PROMOVEMOS EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL AMBIENTE
1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA (5TO.)
Sofía, una estudiante del 5to. Año de secundaria de la l.E. El Gran Amauta del
distrito de Miraflores, en la p r o v i n c i a de Arequipa, cierto día acompaño a su
mamá al banco para cobrar su bono, sin embargo no pudieron ingresar al no poder contar
con el carnet de vacunación, Sofía se quedó preocupada y recordó que algunos de sus
familiares tuvieron el mismo inconveniente al no poder ingresar a espacios públicos como el
cine, centros comerciales, etc. Debido a que no contaban con las vacunas correspondientes.
Ante este contexto de pandemia Sofía comenta con sus compañeros lo sucedido en el banco
y dialoga con ellos sobre como el covid-19 y sus variantes han afectado y deteriorado la salud
de sus familias y en general de su entorno provocando la aparición del desempleo,
reducción salarial y los conflictos propios de la convivencia en un espacio
reducido afectando la interacción social, y esto se agrava más cuando se
trata de viviendas que tienen ciertas dificultades en los r e c u r s o s
básicos.
Ante lo dialogado concluyen sobre la necesidad de protegerse frente a este virus mediante la
vacuna de esta manera lograr la reactivación económica y un retorno progresivo a las
actividades académicas en forma presencial.
Ahora nos preguntamos
¿Cómo concientizar a la población sobre la importancia de las
vacunas para el bienestar de la salud?
¿Cómo promovemos el cuidado de la salud física y emocional de nuestras
familias en el contexto de la pandemia?
PRODUCTO: Tríptico sobre las vacunas contra el COVID-19