CONTABILIDAD 1 Segundo Parcial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

GRUPO LOS MILLENNIALS CIENCIAS ECONÓMICAS USAC

MATERIAL DE APOYO, SEGUNDO PARCIAL, CURSO:

CONTABILIDAD 1
TERCER SEMESTRE, ÁREA COMÚN

SUELDOS Y SALARIOS
Definición:
Cuenta utilizada para registrar el importe de los sueldos pagados a los empleados de
una empresa por servicios otorgados.

Base legal:
Artículo 101 al 117 de la constitución de la republica, y 88 al 115 del Código de Trabajo
(decreto 1441).

Prestaciones Laborales

Obligaciones con los trabajadores: Son los derechos que posee el trabajador por parte del
patrono.

Aplicación

Bono 14 Vacaciones
Indemnizaciones Aguinaldo 4.17%
8.33%
8.33% 8.33%
Regulada a través Base legal
Base legal Base legal del decreto 42-92 Artículo 130.
Artículo 1 Código de trabajo
Artículo 79 y 82
Código de trabajo
Código de trabajo

Ejemplo 1.

SI EL SUELDO DE UNA PERSONA ES DE Q 3,000 EL PATRONO DEBERA HACER LA RESPECTIVA PROVISION ASI:
Aguinaldo Indemnizaciones Bono 14 Vacaciones Total de
8.33% 8.33% 8.33% 4.17% prestaciones
29.16%

Sueldo Q. 3,000.00 Q. 3,000.00 Q. 3,000.00 Q. 3,000.00

Prestaciones Q. 249.90 Q. 249.90 Q. 249.90 Q. 125.10 Q. 874.80


Operaciones
3,000.00x8.33%= Q. 249.90
3,000.00x8.33%= Q. 249.90
3,000.00x8.33 Q. 249.90
3,000.00x4.17%= + Q. 125.10
Q. 874.80

Obligaciones patronales: es el porcentaje del total del salario que el patrono debe pagar
mensualmente para que sus trabajadores gocen de sus beneficios que brinde el seguro social
el INTECAP e IRTRA.
Cuota IGSS 10.67%
Cuota INTECAP 1.00%
Aplicaciones Cuota IRTRA + 1.00%
12.67%

Cuota laboral: es un descuento al salario del trabajador, se le paga al IGSS para obtener el
derecho de usarlo. Son obligaciones de los patronos con los trabajadores.

Porcentaje aplicable 4.83%

Bonificación Incentivo: modificada por el artículo 1 del Decreto 37-2001, por el congreso de
la republica, la cual establece el monto de Q250.00 mensuales para los trabajadores del
sector privado del país, cualquiera que sea la actividad en que se desempeñen.

Impuesto de la renta asalariados: es un tributo que tiene como destino el financiamiento del
Presupuesto de Ingresos y Gastos del Estado. Es decir que estos fondos se distribuyen entre
los diferentes ministerios, secretarías y otras dependencias estatales.

Rango de renta imponible Importe fijo Tipo Impositivo

De Q0.01 a Q300,000.00 Q0.00 5%

Q300,000,01 en
Q15,000.00 7% sobre el excedente
adelanteQ300,000,01 en adelante

Ejemplo de Partida de sueldos y salarios

I. Como encargado de la Industria BigHit Labels, le solicitan registrar el pago de sueldos del
mes de marzo 2021, la retención mensual del Isr asalariados es de Q. 950.00

Sueldos sala de ventas


2 trabajadores Q. 5,000.00 c/u = Q. 10,000.00
Sueldos de Administración
4 trabajadores Q. 4,500.00 c/u = Q. 18,000.00
Cuota Patronal
Ventas
10,000.00x 12.67%= 1,267.00
Administración
18,000.00x12.67%= 2,280.60

Prestaciones Laborales
Ventas
10,000.00x29.16%=2,916.00
Administración
18,000.00X29.16%=5,248.80

Bonificación Incentivo
Ventas
2*250= 500.00
Administración
4x250=1,000.00

Cuota laboral IGSS por pagar


10,000.00+18,000.00= 28,000.00x4.83%= 1,352.40
Retención ISR Asalariados
950.00

Caja y Bancos
28,000.00+1,500.00-2,302.40=27,197.60

Cuota Patronal IGSS Por pagar


1,267.00+2,280.60=3,547.60

Provisión para prestaciones laborales


2,916.00+5,248.80= 8,164.80

p#1 31/01/2021
Sueldos sala de ventas Q 10,000.00
Sueldos de Administración Q 18,000.00
Cuota patronal ventas Q 1,267.00
Cuota patronal Administración Q 2,280.60
Prestaciones laborales ventas Q 2,916.00
Prestaciones laborales administración Q 5,248.80
Bonificación Incentivo Ventas Q 500.00
Bonificación Incentivo Administración Q 1,000.00
Cuota laboral IGSS por pagar Q 1,352.40
Retención ISR asalariados Q 950.00
Caja y bancos Q 27,197.60
Cuota patronal IGSS por pagar Q 3,547.60
Provisión para prestaciones laborales 8,164.80
Pago de sueldos del mes de enero. Q 41,212.40 Q 41,212.40
El 9 de febrero 2020 se manda a pagar en efectivo las retenciones del ISR

p#1 09/02/2021
Retención ISR Asalariados Q 950.00
Caja y Bancos Q 950.00
Pago en efectivo de retención ISR. Q 950.00 Q 950.00

El 18 de febrero se manda a pagar el IGSS, las cuotas patronales y laborales


p#2 09/02/2021
Cuota laboral IGSS 1,352.40
Cuota patronal IGSS 3,547.60
Caja y bancos Q 4,900.00
Pago de IGSS Q 4,900.00 Q 4,900.00

CUENTA PERSONAL O PARTICULAR

Se refiere a la cantidad de efectivo que retire el propietario para su propio uso, conforme a
las NIIF requiere que las transacciones de la empresa no deban mezclarse con las
operaciones de otra entidad o persona, por lo cual se deben contabilizar de manera
separada, para que no afecte los resultados de las operaciones de la empresa. Al
presentarse en el estado de Situación Financiera se ven reflejados en la sección de capital.

EJEMPLO 1: El Señor Min Yoon Gi, propietario de la Industria BigHit Labels compro un
piano valorado en W 50,000.00, se le solicita que realice dicha operación.

p#1 09/02/2021
Cuenta capital SR. MIN Q 50,000.00
Caja y bancos Q 50,000.00
Compra de piano, para uso exclusivo. Q 50,000.00 Q 50,000.00

a. La empresa refleja una cuenta capital del señor MIN, de 1,000,000.00 y obtuvo una
ganancia de 57,000.000.00 al final de periodo del 2021

Capital Q 57,950,000.00
Cuenta capital SR. MIN Q 1,000,000.00
UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 57,000,000.00
Cuenta personal SR. MIN Q 50,000.00 Q 56,950,000.00

b. La empresa refleja una cuenta capital del señor MIN, de 15,000,000.00 y obtuvo una
perdida de 150,000.00 al final del periodo 2021

Capital Q 14,800,000.00

Cuenta capital SR. MIN Q 15,000,000.00

Perdida del ejercicio Q 150,000.00

Cuenta personal SR. MIN Q 50,000.00 Q 200,000.00


CAJA CHICA

Es un fondo en efectivo que es utilizado para realizas gastos menores en una empresa,
esta a cargo de un trabajador administrativo.

A. Creación
La industria de entretenimiento Sm entertainment, decide crear, con fecha 15 de
enero 2021 un fondo de caja chica por un valor de Q.155, 000.00

P#1 15/01/2021
Caja chica Q 155,000.00
Caja y Bancos Q 155,000.00
Creación de caja chica Q 155,000.00 Q 155,000.00

B. Reembolso (Reintegro)
Al final del mes de mayo 2020 el encargado del manejo del fondo solicita un
reintegro, presentando los siguientes gastos, sin IVA incluido.

1. Factura por la compra de dos cámaras Canon Q. 15,000.00


2. Factura de publicidad en la Radio StarshipKorea Q. 25,000.00
3. Factura de Librería Shiwua por compra de lapiceros Q. 125.00

P#2 15/01/2021
Mobiliario y Equipo Q 13,392.86
Publicidad y Propaganda Q 22,321.43
Papelería y Útiles Q 111.61
IVA POR COBRAR Q 4,299.11
Caja y Bancos Q 40,125.00
Por reembolso del fondo de caja chica. Q 40,125.00 Q 40,125.00

C. Liquidación
El 31 de 2021 es el cierre contable de la Industria, se liquida con los siguientes
gastos.

1. Factura de alquiler Q. 100,000.00


2. Por reparación de vehículos Q. 6,000.00
3. Retiro de efectivo para gastos particulares del propietario Q. 49,000.00

P#2 15/01/2021
Alquileres Q 89,285.71
Mantenimiento de Vehículos Q 5,357.14
Cuenta particular Q 43,750.00
IVA POR COBRAR Q 16,607.14
Caja y Bancos Q 155,000.00
Liquidación de Cierre. Q 155,000.00 Q 155,000.00
D. Liquidación (Faltante de Caja)
El 31 de diciembre 2021, es el cierre contable con los siguientes gastos:

1. Un retiro de efectivo para gastos particulares Q. 49,000.00


2. Deposito Bancario de Efectivo de Q. 100,000.00
P#2 15/01/2021
Cuenta particular Q 49,000.00
Caja y Bancos Q 100,000.00
Deudores Empleados Q 6,000.00
Caja Chica Q 155,000.00
Liquidación de caja chica. Q 155,000.00 Q 155,000.00

E. Liquidación (Sobrante de Caja)


El 31 de diciembre 2021, es el cierre contable con los siguientes gastos:

1. Factura por compra de teléfono para secretaria Q. 6,000.00


2. Deposito bancario de Q.100,000.00
3. Factura de Librería Shiwua Q. 50,000.00

P#2 15/01/2021
Mobiliario y Equipo Q 5,357.14
Deposito Bancario Q 100,000.00
Papelería y Útiles Q 44,642.86
IVA POR COBRAR Q 6,000.00
Caja Chica Q 155,000.00
Sobrante de caja Q 1,000.00
Se liquida la cuenta de Caja Chica Q 156,000.00 Q 156,000.00

DEVOLUCIONES Y REBAJAS SOBRE VENTAS

COMPRAS

Devoluciones: Representa el importe de las mercaderías que se devuelven a los


proveedores o personas, las causas pueden ser, defectuosidad, no ser las solicitadas, entre
otras.

Rebajas: Son las que nos conceden o concedemos, tales como mercadería que no transite
rápido o fuera de temporada, y en algunos casos defectuosa.

El tratamiento del Crédito Fiscal se realiza conforme lo establece el Artículo 17 párrafo


tercero.

Ejemplo I.

El día 15 de febrero 2021 se devolvió Q. 160,000.00 de mercadería, la cuál había sido


comprada al contado el 15 de enero 2021.
Partida de Compra
P#1 15/01/2021
Compras Q 142,857.14
IVA por Cobrar Q 17,142.86
Caja y Bancos Q 160,000.00
Compra de Mercadería Q 160,000.00 Q 160,000.00

Partida por devolución


P#1 15/01/2021
Caja y Bancos Q 160,000.00
Devoluciones y Rebajas sombre compras Q 142,857.14
IVA por cobrar Q 17,142.86
Devolución de mercadería
Q 160,000.00 Q 160,000.00

VENTAS

Devoluciones: son las devoluciones que recibimos de nuestros clientes o personas que
obtuvieron nuestra mercadería, considerar al valor agregado.

Rebajas: Son las rebajas que la empresa concede a sus clientes o personas que adquieren la
mercadería, es necesario considerar al valor agregado.

Ejemplo I.
El día 15 de febrero de 2021, nos devuelven Q. 15,000.00 de mercaderías la cual había sido
vendida al contado el 15 de enero del mismo año.

Partida de Venta
P#1 15/01/2021
Caja y Bancos Q 15,000.00
Ventas Q 1,607.14
IVA por pagar Q 13,392.86
Compra de Mercadería Q 15,000.00 Q 15,000.00

Partida por devolución


P#1 15/01/2021
Devoluciones y Rebajas sobre ventas Q1,607.14
IVA por pagar Q13,392.86
Caja y Bancos Q 15,000.00
Devolución de Mercadería Q 15,000.00 Q 15,000.00
DESCUENTOS

Compras: Esta cuenta es utilizada por un descuento en pronto pago o anticipo de pago a los
proveedores, antes del vencimiento.

Ventas: Es utilizado cuando clientes cancelan sus saldos antes de su vencimiento.

Ejemplo Compras:

El día 15 de enero 2021 nos ofrece un descuento por pronto pago del 8% sobre compras de
mercadería al crédito efectuadas por valor de Q. 30,000.00 que nos fue otorgado para tres
meses.

P#1 15/01/2021
Proveedores Q 30,000.00
Caja y Bancos Q 27,600.00
Descuento sobre compras Q 2,400.00
Descuento Por pronto pago Q 30,000.00 Q 30,000.00

Ejemplo Ventas:
Por políticas para recuperar el saldo de nuestros clientes se ha decidido conceder un
descuento por pronto pago del 40% sobre un crédito concedido para 2 años, por la cantidad
de Q. 150,000.00. Febrero 15 de enero 2021

P#1 15/01/2021
Caja y Bancos Q 90,000.00
Descuento sobre ventas Q 60,000.00
Clientes Q 150,000.00
Por descuento de ventas. Q 150,000.00 Q 150,000.00

COBROS Y PAGOS ANTICIPADOS

Son erogaciones de dinero que han sido efectuadas de manera anticipada con diferentes
propósitos.

1. Obtener menores precios.


Ejemplos 2. Asegurar la utilización de un
producto.

Pagos Anticipados: Constituyen un derecho para la empresa, por lo que se registra en el


Activo corriente, siempre y cuando cumpla con un periodo menor a un año, al final del periodo
será constituido como un gasto.
Ejemplo I:
El señor Lee Donghae alquila un local comercial por Q. 18,000.00 el cual cubrirá un
periodo de 6 meses del 01-08-2020 al 31-01-2020 la fecha de cierre de la empresa es
el 31-12- de cada año.

a. Partida de diario por el pago inicial


P#1 01/08/2021
Alquileres pagados por Anticipado Q 18,000.00
IVA por cobrar Q 2,160.00
Caja y Bancos Q 20,160.00
Pago de Alquileres. Q 20,160.00 Q 20,160.00

b. Partida de ajuste al cierre del ejercicio contable


P#1 31/12/2021
Alquileres Gasto Q 15,000.00
Alquileres pagados por anticipado Q 15,000.00
Por los alquileres vencidos 31 de diciembre Q 15,000.00 Q 15,000.00

Cobros Anticipados: constituyen una obligación para la empresa por lo tanto son un pasivo
corriente siempre que cubran un periodo menor de un año.

Ejemplo I.

El señor Park Jimin da en arrendamiento un local por el que le cancelan 6 meses anticipados
a Q.4,000.00

a. Partida de diario por el cobro inicial


P#1 15/01/2020
Caja y bancos Q 4,000.00
Alquileres cobrados por anticipado Q 3,571.43
IVA por Pagar Q 428.57
Valor de cobro anticipado de alquiler del local. Q 4,000.00 Q 4,000.00

b. Partida de ajuste al cierre del ejercicio contable

P#1 31/12/2020
Alquileres cobrados por anticipado Q 4,000.00
Alquileres cobrados por anticipado (Ganado) Q 4,000.00
Valor de ajustes de los alquileres pagados. Q 4,000.00 Q 4,000.00
PAPEPELERÍA Y ÚTILES

Podrá tratarse como cuenta típica de gasto o como cuenta de inventario, lo cual dependerá del
volumen, valor y movimiento que se dé a los insumos adquiridos. Se registran las compras de
papelería y útiles como parte del activo.

Ejemplo I.
La industria BigHit Labels el día 5 de marzo 2021 compró papelería y útiles por un valor Q.
100,000.00, El día 30 del mismo mes y años, se practico inventario físico, estableciéndose que la
existencia a esa fecha tenía un valor de Q. 80,000.00.

a. Partida de diario.

P#1 05/03/2021
Inventario de Papelería y Útiles Q 89,285.71
IVA por cobrar Q 10,714.29
Caja y Bancos Q 100,000.00
Por compra de papelería y útiles de oficina Q 100,000.00 Q 100,000.00

b. Operaciones de Ajuste

Cálculo
Compras Q. 100,000.00
(-) inventario de papelería Q. 80,000.00
Consumo de papelería Q. 20,000.00

P#1 30/03/2021
Papelería y útiles consumidos Q 20,000.00
Inventario de Papelería y Útiles Q 20,000.00
por ajuste a la cuenta de papelería y útiles. Q 20,000.00 Q 20,000.00

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros (también conocidos como estados contables o cuentas anuales) son
documentos o informes que muestran de manera estructurada información económica y
financiera de una empresa, tal como los bienes y las deudas que tiene, los resultados que ha
obtenido, y las entradas y salidas de efectivo que ha tenido.

Principales requisitos que deben incluir los Estados Financieros:

1. El nombre u otro tipo de identificación de la entidad que presenta la


información, así como cualquier cambio en esa información desde la fecha del
balance precedente;
2. Si los estados financieros pertenecen a la entidad individual o a un grupo de
entidades;
3. La fecha del balance o el periodo cubierto por los estados financieros, según
resulte apropiado al componente en cuestión de los estados financieros;
4. La moneda de presentación, tal como se define en la NIC 21 Efectos de las
variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera; y
5. El nivel de agregación y el redondeo utilizado al presentar las cifras de los
estados financieros.

BALANCE DE SITUACION FINANCIERA

Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los
administradores con los recursos que se les han confiado. Para cumplir este objetivo, los
estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la
entidad:

(a) activos;
(b) pasivos;
(c) patrimonio neto;
(d) gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias;
(e) otros cambios en el patrimonio neto; y
(f) flujos de efectivo.

ESTADO DE RESULTADOS
Todas las partidas de ingreso o de gasto reconocidas en el ejercicio, se incluirán en el
resultado del mismo, a menos que una Norma o una Interpretación establezca lo
contrario. La entidad presentará un desglose de los gastos, utilizando para ello una
clasificación basada en la naturaleza de los mismos o en la función que cumplan dentro
de la entidad, dependiendo de cuál proporcione una información que sea fiable y más
relevante. Existen dos formas

Método de la naturaleza de los gastos:


Los gastos se agruparán en la cuenta de resultados de acuerdo con su naturaleza
(por ejemplo, amortización, compras de materiales, costes de transporte,
retribuciones a los empleados y costes de publicidad)
Método de la función de los gastos o método del “coste de las ventas”:
Consiste en clasificar los gastos de acuerdo con su función como parte del coste
de las ventas

Ejemplo completo
HOJA DE TRABAJO

HOJA DE TRABAJO NO. 1


Industria BigHit Labels, propiedad del Señor Jeon Jung-kook, presenta el saldo de cuenta
del 1 enero al 31 de diciembre 2021 (Cifras en quetzales)
No. CUENTA DEBE HABER PERDIDA GANANCIA ACTIVO PASIVO

