0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas29 páginas

INGELS

El documento resume los pronombres personales y el verbo "to be" en inglés y español, incluyendo ejemplos. Explica que el verbo "to be" se conjuga de tres maneras diferentes dependiendo del sujeto, y describe las estructuras de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. También cubre el uso de los artículos indefinidos "a/an" y explica brevemente la forma del presente simple de los verbos.

Cargado por

emy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas29 páginas

INGELS

El documento resume los pronombres personales y el verbo "to be" en inglés y español, incluyendo ejemplos. Explica que el verbo "to be" se conjuga de tres maneras diferentes dependiendo del sujeto, y describe las estructuras de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. También cubre el uso de los artículos indefinidos "a/an" y explica brevemente la forma del presente simple de los verbos.

Cargado por

emy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Subject / Personal Pronouns

(Sujetos / Pronombre Personales)

Ingles Español Ejemplo

I Yo Yo

He El Eduardo

She Ella Jacqueline

Mi computadora
It Eso
(My Computer)

You Tu - Ustedes Tu - Ustedes

Jacqueline y yo
We Nosotros
(Jacqueline and I)

Martin y Julieta
They Ellos
(Martin and Julieta)

Verbo To Be (Ser o Estar)

La conjugación de este verbo va a variar según el sujeto. De esta forma tenemos 3 tipos:

● Am: se utiliza solamente para el sujetos I (YO)

Ingles Español Ejemplo

Yo soy/estoy
I am Yo estoy
(I am – I´m)

● Is: se utiliza para los sujetos HE (EL) / SHE (ELLA) / IT (ESO)


Ingles Español Ejemplo

Eduardo es/esta o El es/esta


He is El es
(Eduardo is – He is o He´s)

Jacqueline es/esta o Ella Es/esta


She is Ella es
(Jacqueline is – She is o She´s)

Eso o Mi computadora es/esta


It is Eso es
(My Computer is)

● Are: se utiliza para los sujetos THEY (ELLOS) / WE (NOSOSTROS) / YOU (TU –
USTEDES)

Ingles Español Ejemplo

Tu eres Tu eres/estas (You are)


You are
Ustedes son Ustedes son/están

Jacqueline y yo somos/estamos
We are Nosotros somos
(Jacqueline and I are o we are)

Martin y Julieta son


They are Ellos son
(Martin and Julieta are o they are)

Por otro lado para este verbo tenemos tres tipos de oraciones y la estructura de las mismas
varían según sean afirmativas, negativas e interrogativas:

AFIRMATIVAS – Tienen las siguiente estructura


Sujeto + Verbo + Complemento
Sujeto Verbo Complemento (subrayado)

I AM I am a player (Yo soy un jugador)

Jacqueline is a doctor (Jaqueline es doctora)


She
She is a doctor (Ella es doctora)

IS Eduardo is a goalkepper (Eduardo es arquero)


He
He is a goalkepper (El es arquero)

It My computer is slow (Mi computadora esta lenta)

You You are happy (Tu eres feliz)

Jacqueline and I are married


We (Jacqueline y yo estamos casados)
ARE We are married (Nosotros estamos casados)

Martin and Julieta are my son


They (Martin y Julieta son mis hijos)
They are my son (Ellos son mis hijos)

NEGATIVAS – Tienen las siguiente estructura


Sujeto + Verbo + Not (NO) + Complemento

Sujeto Verbo Complemento (subrayado)

I AM I am not a player (Yo no soy un jugador)


Jacqueline is not a doctor (Jaqueline no es doctora)
She
She is not a doctor (Ella no es doctora)

IS Eduardo is not a goalkepper (Eduardo no es arquero)


He
He is not a goalkepper (El no es arquero)

It My computer is not slow (Mi computadora no esta lenta)

You You are not a happy (Tu no eres feliz)

Jacqueline and I are not married


We (Jacqueline y yo no estamos casados)
We are not married (Nosotros no estamos casados)
ARE

Martin and Julieta are not my son


They (Martin y Julieta no son mis hijos)
They are not my son (Ellos no son mis hijos)

INTERROGATIVAS – Tienen las siguiente estructura


Verbo + Sujeto + Complemento?

Verbo Sujeto Complemento (subrayado)

Am i Am i a player? (Soy yo un jugador?)


