1.ley No 31419 y El Decreto Supremo No 053-2022-PCM
1.ley No 31419 y El Decreto Supremo No 053-2022-PCM
1.ley No 31419 y El Decreto Supremo No 053-2022-PCM
HUANCAYO 2022
DEDICATORIA
nuestro trabajo.
AGRADECIMIENTO
camino al éxito.
INDICE
DEDICATORIA............................................................................................................................................
AGRADECIMIENTO....................................................................................................................................
INDICE.......................................................................................................................................................
RESUMEN..................................................................................................................................................
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................
CAPÍTULO I................................................................................................................................................
CAPÍTULO II.............................................................................................................................................
CAPÍTULO III............................................................................................................................................
CAPÍTULO IV............................................................................................................................................
CAPÍTULO V.............................................................................................................................................
CAPÍTULO VI............................................................................................................................................
CONCLUSIONES.......................................................................................................................................
RECOMENDASIONES...............................................................................................................................
RESUMEN
de mayo del 2022, aprueba el Reglamento de la Ley N° 31419, ley que establece
disposiciones.
La norma precisa que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) brindará asistencia
técnica a las entidades públicas para efectos de la aplicación de la ley y el reglamento, así
Con esta disposición, los funcionarios y directivos públicos de libre designación y remoción
los cargos.
Los instrumentos de gestión de las instituciones deben ser actualizados y en ningún caso
corresponda.
INTRODUCCIÓN
El 18 de mayo del 2022, aprueba el Reglamento de la Ley N° 31419, ley que establece
disposiciones.
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, establece que la ley regula el ingreso
públicos; Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1023, Decreto Legislativo que crea la
autoridad nacional del servicio civil, se crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil como
través del fortalecimiento del servicio civil; Que, según lo dispuesto en el artículo 5 del
del Estado, comprende, entre otros, el subsistema de gestión del empleo; el mismo que, de
conformidad con lo establecido en el numeral 3.3 del artículo 3 del Reglamento General de
la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por el Decreto Supremo Nº 040-2014-
PCM, contiene el proceso de vinculación de los servidores civiles; Que, a través de la Ley
se establecen los requisitos mínimos y los impedimentos para el acceso a los cargos de
Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), aprueba el reglamento de la citada ley en
un plazo no mayor de noventa (90) días calendario contados a partir del día siguiente de su
publicación, el cual debe incluir como anexo un compendio normativo sobre los
31457, Ley que modifica la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con la
atribuciones del Consejo de Ministros, se incorpora el artículo 26-A a la Ley Nº 29158, Ley
incluye como anexo la declaración jurada del nombrado; Que, en consecuencia, corresponde
aprobar el Reglamento de la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar
numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para
directivos de libre designación y remoción; la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil; y, el
Reglamento General de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 040-2014-PCM;
DECRETA:
cinco (35) artículos, cinco (05) disposiciones complementarias finales y tres (03) anexos, el
El presente Decreto Supremo se publica en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano
Peruano.
Los Anexos del presente Reglamento, aprobados en el artículo 1, son publicados en la sede
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima a los diecisiete días del mes de mayo del año dos mil
veintidós.
CAPÍTULO I
Artículo 1. Objeto
aplicación de la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad
Artículo 2. Responsabilidades
2.1. Las Oficinas de Recursos Humanos, o las que hagan sus veces en las entidades
designación y remoción.
asistencia técnica a las entidades públicas para efectos de la aplicación de la Ley y del
presente Reglamento, así como de establecer los criterios técnicos para su correcta
Artículo 3. Definiciones
a) Encargatura: Forma de desplazamiento temporal para el desempeño de funciones de
funciones por ausencia del titular del cargo por vacaciones, licencia, destaque o
comisión de servicio.
representa en el organigrama.
representa en el organigrama.
sector público.
k) Otras formas de organización: Son aquellas entidades públicas a las que se refiere el
l) Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público: Plataforma digital que sirve
definida.
entidad pública.
de la entidad
4.2. Cada entidad debe establecer requisitos específicos y/o adicionales a los dispuestos
remoción
Las disposiciones del presente capítulo le son aplicables a los/as funcionarios/as públicos/as
artículo 4 de la Ley.
deben cumplir, además de los requisitos dispuestos en el artículo 53 de la Ley 30057, Ley
del Servicio Civil, y en sus respectivas leyes orgánicas, con los siguientes requisitos:
6.1. Viceministro/a: contar con formación superior completa, con ocho años de experiencia
jerárquico similar en el sector público o privado, pudiendo ser estos, parte de los ocho años
de experiencia general.
6.2. Secretario/a general de ministerio: contar con formación superior completa, con ocho
directivo/a o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado, pudiendo ser estos
designación y remoción de los organismos públicos del Poder Ejecutivo: contar con
formación superior completa, con ocho años de experiencia general y cinco años de
sector público o privado, pudiendo ser estos, parte de los ocho años de experiencia general.
contar con formación superior completa, con cinco años de experiencia general y tres años
el sector público o privado, pudiendo ser este parte de los cinco años de experiencia general.