1 Caja y Bancos Q 540,000.00 Q 540,000.00


2 Clientes Q 80,000.00 Q 80,000.00
3 Compras Q 140,000.00 Q 140,000.00
4 Cuenta Capital SR. JEON Q 825,000.00 Q 825,000.00
5 Cuentas por cobrar Q 35,000.00 Q 35,000.00
6 cuentas por pagar Q 35,000.00 Q 35,000.00
7 Gastos de organización Q 70,000.00 Q 75,000.00

8 Hipotecas Q 50,000.00 Q 50,000.00


9 Edificios Q 115,000.00 Q 115,000.00

10 Inventario Inicial de Mercadería Q 180,000.00 Q 180,000.00 Q 68,000.00 Q 68,000.00

11 IVA por PAGAR Q 20,000.00 Q 20,000.00


12 Mobiliario y Equipo Q 90,000.00 Q 90,000.00
13 Proveedores Q 45,000.00 Q 45,000.00
14 Vehículos Q 110,000.00 Q 110,000.00

15 Acreedores Q 15,000.00 Q 15,000.00

16 Prestamos Bancarios Largo plazo Q 75,000.00 Q 75,000.00


17 Ventas Q 390,000.00 Q 390,000.00

18 Gastos de administración Q 12,000.00 Q 12,000.00


19 Terrenos Q 37,500.00 Q 37,500.00

20 Documentos por cobrar Q 30,000.00 Q 30,000.00

21 Alquileres sala de ventas Q 7,000.00 Q 7,000.00


22 Fletes sobre compras Q 4,000.00 Q 4,000.00
23 Gastos varios de distribución Q 4,500.00 Q 4,500.00

Sumas iguales Q 1,455,000.00 Q 1,455,000.00

Ganancia del ejercicio 110500 110500

Totales Q 458,000.00 Q 458,000.00 Q 1,180,500.00 Q 1,175,500.00


ESTADOS DE RESULTADOS

INDUSTRIA BIGHIT LABELS


PROPIEDAD DEL SEÑOR JEON JUNG-KOOK
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2020
Cifras en quetzales

INGRESOS NETOS Q 390,000.00


Ventas Q 390,000.00
Costo de ventas Q 257,000.00
Inventario inicial de mercadería Q 180,000.00
Compras Q 140,000.00
fletes sobre compras Q 4,000.00 Q 144,000.00
Mercadería Disponible Q 325,000.00
Inventario final de mercadería Q 68,000.00
Margen Bruto Q 133,000.00
Gastos de Distribución Q 10,500.00
Alquileres sala de ventas Q 7,000.00
Gastos varios de distribución Q 4,500.00
Gastos de administración Q 12,000.00
Gastos de administración Q 12,000.00
Ganancia Del Ejercicio antes del ISR Q 110,500.00
ESTADO DE SITUACIÓN

INDUSTRIA BIGHIT LABELS PROPIEDAD DEL SEÑOR JEON JUNG-KOOK


ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE
DICIEMBRE Cifras en quetzales
ACTIVO
No corriente Q 427,500.00
Terrenos Q 37,500.00
Edificios Q 115,000.00
Vehículos Q 110,000.00
Gastos de Organización Q 75,000.00
Mobiliario y Equipo Q 90,000.00
Corriente Q 748,000.00
Caja y Bancos Q 540,000.00
Clientes Q 80,000.00
Cuentas po Cobrar Q 30,000.00
Inventario Final de mercadería Q 68,000.00
Documentos por cobrar Q 30,000.00
Total de Activo Q 1,175,500.00
CAPITAL
Capital inicial Q 825,000.00
Ganancia del ejercicio Q 110,500.00
PASIVO
No corriente Q 240,000.00
prestamos bancarios a largo
plazo Q 75,000.00
Hipotecas Q 50,000.00
Corriente
Proveedores Q 45,000.00 Q 115,000.00
Acreedores Q 15,000.00
Iva por pagar Q 20,000.00
Cuentas por pagar Q 35,000.00
Capital y pasivo Q 1,175,500.00

DAROLYN RODAS / GRUPO LOS MILLENNIALS, MARZO 2021

También podría gustarte