INGELS
INGELS
I Yo Yo
He El Eduardo
Mi computadora
It Eso
(My Computer)
Jacqueline y yo
We Nosotros
(Jacqueline and I)
Martin y Julieta
They Ellos
(Martin and Julieta)
La conjugación de este verbo va a variar según el sujeto. De esta forma tenemos 3 tipos:
Yo soy/estoy
I am Yo estoy
(I am – I´m)
● Are: se utiliza para los sujetos THEY (ELLOS) / WE (NOSOSTROS) / YOU (TU –
USTEDES)
Jacqueline y yo somos/estamos
We are Nosotros somos
(Jacqueline and I are o we are)
Por otro lado para este verbo tenemos tres tipos de oraciones y la estructura de las mismas
varían según sean afirmativas, negativas e interrogativas:
El Articulo A/AN
El articulo A/AN significa UN/UNA indistintamente. Sin embargo la regla de uso es que nse
usa AN antes de una palaba que empieza con vocal y usamos A antes de una palabra que
empieza con una consonante, por ejemplo:
El presente simple de los verbos es usado para describir hábitos y rutinas, buna serie de
hechos que ocurren todo el tiempo o repetitivamente, opiniones y sentimientos. Al usar el presente
simple no importa si la acción está pasando al momento de hablar.
Esto quiere decir que se utiliza para prácticamente todos los verbos. Su estructura dentro de
todo es sencilla ya que cuenta solo con el sujeto y el verbo.
La estructura también va a varias según sea afirmativa, negativa o interrogativa:
Sujeto Verbo
They
I
Eat – work – Do – Play – Study – Play –
You DO NOT
Run – Dance – Speak – Sleep – Read –
I
Eat – work – Do – Play – Study – Play –
DO NOT You
Run – Dance – Speak – Sleep – Read –
Adverbios de frecuencia
Hay ciertos adverbios que acompañan este tiempo verbal estos son:
También hay expresiones que hablan de hábitos, es decir que hablan de lo que hacemos a
diario o durante la semana. Estas expresiones son:
● AT: se utiliza para TIME (hora o tiempo) THE WEEKEND (en el fin de semana)
DAY/NIGHT (Dia/noche) MIDDAY/MIDNIGHT (mediodía/medianoche)
● IN: se utiliza para EVENING (noche) AFTERNOON (tarde) WEEK (semana) MORNING
(mañana)
● ON: se utiliza para los días de la semana MONDAY (Lunes) TUESDAY (Martes)
WEDNESDAY (Miercoles) THURSDAY (Jueves) FRIDAY (Viernes) SATURDAY (Sabado)
SUNDAY (Domingo)
Entonces si decimos:
HE loves Jacqueine
Ahora bien, Jaqueline es quien recibe la acción de Eduardo. Esto quiere que si queremos
reemplazar en la oración a Jacqueline entonces usamos el pronombre demostrativo
PRONOMBRE
SUJETO EJEMPLOS
DEMOSTRATIVO
I know you
You You
(Yo te conozco)
I don’t like it
It It
(no me gusta)
This present is for us
We Us
(Este presente es para nosotros)
El articulo THE
Usamos THE cuando estamos pensando en una cosa en particular, de esta forma si decimos que:
Estamos diciendo que Eduardo se sentó sobre una silla que puede ser cualquier silla ninguna
en particular, pero si ahora decimos que:
Aquí estamos diciendo que Eduardo se sentó en una silla en particular, es decir que se sentó
en la silla que está cerca de la puerta
● Cuando nos referimos a las horas de las comidas, a los días de las semanas, los
meses del año o las estaciones del año:
El presente simple tiene el significado de "haber". Se forma con "THERE" seguido del
presente del verbo "to be" en singular (IS) o plural (ARE).
Afirmativo
Plural forma larga There are some shops Hay algunas tiendas
Negativo
Hay que tener en cuenta que en la forma negativa se una ANY en vez de SOME
plural forma larga There are not any shops No hay tiendas
Interrogativo
Los sustantivos contables pueden ser escritos en singular y en plural. Esto quiere decir que
pueden ser contados:
En el caso de los sustantivos incontables tienen solamente una forma. Por ende no se pueden
contar, por ejemplo no podemos decir que hay más de un agua o más de un fuego:
El verbo TO HAVE tiene el significado principal de tener o haber, aunque puede tener otros
significados como tomar.
