Suspenden Diversas Etapas Del Proceso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 07/06/2022 03:32

El Peruano / Martes 7 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 21


Educación - SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Planificación Estratégica y Presupuesto, el Informe Nº
Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo 00600-2022-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
día de su publicación en el diario oficial “El Peruano”. asesoría Jurídica, y;

Regístrese, comuníquese y publíquese. conSIdERando:

RoSEndo LEoncIo SERna RoMán Que, el artículo 3 de la Ley nº 31224, Ley de


Ministro de Educación organización y Funciones del Ministerio de Educación,
establece que el Sector Educación se encuentra bajo
2074907-1 la conducción y rectoría del Ministerio de Educación;
asimismo, de acuerdo con el literal a) del numeral 1 y el
literal a) del numeral 2 del artículo 5 de la citada Ley, son
Designan Director de la Dirección funciones rectoras y técnico-normativas del Ministerio
de Fortalecimiento de Capacidades de Educación, formular, planear, dirigir, ejecutar,
de la Dirección General de Gestión supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su
competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
Descentralizada así como aprobar las disposiciones normativas vinculadas
con sus ámbitos de competencia, respectivamente;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el artículo 79 de la Ley nº 28044, Ley General
N° 234-2022-MINEDU de Educación, establece que el Ministerio de Educación
es el órgano de Gobierno nacional que tiene por
Lima, 6 de junio de 2022 finalidad definir, dirigir y articular la política de educación,
recreación y deporte, en concordancia con la política
conSIdERando: general del Estado;
Que, de acuerdo con el literal h) del artículo 80 de la
Que, se encuentra vacante el cargo de director(a) Ley General de Educación, es función del Ministerio de
de la dirección de Fortalecimiento de capacidades Educación definir las políticas sectoriales de personal,
de la dirección General de Gestión descentralizada, programas de mejoramiento del personal directivo,
dependiente del despacho Viceministerial de Gestión docente y administrativo del sector e implementar la
Institucional del Ministerio de Educación; carrera Pública Magisterial;
Que, resulta necesario designar a la persona que se Que, conforme al artículo 90 de la referida Ley, la
desempeñará en dicho cargo; eficiencia en el gasto en educación implica, entre otros
de conformidad con lo previsto en la Ley n° 31224, Ley aspectos, la adecuada racionalización de los recursos
de organización y Funciones del Ministerio de Educación; humanos conforme a las necesidades del servicio
la Ley n° 27594, Ley que regula la participación del educativo;
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de Que, el artículo 74 de la Ley n° 29944, Ley de Reforma
funcionarios públicos; y, el Reglamento de organización Magisterial, establece que la racionalización de plazas
y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por en las instituciones educativas públicas es un proceso
decreto Supremo n° 001-2015-MInEdU; permanente, obligatorio y prioritario, orientado a optimizar
la asignación de plazas docentes en función de las
SE RESUELVE: necesidades reales y verificadas del servicio educativo;
Que, asimismo, el artículo 75 de la Ley de Reforma
Artículo Único.- designar al señor InocEnTE Magisterial, establece que el Ministerio de Educación
HUaMan aSTETE en el cargo de director de la dirección dicta las normas aplicables al proceso de racionalización,
de Fortalecimiento de capacidades de la dirección el cual está a cargo de las direcciones Regionales de
General de Gestión descentralizada, dependiente del Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e
despacho Viceministerial de Gestión Institucional del instituciones educativas, según corresponda;
Ministerio de Educación. Que, el numeral 201.1 del artículo 201 del Reglamento
de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado mediante
Regístrese, comuníquese y publíquese. Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, modificado por el
artículo 1 del decreto Supremo nº 014-2019-MInEdU,
RoSEndo LEoncIo SERna RoMán establece que el proceso de racionalización de plazas
Ministro de Educación es un proceso permanente, obligatorio y prioritario que
está orientado a identificar excedencias y necesidades
2074959-1 de plazas en las instituciones educativas, buscando
equilibrar la oferta y la demanda educativa, con un
criterio de flexibilidad en función a la realidad geográfica,
Suspenden diversas etapas del proceso de socioeconómica y demográfica; a las condiciones y
racionalización del año 2022, previstas en la necesidades pedagógicas; y a las limitaciones de la
Norma Técnica denominada “Disposiciones infraestructura educativa y recursos humanos. asimismo,
el numeral 201.2 del citado artículo, señala que el proceso
para el proceso de racionalización en el de racionalización de plazas se realiza anualmente, de
marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma acuerdo a las disposiciones normativas que establece el
Magisterial, en las instituciones educativas Ministerio de Educación;
Que, mediante la Resolución Viceministerial nº
públicas de Educación Básica y Técnico 307-2019-MInEdU, se aprueba la norma Técnica
– Productiva, así como en programas denominada “Disposiciones para el proceso de
racionalización en el marco de la Ley nº 29944, Ley de
educativos” Reforma Magisterial, en las instituciones educativas
públicas de Educación Básica y Técnico-Productiva,
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL así como en programas educativos”, la cual tiene como
N° 067-2022-MINEDU objetivo regular el proceso de racionalización de personal
directivo, jerárquico, docente y auxiliar de educación en
Lima, 6 de junio de 2022 las instituciones educativas públicas de Educación Básica
y Técnico-Productiva; así como en programas educativos;
VISToS, el Expediente n° 0096615-2022, el Informe Que, bajo el marco normativo citado, mediante
nº 00523-2022-MInEdU/VMGP-dIGEdd-dITEn de el Oficio Nº 00731-2022- MINEDU/VMGP-DIGEDD,
la dirección Técnico normativa de docentes de la se remite al despacho Viceministerial de Gestión
dirección General de desarrollo docente, el Informe Pedagógica el Informe nº 00523-2022-MInEdU/VMGP-
nº 00834-2022-MInEdU/SPE-oPEP-UPP de la dIGEdd-dITEn, elaborado por la dirección Técnico
Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de normativa de docentes, dependiente de la dirección
22 NORMAS LEGALES Martes 7 de junio de 2022 / El Peruano

