Los Platos Típicos de Trujillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los platos típicos de Trujillo

Entre los platos tenemos el frito trujillano, que es un costillar de cerdo o chuleta
acompañado de yuca y sarsa criolla.

La chicha de jora Es elaborada desde la época preincaica siendo una bebida


sagrada utilizada en actos ceremoniales y fiestas de todas las culturas
prehispánicas de la zona central andina. Esta hecha a base de maíz y se
fermenta .

El shámbar es una sopa típica de Trujillo. Se prepara a base de menestras


(entre ellas el trigo shámbar) y carnes, como pellejo de cerdo, jamón serrado y
costillas ahumadas. Por su contundencia, suele ser considerada una sopa de
fondo. Este es un plato que los trujillanos consumen, sobre todo, los lunes.
Una sopa reponedora, calórica y con harto colágeno, como para aplacar los
rezagos del fin de semana y arrancar el lunes con energía.

INGREDIENTES

• 1 taza de trigo shámbar

• ½ taza de frejol zarandaja

• ½ taza de frejol bayo

• ¾ de taza de arvejón seco

• 1 taza de garbanzo

• 1 taza de habas peladas

• 350 gramos de costilla ahumada

• 250 gramos de pellejo de cerdo

• 200 gramos de jamón serrano ahumado picado en cuadraditos

• 2 cucharadas de aceite vegetal

• 2 cucharadas de aceite de achiote

• 1 cebolla roja picada en cuadraditos

• 2 cebollas de rabo picadas en cuadraditos (es decir: 2 cabezas blancas de cebolla


china)

• 1 cucharada de ajo molido

• 2 cucharadas de ají amarillo molido

• 2 cucharadas de ají panca molido

• Orégano seco al gusto

• Sal al gusto

• Pimienta al gusto

• Comino al gusto

• 1 rama de hierbabuena

• Culantro al gusto, picado


PREPARACIÓN

1.Remojar las menestras y las habas por 24 horas. Las menestras aparte de las
habas.
2.Precocer las menestras de 30 a 45 minutos.
3.Precocer el pellejo de chancho en un litro de agua hirviendo de 20 a 30 minutos.

4.En una sartén, preparar un aderezo con el aceite vegetal, el aceite de achiote, la
cebolla roja, la cebolla de rabo, el ajo y los ajíes molidos.
5.Añadir orégano seco, sal, pimienta y comino al gusto.
6.En la olla del pellejo de cerdo, agregar las menestras precocidas, las habas
previamente escurridas, la costilla ahumada, el jamón ahumado, el aderezo, la
hierbabuena y agua caliente hasta cubrir.
7.Terminar la cocción, aproximadamente por 30 minutos, y al final añadir culantro al
gusto.

8.Servir con limón y ají. Se puede acompañar con chicharrón de cerdo y cancha
serrana.

El cebiche es un plato hecho a base de pescado originario de Perú, pero ahora famoso
en todo el mundo y fue declarado por un Decreto Supremo del Instituto Nacional de
Cultura “Patrimonio Cultural de la Nación”.

NGREDIENTES
▪ 1 kilo de pescado caballa fresca
▪ ½ kilo cebolla
▪ 3 choclos
▪ ½ kilo de yuca
▪ ½ kilo de camote
▪ ¼ de zarandaja
▪ 4 Ají limo
▪ Culantro c/n
▪ Lechuga c/n
▪ 25 limones
▪ Ajino moto
▪ Sal y pimienta al gusto

PREPARACION
Lavar la caballa y pelarla. Cortarla en trozos pequeños y acomodarlos en una
bandeja grande y profunda. Aparte, cortar la cebolla en juliana, lavarla con agua
y sal, escurrir bien y combinarla con la caballa.

Picar el culantro bien finito y mezclarlo en la preparación anterior, sazonando


con sal y pimienta.

Exprimir los limones y colar el jugo.


Agregar a la preparación de caballa y sazonar con el ají y ajinomoto.

Dejar reposar hasta que el pescado se torne de color clarito.

Servir en un recipiente la lechuga, encima el cebiche, las rodajas de camote, las


zarandajas, los choclos, y el ají limo.

También podría gustarte