JAVA
JAVA
APURIMAC
Asignatura:
Programación Orientada a Objetos
Tema:
JAVA
ALUMNO
DOCENTE:
PERÚ - 2021
2
Índice
Pág.
I. Introducción 3
II. Desarrollo 4
III. Conclusiones 6
I. INTRODUCCIÓN
Hoy en día normalmente se nos hace familiar escuchar el término Java, ya sea
en informática, programación o desarrollo de software, y nos preguntamos ¿Qué es
Java?, ¿Para qué se utiliza?, ¿Por qué es importante para los programadores?; en
base a estas cuestiones, podemos dar respuestas discretas para un conveniente
intuitivo y aplicativo.
II. DESARROLLO.
desarrollo, diseñada para ser extendida de forma indefinida a través de plug-ins. Fue
propuesta para convertirse en una plataforma de integración de herramientas de
desarrollo. No tiene el objetivo de trabajar con un lenguaje específico, sino que es un
IDE genérico. Hoy en día tiene mucha popularidad entre la comunidad de
desarrolladores del lenguaje Java usando el plug-in JDT que viene incluido en la
distribución estándar del IDE, proporciona herramientas para la gestión de espacios
de trabajo, escribir, desplegar, ejecutar y depurar aplicaciones; muy efectivo a la hora
de programar en Java.
III. CONCLUSIONES.
Deitel, H., & Deitel, P. (2003). Como programar en Java. Pearson educación. 1-7.
Javier, D., & Pimentel, S. (2007). Programación orientada a objetos con Java. Editorial
Paraninfo.
Groussard, T. (2012). JAVA 7: Los fundamentos del lenguaje Java. Ediciones Eni. 14-
20.