterios hay tres
tipos diferentes de entrevistados:
1) Informantes directos: que en este estudio se consideraron productores
apícolas referentes del medio en donde se centra la investigación y para este estudio
se entrevistaron a seis apicultores del departamento de Lavalleja.
2) Informantes indirectos: que viven la situación social objeto de estudio de
forma tangencial y pueden ampliar los puntos de vista sobre dicha situación. En este
caso se realizó entrevista a un productor que vive de la apicultura, ha residido en el
76
departamento de Maldonado y ha llevado sus colmenas eventualmente al
departamento de Lavalleja.
3) Informantes claves: que por su posición social en la comunidad de
apicultores han contado con información especializada sobre el problema estudiado y
pueden facilitar el acceso a complementar temas. La problemática de los apicultores
de Lavalleja no se puede entender en forma aislada sino como parte de un sistema
agrario y sus posibilidades de desarrollo, es por eso que se incorporaron las
opiniones de otros productores apícolas. Para este estudio se relevó un grupo de siete
apicultores de San José. A los efectos de recoger la opinión. ¿Por qué los apicultores
de San José? Porque es uno de los departamentos que ha existido mayor tradición
apícola, porque ha tenido problemas de mortandad de colmenas con el uso de
plaguicidas en cultivos comerciales, porque es un departamento donde se ha
expandido el cultivo de soja, por la existencia de organización de los apicultores, y
además por la cercanía a la encuestadora. El formato de cada entrevista permitió
dirigir la conversación en forma homogénea a los entrevistados, no fue un
cuestionario estructurado con respuestas cerradas, sino que se aproximó a un diálogo
confortable y personal sobre las opiniones recabadas. El guión de la entrevista se
visualiza en el anexo y se utilizó el método de grabación de voz y trascripción. Para
el análisis de las entrevista se utilizó el ATLAS.ti,22 V6. Se codificaron las entrevistas
mediante un proceso en el que se señaló una frase, pasaje o cita con una palabra
construida, la cual resumió un concepto. Se repitió la operación con cada significado
visualizado en las entrevistas. Una vez que se caracterizó el sistema apícola se
construyeron indicadores de sustentabilidad adecuados para la región mediante un
taller participativo. El mismo se realizó el 30 de mayo de 2009 en la ciudad de
Minas. En el taller participaron como expositores un técnico de MGAP (Director
departamental de Lavalleja), un técnico extensionista de la Sociedad de Fomento de
Ortíz y mi persona. Todos brindaron informes sobre la situación pecuaria del
departamento de Lavalleja y se socializaron los resultados de las encuestas y
entrevistas. El taller se ejecutó bajo la coordinación de un técnico de INIA quien
22
ATLAS.ti es un software para el análisis cualitativo de datos.
77
utilizó la metodología METAPLAN23 durante el evento. Además, participaron los
productores apícolas del departamento de Lavalleja, dos técnicos de la Dirección de
Laboratorios Veterinarios Miguel Rubino (DILAVE) del MGAP sección apicultura,
un técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) La Estanzuela
sección apicultura, el Director de desarrollo de la Intendencia de Lavalleja y un
técnico de Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre (MEVIR).
Como resultados del taller se definió el concepto de sustentabilidad; se
propusieron y eligieron en forma participativa 14 de 32 indicadores, sus criterios de
diagnóstico y escala. La escala de medición propuesta para los indicadores fue de 1 a
5, siendo 1 el valor de menor nivel de sustentabilidad y 5 el de mayor nivel de
sustentabilidad, resultando:
0 a 1,9 puntos - Situación en conflicto: Se deberían realizar cambios en forma
prioritaria, ya que de continuar la tendencia se estaría afectando la sustentabilidad.
2 a 3,9 puntos - Situación en alerta: Se deberían tomar acciones tendientes a
mitigar los efectos negativos en la sustentabilidad del grupo.
4 a 5 puntos – Óptimo: Se hace necesario sólo monitorear que continúe la
tendencia resultante.