Is Jacqueline a doctor? (Es Jaqueline doctora’)
She
Is she a doctor? (Es el doctora?)

Is Is Eduardo a goalkepper? (Es Eduardo arquero?)


He
Is he a goalkepper? (Es el arquero?)

It Is my computer slow? (Esta mi computadora lenta?)

You Are you a happy? (Eres tu feliz?)

Are Jacqueline and I married?


We (Estamos Jacqueline y yo casados?)
Are Are we are married? (Estamos nosotros casados?)

Are Martin and Julieta my son?


They (Son Martin y Julieta mis hijos?)
Are they my son? (Son ellos mis hijos?)

El Articulo A/AN

El articulo A/AN significa UN/UNA indistintamente. Sin embargo la regla de uso es que nse
usa AN antes de una palaba que empieza con vocal y usamos A antes de una palabra que
empieza con una consonante, por ejemplo:

● Emy (he) is a disaster (emy es un desastre)


● Emy (he) is an Elepahnt (Emy es un elefante)
Presente simple es los verbos

El presente simple de los verbos es usado para describir hábitos y rutinas, buna serie de
hechos que ocurren todo el tiempo o repetitivamente, opiniones y sentimientos. Al usar el presente
simple no importa si la acción está pasando al momento de hablar.

Esto quiere decir que se utiliza para prácticamente todos los verbos. Su estructura dentro de
todo es sencilla ya que cuenta solo con el sujeto y el verbo.
La estructura también va a varias según sea afirmativa, negativa o interrogativa:

AFIRMATIVA – Sujeto + Verbo

Sujeto Verbo

You Eat – work – Do – Play – Study – Play – Run – Dance – Speak –


Sleep – Read – Watch – Breakfast – Lunch – Dinner – ETC.
We

They

Para el caso de estos sujetos se le debe agregar la letra S al verbo.


Aunque hay otros verbos que sufren una pequeña modificación:
She
● Se le agrega ES a Aquellos verbos que terminen en O – X –S – SS
– SH – CH (Watches – Tomatoes – Glasses - Boxes)

He ● La palabra que terminen en consonante + Y cambia a IES (Party


= Parties – Study = Studies)
It

NEGATIVA – Sujeto + Negación + Verbo

Sujeto Negación Verbo

I
Eat – work – Do – Play – Study – Play –
You DO NOT
Run – Dance – Speak – Sleep – Read –

We DON’T Watch – Breakfast – Lunch – Dinner –


ETC
They
She Eat – work – Do – Play – Study – Play –
DOES NOT
Run – Dance – Speak – Sleep – Read –
He
DOESN’T Watch – Breakfast – Lunch –
It Dinner – ETC

INTERROGACION – Negacion + Sujeto + Verbo

Negación Sujeto Verbo

I
Eat – work – Do – Play – Study – Play –
DO NOT You
Run – Dance – Speak – Sleep – Read –

DON’T We Watch – Breakfast – Lunch – Dinner –


ETC
They

She Eat – work – Do – Play – Study – Play –


DOES NOT
Run – Dance – Speak – Sleep – Read –
He
DOESN’T Watch – Breakfast – Lunch –
It
Dinner – ETC

Adverbios de frecuencia

Hay ciertos adverbios que acompañan este tiempo verbal estos son:

Never (Nunca) – Rarely (Raramente) – Sometimes (Algunas veces)

Often (Frecuentemente) – Usually (Usualmente) – Always (Siempre)

También hay expresiones que hablan de hábitos, es decir que hablan de lo que hacemos a
diario o durante la semana. Estas expresiones son:
● AT: se utiliza para TIME (hora o tiempo) THE WEEKEND (en el fin de semana)
DAY/NIGHT (Dia/noche) MIDDAY/MIDNIGHT (mediodía/medianoche)

❖ He plays football at seven o’clock (el juega al futbol a las 7)

❖ I play football at the weekend (Juego al futbol el fin de semana)

❖ She drinks at night (Ella bebe de noche)

❖ They have lunch at midday (Ellos almuerzan al mediodia)

● IN: se utiliza para EVENING (noche) AFTERNOON (tarde) WEEK (semana) MORNING
(mañana)

❖ He plays football in the evening (el juega al futbol por la noche)

❖ I play football in the afternoon (Juego al futbol por la tarde)