General de desarrollo docente, a través del cual SE RESUELVE:


sustenta la necesidad de suspender excepcionalmente
la realización de las etapas declarativa, evaluativa y Artículo 1.- Suspender, excepcionalmente, la
de reordenamiento (regular y complementario) en el realización de las etapas declarativa, evaluativa y de
proceso de racionalización correspondiente al año reordenamiento (regular y complementario) del proceso
2022, previstas en el subnumeral 5.2 del numeral de racionalización correspondiente al año 2022, previstas
5 de la Norma Técnica denominada “Disposiciones en el subnumeral 5.2 del numeral 5 de la norma
para el proceso de racionalización en el marco de Técnica denominada “Disposiciones para el proceso
la Ley n° 29944, Ley de Reforma Magisterial en de racionalización en el marco de la Ley n° 29944, Ley
las instituciones educativas públicas de Educación de Reforma Magisterial, en las instituciones educativas
Básica y Técnico - Productiva así como en programas públicas de Educación Básica y Técnico – Productiva, así
educativos”, aprobado por Resolución Viceministerial como en programas educativos”, aprobada por Resolución
nº 307- 2019 MInEdU, debido a que la prestación Viceministerial nº 307-2019-MInEdU.
del servicio educativo del presente año inició el 28 Artículo 2.- disponer la implementación, entre
de marzo, por lo cual no resulta posible implementar los meses de junio a noviembre del presente año, de
el proceso de racionalización, en tanto que las etapas una evaluación extraordinaria a cargo de la Unidad de
de dicho proceso son consecutivas y dependen de la Planificación y Presupuesto y de la Dirección Técnico
conformación de las comisiones de racionalización de normativa de docentes del Ministerio de Educación en
las instituciones educativas; coordinación con las Unidades de Gestión Educativa
Que, conforme a lo descrito en el citado informe y Local (UGEL) y direcciones Regionales de Educación
en atención a la necesidad de suspender las etapas del (dRE), o las que hagan sus veces, que tengan a su cargo
proceso de racionalización, se propone: (i) implementar instituciones educativas públicas de Educación Básica y
una evaluación extraordinaria para el año 2022 que Técnico-Productiva, y programas educativos.
permita optimizar la asignación de los recursos humanos Artículo 3.- aprobar el documento normativo
y presupuestales para la prestación del servicio denominado “Disposiciones para la evaluación
educativo, en función de la necesidad real y verificable; extraordinaria del proceso de racionalización 2022 en el
y, (ii) aprobar el documento normativo denominado marco de la Ley nº 29944, Ley de Reforma Magisterial,
“Disposiciones para la evaluación extraordinaria del en las instituciones educativas públicas de Educación
proceso de racionalización 2022 en el marco de la Básica y Técnico-Productiva, así como en programas
Ley nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, en las educativos”; el mismo que, como anexo, forma parte
instituciones educativas públicas de Educación Básica y integrante de la presente Resolución.
Técnico-Productiva, así como en programas educativos” Artículo 4.- disponer que las dRE o las que hagan
(en adelante, el documento normativo), con el objetivo sus veces, y las UGEL, en el ámbito de sus competencias,
de regular la implementación de la referida evaluación disponen las acciones respectivas para la implementación
extraordinaria para el año 2022; de lo dispuesto en el documento normativo aprobado por
Que, asimismo, de acuerdo con lo señalado en el artículo 3 de la presente Resolución.