7.1.4. Síntesis y propuesta de utilización de indicadores
Este trabajo buscó disminuir la distancia entre la teoría de cómo se puede
medir la sustentabilidad de sistemas apícolas y su implementación en el campo. El
sistema de indicadores propuesto permitirá evaluar la sustentabilidad tanto en forma
comparativa cuando se trate de un grupo de productores como de un mismo apicultor
a lo largo del tiempo. Como punto de partida, se caracterizaron los productores
apícolas. De los productores estudiados, 95% señaló tener menos de 300 colmenas.
En este grupo, 39% representó a propietarios con menos de 50 colmenas y 50% entre
51 a 100 colmenas. Este porcentaje se mantuvo entre los grupos de hombres y
mujeres encuestados. En cuanto a la experiencia en la actividad apícola, del total de
los encuestados, 48% respondió tener menos de 5 años de experiencia como
apicultor; 26% entre 5 a 9 años; 21% entre 10 a 20 años, y solamente 5% reconoció
23
METAPLAN es una marca registrada por la Compañía alemana del mismo nombre y que designa
un método participativo caracterizado por el uso de tableros y cartulinas de diferentes tamaños,
formas y colores.
78
más de 21 años como apicultor; con esto se evidenció el impulso que ha tenido el
rubro en el departamento de Lavalleja en los últimos años.
La mayor parte de las explotaciones apícolas de este estudio tuvieron ingresos
extra sectoriales, y prevalecieron los que residen en ciudades o pueblos. En este caso
no es la propiedad de la tierra lo que definió el tipo de sistema productivo.
Predominó que no fueron propietarios de la tierra donde se localizaron las colmenas,
y tampoco resieron en ella. Por otro lado, los apicultores junto a sus familias fueron
quienes aportaron la mayor parte del trabajo requerido por las explotaciones.
La metodología de análisis permitió categorizar tres tipos de apicultores en
diferentes regiones dentro del departamento. Estas categorías son:
1) Productor pequeño (Tipo 1): este grupo fue el más pequeño (4%). La mitad
fueron hombres mayores de 51 años y la otra mitad, mujeres entre 26 a 35 años de
edad. Manejaron un número de colmenas que les permitió tener como ingreso
principal la apicultura (entre 300 y 400 colmenas) sumado la diversificació
productiva(fragmentación de miel, ventas de otros productos polen, propoleos entre
otros). Los rendimientos por colmena fueron medios(20 a 30 Kg), mientras que el
nivel tecnológico fue medio a bajo. Respondieron residir en la ciudad y contratar
mano de obra (una persona todo el año).
2) Productor en transición (Tipo 2). Fue el estrato más numeroso (57%). Las
personas integrantes de este grupo, tenían mayoritariamente entre 51 a 100 colmenas,
a pesar de haber un 2% que tuvo entre 201 a 300 colmenas. Predominaron los
hombres mayores de 51 años y las mujeres entre 26 a 35. Los rendimientos de miel
por colmena son medios a bajos (entre 15 a 20 kilos por colmena). Entre los
hombres predominaron los que residen en el campo, mientas que entre las mujeres
predominaron las que tienen residencia urbana. Estos productores tienen la
producción apícola como un ingreso secundario. Prevaleció falta de profesionalidad.
3) Productor en etapa inicial (Tipo 3). En este estrato se encuentró 39% de los
encuestados. Prevalecieron los apicultores menores de 25 años de ambos sexos y las
mujeres mayores a 51 años de edad. Todos manejaban pocas colmenas (menos de 50
colmenas). Residieron principalemente en las ciudades. No dependieron de la
apicultura para vivir, necesitan de otros ingresos superiores. Fue el único estrato con
79
recambio generacional. Prevaleció falta de profesionalidad y compromiso con las
organizaciones.
