Actividad Grupo 8 - Proyecto Formtivo Costos II
Actividad Grupo 8 - Proyecto Formtivo Costos II
Actividad Grupo 8 - Proyecto Formtivo Costos II
v
v
CONTABILIDAD DE COSTOS II
PROYECTO FORMATIVO
GRUPO N°8
DOCENTE:
LIZBETH ESTHER GÁLVEZ ROJAS
INTEGRANTES:
LINDA YESBEL SARATE MAGNE.
EDUART SUAREZ ALVAREZ.
MISAEL TINTAYA MIRANDA.
LUIS RODOLFO TORRICO TOMICHA.
RAMIRO VELA VEDIA.
PAULA ZEBALLOS
SANTA CRUZ – BOLIVIA 2022
CONTABILIDAD DE COSTOS II
INDICE
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA..................................................................................1
1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL..............................................................4
2. FUNCIONES DE CADA DEPARTAMENTO.......................................................................4
2.1. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN.................................................................4
2.2. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD......................................................................5
2.3. DEPARTAMENTO DE ALMACENES......................................................................................5
2.4. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN....................................................................................6
3. SISITEMA DE PRODUCCION CONJUNTA.......................................................................7
3.1. CONCEPTO.....................................................................................................................7
3.2. IMPORTANCIA................................................................................................................7
3.3. CARÁCTERISTICAS.......................................................................................................7
4. SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS......................................................................7
4.1. CONCEPTO.....................................................................................................................8
4.2. IMPORTANCIA................................................................................................................8
4.3. CARACTERISTICAS.......................................................................................................8
4.4. JUSTIFICAR PORQUE UTILIZAR ESTE SISTEMA..................................................9
4.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN............10
4.6. DESCRIPCIÓN DE CADA CENTRO DE COSTO....................................................11
4.7. IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DEL COSTO.......................................................12
4.8. SEÑALE EL SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS Y MÉTODO DE
VALUACIÓN UTILIZADO Y DESCRIBE SUS CARACTERÍSTICAS.................................13
5. DETALLE DEL PLAN DE CUENTAS ADECUADO PARA LA ACTIVIDAD
PRODUCTIVA DE LA FÁBRICA QUE TIENEN UN SISTEMA DE COSTOS POR
PROCESOS...................................................................................................................................16
6. PRESENTAR EL ENUNCIADO DE LA PRODUCCIÓN MENSUAL.........................18
7. DESARROLLO PRACTICO DEL ENUNCIAD.................................................................19
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 1
CONTABILIDAD DE COSTOS II
NIT
01028373024
GRUPO N°8 2
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 3
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Productos
Electrodos Conarco
Tubos
Maquinas ESAB
Hierro
Planchas
Abrasivos Norton
GRUPO N°8 4
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 5
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 6
CONTABILIDAD DE COSTOS II
3.2. IMPORTANCIA
Entre las ventajas de la producción conjunta, se encuentran las siguientes:
Reducción de costes de producción: Ya que obtenemos mayor cantidad de
productos bajo un mismo proceso productivo. Aprovechamiento de recursos:
Mayor aprovechamiento de los recursos de la empresa, como los económicos y
humanos
3.3. CARÁCTERISTICAS
La producción conjunta se caracteriza por dar lugar a dos o más productos
distintos e individuales simultáneamente a través de un mismo proceso productivo.
Esto implica que la fabricación de un producto lleva necesariamente a
la producción del segundo o de los demás productos.
GRUPO N°8 7
CONTABILIDAD DE COSTOS II
4.1. CONCEPTO
Es apto para empresas que realizan producción en serie; es decir, desarrollo
continuo de un mismo producto o productos muy parecidos en cuanto a
construcción. De esta manera, es más conveniente evaluar el comportamiento de
los costos en una etapa del proceso, que en el producto en sí.
4.2. IMPORTANCIA
El sistema de costos por procesos debe ser compatible con el rubro de la
empresa. De allí que se entienda la naturaleza de este sistema de costos. Es
decir, el sistema de costos por procesos, sólo funciona cuando existe etapas bien
marcadas en el proceso de producción. Y estas etapas se encuentran divididas en
diferentes segmentos. Por ejemplo, para la naturaleza de un sistema de costos por
procesos, son ideales, empresas industriales como: empresas productoras de
papel, acero químico y textiles.
4.3. CARACTERISTICAS
El sistema de costos por procesos es muy diferente a los demás sistemas de
costos, tiene sus propias peculiaridades. Algunas de ellas son:
* El sistema de costos por procesos es continuo. Esto quiere decir que los
diferentes departamentos siempre estarán operando, aunque no exista
pedidos de clientes, de por medio.
