Aind3206 s9 MRP
Aind3206 s9 MRP
Aind3206 s9 MRP
Decisiones en Operaciones
1
Figura 1
El énfasis debe ponerse más en el ¿cuándo pedir? que, en el cuánto, esto hace más
necesario una técnica de programación de inventarios que una técnica de gestión.
Esta técnica es la que llamamos “Planeación de las Necesidades de Materiales o
MRP I”.
Por último, para el área Mercadotecnia, el MRP se usa para verificar si es posible echar
a andar un nuevo pedido en el programa existente y cuándo se entregaría al cliente.
Figura 2
Informe MRP
por Periodo
Datos de inventarios
Informe de
excepciones
Programas de planificación de las
necesidades de materiales.
Recomendaciones de compra (PC
y software)
Datos de compras
Material Requirement Planning MRP
El sistema MRP permite proporcionar a los proveedores los reportes de órdenes futuras 6
planeadas, dándoles tiempo de para planear su capacidad antes de que se coloquen las
órdenes. Esto sincroniza a los proveedores con el plan de materiales propio de la
compañía.
Por otro lado, el MRP permite generar las órdenes de trabajo al taller, para asegurar su
eficacia se debe establecer un “Control de piso del taller”, el cual se utiliza para
controlar el flujo de materiales a lo largo de la fábrica, administrando dinámicamente los
tiempos de espera apropiados. Con los objetivos de descargar las órdenes al taller y
vigilar las órdenes en su ruta a través de la fábrica para asegurarse que se termine a
tiempo. Ayuda a ajustar todas las complicaciones no planeadas en manufactura, tales
como:
Existen tres (3) Reglas referentes que se aplican para establecer el Tamaño del Lote:
• Lote por Lote (LxL): el tamaño del lote solicitado en el pedido satisface los
requerimientos netos en una semana.
• Cantidad de Pedido Periódica (POQ, periodic order quantity): Permite que
se solicite una cantidad diferente en cada uno de los pedidos, pero los pedidos se
hacen a intervalos de tiempos (P) determinados.
• Cantidad Fija de Pedido (FOQ, fixed order quantity): Se mantiene la misma
cantidad de pedido cada vez que se emite una orden, el tiempo entre órdenes
varía de acuerdo a los requerimientos.
Material Requirement Planning MRP
Figura 3
Semana
1 2 3 4 5 6 7 8
Requerimientos brutos 150 120 150 120
Recepciones programadas 230
Inventario proyectado [37]
a mano
Req. Netos o Recepciones
planeadas o Tamaño del
Lote
Emisiones Planeadas de
pedidos
Caso1: Lote por Lote (LxL): el tamaño del lote solicitado en cada pedido satisface los
requerimientos brutos de una sola semana.
8
Figura 4
Semana
1 2 3 4 5 6 7 8
Emisiones Planeadas de
3 150 120
pedidos
Caso2: Cantidad de Pedido Periódico (P); POQ (periodic order quantity): Permite
que se solicite una cantidad diferente en cada uno de los pedidos, pero los pedidos se
realizan a intervalos de tiempo (P) determinados.
Figura 5
Semana
1 2 3 4 5 6 7 8
Caso3: Cantidad de Pedido Fija; FOQ (fixed order quantity): Se mantiene la misma
cantidad de pedido cada vez que se emite una orden.
Figura 6 10
Semana
1 2 3 4 5 6 7 8
11