Los tiempos han cambiado, y los apicultores de este estudio lo han percibido,
no sólo los productores de Lavalleja, sino también también los productores de San
José. El cambio climático, las variantes tecnológicas en la agricultura, y los aspectos
de salud ocupacional (Seguridad social, sucesión generacional, mano de obra, escala
productiva, servicios apícolas, institucionalidad apícola, entre otros) han incidido en
forma notable en los sistemas apícolas que los productores estaban acostumbrados a
manejar. Las estrategias de coexistencia implementadas por los apicultores hasta el
momento no han logrado una mejora del bienestar productivo, social y ambiental.
Este deterioro fue expresada como una disminución en los rendimientos promedios
de miel, mortandad de abejas por uso de agroquímicos en la agricultura,
debilitamiento nutricional de las abejas por pérdida de biodiversidad vegetal, falta de
sucesores en las explotaciones, descreimiento de los apicultores, debilitamiento de
las instituciones.
Los catorce indicadores propuestos fueron socializados y construídos en forma
participativa con la comunidad apícola de Lavalleja, con integrantes provenientes de
los ámbitos productivo, estatal, académico y social. Estos indicadores comprenden
las dimensiones ambiental, económica y social y fueron los siguientes:
Indicadores ambientales
1) Trashumancia
2) Tipos de polen
3) Especies vegetales de interés apícola
4) Residuos de plaguicidas
5) Nivel nutricional de las abejas
Indicadores económicos
1)Eficacia en el sistema productivo
2) Implementación de medidas de gestión del riesgo (ex-ante)
3) Aportes de miel en la colmena
4) Carga apícola por apicultor
5) Incidencia de varroasis
80
6) Asistencia técnica y adopción de tecnología
Indicadores sociales
1) Sucesión generacional en el sector apícola
2) Acceso a la seguridad social
3) Acceso a la información sobre salud ocupacional
Estos indicadores combinan aspectos mensurables con aspectos cualitativos a
ser relevados tanto a través del diagnóstico visual como con los productores. Hay por
tanto indicadores de fácil relevamiento—claramente los de diagnóstico visual y
opinión— como indicadores más complejos, que requieren de un mayor volumen de
información e investigación, como son los indicadores de carácter ambiental: nivel
de residuos de plaguicidas, tipo de polen, y los que evalúan la calidad de la dieta de
las abejas. Esta situación por un lado le aporta rigurosidad a la evaluación, pero
también le quita rapidez. Asimismo, es necesario tener presente que el puntaje entre
1 a 5, establecido para la estandarización de los indicadores no expresa un valor
óptimo absoluto, sino que expresa prácticas, comportamientos y niveles de resultado
para tomar decisiones año tras año.
La metodología propuesta deberá estar en permanente ajuste y construcción en
función de los resultados de su aplicación y validación a campo, y de los cambios
sociales y económicos que ocurren en el contexto global. Los aspectos sujetos a
revisión incluyen desde los componentes hasta los indicadores (mecanismos de
puntuación, umbrales) y la ponderación otorgada a cada uno de los indicadores.
7.2 FORMATO DE LA ENCUESTA CERRADA
Nº Código ENCUESTA APICOLA
Tesis de postgrado. Maestría de Desarrollo Sustentable de la UDELAR. DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA
EVALUAR LA SUSTENTABILIDAD DE SISTEMAS APÍCOLAS EN LAVALLEJA.
1. Datos de la Persona
Marque con un círculo
Edad Menor de 25 años Entre 26 a 35 años Entre 36 a 50 años Más de 51 años
Sexo Femenino Masculino
Educación Primaria Secundaria Terciaria Otro
Casa Propietario Alquiler Otro detalle
2. Sobre la producción: Apiarios
Marque lo que corresponda(X):
Número de 0-50 colm. 51-100colm. 101-200 colm. 201-300colm Mas de 301col
Colmenas
Volumen de miel Menos de 1 Entre 1 y 4 Entre 5 y 20 Más de 20
Producido /zafra tambor tambores tambores tambores
Kg/colm. 0-10 11-20 21-30 31-40 Más de 41
Regiones de los Norte Sur: Este: Oeste
apiarios
Temporadas como 1 año 2 a 4 años Entre 5 y 9 años Más de 10-20 Más de 21 años
apicultor años
81
3. Destino de la producción de miel
Marque lo que corresponda de 0 a 100%
Consumo familiar: Mercado Interno Lavalleja: Mercado Interno Para exportación:
Uruguay:
4. Utilización de mano de obra
Personas familiares que trabajan en la actividad apícola.