(Anexo Nº 03), deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos que se señalan a
continuación:
8.1. Gerentes/as municipales de municipalidades tipo B3, en caso cuente con gerente/a
municipal, B2 y B1:
gestión pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe ser en el sector
público.
equivalencia.
gestión pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe ser en
gestión pública y conducción de personal, de los cuales dos (02) años deben ser en puestos o
equivalencia.
gestión pública y conducción de personal, de los cuales dos (02) años deben ser en
ambos casos con reporte directo a la alta dirección y un (01) año de experiencia en el
sector público.
8.5. Los/as gerentes/as de municipalidades de los gobiernos locales provinciales y
directivos/as públicos/as.
regional
entenderse como equivalente para el cumplimiento de los cinco (5) años de experiencia
unidad funcional formalmente establecida que tenga a cargo uno o más equipos.
(02) años de asesoría por un (01) año de experiencia específica requerida. Esta
siempre que cuenten con personal a cargo, independientemente del número de personal a su
cargo, y/u oficinas a su cargo y se ubiquen en la Alta Dirección, o la que haga sus veces, o
reporten a ella.
Artículo 10. Equivalencias al requisito de título profesional otorgado por universidad
nivel local
en el literal a) de los numerales 8.1, 8.2, 8.3 y 8.4 del artículo 8, alguno de los siguientes
supuestos:
10.1. Para los gerentes/as municipales de municipalidades tipo B3, B2, B1, AB, A3.1, A3.2 y
A2:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y dos (02) años de experiencia específica
Para el cumplimiento del año (01) de experiencia específica en puestos o cargos de directivo
para las municipalidades de tipo AB y dos (02) años de experiencia específica en puestos o
cargos de directivo para las municipalidades de tipo A3.1, A3.2, A2 y A0, referidos en el
literal c) de los numerales 8.2, 8.3 y 8.4 del artículo 8, se considera equivalente la
CAPÍTULO III
DIRECTIVOS/AS PÚBLICOS/AS
12.1. En las entidades del nivel nacional y regional, los requisitos mínimos contenidos en el
presente Reglamento, se aplican a los/as servidores/as civiles que ocupan cargos o puestos
12.2. En las entidades del nivel local, los requisitos mínimos contenidos en el presente
Reglamento, se aplican a los/as servidores/as civiles que ocupan cargos o puestos que
designa, de municipalidades distritales de las categorías AB, A0, A1, A2, A3.1 y A3.2, de
acuerdo a la tipología de municipalidades establecida en la Resolución Viceministerial Nº
005-2019-PCM/DVGT.
12.3. Los/as directivos/as públicos/as que sean la máxima autoridad administrativa se rigen
12.4. Los/as directivos/as públicos/as que lideran secretarías técnicas de órganos resolutivos
se rigen por los requisitos de los cargos o puestos de órganos y unidades orgánicas de
rectores de sistemas administrativos son aplicados sólo si estos son superiores y/o
procedimiento de vinculación
27.1. Previo al inicio del procedimiento de vinculación, las entidades públicas deben contar
en la materia.
ser el caso, a la Oficina de Recursos Humanos, o la que haga sus veces, adjuntando
gestión respectivos.
que emita la Oficina de Recursos Humanos, o la que haga sus veces, debe contener
autorizar el descuento por planilla o por otro medio de pago, previo a la expedición
de la resolución de designación correspondiente, de acuerdo a la Ley Nº 28970,
creadas con normas con rango de ley, según se detalla en el Compendio Normativo
Reglamento.
28.4. Asimismo, la Oficina de Recursos Humanos, o la que haga sus veces, requiere a
El personal de confianza en ningún caso será mayor al cinco por ciento (5%) del total de
En el cálculo del cinco por ciento (5%) de servidores/as de confianza previsto en el artículo
publicación de la Ley.
30.2. Cuando se cuente con Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE), el cálculo debe
considerar el total de posiciones de los puestos previstos y ocupados bajo el régimen del
30.3. Si al calcular el porcentaje del cinco por ciento (5%) se obtiene un número con
31.1. La entidad pública puede solicitar excepción únicamente al tope de cincuenta (50)
servidores/as de confianza, siempre que no exceda el tope máximo del cinco por ciento
basados en la confianza del titular para asegurar una gestión institucional eficaz o atender
d) Ubicación del cargo o puesto, referido al lugar que ocupa el cargo o puesto materia
previo a la toma de una decisión de gobierno en el que pudieran intervenir los cargos
cumplimiento de los criterios descritos previamente, así como adjuntando la evidencia que
ATRIBUCIÓN SUPERVISORA
Legislativo Nº 1023, Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil,
complementaria.
Oficinas de Recursos Humanos, o las que hagan sus veces, deben tener actualizado el legajo
de personal, el cual debe tener como mínimo la información señalada en el artículo 131 del
Reglamento General de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado mediante el
reportes expedidos por la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, o por los
registros referidos en el numeral 28.3 del artículo 28; así como la Declaración Jurada que
sustenta que el/la servidor/a no contaba con inhabilitaciones y/o impedimentos para el
que lo sustituya, y otorga un plazo de siete (7) días hábiles para implementar las medidas
tratándose del nivel regional. Si los órganos desconcentrados cuentan con una estructura
5. El cumplimiento de los requisitos debe darse para la experiencia general y para los tipos
puesto en revisión.
RECOMENDASIONES
experiencia de manera proporcional. Por ejemplo: tres (03) años de asesoría equivalen a