0% encontró este documento útil (0 votos)
550 vistas38 páginas

Pae Dengue

Este documento describe el proceso de atención de enfermería (PAE) para el cuidado de pacientes con dengue. Explica las etapas del PAE que incluyen valoración, diagnóstico, planeación, ejecución, evaluación y registro. También presenta planes de cuidados de enfermería para diagnósticos comunes como hipertermia, déficit de volumen de líquidos, vómitos, lipotimia y dolor. Finalmente, incluye una bibliografía sobre guías clínicas para el manejo del dengue.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
550 vistas38 páginas

Pae Dengue

Este documento describe el proceso de atención de enfermería (PAE) para el cuidado de pacientes con dengue. Explica las etapas del PAE que incluyen valoración, diagnóstico, planeación, ejecución, evaluación y registro. También presenta planes de cuidados de enfermería para diagnósticos comunes como hipertermia, déficit de volumen de líquidos, vómitos, lipotimia y dolor. Finalmente, incluye una bibliografía sobre guías clínicas para el manejo del dengue.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

PROCESO DE ATENCIÒN

DE ENFERMERÍA
CUIDADO INTEGRAL DEL
PACIENTE CON DENGUE
Enf. Gina Donado

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActua
l/nCov-China/documentos/Protocolo_manejo_clinico_ah_COVID-19.pdf
TEMA
1. GENERALIDADES
2. VALORACIÒN
3. DIAGNOSTICO
4. PLANEACIÒN
5. EJECUCIÒN
6. EVALUACIÒN
7. REGISTRO
ENFERMERÌA
https://brasil61.com/n/dengue-s
intomas-diagnostico-e-tratamen
to-blog220209?email=contato@
didigalvao.com.br&utm_source=
newsletter&utm_medium=news
letter&utm_campaign=newslett
er
1. PAE Y PLACE
1. VALORACIÒN
2. DIAGNOSTICO
3. PLANEACIÒN
4. EJECUCIÒN
5. EVALUACIÒN

2. REGISTRO
ENFERMERÌA
PROCESO DE ATENCIÒN ENFERMERÌA (PAE)
VALORACIÒN
PROCESO DE ATENCIÒN ENFERMERÌA
(PAE)
VALORACIÒN
PROCESO DE ATENCIÒN ENFERMERÌA
(PAE)
VALORACIÒN
PROCESO DE ATENCIÒN ENFERMERÌA
(PAE)
VALORACIÒN
PROCESO DE ATENCIÒN ENFERMERÌA
(PAE)
VALORACIÒN
PLAN DE CUIDADOS
DE ENFERMERÍA
Diagnóstico de enfermería: NOC: NIC:

Hipertermia (00007 Hidrataciòn 602 Regulación de la temperatura


http://www.mundoenfermero.com/nandanocnic/nandadia
g.php?coddiag=7
Termorregulaciòn 800 3900
Control del riesgo 1902 Manejo de líquidos 4120
https://www.diagnosticosnanda.com/seguridad-proteccion
/hipertermia/?cn-reloaded=1 Detecciòn del riesgo 1908 Manejo ambiental 6480
Monitorización de los signos
vitales 6680
Déficit de volumen de líquidos Equilibrio hídrico 601 Manejo de líquidos 4120
(00027 Hidratación 602 Manejo de electrolitos (2080
http://www.mundoenfermero.com/nandanocnic/nandadia
g.php?coddiag=27
Eliminación intestinal 501 Monitorización de líquidos 4130
Eliminación urinaria 503 Manejo de la hipovolemia 4180
http://www.index-f.com/evidentia/n19/414articulo-3.pdf
Estado nutricional: ingestión
alimentaria y de líquidos 1008
PROCESO DE
ATENCIÒN
ENFERMERÌA
(PAE)
DIAGNOSTICO
DE
ENFERMERIA:
VOMITOS
PROCESO DE
ATENCIÒN
ENFERMERÌA
(PAE)
DIAGNOSTICO
DE
ENFERMERIA:
LIPOTIMIA
PROCESO DE ATENCIÒN ENFERMERÌA (PAE)
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA: DOLOR
PROCESO DE ATENCIÒN ENFERMERÌA (PAE)
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA: DOLOR
PROCESO DE
ATENCIÒN
ENFERMERÌA
(PAE)
DIAGNOSTICO
DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Diagnóstico de enfermería: NOC: NIC
Riesgo de Infección 00004 Severidad de la infección. 703 Control de infecciones 6540
https://www.revista-portalesmedic Conocimiento: control de la infección 1807 Protección contra las infecciones 6550
os.com/revista-medica/shock-septi Conducta terapéutica: enfermedad o lesión. 1609 Manejo de la hipovolemia 4180
co-cuidados-enfermeria/ Control del riesgo. 1902 Monitorización de líquidos 4130
Detección del riesgo. 1908 6610 Identificación de riesgos*.
6680 Monitorización de signos vitales.
NIC:
http://www.mundoenfermero.com/nandanocnic/nic_data.php?codnic=4180
Actividades:
BIBLIOGRAFIA
• https://www.paho.org/col/dmdocuments/GUIA_CLINICA_DENGUE20
10.PDF
• https://www3.paho.org/col/index.php?option=com_docman&view=
download&category_slug=publicaciones-ops-oms-colombia&alias=43
2-guia-dengue-210310&Itemid=688

También podría gustarte