COMUNICACION
ASERTIVA
Definición
Una persona asertiva es aquella que expresa su opinión de manera
firme, clara, respetando tanto las ideas del otro como las propias. Esto
no quiere decir que para ser asertivos debamos estar siempre de
acuerdo con los argumentos que se nos presentan; podemos disentir
sin que esto sea motivo de discusión.
Estilos de comunicacion
¿Qué debemos tener en cuenta en la
comunicación asertiva?
Ser claros y concretos. Decir específicamente lo que
queremos.
Ser breves. Si argumentamos extensa y constantemente,
nuestros argumentos perderán peso.
Disculparse, cuando es necesario, está bien.
Recomendaciones para ser una persona
asertiva
Evalúa la forma en la que te comunicas. ¿Expresas tus opiniones o te quedas callado?
Exprésate, incluyéndote en lo que dices. Permitirá hacerle saber a los demás lo que
estás pensando o sintiendo.
Practica decir “no”.
Ensaya lo que quieres decir.
Utiliza el lenguaje corporal. Recuerda que la comunicación no es sólo verbal. Mantén
una postura erguida, haz contacto visual regular.
Mantén tus emociones bajo control. El conflicto es difícil para la mayoría de nosotros.
Si estás emocionalmente afectado/a, espera un poco. Respira profundo, mantén la
calma
Hazlo poco a poco. Es importante que practiques estas habilidades con personas
cercanas a ti.
Ventajas de ser asertivo(a)
Una comunicacion asertiva disminuye los niveles de estrés , nos
ayuda a controlar el mal genio, y mejora nuestras habilidades de
afrontamiento
Mejora la autoconfianza y el autoestima.
Podemos identificar nuestros sentimientos.
Cuando respetamos al otro, nos ganamos el respeto de los demás.
Mejoramos nuestras habilidades comunicativas.
Podemos tomar mejores decisiones.
Para lograrlo, la comunicación asertiva debe tener presentes
estos tres aspectos: 1. CONFIANZA 2. CLARIDAD 3. CONTROL
Ana Yensy Anchia
Brenda Barquero