Zafral: personas familiar que se contratan para trabajos de cosecha, trashumancia, galpón, polinización y otras actividades
puntuales.
1 persona 2 personas 3 personas Más de 3(especifique
cuantos)
Familiar permanente
Familiar zafral
Zafral
Permanente
5. Orígen de los Ingresos familiares
Marque lo que corresponda(x)
0-25% 26-50% 51-75% Mayor a 75%
Apicultura
Otros rubros
agropecuarios
(especifique
Empleados urbanos
Empleados rurales
Labores (amas de
casa)
Estudiantes
Labores rurales (en su
propio predio)
6. Clasifique la apicultura en su familia de acuerdo a los ingresos generados en su núcleo familiar.
Marque lo que corresponda(X)
Apicultura Primer lugar Segundo Lugar Tercer lugar Ayuda a la canasta
básica.
7. Manejo de los apiarios
Marque lo que corresponda(X)
Tiene asistencia Si No Si es sí
técnica Individual: colectiva:
Produce material Si No Si es si Especifique:
biológico Núcleos: Colmenas:
Recambia reinas Si No Si es si
Auto produce: Compra:
Compra cera de Si No Si es si
terceros
Local: Fuera del Dpto.:
Manda a estampar Si No
cera
Poliniza cultivos Si No Especifique cultivos:
comerciales
8. Organización y gestión.
Marque lo que corresponda(X)
¿Pertenece a alguna Si No Especifique
organización
apícola?
Tiene registros Si No
apícolas
¿Donde extrae la En su casa En sala habilitada En salas habilitada por En casa de un
miel? Por MGAP MGAP de terceros apicultor
Propia
9. Ambientes de los apiarios.
Marque lo que corresponda(x)
Ambientes apícolas Praderas para Semilleros Plantas polinizadoras Eucaliptos
ganadería: leguminosas
¿Se Usan Si No Ha tenido mortandad por uso de agroquímicos
agroquímicosn en Si No No sabe
los ambientes ?
¿Utiliza productos Si No Especifique cuales:
sanitarios para las
colmenas?
82
¿Ha tenido Si No Comparte campos con otros apicultores
inconvenientes para
ingresar a campos Si No
de otros productores
agropecuarios?
10. ¿Cómo se ve UD dentro de 10 años como apicultor?
Introducción:
Como le comenté por teléfono el propósito de la entrevista es explorar sobre cómo está
la apicultura en Lavalleja, como la ve dentro de 10 años y cuáles son las principales
fortalezas y debilidades que Ud. percibe en rasgos generales. Para finalmente acordar
indicadores de sustentabilidad que sean aplicable en el Proyecto de Desarrollo Rural que
utiliza la apicultura como estrategia de intervención, en el cual me encuentro trabajando.
El objetivo final de mi trabajo es elaborar una metodología que permita establecer
indicadores de sustentabilidad en apicultura. Estos indicadores deberían medir la
sustentabilidad en los productores apícolas en diez años más, para que permita desde el
estado y de las organizaciones gestionar el riesgo.
Para lograr este propósito, realizaré entrevistas a informantes calificados y un Taller con
los residentes locales a fin de identificar y rescatar con ellos las capacidades y recursos
locales existentes y tener un trabajo como requisito de la Maestría de Desarrollo Rural
Sustentable.
Por otro lado, es importante destacar que toda la información que me brinde es
confidencial y anónima. La información será plasmada en el trabajo sin identificación de
los nombres.
