0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Control Semana 4

El documento habla sobre la falla de los servidores de una empresa que no permitió el acceso a las bases de datos. Al realizar el proceso de recuperación, los datos recuperados no coincidían con los que se estaban usando antes de la falla. Esto probablemente ocurrió debido a que no se realizaron copias de seguridad en tiempo real y no hubo monitoreo y control adecuado de los datos. Los responsables de la seguridad y mantenimiento de las bases de datos, como los administradores y usuarios con privilegios, deben asumir

Cargado por

eugenio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Control Semana 4

El documento habla sobre la falla de los servidores de una empresa que no permitió el acceso a las bases de datos. Al realizar el proceso de recuperación, los datos recuperados no coincidían con los que se estaban usando antes de la falla. Esto probablemente ocurrió debido a que no se realizaron copias de seguridad en tiempo real y no hubo monitoreo y control adecuado de los datos. Los responsables de la seguridad y mantenimiento de las bases de datos, como los administradores y usuarios con privilegios, deben asumir

Cargado por

eugenio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

SEMANA 4 OPERACIONES DE SEGURIDAD Y CONTROL

Nombre del estudiante


Fecha de entrega:
Carrera: Programa Continuidad en Ingeniería en Informática
Debido a una falla general del sistema de servidores, la empresa DPK LTDA. no puede acceder
a la información de las bases de datos, por lo cual se decide ejecutar el proceso de
recuperación de los mismos. Una vez finalizado este procedimiento, se detecta que los datos
recuperados no coinciden con los que estaban siendo utilizados al momento de ocurrir la falla.
Analice la situación y responda las siguientes interrogantes:

a) ¿Por qué pudo haber ocurrido esta situación?


En la actualidad resulta imposible pensar en desarrollo sostenible y continuado de las bases de
datos, la recuperación y reutilizaciones de datos es parte del proceso, debemos considera la
seguridad de la información con una serie de procedimientos y métodos que se han ido creando
para proteger todo tipo de datos. Dentro de los métodos esta el respaldo y recuperación, en este
caso en particular es lo que pudo a ver ocurrido, donde no hubo un monitoreo y control de los datos
y no se gestión un respaldo de la información. Al generar el proceso de recuperación la
información recuperad no es la que se estaba utilizando eso nos conlleva al tema que no se generó
una copia de seguridad en tiempo real.

b) Basado en su respuesta anterior, ¿quién debe asumir la responsabilidad de lo


ocurrido?

Asumir responsabilidades como tal, pero siendo objetivo de acuerdo a lo que hemos vistos la
responsabilidad recaería en los diseñadores, administradores y usuarios con privilegios para
manejar las bases de datos, considerando que esto no debía ocurrir dado que ellos son los que
deben manejar el flujo de las bases de datos y coordinar y monitorear los respaldos.

c) ¿Cómo pudo evitarse que esta situación ocurriera?


Como responsables de la seguridad, recuperación y mantención de las bases de datos nos debemos
preocupara para que esta situación no ocurra y no perdamos información, Lo primero y más
importante es crear una copia de seguridad con uno método de respaldo ya sea de espejo
(Mirroring) que implica una copia completa en un momento especifico en el tiempo de todos los
archivos y bases de datos seleccionadas hacia una nueva ubicación, es la forma más rápida y
sencilla para crear un respaldo y no requiere de algoritmos de comprensión de datos o algún
proceso especifico, la otra opción seria replica (replication) es un proceso que bien dice el nombre
replica una base de datos que se denomina bases de datos publica estas copias pueden localizarse
en el mismo lugar que la original o en diferentes zonas geográficas o redes. Otros aspectos que
podríamos considerar para evitar la pérdida de datos es contar con algún programa o herramienta se
seguridad para evitar la pérdida de información por algún ataque de malware, Mantener nuestros
equipo y software actualizados he instalados todos los parches de seguridad que vayan
apareciendo. Un punto importante dentro de todo lo que hemos visto es el sentido común de los
usuarios que utilizaran he ingresaran información a la base de datos preocuparse de la información
que reciban y verificando muy bien la fuente de procedencia para prevenir ataques de programa
maligno. Al final debemos tener en cuenta muchas situaciones para evitar perdía de información en
nuestros sistemas por eso es importante tener bien definida la frecuencia de mantención y respaldo
de las bases de datos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

texto de lectura de IACC:

IACC. (2022). Operaciones de seguridad y control


Semana 4 Administración de Base de Datos

Enlace de referencia: artículo en sitio web

https://www.redeszone.net/2018/06/17/consejos-prevenir-perdida-datos/

También podría gustarte