Jordy Quimica
Jordy Quimica
Jordy Quimica
1rsft
¡xs#*dBl ul.{_t L,.itr., LrJUL¡I3 ¿ vJ1 r .Lp\.¡iL
r&,ffi"
?3€#t &.s3i#P*¡¡q§&
2.Dela' fórmula del etano (CzHo) es válido afirmar que por cada molécula de etano hay.
_.,,*.**,--,tr---
a) 2 moléculas de C b)1moldeH c) 2 átomos de C I\*_-.*_s
d) 2 moles de C
Teniendo en cuenta que hay suficiente cantidad de ambos reactivos es válido afirmar que para producir 8g de
CH+. se necesitan
HMnO¿ HNO
Fe(OH): H+SiO+
4. Cuando en cierta reacción química es necesario la absorción de energía para que esta se lleve a cabo, se
cataloga como una reacción de tipo:
5. ¿Cuáles de las siguientes constituyen prueba equívoca de que ha ocurrido una reacción química?
a) Desprendimiento de un gas b) Formación de un precipitado
c) El cambio de estado de las sustancias d) El cambio de color de las sustancias
4. Balancear Ias ecuaciones redox por el método de ión-electrón (en medio ácido)
MnOz + HCl -+ MnClz + Clz + HrO
6. Determinar el número de oxidación del elemento en negrilla e identificar la función química del
compuesto: ';'
l. Mn(NO:)¡
r
I 2. KMnO¿ \
l/
3. MnOz 4. HzMnO+
¡
5. Mn(OH)z 6. Fe(CIO:)s
l,ltfr t?t{r*&ü g§ü*&?:v'& 3rs*§I.
W
"B€ffitrffi,ey@i FeAw*&
'"E"lJgRzJr a*gga aüLr&?*Rt,$d"a $ü L"
CRONOGRAMA DE ACTIV¡DADES EXAMEN SUPTETORIO
- La reacción entre un óxido metálico con agua foma m ha*lr*l* y un anhídrido con agua forma un
La reacción entre un óxido metálico con agua forma un y un anhídrido con agua forma un
2. CH+
3. HIOs
4. óxido nítrico
5. ácido silícico
6. dióxido de azufre
7. H:BO:
§bir*&ü Elur;&?Ir/p. rr§üaf-
"3'il§R5.& &ÉREA :üti-AT0§.1&¡7& 3I* L"
'g Ss* ¡¡ Hq arls¡ §*§ ¿rytffi
3. Por su ubicación en Ia tabla periódica que tipo de enlace presentará el compuesto formado
por sodio y cloro:
*---**1=
Q) ionicol b) puente de hidrógeno c) covalente d) metálico
4. El mecanismo de desalinización que permite hacer pasar una corriente eléctrica a través
de una solución iónica es:
--*'
"nn
a) Osmosis inversa b) destilación t--c,) Electrodíalis ii"-, d) Congelación
a) metal* * no metal-
-i c) metal* + radical- d) no metal* * radical
,b)H**nometal
7. Una sal halógena neutra representa:
1,0. Al examinar la mezcla obtenida en el paso 2 de la pregunta 9 utilizando papel tornasol rojo, se obtiene
una coloración azul. De acuerdo con esta información, el compuesto de calcio formado en el paso se
clasifica como:
a) una sal b) un óxido básico c) una base d) un óxido ácido
ffieffi&§éffi
1*ft
r'ffi#i $§TÜAÜ E}ü*&?IYé F'I§C&,L
ffi
,_ry_
tz*&4ñtu,*t*
*F',it3RUA eÉe.EA á,:LÍA§*§1&¡3&
$e L"
s{úÁffit*
5. De acuerdo con la fórmula química del sulfato de aluminio Alz(SO¿)¡, es válido afirmar que éste
a) tiene dos moléculas de Al b) está compuesto por tres clases de moléculas
c) tiene cuatro átomos de O d) está comDuesto Dor tres clases de átomos
6. Al realizar en el laboratorio una neutralizaciín con ácido clorhídrico e hidróxido de sodio, se forman
cloruro de sodio y agua como producto de Ia reacción. ¿A qué método de otrtención de sales corresponde?