❖ She drinks in the week (Ella bebe en la semana)

❖ They have lunch in the morning (Ellos almuerzan por la mañana)

● ON: se utiliza para los días de la semana MONDAY (Lunes) TUESDAY (Martes)
WEDNESDAY (Miercoles) THURSDAY (Jueves) FRIDAY (Viernes) SATURDAY (Sabado)
SUNDAY (Domingo)

❖ He plays football on Monday (el juega al futbol el lunes)

❖ I play football on tuesday (Juego al futbol el martes)

❖ She drinks on wednesday (Ella bebe el miercoles)

❖ Eduardo pleys football on Thursday (Eduardo juega al futbol el jueves)

❖ They don’t have lunch on thursday (Ellos almuerzan los viernes)

Objets pronouns (Ponombres desmotrativos)


Los pronombres personales (Subject pronoun) son aquellos que realizan laaccion y que
preceden al objeto. Ahora bien también tenemos los Objects Pronoun que funcionan comosujeto
complemento, esto quiere decir que son aquellos sujetos u objetos que reciben la acción y que
siempre iran después o detrás del verbo.

Entonces si decimos:

Eduardo loves Jacqueline

Nos damos cuenta que Eduardo es el pronombre personal, entonces al reemplazar a


Eduardo (que es el objeto en la oración) ponemos HE

HE loves Jacqueine

Ahora bien, Jaqueline es quien recibe la acción de Eduardo. Esto quiere que si queremos
reemplazar en la oración a Jacqueline entonces usamos el pronombre demostrativo

Eduardo love her

PRONOMBRE
SUJETO EJEMPLOS
DEMOSTRATIVO

Can you help me?


I Me
(Me puedes ayudar?)

I know you
You You
(Yo te conozco)

She is in love with him


He Him
(Ella esta enamorada de el)

He is in love with her


She Her
(El esta enamorada de ella)

I don’t like it
It It
(no me gusta)
This present is for us
We Us
(Este presente es para nosotros)

Wait for them


They Them
(Espero por ellos)

El articulo THE

Usamos THE cuando estamos pensando en una cosa en particular, de esta forma si decimos que:

Eduardo set down on a chair (Eduardo se sentó en una silla)

Estamos diciendo que Eduardo se sentó sobre una silla que puede ser cualquier silla ninguna
en particular, pero si ahora decimos que:

Eduardo set down on the chair near the door


(Eduardo se sentó sobre la silla cerca de la puerta)

Aquí estamos diciendo que Eduardo se sentó en una silla en particular, es decir que se sentó
en la silla que está cerca de la puerta

No usamos THE en caso de referirnos a:

● Cuando nos referimos a las horas de las comidas, a los días de las semanas, los
meses del año o las estaciones del año:

❖ I have an appointment on Monday (Tengo una cita el lunes)

❖ We eat breakfast at 9:00 (Comemos el desayuno a las 9:00)

● Con instituciones o medio de transporte en general:

❖ We like school (Nos gusta la escuela)


❖ I go to work by train (Voy a la escuela en tren)

❖ They go to church on Sundays (Van a la iglesia los domingos)

● No lo utilizamos para nombres de ciudades o países ni nombres de lugares en general

❖ I went to Lake Argentino (Fui al lago Argentino)

❖ She lives on Flores Street (Vive en la calle Flores)

Verbo haber (THERE IS / THERE ARE)

El presente simple tiene el significado de "haber". Se forma con "THERE" seguido del
presente del verbo "to be" en singular (IS) o plural (ARE).

There is a books on the table (hay un libro sobre la mesa)


There are books on the table (hay unos libros sobre la mesa)

Afirmativo

Singular forma larga There is a shop Hay una tienda

Plural forma larga There are some shops Hay algunas tiendas

Singular forma corta There's a shop Hay una tienda

Negativo

Hay que tener en cuenta que en la forma negativa se una ANY en vez de SOME

Singular There isn't a shop No hay una tienda

Plural There aren't any shops No hay tiendas


Singular forma larga There is not a shop No hay una tienda

plural forma larga There are not any shops No hay tiendas

Interrogativo

Yes, there is Sí (si hay)


Is there a park
Singular ¿Hay un parque allí?
there?
No, there isn't No (no hay)

Yes, there are Sí (si hay)


Are there any
Plural ¿Hay restaurantes?
restaurants?
No, there aren't No

Sustantivos contables e incontables

Los sustantivos contables pueden ser escritos en singular y en plural. Esto quiere decir que
pueden ser contados:

One banana, Two Bananas…

En el caso de los sustantivos incontables tienen solamente una forma. Por ende no se pueden
contar, por ejemplo no podemos decir que hay más de un agua o más de un fuego:

One wáter, Two waters

Verbo “TO HAVE”

El verbo TO HAVE tiene el significado principal de tener o haber, aunque puede tener otros
significados como tomar.

