Monumento A La Revolucion
Monumento A La Revolucion
Monumento A La Revolucion
MONUMENTO A LA REVOLUCION
PROFESOR:
ING. VICTORIANO GARCIA MENESES
ALUMNO:
AGUILAR CERDA LAURA VIRIDIANA
ACADEMIA:
CONSTRUCCION
MATERIA:
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
GRUPO:
ACM2
TURNO:
MATUTINO
1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO
INTRODUCCION
La única columna del Monumento que puede recorrerse en su totalidad por dentro,
aprovechó las escaleras originales de 1938 para transformarlas y crear un espacio
que alberga la historia fotográfica del edificio en cuyo recorrido se aprecia la
formación simétrica de las crucetas, placas y remaches de la estructura.
En 2012 la empresa mexicana Comex, se sumó con OEEM para contribuir con la
transformación del Monumento a la Revolución Mexicana. Ellos contribuyen con
2
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO
PASEO CIMENTACION
Angulo LI 8”
Placa 1”
3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO
A todo lo largo de cada una de las vigas que forman la cimentación se refuerza
con cartabones a base ángulo de cada lado de la viga las cuales unen y refuerzan
el cuerpo completo de esta con remaches.
4
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO