Morales Martin Planeacion La Vaquita
Morales Martin Planeacion La Vaquita
Morales Martin Planeacion La Vaquita
Introducción
Con base en los datos que se te presentaron en el Caso. Áreas de planeación La Vaquita,
realizarás cálculos para las diferentes áreas de planeación de la cadena de suministro de esta
empresa. Después integrarás las conclusiones y referencias de información que utilizaste.
Inventario
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
A. Cantidad de materiales
Considerando que los costos de preparación de cada orden son de $200, independientemente del
tipo de material a solicitar, calcula la cantidad de materiales por envío para cada producto.
B. Frecuencia de pedidos
Establece la frecuencia de pedidos para cada uno de los materiales, considerando que la empresa La
Vaquita trabaja 26 días al mes.
Transporte
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
A. Propuesta de tipo de transporte
Realiza una propuesta del medio de transporte que consideres adecuado y eficiente para trasladar la
leche en polvo producida por La Vaquita de su planta del estado de Guanajuato hacia el sur del país,
específicamente a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas. Argumenta en un párrafo
cuáles son las ventajas de tu propuesta.
El transporte que se puede utilizar es el terrestre ya que la ciudad de guanajuato a tuxtla hay una
distancia de 1174 kilometros, lo cual se puede cubrir perfectamente con camiones de carga tipo
trailer, ademas tomando en cuenta esta distancia se podra llegar al destino en un tiempo de 17 a 20
horas, dependiendo de las condiciones que se puedan presentar a lo largo del trayecto de
Guanajuato a Tuxtla.
Realiza una propuesta de la mejor alternativa de una red de transporte y distribución para los
autoservicios del cliente que se encuentran ubicados en las principales ciudades del estado de
Chiapas y de los estados vecinos Tabasco y Campeche. Argumenta en un párrafo cuáles son las
ventajas de tu propuesta.
La red de transporte que se determina sera de via terrestre ya que la planta estara ubicada cerca de
sus clientes potenciales en el estado de Chiapas, y lo mismo seria para los clientes de tabasco y
campeche ya que el transporte en camiones de carga no tendrian un tiempo tan elevado para tener
entregas perfectas.
Chiapas
Fabrica
Tabasco
la
Vaquita
Canal de distribucion
directo Campeche
Localización
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Utilizando el método de centro de gravedad, realiza el análisis para identificar la mejor ubicación en el estado
de Chiapas, de la nueva planta de La Vaquita. Considerando que la cantidad de litros de leche producidos es un
factor importante, algunos de los principales distritos de producción de leche en el estado son Tuxtla Gutiérrez,
Palenque, Tonalá, Pichucalco y Tapachula de Córdova y Ordoñez. La producción anual se muestra a
continuación, así como las coordenadas relativas de su ubicación .
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Desarrolla los datos en la tabla siguiente para encontrar las coordenadas del punto aproximado
donde se ubicaría la nueva planta y márcalo en el mapa.
Producción de
Ubicación Horizontal Vertical Cxi*Wi Cyi*Wi
leche por año (l)
Horizontal 12.4
20.1
Vertical
Una vez que obtuviste un resultado y una ubicación para la nueva planta, realiza un pequeño análisis
sobre los factores que se deben tomar en cuenta para tomar la decisión de la ubicación.
Pronostico de la demanda
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
La Vaquita desea tener un estimado de la demanda para realizar ajustes en su producción, debido al
incremento que tendrá una vez que comience a comercializar la leche en polvo en el sur del país. El
Director General solicitó los estimados de la demanda por dos métodos distintos, considerando los
últimos 15 meses.
Realiza la estimación de la demanda por el método de promedio móvil simple, considerando tres
periodos.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Realiza la estimación de la demanda por el método de promedio móvil ponderado, considerando dos
periodos y los siguientes factores, para enero 1 y para febrero 2.
Conclusión
Redacta una conclusión, menciona la importancia de las áreas de planeación de la cadena de
suministro y la actividad realizada.
Nos muestra que la planeacion de la cadena de suministro tiene como objetivo incrementar los
niveles de servicio y la reduccion de los costos.
Este aprendizaje nos ayuda a conocer los procesos para poder planear una adecuada cadena de
suministro y asi contar con una buena estabilidad de nuestro negocio, un buen inventario, frecuencia
de pedidos, tiempo del pedido, red de transporte y un gran éxito en nuestras empresas.
Fuentes de información
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Coloca al menos dos de las fuentes de información que utilizaste para el desarrollo de esta Evidencia,
usando el Formato APA.
Referencia de la imagen
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.