Este verbo también cuenta con una conjugación afirmativa, negativa e interrogativa:
Afirmativa
He / She / It Has (He / She / It) has a sunroof (Tengo un techo solar)
We Have We hace a long hair (Tenemos el pelo larog)
Negativa
Interrogativa
El presente continuo de los verbos lo usamos para expresar una acción que sucede
almomento de hablar, es decir en ese mismo instante. Se forma con el verbo TO BE maws el
gerundio del verbo que es ING. Por ejemplo:
I am working
He is playing
You are playin You are not playing Are you playing?
They are going They are not going Are they going…?
En español, usamos únicamente el verbo hacer para traducir tanto el verbo DO como el
MAKE. ¿Pero existe diferencia entre DO y MAKE? En inglés, estos verbos tienen connotaciones
bien diferentes. A grandes rasgos:
● TO DO: se relaciona con acciones que se ejecutan. Por ejemplo: To do the homework
(hacer los deberes).
❖ We are (We’re) doing a lot of work in the hospital (nosotros estamos haciendo
❖ They are making a lot of money (Ellos/ellas están haciendo mucho dinero)
Usamos MUCH con aquellos sustantivos que son incontables como agua, energia, fuego, etc:
much water, much energy, much fire, much time, much money, etc.
Usamos MANY con aquellos sustantivos que son plurales: many friends, many people, many
countries, many cars, etc.
Usamos A LOT OF para indicar mucha cantidad tanto de sustantivos contables o incontables:
a lot of luck (mucha cantidad), a lot of people (mucha gente), a lot of cars (muchos autos),
Antes de seguir tenemos que dejar en claro que la diferencia entre adjetivos y pronombres.
Para empezar, los pronombres son palabras que hacen referencia a otras palabras ya
nombradas o que se dan por hecho.
En la frase podemos ver que I y HE son pronombres que hacen la función de sujeto. En este
sentido es importante recordar que los pronombres sustituyen al nombre.
Pasa exactamente lo mismo en el caso de los pronombres posesivos, pero la diferencia
esta en que usamos los pronombres posesivos para establecer una relación de posesión
(concordando en genero y numero con la cosa poseída). Un ejemplo seria el siguiente:
Por otro lado, los adjetivos son palabras que acompañan al sustantivo y designan una
cualidad del mismo. Por ejemplo:
En el siguiente ejemplo:
Para ofrecer e invitar usamos “Would” también como norme de cortesía al decir que
deseamos o queremos algo:
Vemos que en el primero ofrezco y en el segundo no le estoy ofreciendo café, sino que le
estoy preguntando si le gusta
Thief – Thieves
Desmostrativos (THIS/THAT/THESE/THOSE)
Los demostrativos en inglés son palabras que determinan la distancia o ubicación a la que se
encuentra un objeto dentro de una frase:
● This: este, esta, esto (This computer work fine – esta computadora trabaja bien)
● Those: esos, esas / aquellos, aquellas (Those are the main administration offices –
esas son las principales oficinas administrativas)
Propositions
Las preposiciones en inglés son una o varias partes de la oración que unen palabras
denotando la relación que tienen entre si. Se utilizan en todas las conversaciones diarias y son
una parte imprescindible del idioma.
Next to Al lado de
In front of Delante de
Behind Detrás de
Opposite Opuesto
Between Entre
To A
Down Abajo
Up Arriba
Along A lo largo de
Past pasar
Formas imperativas
Por lo general las formas imperativas se utilizan para dar indicaciones. Hay varias situaciones
del día a día en que encontramos frases en el imperativo. Por ejemplo, en las placas de
señalización: Stop (pare), Push (empuje), Insert the coin (insertar la moneda). Los manuales de
instrucción y recetas culinarias, por ejemplo, también están llenos de ellos. Y si estás hablando de
procesos que deben seguir una orden, utiliza palabras como: “first” (primer), “then” (entonces) y
“next” (luego).
El uso del imperativo suele ser bastante directo y, a veces, puede sonar un poco sin
educación. Por lo tanto, preste siempre atención al contexto cuando lo uses. Si es un pedido, por
ejemplo, para amenizar y no ser grosero, opte por usar “please” (por favor en inglés):
I wasn’t
I was Was I...?
NO - Fui / era / estuve /
Fui / era / estuve / estaba Fui / era / estuve / estaba
estaba?
Respuestas cortas.
Estas respuestas son para aquellas preguntas en las que solo hay que contestar si o no:
● Was she at the club yesterday? Yes, she was / No, she wasn’t
● Were you a football player? Yes, she was / No, she wasn’t
● Were they good students? Yes, she was / No, she wasn’t
Hay que tener en cuenta que 'THERE WAS' y 'THERE WERE' no se puede contraer en la
forma afirmativa. Se forma con el pasado del verbo 'to be' en singular o plural, según
corresponda.
Afirmativo
Negativo.
El negativo se forma poniendo el pasado del verbo 'to be' en forma negativa (there was not /
there were not). Es frecuente el uso de la forma contraída (there wasn't / there weren't).
Negativo
singular forma larga There was not a shop No había una tienda
plural forma larga There were not any shops No habían tiendas
Interrogativo.
El interrogativo se forma con el verbo "to be" en pasado (was/were) seguido de "there".
Estas preguntas suelen responderse con la forma corta: "Yes, there was/were" o "No, there
wasn't/weren't".
Interrogativo
El pasado simple o 'SIMPLE PAST' se corresponde con los tiempos pretérito imperfecto y
pretérito perfecto simple del español. El pasado simple o 'simple past' se usa para:
● Hablar de acciones pasadas que tuvieron lugar en un momento determinado y que ya
han finalizado.
He prayed every night. (Rezaba todas las noches/solía rezar todas las noches)
She was a rebel at school. (Era una rebelde en el colegio/solía ser una rebelde en el colegio.)
She lived in a beautiful castle and was very happy. She danced every …
Por otro lado, los verbos regulares en ingles siguen el mismo patron de escritura con la
diferencia que se la agrega -ed al final:
● Sofia passed the examination because she studied hard (Sofia paso el examen porque
ella studio mucho)
Sin embargo muchos de los verbos son irregulars. Por lo tanto no terminan en -ed cuando se
los pone en pasado sino que su escritura cambia totalmente:
Mozart wrote more that 600 pieces of music (Mozart escribió más de 600 piezas musicales)
Al igual que las demás formas y tiempos verbales, el pasado simple cuenta con 3 formas las
cuales son: afirmativa, negativa e interrogativa.
Forma afirmativa.
Para las formas alternativas tenemos mayoritariamente dos clases de verbos como
mencionamos anteriormente: regulares e irregulares, para todas las personas es igual la forma,
solo hay que saber discriminar si el verbo es regular y si es así le agregamos -ed. O si es irregular
lo buscamos en nuestra lista de verbos irregulares mas comunes y verificamos como se escribe.
Forma negativa.
● Para el verbo TO BE usamos su pasado que, si nos fijamos en la lista, será was/were.
Su estructura seria sujeto + verbo to be (was/were) + not + complemento:
● Para el resto de los verbos usamos el auxiliar del verbo TO DO que, si nos fijamos en
la lista, será DID. La estructura para estos verbos seria sujeto + verbo to do (did) + verbo
principal sin modificar. Que el verbo este sin modificar significa que no hacer convertirlo, por
ejemplo:
Forma interrogativa.
● Para el verbo TO BE usamos su pasado que, si nos fijamos en la lista, será was/were.
Su estructura seria verbo to be (was/were) + sujeto…?
● Para el resto de los verbos usamos el auxiliar del verbo TO DO que, si nos fijamos en
la lista, será DID. La estructura para estos verbos seria verbo to do (did) + sujeto + verbo
principal sin modificar. Que el verbo este sin modificar significa que no hacer convertirlo, por
ejemplo:
Usamos el presente continuo tanto para hablar de cosas que estamos haciendo en estos
momentos como para comentar lo que ya tenemos planificado hacer en el futuro. Comparemos:
En las frases afirmativas, la estructura es la misma que del presente continuo que ya
conoces; la diferencia es que añadimos later (más tarde), o una expresión similar, para que no
haya malentendidos:
Sin la expresión de tiempo later, estaríamos diciendo que estamos comiendo ahora, y no que
vamos a comer más tarde. Fijémonos en las siguientes frases en negativa y en interrogativa:
El verbo «CAN» tiene dos posibles significados o equivalencias en español. Una es con el
verbo «poder» y la otra es el verbo «saber». Para saber cuál significado es el correcto, es
necesario estar atentos al contexto de la oración, pues éste aclara el sentido de la oración. En
algunas ocasiones, el verbo «can» también puede servir para expresar ser posible.
I can´t (can not) pley the guitar (No puedo tocar la guitarra)
Para hablar de lo que creemos que ocurrirá en el futuro y para expresar decisiones que se
toman en el momento en el que se está hablando, es decir, sin previa planificación.
❖ Oh, its cold here! I Will (i’ll) closet he window. (Oh, hace frio aquí. Cerrare la
ventana)
❖ Did you phone, Ruth? Oh no, I forgot. I’ll pone her now (Llamaste Ruth? Oh
❖ Thanks for leading me the money. Ill pay you back on Friday. (Gracias por
prestarme el dinero. Te lo devolveré el viernes)
❖ Will you shut the door please? (Podrías cerrar la puerta por favor?
Afirmativa:
Negativa:
Interrogativa: