Perfiles Basadur - Trabajo en Equipo
Perfiles Basadur - Trabajo en Equipo
Perfiles Basadur - Trabajo en Equipo
Perfil
De Resolución Creativa de Problemas
IMPLEMENTADOR GENERADOR
“Consiguiendo acabar las cosas” “Empezando/Arrancando”
OPTIMIZADOR CONCEPTUALIZADOR
“Traduciendo ideas abstractas en “Desarrollando ideas y conceptos”
soluciones y planes de acción”
Spanish
1
Introducción
Perfil Basadur de Resolución Creativa de Problemas
Nuestra investigación proporciona evidencia de que equipos con una mezcla heterogénea de
preferencias de estilo del proceso creativo, superan significativamente en el trabajo innovador a
equipos con una mezcla homogénea. En los casos heterogéneos, las cuatro etapas del proceso
están facilmente disponibles dentro del equipo.Sin embargo, nuestra investigación muestra que
miembros de un equipo homogéneo experimentan más satisfacción al trabajar con compañeros
mentalmente parecidos.
3
Perfil Basadur de Resolución Creativa de Problemas
IMPLEMENTADOR
• Atención al cliente
• Operaciones
• Producción
• Gestión de proyectos
• Ventas
• Soporte administrativo
perfil
8 Acción
pro
Evaluar Y
Seleccionar
5
OPTIMIZADOR
• Contabilidad pro
• Ingeniería / Diseño
• Finanzas
• Programador informático / Analista
• Desarrollo de sistemas informáticos
• Fabricación de productos de ingeniería
perfil
4 Copyright © 1982, 2004 Basadur Applied Creativity, Dr. Min Basadur. All rights reserved.
GENERADOR
• Académico
• Artista
• Marketing
• Administración de Universidades /
entidades sin ánimo de lucro
• Profesor
perfil • Entrenamiento y desarrollo
Encontrar
El Problema
“Situación
Borrosa”
Problema
Encontrar
Ideas
CONCEPTUALIZADOR
ceso • Diseño
• Estudios de mercado
• Desarrollo organizacional
• Desarrollo de productos
• Investigaciones
• Planificación estratégica
Adquiriendo conocimientos perfil
PENSANDO
www.basadur.com
5
BASADUR APPLIED CREATIVITY
Process
Paso 8: Acción
En la acción se reconoce que la ejecución real de una acción es parte integrante de la toma de
decisiones y del proceso de resolución de problemas, y que no se puede dar por sentado. No
importa cuán cuidadosamente se hayan pensado los pasos específicos de un plan de acción,
porque queda su ejecución. Es frecuente que las organizaciones, las personas y los equipos se
paralicen en este paso. Se quedan “empantanados” en una ciénaga de detalles y de razones que
les impide proceder (un aspecto de este fenómeno se llama “parálisis por análisis”). Este hecho
tiene lugar porque las presiones de la vida organizacional elevan los prejuicios personales contra
la ejecución de acciones, lo que le ocurre a la mayoría de las personas. El Paso 8 reconoce la
necesidad de “moverse hacia adelante” y aprender de las acciones realizadas.
Paso 7: Ganar Aceptación
Ganar Aceptación reconoce que los planes mejor trazados se pueden ir a pique por
la resistencia a nuevos cambios. Por todos es conocido el poder que tiene lograr
sentir una idea como propia para ganar su aceptación. Al mismo tiempo, las Acción
personas están más dispuestas a aceptar un desafío si se les muestran los
beneficios que obtendrán si participan del cambio, y si se les muestra cómo se
pueden minimizar los posibles problemas causados por el mismo. Este paso
implica el uso de la habilidad de pensar en dos pasos, ideación-evaluación.
Primero, se generan maneras alternativas para crear la propiedad de la idea, Aceptación
para hacer que los beneficios se comprendan y crear comodidad hacia los “Vender La Idea”
nuevos problemas potenciales entre las personas que se verán afectadas por
el cambio. Segundo, se aplica el juicio y se selecciona el mejor enfoque para
ganar la aceptación.
Paso 6: Plan de Acción
La investigación muestra que la motivación para actuar aumenta si los planes de
implantación específicos, claros, desafiantes y realistas han sido elaborados por las
personas involucradas. La probabilidad de una implantación exitosa aumenta si el
Evaluar Y
resultado final se visualiza en términos muy específicos y concretos. Por ello, el Paso 6 se Seleccionar
denominda Planificación de la Acción, que implica pensar en pasos específicos de acciones
que conduzcan a la ejecución exitosa de la nueva solución. El proceso de pensamiento en dos
pasos, ideación-evaluación, se usa primero para generar y posteriormente para seleccionar
acciones específicas.
Paso 5: Evaluación y Selección
La Evaluación y Selección consiste en, con una mente abierta, generar una gran cantidad de criterios
(parámetros) potencialmente útiles para llevar a cabo una evaluación no sesgada y precisa de las posibles
soluciones seleccionadas en el Paso 4, para seleccionar y aplicar el criterio más significativo y decidir qué
ideas, de las candidatas, -si es que hay alguna- son lo suficientemente buenas para ser llevadas a la Etapa
III, la Implantación de la Solución.
Una persona hábil en la Evaluación y Selección evita precipitarse hacia las conclusiones basándose en un
criterio único y simple, y tiene en cuenta tanto el largo como el corto plazo a la hora de valorar las ideas.
Esta persona también es capaz de tratar buenas ideas con fallos y transformarlas creativamente en
ideas que retengan las buenas características, sin dichos fallos.
6 Copyright © 1982, 2004 Basadur Applied Creativity, Dr. Min Basadur. All rights reserved.
Paso 1: Encontrar el Problema
Encontrar el Problema consiste en: (1) detectar problemas, cambios y oportunidades para mejorar en el
entorno actual de uno, tanto dentro como fuera de las fronteras de la organización; (2) anticipar problemas,
cambios y oportunidades para mejorar en el propio entorno futuro, dentro y fuera de las fronteras de la
organización; (3) explorar y descifrar continuamente el entorno para mantener un alto estado de alerta a
los acontecimientos del ambiente externo; y (4) crear relevancia y hacer conexiones entre tales sucesos y el
interés de la organización, especialmente cuando no sean obvias. El resultado es un flujo constante de
nuevos problemas, actuales y futuros, a resolver, cambios de los que debemos ocuparnos, así como
oportunidades para la mejora de la organización.
Ana
lític
o
Ima
gin
ativ
o
habilidades
proceso
perfil