el precitado informe, se advierte que el documento Artículo 5.- disponer la publicación de la presente
normativo cuenta con la opinión favorable de la dirección Resolución y su anexo en el Sistema de Información
General de calidad de la Gestión Escolar (dIGc) y Jurídica de Educación –SIJE, ubicado en el Portal
de la dirección General de Gestión descentralizada Institucional del Ministerio de Educación (https://www.gob.
(dIGEGEd); pe/minedu), el mismo día de la publicación de la presente
Que, mediante Informe nº 00523-2022-MInEdU/ Resolución en el diario oficial “El Peruano”.
VMGP-DIGEDD-DITEN, la Unidad de Planificación y
Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica Regístrese, comuníquese y publíquese.
y Presupuesto, dependiente de la Secretaría de
Planificación Estratégica, emite opinión favorable al WaLTER aLBERTo HERnándEz aLcánTaRa
documento normativo por cuanto se encuentra alineada Viceministro de Gestión Pedagógica
con los documentos de planificación estratégica e
institucional y en materia de presupuesto su aprobación no 2074965-1
supone la disposición de recursos adicionales para el año
Fiscal 2022 para el Pliego 010: Ministerio de Educación y
los Pliegos Gobiernos Regionales; siendo que los costos
derivados respecto de la creación de nuevas plazas ENERGIA Y MINAS
y/o incremento de bolsas de horas, identificados como
necesarios en el marco de los resultados del proceso de Designan Jefe de la Oficina de
racionalización 2022 se sujetará al habilitante legal y a los Abastecimiento y Servicios de la Oficina
recursos que se gestionen en el marco de la Programación
Multianual de Gasto 2023-2025; General de Administración
Que, asimismo, con Informe nº 00600-2022-MInEdU/
SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica RESOLUCIÓN MINISTERIAL
emitió opinión legal favorable al documento normativo, N° 205-2022-MINEM/DM
sugiriendo proseguir con el trámite correspondiente para
su aprobación; Lima, 6 de junio de 2022
Que, de acuerdo al literal a) del numeral 1.1 del artículo
1 de la Resolución Ministerial n° 008-2022-MInEdU, VISToS: El Memorando n° 0392-2022-MInEM/SG de
se delega en el Viceministro de Gestión Pedagógica la Secretaría General; el Informe n° 226-2022-MInEM-
del Ministerio de Educación, entre otras facultades y OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos de
atribuciones, la de emitir y aprobar los actos resolutivos la Oficina General de Administración; el Informe N°
que aprueban, modifican o dejan sin efecto los 498-2022-MINEM/OGAJ de la Oficina General de
documentos normativos del Ministerio de Educación en asesoría Jurídica; y,
el ámbito de su competencia conforme a lo dispuesto en
el Reglamento de organización y Funciones del Ministerio conSIdERando:
de Educación;
de conformidad con la Ley n° 31224, Ley de Que, se encuentra vacante el puesto de Jefe(a) de
organización y Funciones del Ministerio de Educación; la Oficina de Abastecimiento y Servicios de la Oficina
en la Ley n° 29944, Ley de Reforma Magisterial y sus General de administración del Ministerio de Energía
modificatorias; en el Reglamento de Organización y y Minas; siendo necesario designar a la persona que
Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por ejercerá dicho puesto;
decreto Supremo nº 001-2015-MInEdU, y en virtud de de conformidad con la Ley n° 29158, Ley orgánica
las facultades delegadas mediante Resolución Ministerial del Poder Ejecutivo; la Ley n° 27594, Ley que regula la
nº 008-2022-MInEdU; participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y

También podría gustarte