Este verbo también cuenta con una conjugación afirmativa, negativa e interrogativa:

Afirmativa

I Have I have a new car (Tengo coche nuevo)

He / She / It Has (He / She / It) has a sunroof (Tengo un techo solar)
We Have We hace a long hair (Tenemos el pelo larog)

They Have They have a lot of books (Tengo muchos libros)

Negativa

I Doesn’t Have I Doesn’t Have a new car (Tengo coche nuevo)

(He / She / It) Doesn’t Have a sunroof


He / She / It Doesn’t Have
(Tengo un techo solar)

We Doesn’t Have a long hair


We Doesn’t Have
(Tenemos el pelo larog)

They Doesn’t Have a lot of books


They Doesn’t Have
(Tienen muchos libros)

Interrogativa

Do you have a new car?


Do I
(Tienes un Nuevo coche?)

Does (He / She / It) have a sunroof’


Does He / She / It
(Tiene un techo solar?)

Do we have a long hair?


Do We
(Tenemos el pelo largo?)

Do they have a lot of books’


Do They
(Tienen muchos libros?)

Presente continuo de los verbos

El presente continuo de los verbos lo usamos para expresar una acción que sucede
almomento de hablar, es decir en ese mismo instante. Se forma con el verbo TO BE maws el
gerundio del verbo que es ING. Por ejemplo:
I am working
He is playing

Forma afirmativa Forma negativa Forma interrogativa

I am reading I am not readiung Am i Reading?

You are playin You are not playing Are you playing?

He is working He is not working Is he working?

She is having She is not having Is she having’

It is doing It is not doing Is it having?

We are studying We are not studying Are we studing…?

They are going They are not going Are they going…?

Diferencia entre DO y MAKE

En español, usamos únicamente el verbo hacer para traducir tanto el verbo DO como el
MAKE. ¿Pero existe diferencia entre DO y MAKE? En inglés, estos verbos tienen connotaciones
bien diferentes. A grandes rasgos:

● TO DO: se relaciona con acciones que se ejecutan. Por ejemplo: To do the homework
(hacer los deberes).

❖ We are (We’re) doing a lot of work in the hospital (nosotros estamos haciendo

mucho trabajo en el hospital)

❖ What are you doing here? (Que estas haciendo aquí?)

● TO MAKE: significa más bien fabricar, como, por ejemplo: To make a dress (fabricar


un vestido).
❖ I am (I’m) making a coffe (Estoy haciendo un café)

❖ They are making a lot of money (Ellos/ellas están haciendo mucho dinero)

❖ Are you making a profit? (tu estas haciendo ganancia?)

A LOT/MUCH/MANY (MUCHO/MUCHA/MUCHOS O MUCHAS)

Usamos MUCH con aquellos sustantivos que son incontables como agua, energia, fuego, etc:
much water, much energy, much fire, much time, much money, etc.

Usamos MANY con aquellos sustantivos que son plurales: many friends, many people, many
countries, many cars, etc.

Usamos A LOT OF para indicar mucha cantidad tanto de sustantivos contables o incontables:
a lot of luck (mucha cantidad), a lot of people (mucha gente), a lot of cars (muchos autos),

Adjetivos posesivos / pronombres posesivos


(possessive adjetives / possessive nouns)

Antes de seguir tenemos que dejar en claro que la diferencia entre adjetivos y pronombres.

Para empezar, los pronombres son palabras que hacen referencia a otras palabras ya
nombradas o que se dan por hecho.

