Formacion Sanitaria en Los Trabajadores Del Mar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

FORMACION SANITARIA EN

TRABAJADORES DEL MAR

Estopá Pujol, H. Instituto Social de la Marina (Barcelona)


Alcolea García, R. M. CAP Besós (Barcelona)
Canals Pol.lina, M.L. Instituto Social de la Marina (Tarragona)
Oliver Schornstein, M.L. CAP Rio de Janeiro (Barcelona)
Orduña Casado, J. SEM Catalunya
Herrera Carro, MJ. Instituto Social de la Marina (Barcelona)
NORMATIVA
 Convenio de la OIT nº 164,
 Convenio Internacional, SCTW 78/95/2010. Normas de Formación, Titulación y
Guardia para la Gente del Mar, 1978, en su forma enmendada,
 Real Decreto 1216/1997, de 18 de julio,
Condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los buques de
pesca
 Real Decreto 258/1999 de 12 de febrero,
Condiciones mínimas sobre protección de la salud y asistencia médica de los
trabajadores del mar.
 Orden PRE/646/2004 de 5 de marzo,
Contenidos mínimos de los programas de formación sanitaria específica y las
condiciones para la expedición y homologación del certificado de formación sanitaria
de los trabajadores del mar.
 Resolución de 14 de junio de 2010, del Instituto Social de la Marina,
Contenidos mínimos de los programas de actualización en formación sanitaria
específica, condiciones que deben reunir los centros de formación y homologación
de centros privados para la impartición de formación sanitaria específica.
 Orden ESS/2170/2012, de 4 de octubre, por la que se modifica la Orden
TAS/167/2008 de 24 de enero, por la que se regula la formación profesional marítima
y sanitaria del Instituto Social de la Marina
Modulo de Primeros
Auxilios (C.F.B.)

Formación Sanitaria
Específica Inicial

Formación Sanitaria
FORMACION
Especifica Avanzada
SANITARIA
Curso de Actualización
de FSEI

Curso de Actualización
de FSEA
Modulo de Primeros Auxilios
(C.F.B.)
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de o Adoptar
accidente,
diagnosticar las las medidas
causas inmediatas
probables para evitar una
así como la posible amenaza
naturaleza
y gravedad de las de pérdida de vida
lesiones del accidentado

o Reducir
al mínimo el riesgo
de agravar los
daños propios
y los de la victima
FORMACION SANITARIA ESPECIFICA
INICIAL (FSEI)
Finalidad
 Capacitar al alumno en primeros auxilios,
técnicas de enfermería elementales y en el
procedimiento de la consulta médica por radio.
Dirigido
 Capitanes, patrones y oficiales encargados
de la guardia de navegación en embarcaciones
obligadas a llevar el botiquín C (Real Decreto 258/1999, de
12 de febrero, modificado por el RD 568/2011 de 12 febrero)
 Oficiales encargados de la guardia en
cámara de máquinas.
TEMARIO Y DISTRIBUCIÓN HORARIA del FSEI
1 Recursos sanitarios para los marinos.

2 Estructura y funciones del cuerpo humano.

3 Examen del paciente.

4 Asfixia y parada cardiaca.

5 Hemorragias.
22h. lectivas
6 Choque.

7 Heridas y Quemaduras.
11h
8 Hipotermia.
Contenido
9 Traumatismos, rescate y transporte. teórico
10 Intoxicaciones a bordo.
11h
11 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Contenido
12 Higiene individual y colectiva. práctico
13 Administración de medicamentos y botiquines a bordo.

14 Consulta médica por radio.


TEMARIO Y DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA
ACTUALIZACION (FSEI)
Examen del paciente: Toma de constantes vitales.
1

Asfixia y parada cardiaca:.


2
Actualización (si procede), repaso teórico y práctica.

Tratamiento de hemorragias, heridas y quemaduras.


3
Actualización (si procede), repaso teórico y práctica.

Tratamiento de esguinces, luxaciones y fracturas.


4
Actualización (si procede), repaso teórico y práctica.

Transporte de heridos:
5
Actualización (si procede), repaso teórico y práctica.

Administración de medicamentos y botiquines a bordo:


6
Actualización (si procede), repaso teórico y práctica.

Consulta médica por radio:


7
Repaso teórico y práctica. 8h. lectivas
FORMACION SANITARIA ESPECIFICA
AVANZADA (FSEA)
Finalidad
 capacitar al alumno para la atención
inmediata a enfermos y accidentados a bordo, primeros
auxilios y técnicas de enfermería básicas, normas de
higiene, manejo del botiquín del barco y técnica de
consulta médica por radio.
Dirigido
 capitanes, patrones y oficiales que hayan
de encargarse de la guardia de navegación en
embarcaciones obligadas a llevar el botiquín A o B (Real
Decreto 258/1999, de 12 de febrero modificado por RD 568/2011 de
12 febrero).
TEMARIO Y DISTRIBUCIÓN HORARIA del
(FSEA)
1 Recursos sanitarios para los marinos
Accidentes de trabajo y enfermedades
12
2 Estructura y funciones del cuerpo humano profesionales.

Historia clínica elemental y examen del 13 Higiene personal y del buque.


3
paciente Enfermedades de transmisión sexual y
14
4 Asfixia y parada cardiaca enfermedades tropicales.

Hemorragias y Choque Lesiones en los oídos, la nariz, la


5 15
garganta y los ojos. Odontología
6 Heridas Uso indebido de drogas y alcohol y
16
Quemaduras y Congelaciones otras urgencias psiquiátricas
7
17 Muerte en la mar.
8 Trastornos ambientales por calor y por frío
18 Atención al parto.
9 Intoxicaciones a bordo
Administración de medicamentos y
10 Esguinces luxaciones y fracturas 19
botiquines a bordo.
11 Transporte de heridos 20 Consulta médica por radio.

18,30h 21,30h
40h. lectivas
Contenido teórico Contenido práctico
 Se realizará durante el desarrollo del
curso, mediante prueba escrita y
superación de las pruebas prácticas
establecidas.
 Siempre que la falta de asistencia
debidamente justificada del alumno no
supere el 10 % del curso.
EVALUACIÓN
DE LA
COMPETENCIA  Examen tipo test sobre los
conocimientos y aptitudes requeridas en la
teoría.

 Como mínimo, consistirá de 20


preguntas, con cuatro respuestas posibles,
debiendo contestar correctamente el 75 %
de las preguntas, sin tener en cuenta las
mal contestadas.
FORMACIÓN ON LINE

 Objetivo
Facilitar el acceso a los cursos
regulados en la Orden PRE/646/2004, 5
marzo y la Resolución 14 junio 2010,
Formación Sanitaria Específica Inicial
Formación Sanitaria Avanzada
A través de web de la Seguridad Social.

 Tutores administrativos
• Las DDPP informan y gestionan las
solicitudes.
• Seguimiento personalizado
mediante los movimientos del
alumno
• Sistema interno de tutorías (e-mail y
chats).
 Tutores formativos
• Será el personal médico del ISM.
FORMACIÓN ON LINE

Formación teórica
Diseñada y elaborada junto con la Universidad
de Santiago, mediante Convenio de Colaboración.

Formación práctica
Se realiza una vez superada la parte teórica del
curso. Se fijará un plazo máximo desde que el alumno
supere la parte teórica

Evaluación
Por un sistema de autoevaluación, conforme el
alumno va superando las actividades de cada unidad
formativa.
Una vez finalizado el plazo de realización del
curso on line, deberá constar la calificación final como
APTO o NO APTO.
GESTION DE SOLICITUDES EN D.P.
Barcelona/Girona/Tarragona

 En 2011 la gestión de las Solicitudes


formación
1976
solicitudes de formación marítima
profesional y sanitaria fue la
Formación
siguiente: profesional
1352

1374 solicitudes de formación Formación


sanitaria
623
profesional

 623 de formación sanitaria


FORMACION EN D.P.
BCN/GIRONA/TARRAGONA

2011 BARCELONA
TARRAGONA 24%
37%

2010

GIRONA
39%

 En 2011 se impartieron
40 cursos de formación sanitaria en las DDP
 Se formaron:
2011  626 alumnos
2010  340 alumnos

En el 2011 se realizó un 60% más de formación respecto al 2010.