GRUPO N°8 8
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 9
CONTABILIDAD DE COSTOS II
DEPARTAMENTO DE
PRODUCCION
Gerencia De
Producción
Análisis
Ing.Producción Compra
Estructural
Control de Recepción y
Ensayo
Producción Expedición
Almacen de
I+D
Producción
GRUPO N°8 10
CONTABILIDAD DE COSTOS II
En suma, los centros de costos sirven para que las empresas evalúen que áreas o
actividades generan más gastos, y para elaborar y distribuir el presupuesto en
base a lo monitoreado.
GRUPO N°8 11
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 12
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Entender los fundamentos que contienen los sistemas de valoración, suelen ser
muy útiles para las empresas, ya que son los que fijan realmente el punto de
producción que se obtiene durante un período. El administrador financiero tiene
que tener la información correspondiente para que pueda tomar las decisiones en
relación al activo organizacional.
Estos sistemas se clasifican en:
Sistema de inventario periódico
Por medio de este sistema, se puede determinar el valor existente de
mercancía al realizar un adecuado conteo físico, que se denomina inventario
inicial o final dependiendo el caso.
GRUPO N°8 13
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Identificación específica
Esta consiste en identificar de forma individual los artículos, esto produce un nivel
de certeza con una proporción que tenga un grado de complejidad de su
aplicación.
Método PEPS
En este método se traza que los primeros productos que se obtienen, son los que
se venden primero, así quedarán en el inventario solo los artículos de entrada
reciente. Esto quiere decir que supone un planteamiento en la práctica más real,
ya que vende los artículos que tengan más tiempo en inventario y de esa forma
lograr disminuir el riesgo de vencimiento.
Método UEPS
GRUPO N°8 14
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Promedio Ponderado
Toda empresa tiene que valorar sus mercancías, para que pueda valorar sus
inventarios, calcular los precios, medir el nivel de utilidad y fijar la producción
relacionada con el nivel de venta. Hoy en día se usan las técnicas de valoración,
por ejemplo:
En las empresas existen inventarios con mercancías iguales, sin embargo, cada
una de ellas comprenden algunas diferencias como la marca o referencia,
características de números individuales y variación de costos.
GRUPO N°8 15
CONTABILIDAD DE COSTOS II
CUENTAS DE BALANCE
COD CUENTA - DESCRIPCIÓN COD CUENTA - DESCRIPCIÓN
1. A CTIVO 2. PA SIVO
11 A CTIVO CORRIENTE 21 PA SIVO CORRIENTE
111. EFECTIVO Y BANCOS 211. OBL IG. CON EL PERSONA L
111.10 CAJA M/N 211.10 SUELDOS POR PAGAR
111.20 BANCO M/N 211.20 LIQUIDACIONES P/PAGAR
111.30 CAJA CHICA MN 211.30 AGUINALDOS Y PRIMAS P/PAGAR
111.40 CAJA RECADUDACIÓN 212. IMPUESTOS, TA SA S Y PAT. P/PA GA R
111.50 CAJA PAGADORA 212.10 IMP. VALOR AGREGADO P/PAGAR
111.60 BANCOS CTA.CORRIENTE 212.20 IMP. TRANSACCIONES P/PAGAR
111.70 BANCO CTA. AHORRO 212.30 IMP. UTILIDADES EMP. P/PAGAR
113. CUENTA S POR COBRAR 212.41 I.T. - RETENCIONES P/PAGAR
113.10 CUENTAS P/COBRAR CLIENTES 212.43 I.U.E. - RETENCIONES P/PAGAR
113.20 ANTICIPO A PROVEEDORES 212.51 TASAS Y PATENTES P/PAGAR
113.40 ANTICIPOS AL PERSONAL 212.53 IMP. INMUEBLES P/PAGAR
113.90 OTRAS CTAS. P/COBRAR 212.55 IMP. VEHÍCULOS P/PAGAR
113.91 SUSCRIPT. DE ACCIONES ORDINARIAS 213. OBLIG. SOCIA L ES P/PA GAR
113.92 SUSCRIPT. DE ACCIONES PREFERENTES 213.10 APORTES LABOR.Y PAT. P/PAGAR
GRUPO N°8 16
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 17
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Inv. Inic. Prod.Proc. (1.600 Pzas al 70% de acabado) (1.550 Pzas al 75% de acabado)
MD 35.400 45.300
MOD 8.550 10.000
CIF 7.650 7.800
C DE TRANSFERENCIA 0 1.950
PN 8 Pzas 6 Pzas
PA al 50% de acabado 18 Pzas 20 Pzas al 40 %sin Pro
4. Ventas:
Artículos de 1ra Calidad 1.100 pzas con un recargo de 95% de utitidad sobre el costo
de producción.
Artículos de 2da Calidad 400 pzas con un recargo de 25% de utilidad sobre el costo de
producción.
GRUPO N°8 18
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 19
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 20
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 21
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 22
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 23
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 24
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 25
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 26
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 27
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 28
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 29
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 30
CONTABILIDAD DE COSTOS II
GRUPO N°8 31