0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas9 páginas

Preguntas y Respuestas Java

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos multiplataforma que utiliza la programación basada en clases. Sus características incluyen herencia, polimorfismo, encapsulamiento y abstracción. Permite un alto rendimiento a través del compilador Just-In-Time. Los IDE comunes de Java son Eclipse y NetBeans. Las clases contienen variables y métodos, mientras que los objetos son instancias de clases que tienen estado y comportamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas9 páginas

Preguntas y Respuestas Java

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos multiplataforma que utiliza la programación basada en clases. Sus características incluyen herencia, polimorfismo, encapsulamiento y abstracción. Permite un alto rendimiento a través del compilador Just-In-Time. Los IDE comunes de Java son Eclipse y NetBeans. Las clases contienen variables y métodos, mientras que los objetos son instancias de clases que tienen estado y comportamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1) ¿Qué es JAVA?

Java es un lenguaje de programación de alto nivel, multi-plataforma. Es una colección de


objetos desarrollado por Sun Microsystems. Se usa en muchas aplicaciones, sitios web y
juegos.
2) ¿Cuáles son las características en JAVA?
 Características de Java:

 Polimorfismo
 Abstracción
 Herencia
 Encapsulacion
 Orientado a objetos
 Plataforma independiente: un programa funciona en diferentes plataformas sin
necesidad de modificación.
 Alto rendimiento: JIT (compilador Just In Time) produce un alto rendimiento en
Java. JIT convierte el bytecode en lenguaje de máquina y luego JVM inicia la
ejecución.
 Hilo múltiple: se conoce como subproceso. JVM crea un hilo llamado hilo
principal. El usuario puede crear varios subprocesos extendiendo la clase de
subproceso o implementando la interfaz Runnable.
3) ¿Cómo permite Java un alto rendimiento?
Usa el compilador Just In Time para permitir un alto rendimiento.  Con JIT las
instrucciones se convierten en códigos de bytes.
4) ¿Qué son los IDE de Java?
Los IDE de JAVA son: Eclipse y NetBeans
5) ¿Qué quieres decir con Constructor?
Los puntos a continuación explican en detalle lo que es un Constructor:

 Cuando se crea un nuevo objeto en un programa, se llama un constructor


correspondiente a la clase.
 Es un método que tiene el mismo nombre que el nombre de la clase.
 Se puede crear un constructor implícitamente, o predeterminado.
 El constructor puede ser sobrecargado.
 El usuario puede crear un constructor con un parámetro, y crear otro constructor
sin un parámetro.
6) ¿Qué se entiende por variable local y variable de instancia?
Variable local: son  las variables que han existido dentro del propio método.

Variable de instancia se define dentro de la clase y fuera del método y el alcance de las
variables que existen en toda la clase
7) ¿Qué es una clase?
Una clase tiene variables y métodos y está integrada por códigos.

Las variables: son los atributos que definen el estado de una clase.

El método: es el lugar donde se debe hacer la lógica de negocios exacta. Contiene


instrucciones (o), para satisfacer el requisito particular.

8) ¿Qué es un objeto?
Es una instancia de una clase. El objeto tiene estado y comportamiento.

Siempre que la JVM lea la palabra clave “new ()”, creará una instancia de esa clase.

9) ¿Cuáles son los conceptos de Oops?


Oops conceptos:

 Herencia
 Encapsulacion
 Polimorfismo
 Abstracción
 Interfaz
10) ¿Qué es la herencia?
Herencia: indica que una clase puede extenderse a otra clase. De esta manera, los
códigos puedan ser reutilizados de una clase a otra.

La clase que  existe se conoce como Super clase, y  la clase derivada como subclase.

La herencia  solo es aplicable para miembros públicos y protegidos, porque los privados
no pueden ser heredados.
12) ¿Qué es el polimorfismo?
El Polimorfismo significa que tiene muchas formas.

Un solo objeto puede referirse a la superclase o subclase según el tipo de referencia que
se denomine polimorfismo.

El polimorfismo se puede aplicar para anular y no para sobrecargar .


13) ¿Qué se entiende por Anulación del método?
La anulación del método se produce si el método de subclase satisface las  condiciones
con el método de Super clase:

 El nombre del método debe ser el mismo


 El argumento debe ser igual
 Tipo de retorno también debe ser el mismo
El beneficio clave de la anulación es que la subclase puede suministrar cierta
información específica sobre ese tipo de subclase que la súper clase.

El método addition.add() llama al método add() en la Subclase y no a la clase padre. Por


lo tanto, anula el método de la Super clase  se conoce como anulación (override) del
método.
14) ¿Qué se entiende por sobrecarga (overloading)?
La sobrecarga de métodos se produce para diferentes clases o dentro de la misma clase,
el método de subclase debe satisfacer las siguientes condiciones con los métodos de
Super clase (o) en la misma clase:
 Mismo nombre de método
 Tipo de argumento diferente
 Puede tener distintos tipos de retorno
Aquí, el método add() que tiene diferentes parámetros en la clase Addition está
sobrecargado en la misma clase, así como con la súper clase.

Nota: el polimorfismo no se aplica para el método de overloading.


15) ¿Qué se entiende por interfaz?
En Java no se puede lograr la herencia múltiple. Para corregir este problema se
introduce el concepto de interfaz, que es una plantilla que tiene declaraciones de
método, pero no la implementación del método.

 Los métodos en la interfaz son internamente public abstract void.


 Las variables en la interfaz son internamente public static final.
 Las clases pueden implementar la interfaz y no se extienden.
 La clase que implementa la interfaz debe suministrar una implementación para los
métodos declarados en la interfaz.
16) ¿Qué se entiende por clase abstracta?
Podemos crear la clase abstracta utilizando la palabra clave “abstracta ” antes del
nombre de la clase Una clase abstracta puede tener tanto métodos “abstractos” como
métodos “no abstractos”que forman una clase concreta.

 La clase abstracta también puede tener un método no abstracto.


 La Subclase concreta que extiende la clase abstracta debe suministrar la
implementación para los métodos abstractos.
18) Diferencia entre String, String Builder y String Buffer.
String (Cadena): Las variables de cadena se guardan en un “pool de strings constantes”.
Una vez que la referencia de string  cambia el valor antiguo que existe en el “pool de
strings constantes”, no se puede borrar.

19) Explique sobre los especificadores de acceso público y privado.


Los métodos y las variables de instancia son conocidos como miembros.

Públicos:

Los miembros públicos son visibles en el mismo paquete, así como en el paquete
externo que es para los otros paquetes.

Los miembros públicos de la Clase A son visibles para la Clase B (mismo paquete), así
como para la Clase C (Paquete diferente).

Privados:

Los miembros privados solo se ven en la misma clase y no para  otras clases en el mismo
paquete, así como las clases en los paquetes externos.

Los miembros privados en la clase A son visibles solo en esa clase. Es invisible tanto para
la clase B como para la clase C.
20) Diferencia entre los especificadores de acceso predeterminados y protegidos.
Especificadores de acceso predeterminado: Son los métodos y las variables
declaradas en una clase que no tienen especificador de acceso.

Los miembros predeterminados en la Clase A pueden ser vistos por las otras clases que
están dentro del paquete, pero invisibles para las que están fuera del paquete.

Por tanto, los miembros de Clase A son visibles para Clase B e invisibles para  Clase C.

Protegido:

Protegido es lo mismo que  predeterminado, pero si una clase se extiende, entonces es


visible incluso si está fuera del paquete.
Los miembros de Clase A son visibles para la Clase B porque está dentro del
paquete. Para la Clase C es invisible, pero si la Clase C se extiende a la Clase A, los
miembros son visibles para la Clase C, incluso si está fuera del paquete.
24) ¿Qué es el significado de Collections (Colecciones) en Java?
Collection: significa marco diseñado para guardar los objetos y manipular el diseño para
almacenar los objetos.

Las colecciones son utilizadas para realizar  operaciones como:

 Manipulación
 Clasificación
 buscando
 Supresión
 Inserción
Las colecciones son grupos de objetos, las clases e interfaces para recopilar están
disponibles en el paquete ‘utile’ de Java.
26) ¿Qué es la media por excepción?
La excepción es un problema que puede ocasionarse durante el flujo normal de una
ejecución. Un método puede lanzar una excepción cuando algo se detecta en el tiempo
de la ejecución. Si la excepción no se puede manejar, entonces la ejecución  termina
antes de completar la tarea. En cambio, si se maneja la excepción entonces el flujo
normal se continua. Las excepciones son una subclase de java.lang.Exception.

 
27) ¿Cuáles son los tipos de excepciones?
Son Dos tipos de excepciones:

Checked Exception:

En esta el compilador verifica estas excepciones en el momento de la compilación. Las


clases que extienden la clase Throwable excepto Runtime exception y Error se llaman
excepción comprobada (checked exception)
Entonces toda excepción comprobada debe declarar la excepción mediante la palabra
clave throes (o) rodeada por un try / catch apropiado.

Unchecked Exception:

Estas compilaciones no comprueban las excepciones durante la compilación. El


compilador no obliga a manejar estas excepciones.

Incluye:

 Excepción aritmética
 Excepción ArrayIndexOutOfBounds
28) ¿Cuáles son las diferentes formas de manejar las excepciones?
Dos maneras diferentes de manejar las excepciones:

# 1) Usando try / catch:

Un código de riesgo (risky code) está rodeado por un bloque try. Si ocurre una
excepción, entonces es atrapado por el bloque catch que es seguido por el bloque try.

# 2) Al declarar throws keyword:

Al final del método, podemos declarar la excepción mediante la palabra clave throws.

 
29) ¿Cuáles son las ventajas del manejo de excepciones?
Ventajas:

 El flujo normal de la ejecución no culmina si se maneja la excepción


 Se puede identificar el problema utilizando la declaración de captura
30) ¿Cuales son las palabras clave de manejo de excepciones en Java?
Las palabras clave de manejo de excepciones:

try:

Cuando un código de riesgo está rodeado por un bloque try. Una excepción que ocurre
en el bloque try es capturada por un bloque catch. La prueba puede ser seguida por la
captura (o) finalmente (o) ambas. Pero cualquiera de los bloques es obligatorio.

catch:

A esto le sigue el bloque try. Las excepciones son atrapadas aquí.

32) ¿Que implica la palabra clave final en Java?


Final variable:

Una vez declara como final la variable,  el valor de la variable no se pudo cambiar. Es
como una constante.

Una palabra clave final en un método que no se puede anular. Si un método se marca
como final, la subclase no puede anularlo.

38) ¿Qué es un hilo?


Cada programa java tiene por lo menos un hilo llamado hilo principal, el cual  es creado
por JVM. El usuario puede definir sus propios hilos extendiendo la clase Thread (o)
implementando la interfaz Runnable. Los hilos se ejecutan al mismo tiempo.

40) Hablemos sobre el método join ().


El método Join () es utilizado para unir un hilo con el final del hilo que se está ejecutando
actualmente.

41) ¿Qué hace el método yield de la clase Thread?


Un método yield () mueve el hilo que está en ejecución a un estado ejecutable y permite
que se ejecuten los otros hilos para que los hilos de igual prioridad tengan la
oportunidad de ejecutarse. Es un método estático. No libera ningún bloqueo.

El método yield () mueve el subproceso de vuelta al estado Ejecutable (runnable)


solamente, y no el hilo a sleep(), wait () (o).

También podría gustarte