Por ejemplo, un pronombre sujeto (visto anteriormente):

I asked Eduardo to come to the party but he was ill

(Le pedí a Eduardo que viniera a la fiesta pero estaba enfermo)

En la frase podemos ver que I y HE son pronombres que hacen la función de sujeto. En este
sentido es importante recordar que los pronombres sustituyen al nombre.
Pasa exactamente lo mismo en el caso de los pronombres posesivos, pero la diferencia
esta en que usamos los pronombres posesivos para establecer una relación de posesión
(concordando en genero y numero con la cosa poseída). Un ejemplo seria el siguiente:

I like your shoes. Do you like mine?

Me gustan tus zapatos, ¿a ti te gustan los mios?

Para evitar repetir shoes (zapatos) usamos mine (mios)

Por otro lado, los adjetivos son palabras que acompañan al sustantivo y designan una
cualidad del mismo. Por ejemplo:

● Una mujer alta (A tall women)

● Una paloma roja (A red dove)

● Un relajante café (A relaxing coffe)

Sujeto Adjetivo posesivo Pronombre posesivo

I My (Mi) Mine (Mio/a)

You Your (Tu) Yours (Tuyo/a)

He His (Su – De el) His (Suyo/a – De el)

She Her (Su – De ella) Hers (Suyo/a – De ella)

It Its (Su – Neutro) Its (Suyo – Neutro)

We Our (Nuestro/a) Ours (Nuestro/a)

They Their (De ellos) Theirs (De ellos)

Para que quede mas claro daremos un ejemplo:

● ADJETIVO: This is my house (Esta es mi casa)


● PRONOMBRE: This house is mine (Esta casa es mía)

Como podemos ver, en el primer ejemplo, MY acompaña a house, sin embargo, en el


segundo ejemplo MINE sustituye a house.

Otra diferencia que vemos entre el pronombre y el adjetivo posesivo es que a los pronombres


se les añade una “s”, menos a MINE, ITS y HIS.

En el siguiente ejemplo:

Frank found his passport but Mary couldn’t find hers.

Frank encontró su pasaporte pero Mary no pudo encontrar el suyo.

HIS es un adjetivo porque acompaña a un nombre: “passport” mientras que HERS es


un pronombre porque no acompaña a nada, sino que sustituye al nombre.

“I like” “I’d like” (would)

Para ofrecer e invitar usamos “Would” también como norme de cortesía al decir que
deseamos o queremos algo:

● Would tou like a cofee? (Te gustaria un café)


● Do you like a cofee? (Te gusta el café?)

Vemos que en el primero ofrezco y en el segundo no le estoy ofreciendo café, sino que le
estoy preguntando si le gusta

I would (i’d) like some information

Quisiera alguna informacion

I would (i’d) like to try this jacket, please

Quisiera probar esta chaqueta, por favor

Plural de los sustantivos


Para lograr el plural de algunos sustantivos se siguen ciertas reglas que se podrán ver a
continuación:

● A la mayoría se le agrega simplemente S:

Car – Cars; Office – Offices; Book – Books; Table – Tables


● A otros que terminan en “SS”, “SH”, “CH”, “O”, “X” se le agrega “es”

Box – Boxes; Brush – Brushes; Branch – Branches;


Fax – Faxes; Boss – Bosses

● Los terminados en consonante + “y” se cambia por “ies”

Study – Studies; Subsidiary – Subsidiaries

● Los terminados en “f” se cambia a “ves”

Thief – Thieves

● Hay alguno especiales como:

❖ Man (hombre) – men (hombres)

❖ Woman (mujer) – women (mujeres)

❖ Child (niña/o) – children (niñas/os)

❖ Foot (pie) – feet (pies)

❖ Tooth (diente) – teeth (dientes)

Desmostrativos (THIS/THAT/THESE/THOSE)
Los demostrativos en inglés son palabras que determinan la distancia o ubicación a la que se
encuentra un objeto dentro de una frase:

Si el objeto en cuestión está cerca:

● This: este, esta, esto (This computer work fine – esta computadora trabaja bien)

● These: estos, estas (These people work in my departement – estas trabajan en mi


departamento)

Si el objeto en cuestión está lejos:


● That: ese, esa, eso / aquel, aquella, aquello (That man is my boss – este hombre es
mi jefe)

● Those: esos, esas / aquellos, aquellas (Those are the main administration offices –
esas son las principales oficinas administrativas)

Los demostrativos en inglés no necesitan concordar en género, pero sí en número. Debemos


fijarnos en si tenemos que utilizar el demostrativo en singular o en plural.

● Those cars are big (Aquellos coches son grandes)

● These apples are red (Estas manzanas son rojas)

Propositions

Las preposiciones en inglés son una o varias partes de la oración que unen palabras
denotando la relación que tienen entre si. Se utilizan en todas las conversaciones diarias y son
una parte imprescindible del idioma.

Proposiciones de lugar (Propositions of place)

In En (de usa para describir algo dentro de un contenedor)

On En (de usa para describir algo sobre una superficie)

Next to Al lado de
In front of Delante de

Behind Detrás de

Across from A través de

Opposite Opuesto

Between Entre

To the left of A la izquierda de

To the right of A la derecha de

Proposiciones de dirección (Propositions of direction)

To A

Down Abajo

Up Arriba

Along A lo largo de

Through Atravesar – pasar a través de

Past pasar

Formas imperativas

Por lo general las formas imperativas se utilizan para dar indicaciones. Hay varias situaciones
del día a día en que encontramos frases en el imperativo. Por ejemplo, en las placas de
señalización: Stop (pare), Push (empuje), Insert the coin (insertar la moneda). Los manuales de
instrucción y recetas culinarias, por ejemplo, también están llenos de ellos. Y si estás hablando de
procesos que deben seguir una orden, utiliza palabras como: “first” (primer), “then” (entonces) y
“next” (luego).

El uso del imperativo suele ser bastante directo y, a veces, puede sonar un poco sin
educación. Por lo tanto, preste siempre atención al contexto cuando lo uses. Si es un pedido, por
ejemplo, para amenizar y no ser grosero, opte por usar “please” (por favor en inglés):

A continuación, presentamos algunos ejemplos:


● Go along here (ir por aquí)

● Turn left the corner (gira a la izquierda en la esquina)

● Its this way (es por aquí)

El pasado del verbo TO BE (ser o estar)

Afirmativo Negativo Interrogativo

I wasn’t
I was Was I...?
NO - Fui / era / estuve /
Fui / era / estuve / estaba Fui / era / estuve / estaba
estaba?

You were You weren’t Were you…?


Fuiste / eras / estuviste / NO - Fuiste / eras / Fuiste / eras / estuviste
estabas estuviste / estabas / estabas?

He / She / It wasn’t Was he / she / it…?


He / She / It was
NO - Fue / era / estuvo / Fue / era / estuvo /
Fue / era / estuvo / estaba
estaba estaba

We were We weren’t Were we...?


Fuimos / eramos / estuvimos / NO - Fuimos / eramos / Fuimos / eramos /
estabamos estuvimos / estabamos estuvimos / estabamos

You were You weren’t Were you...?


Fueron / era / estuvieron / NO - Fueron / era / Fueron / era /
estaban estuvieron / estaban estuvieron / estaban

They were They weren’t Were they...?


Fueron / eran / estuvieron / NO - Fueron / eran / Fueron / eran /
estaban estuvieron / estaban estuvieron / estaban

Respuestas cortas.

Estas respuestas son para aquellas preguntas en las que solo hay que contestar si o no:

● Was she at the club yesterday? Yes, she was / No, she wasn’t

● Were you a football player? Yes, she was / No, she wasn’t

● Were they good students? Yes, she was / No, she wasn’t

Uso de “a little” y “a few“ (poco/a/s)

● Usamos “a few” con sustantivos plurales:

A few cars – A few countries – A few friends – A few peolpe

● Usamos “a little” con sustantivos de elementos incontables:

A little time – A little lunch – A little energy – A little water

Pasado simple: 'There was, there were'


 
Es la forma pasada de there is / there are.

There was a chair Había una silla

There were some chairs Había unas sillas

Al igual que en el presente simple usaremos 'THERE WAS' cuando el sustantivo al que


acompaña es un sustantivo contable en singular o uno incontable y 'THERE WERE' con los
sustantivos contables en plural.
Afirmativo.

Hay que tener en cuenta que 'THERE WAS' y 'THERE WERE' no se puede contraer en la
forma afirmativa. Se forma con el pasado del verbo 'to be' en singular o plural, según
corresponda.
 

Afirmativo

singular There was a bank Había un banco

plural There were some Banks Había algunos bancos

Negativo.

El negativo se forma poniendo el pasado del verbo 'to be' en forma negativa (there was not /
there were not). Es frecuente el uso de la forma contraída (there wasn't / there weren't).
 

Negativo

singular forma corta There wasn't a shop No había una tienda

plural forma corta There weren't any shops No habían tiendas

singular forma larga There was not a shop No había una tienda

plural forma larga There were not any shops No habían tiendas

Interrogativo.

El interrogativo se forma con el verbo "to be" en pasado (was/were) seguido de "there".

Estas preguntas suelen responderse con la forma corta: "Yes, there was/were" o "No, there
wasn't/weren't".
 

Interrogativo

Yes, there was Sí (si había)


singular Was there a park there? ¿Había un parque allí?
No, there wasn't No (no había)

Yes, there were Sí (si había)


plural ¿Había restaurantes?
Were there any restaurants?
No, there weren't No (no había)

Pasado simple de los verbos

El pasado simple o 'SIMPLE PAST' se corresponde con los tiempos pretérito imperfecto y
pretérito perfecto simple del español. El pasado simple o 'simple past' se usa para: 
● Hablar de acciones pasadas que tuvieron lugar en un momento determinado y que ya
han finalizado.

We went to the cinema yesterday (Fuimos al cine ayer.)

● Hablar de acciones pasadas que tuvieron lugar en un periodo de tiempo determinado y


que ya han finalizado. Suele ir con expresiones como "all day", "all year", "for 10 minutes", "for
five years"

We lived here for 10 years. (Vivi aquí durante 10 años)

● Hablar de hábitos o estados pasados. Tiene el mismo significado de used to (solía).

He prayed every night. (Rezaba todas las noches/solía rezar todas las noches)

She was a rebel at school. (Era una rebelde en el colegio/solía ser una rebelde en el colegio.)

● Para narraciones en pasado (pretérito imperfecto español).

She lived in a beautiful castle and was very happy. She danced every …

Vivía en un bonito castillo y era muy feliz. Bailaba cada noche...

Por otro lado, los verbos regulares en ingles siguen el mismo patron de escritura con la
diferencia que se la agrega -ed al final:
● Sofia passed the examination because she studied hard (Sofia paso el examen porque
ella studio mucho)

Sin embargo muchos de los verbos son irregulars. Por lo tanto no terminan en -ed cuando se
los pone en pasado sino que su escritura cambia totalmente:

● El tiempo pasado del verbo WRITE (escribir) WROTE (escribio):

Mozart wrote more that 600 pieces of music (Mozart escribió más de 600 piezas musicales)

Al igual que las demás formas y tiempos verbales, el pasado simple cuenta con 3 formas las
cuales son: afirmativa, negativa e interrogativa.
Forma afirmativa.

Para las formas alternativas tenemos mayoritariamente dos clases de verbos como
mencionamos anteriormente: regulares e irregulares, para todas las personas es igual la forma,
solo hay que saber discriminar si el verbo es regular y si es así le agregamos -ed. O si es irregular
lo buscamos en nuestra lista de verbos irregulares mas comunes y verificamos como se escribe.

Su estructura es sujeto + verbo principal…

● She was a doctor (ella era doctora)

● The keys were in the drawer (las llaves estaban en el cajon)

● The wanted to dance (el quería bailar)

● They learned english (ellos/ellas aprendieron ingles)

Forma negativa.

En este caso tenemos dos tipos de conjugaciones:

● Para el verbo TO BE usamos su pasado que, si nos fijamos en la lista, será was/were.
Su estructura seria sujeto + verbo to be (was/were) + not + complemento:

❖ She wasn’t a doctor (ella no es doctora).


❖ The keys waren´t in the drawer (las llaves no estaban en el cajon).

● Para el resto de los verbos usamos el auxiliar del verbo TO DO que, si nos fijamos en
la lista, será DID. La estructura para estos verbos seria sujeto + verbo to do (did) + verbo
principal sin modificar. Que el verbo este sin modificar significa que no hacer convertirlo, por
ejemplo:

❖ I didn’t want to dance (el no quería bailar)

❖ They didn’t learn English (ellos no aprendieron ingles)

❖ We didn’t belive him (no le creimos)

Forma interrogativa.