Distribución de la formación
N. CURSOS N. ALUMNOS

AFSEI Tarragona
175
Girona
FSEI
47
Barcelona
AFSEI
140
FSEI
111
AFSEI
FSEI
91
62

Barcelona/Girona 26 Tarragona14


15 Por médicos ISM 11 Por médicos ISM
FORMACIÓN SANITARIA

 Núm. de alumnos formados en la


zona de Girona (Blanes).
 Núm. de cursos con  alumnos
respecto a años anteriores.
 De coste por alumno de un 19,8%
respecto años anteriores.
CURSOS CNF BAMIO, ISLA CRISTINA Y
OTROS
FORMACIÓN PROFESIONAL
MARÍTIMA
 Se han impartido 482 cursos de formación profesional marítima (que
contabilizados como módulos supondrían un total de 565 cursos)

 Realizados por un total de 6.438 alumnos.

 Con una ratio de 13,91 alumnos por curso.

3500
CNFM
3000 Bamio
Dirección 1792
2500 provincial CNFM
3093 Isla
2000 Cristina
932
Empresas
1500 461 Otras
DP
1000 160

500
0

NÚMERO DE ALUMNOS POR DP DE ORIGEN Y LUGAR DE FORMACIÓN


FORMACIÓN PROFESIONAL
MARÍTIMA
482 CURSOS
2011 6438
612 CURSOS
2010 8516
654 CURSOS
2009 9581
647 CURSOS
2005 8979 Cursos
897 CURSOS Asistentes
2000 14149
1323 CURSOS
1997 17822
626 CURSOS
1990 9685

0 5000 10000 15000 20000


FORMACIÓN PROFESIONAL
MARÍTIMA
Causas principales de esta disminución en la actividad formativa:

 La Dirección Provincial de Bizkaia fue transferida a la Comunidad Autónoma


del País Vasco que implicó el traspaso de la Escuela de Formación Profesional
Náutico Pesquera de Bermeo a la citada comunidad autónoma (50 cursos que no
se pudieron hacer).

 En el Centro Nacional de Formación Marítima de Bamio se han cancelado 42


cursos por no reunir un número necesario de alumnos para su realización.

 Se suprimieron 39 cursos de Conocimientos Generales del Medio Marino, con


los que se complementan los cursos del Certificado de Formación Básica.

Esta formación normalmente se contrata con empresas externas. En el 2011 se preveía 63


cursos pero finalmente se contrataron 24.
CURSOS DE FORMACIÓN
SANITARIA
402 Cursos
Formación Sanitaria

6185
Asistentes a
formación sanitaria

482 Cursos formación


profesional marítima

6438 Asisitentes
formación sanitaria

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

 Se han impartido 402 cursos de formación sanitaria.


 Realizados por un total de 6.185 alumnos.
 Con una ratio de 11,35 alumnos por curso.
CURSOS DE FORMACIÓN
SANITARIA

402
CURSOS
DE FORMACIÓN
SANITARIA

263
107 32
OTROS
CURSOS CURSOS
CURSOS
FSEI FSEA
SANITARIOS
CURSOS DE FORMACIÓN
SANITARIA

6185
ALUMNOS
DE FORMACIÓN
SANITARIA

263 779
1619 426 ALUNMOS ALUMNOS
ALUMNOS ALUMNOS EN OTROS FORMADOS
FSEI FSEA CURSOS EN OTRAS
SANITARIOS DDPP
Agradecemos la colaboración de los
alumnos al dejarse fotografiar y como
siempre a Ana de Dios por su gran
ayuda desinteresada.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte