Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
Depósitos de agua
Captación de agua
(embalses y manantiales)
Hogares, industria,
comercios
Devolución al
Recogida de
medio natural
vertidos
Estación Depuradora de
Aguas Residuales
TIPOLOGÍA DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO
DE AGUA
PROCESOS EN LAS PLANTAS DE
TRATAMIENTO DE AGUA
FLUJOS PRESENTES EN PLANTAS DE
TRATAMIENTO DE AGUAS
PLANTA POTABILIZADORA
Tratamiento de Agua Potable
ACONDICIONAMIENTO
CONSISTENCIA
MEZCLA RAPIDA
COAGULACION DESINFECCION
FLOCULACION AJUSTE DE pH
SEPARACION
SEDIMENTACION
DISPOSICION
FILTRACION
TRATAMIENTO DE LODOS
RESIDUOS
» Potabilización del agua
1. Captación
2. Desarenación
Tierra + sulfato de
3. Coagulación aluminio
5. Cloración final
4. Filtración
PROCESO DE POTABILIZACION DEL
AGUA
• La potabilizacion del agua se realiza mediante
procesos fisicos, quimicos y fisico-quimicos en
distintas etapas que describimos a
continuacion.
PROCESOS FISICOS
• Desripiado y desarenado en el sistema de
toma de agua cruda: En esta etapa se extraen
piedras, arena, ripio y se evita que los
elementos que flotan (ramas, plasticos o
residuos) ingresen a las bombas. Luego se
pasa el agua a traves de rejillas donde se
retienen los solidos grandes.
PROCESOS FISICO-QUIMICOS DE
PURIFICACION DEL AGUA
1) COAGULACION: Consiste en hacer pasar el
agua cruda, turbia a traves de un canal donde en
fraccion de segundos se la mezcla con un
coagulante como el sulfato de Aluminio o con
polimeros que son en general aglomerantes de
particulas. Este proceso considera un fenomeno
de hidrolisis mediante el cual se determina el
grado de “atraccion de las particulas”.
2) FLOCULACION
Consiste en someter el agua a una agitacion,
mezcla o movimiento lento que ayuda a la union
de varias moleculas, compuestas por los
ingredientes quimicos y las particulas de
impurezas del agua (los grumos o coagulos), en
otras mayores llamados FLOCULOS. Esto se
realiza en los “Floculadores” los cuales pueden
ser de accion mecanica o de accion hidraulica.
3) PROCESO DE DECANTACION
Despues de que el agua ha pasado por las
unidades de floculacion es conducida a las
unidades de decantacion, cuya finalidad es la de
permitir la caida (“precipitacion” o
“decantacion”) de las particulas de impurezas,
transformadas en floculos, al fondo del
estanque. Para completar este proceso, el agua
debe permanecer en estos estanques durante
varias horas.
4) PROCESO DE FILTRACION
En este proceso el agua decantada entra por la
parte superior de cada estanque, en la cual hay
capas de arena y piedra de distintos tamaños
que actuan como filtros. El agua pasa a traves de
las capas filtrantes donde quedan retenidas la
mayoria de las particulas que aun estan en
suspension. Asi cuando el agua llega al fondo de
los estanques de filtrado ya se encuentra
cristalina.
Cuando se ensucian los filtros, es decir, cuando
las capas filtrantes quedan saturadas de
impurezas, se procede a limpiarlas, invirtiendo
el sentido del flujo de agua que pasa por ellas, y
recogiendo el agua con las particulas de
impurezas por canales de limpieza.
Este proceso se denomina retrolavado de filtros.
5) CLORACION O DESINFECCION
Este proceso consiste en la inyeccion de cloro
que permite destruir los últimos
microorganismos que aun podrian encontrarse
en el agua. Con este proceso se consigue
desinfectarla, prevenir contaminaciones en las
redes de distribucion y ademas servir como
indicador de calidad. El Cloro se inyecta a traves
de dosificadores automaticos en una cantidad
entre 0,6 a 0,8 mg/L.
GRACIAS