a) ácido + ácido--- sal * agua b) metal + hidróxido ---+ sal * agua
c) ácido * oxígeno -' sal + agua d) ácido,+ hidróxido --- sal * agua
realiza 3 veces, primero a 90oC, después a temperatura ambiente (20o C) y por último a 0oC,lo más
probable es que Ia velocidad de reacción sea:
a) igual en los tres casos b) mayor cuando se realizaa 90"C
c) ryrgnor cuando se realiza a 90oC c) igual, a20"Cy a OoC
KCN +
+ HCI -) COz + NO +
PbOz pbClz + KCI + HrO
3. Balancear las siguientes ecuaciones redox por el método de ión-electrón en rnedio ácido.
1. Asignar Ia letra según corresponda al número de oxidación del N en los siguientes compuestos:
-KNo3(g) A: 3.-
-No ( F) B: 5+
-NH: (É-) C: 4+
-Noz (¿) D: 1+
-NzO: (E ) E: 3+
-Nzo (ü ) F: 2+
3: En las siguientes reacciones químicas indicar los números de oxidación, la sustancia oxidada,
reducida, el agente oxidante y reductor.
1. Basándote en la variación de los números de oxidación ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa
una reacción de oxidación-reducción?
a) 2Na + Clz+ 2NaCl b) NaCl + AgNOs---+ AgCl + NaNOE
c) HCI + NaOH--- NaCl + HzO d) COz + H2O ---+ FIzCO:
{.:}.iIü31ü {}üfA.?:vA 3I§f:&:,
-LLLrrl-l Ux-L}li!}]. l\ -
*
rFr1-bén
Ul-il¿¡¡- ¡t-Lr,¿-t{
- 'is-*
,L
* En la descomposición del clorato de potasio se obtiene cloruro de potasio y oxígeno. La cantidad en gramos de
b) Un mol de electrones son 6,023 ,1023 electrones c) mol de alumnos son 6,023.1023 alumnos
d) Medio mol de libros son 3,01"1023/2 libros
3. De las siguientes cantidades de cloro, indicar cuál es la que contiene mayor número de
moléculas (DATO: Tómese como masa atómica del cloro el valor 35,5).
a) 284 gramos b) 3 moles. c) 1,8.1024 moléculas.
d) 56 litros medidos en condiciones normales de presión y temperatura.
4. ¿Qué masa de K tendrá doble número de átomos que 2 g de C? Datos: masas atómicas, K:39,1 y C:12
a)13,0 b) 4,0g c) 6Je d) 3,2g
5. Indicar cuál de las siguientes cantidades contiene el menor número de moléculas de nitrógeno gaseoso
(Nz): (Datos: Número de Avogadro: 6,023,1023 ; Masa atómica det N:14)
a) 77,2litros en condiciones normales. b) 4 moles
c) 28 gramos d) 6,023.1 024 moléculas
- ft(HTe)+ - NiIS
- PbzSeTe - CuzCdSz
a) MID( b) MO c) XO d) Mx
3. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
2.Una sustancia sólida, con temperatura de fusión elevada, es soluble en agua, la disolución
conduce la corriente eléctrica, por Io anterior se puede suponer que en ella está presente el:
a) enlace covalente b) enlace de hidrógeno
c) enlace de carbono d) enlace iónico
3. En la disolución de la sal NaCl, se producen dos tipos de partículas cargadas que son:
a) Na-Cl b) Na* Cl- c) Nr Cl* d) Na* Cl*
* Ca(HS) +
- PbCIO+PO¿ - PbNO¡BrO¿
- NaIO+ - Mn(HzPO¿)z
UHT ÜS* §}üCé?§YJI E.I§*&T
*E',{.}§§gA AÉpá}, 8,:uétüR3Jt¡iA N" Lu
'€ áqÉrr tr &" cr lr, §#á tmág&
a) 1A,2C,38,4D, 5E b) 1E,2C,3A,48,5D
c) 1C,2A,38,48,5D d) 1E,28,3A,4C,5D