Si no tiene inconveniente voy a grabar la entrevista para poder tener un registro más
preciso.
1. ¿A qué se dedica?
2. ¿Cómo ve la apicultura hoy en Lavalleja?
3. ¿Cómo ve la apicultura dentro de diez años?
4. ¿Has tenido problemas de fitosanitarios con sus colonias de abejas?
5. ¿Cómo ves las organizaciones de apicultores en el Departamento?
6. ¿Cómo ves a los apicultores?
83
7.4. FOTOS DEL TALLER
84
7.5. EJEMPLO PARTE DE UNA ENTREVISTA
Gracias por permitirles hacerles esta entrevista como les comenté es un insumo que
utilizaré para realizar mi tesis de maestría en indicadores de sustentabilidad, y si me
permiten les voy a grabar la entrevista.
R ¿Cómo ven el manejo desde su experiencia en apicultura hace unos diez años y
como está ahora?
D: Yo creo que lo que cambio mas fue el manejo sanitario. Antes no se curaba y no
se te miraba el porcentaje de mortandad sin curar, si andaban en el 8% y 10% era
normal. Ahora tenes que curar con estos porcentajes y se te mueren igual.
85
J: Y yo opino el tema de lugares también esta difícil para conseguir lugares no son
lugares muy productivos, por ejemplo el apiario que fuimos hoy mires por donde
mires había soja, sorgo, en lo costados del apiario eran realidades productivas
diferentes antes no se veía.No se veía,aquí todo era pradera, no habían mortandad
por agroquímicos
D: El tema que se veía más árbol silvestre ahora han arrancado todo inclusive los
campos eran más grande ahora son más chicos.Cortan todo.
S: Tenemos falta de comida para las abejas. Antes no se cortaban alrededor de las
carreteras.Las chircas y todo eso de la carretera, era un mugrerío que era fundamental
para nosotros. Ahora están lindas para los turistas muy lindo, pero nos arrancan toda
la comidad de las abejas, los diferentes pólenes.
Rb y D: Acá han cortado todo hay mucha deforestación de los montes silvestres han
cortado todo en San José sacan del Rió San José, sacan monte y ganan tierra.
G: Otras cosas que han cambiado por acá son las exigencias y los costos para extraer
miel antes una sala habilitada, el costo de trazabilidad el costo de donde extraer se ha
hablado porque pagar todos los años el temas de la salas de extracción de miel es un
costo más. Más exigencia de los compradores.
86
M: Yo empecé en 95 jamás tuve que alimentar una colmena la biodiversidad se he
terminado el polen se ha terminado es evidente ya vamos a tener problema en otros
otoño con la poca nutrición de las abejas lo estamos manejando a nivel grupal, algo
tenés que dar porque la abeja que nace no va a llegar a la entrada de la primavera
algo tenemos que dar eso es así un sustituto o suplemento algo tenemos que dar. Y
yo sigo sosteniendo lo que está pasando con los agrotóxicos en el país con el
modelos de producción que tenemos en el país.Nos está salvando que la miel está
valiendo pero tenemos mayores costos, que pasa tengo que producir más pero no
puedo, si me preguntas a nivel persona yo estoy en contra del monocultivo, pero si
me preguntas a nivel gremial. Yo no te puedo decir esto porque el sector no va a para
este lado. Si nosotros vamos para lugar donde está la flora, hoy es eucalipto o la
colza que corremos tras ella y corriendo mucho peligro a mi me gustaría saber si la
miel vale 1 dólar si vamos a Rivera corriendo por el eucalipto. Este año fue año
bueno para los productos atípico porque el insecticida y fungicida no se dió en la
agricultura pero en años normales para atrás yo te quiero ver, estamos en la cuenca
lechera, el presidente de la Federación Rural está diciendo que hay dificultades para
la tenencia de tierra y el sector sojero cada vez tiene más tierra ganaderos y lecheros
tiene más dificultades de tener tierras para ellos, yo que sé.
87