Al igual que en la forma negativa, aquí tenemos dos tipos de conjugaciones:

● Para el verbo TO BE usamos su pasado que, si nos fijamos en la lista, será was/were.
Su estructura seria verbo to be (was/were) + sujeto…?

❖ Was she a doctor (ella es doctora?).

❖ Were the keys in the drawer (Estaban las llaves en el cajon?).

● Para el resto de los verbos usamos el auxiliar del verbo TO DO que, si nos fijamos en
la lista, será DID. La estructura para estos verbos seria verbo to do (did) + sujeto + verbo
principal sin modificar. Que el verbo este sin modificar significa que no hacer convertirlo, por
ejemplo:

❖ Did you want to dance? (querias bailar?)

❖ Did they learn English? (ellos aprendieron ingles?)


❖ Did you belive him (le creiste?)

El presente continuo para futuro y la expresión GOING TO

Usamos el presente continuo tanto para hablar de cosas que estamos haciendo en estos
momentos como para comentar lo que ya tenemos planificado hacer en el futuro. Comparemos:

I’m driving home. Estoy yendo a casa en coche.

I’m driving home next week. Voy a ir a casa en coche la semana que viene.

Aunque en ambas frases utilizamos el presente continuo, en la segunda hablamos de una


acción futura. Vemos la diferencia gracias al complemento de tiempo next week. Otras veces
sabemos por el contexto que estamos utilizando el presente continuo para hablar del futuro.

En las frases afirmativas, la estructura es la misma que del presente continuo que ya
conoces; la diferencia es que añadimos later (más tarde), o una expresión similar, para que no
haya malentendidos:

Voy a comer más tarde. I’m having lunch later.

 
Sin la expresión de tiempo later, estaríamos diciendo que estamos comiendo ahora, y no que
vamos a comer más tarde. Fijémonos en las siguientes frases en negativa y en interrogativa:

No voy a ir a Roma en avión. I’m not flying to Rome.

¿Vas a estudiar esta tarde? Are you studying this evening?

Uso del verbo “CAN”

El verbo «CAN» tiene dos posibles significados o equivalencias en español. Una es con el
verbo «poder» y la otra es el verbo «saber». Para saber cuál significado es el correcto, es
necesario estar atentos al contexto de la oración, pues éste aclara el sentido de la oración. En
algunas ocasiones, el verbo «can» también puede servir para expresar ser posible.

La estructura de este verbo es la siguiente:

● Afirmativa: sujeto + can o could (según correponda) + verbo principal + complemento.

I can pley the guitar (Puedo tocar la guitarra)

● Negativa: sujeto + can o could + not + verbo principal + complemento.

I can´t (can not) pley the guitar (No puedo tocar la guitarra)

● Interrogativa: can o could + sujeto + verbo principal + complemento.

Can i pley the guitar? (Puedo tocar la guitarra?)

Futuro simple de los verbos (Will)

Para hablar de lo que creemos que ocurrirá en el futuro y para expresar decisiones que se
toman en el momento en el que se está hablando, es decir, sin previa planificación. 

De esta forma podemos deducir que podemos usar Will cuando:

● Usamos “WILL” cuando estamos decididos a hacer algo en el momento de hablar:

❖ Oh, its cold here! I Will (i’ll) closet he window. (Oh, hace frio aquí. Cerrare la
ventana)

❖ Did you phone, Ruth? Oh no, I forgot. I’ll pone her now (Llamaste Ruth? Oh

no, lo olvide. Lo llamare ahora mismo).

● Usamos “WILL” cuando nos ofrecemos a hacer algo:


❖ The bags look heavy. I’ll help you with them. (Las bolsas parecen pesadas te
ayudare con ellas)

● Usamos “WILL” cuando prometemos hacer algo:

❖ Thanks for leading me the money. Ill pay you back on Friday. (Gracias por
prestarme el dinero. Te lo devolveré el viernes)

● Pidiendo a alguien que haga algo u ordenando:

❖ Will you shut the door please? (Podrías cerrar la puerta por favor?

El verbo CAN se usa de la siguiente manera:

Afirmativa:

Sujeto + will + verbo ...

I can buy a new car.

Negativa:

Sujeto + will + verbo ...

I can buy a new car.

Interrogativa:

Will + Sujeto + verbo  ...

will you buy a new car?

También podría gustarte