1er Examen Pre San Marcos Ciclo Ordinario 2021-I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

ALBERTO CRUZ

UNMSM – Centro Preuniversitario


Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

Examen
EDITADO POR ALBERTO CRUZ
SUSCRÍBETE PARA VER TODOS LOS VIDEOS DE LA PRE SAN MARCOS

Solucionario General Pág. 0


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

HABILIDAD VERBAL
TEXTO 1
El alto volumen de información que circula en las redes sociales y la capacidad productora
de información que tienen los usuarios han generado un fenómeno que se hace cada vez más
palpable en los distintos espacios digitales donde hay interacción.
Las fake news o noticias falsas se han convertido en espacios que tienen como principal
objetivo la desinformación de la opinión pública respecto de diversos temas. Sin embargo, esto
se da, especialmente, en el ámbito político, ya que allí se ha detectado una mayor cantidad de
tergiversaciones en todo el mundo. Según los expertos, este fenómeno parece haber estado
siempre presente, y ha mutado a las redes sociales, donde ha visto un «caldo de cultivo» casi
perfecto para manipular decisiones, desprestigiar personas o instituciones o bien ser un camino
para obtener beneficios políticos o económicos.
Para Gustavo Arias, coordinador del proyecto #Nocomacuento del diario La Nación, el
problema de las fake news radica no tanto en la generación del dato, sino en la viralización que
se da por parte de los usuarios, sin que se hagan preguntas básicas para saber si la información
es válida.
De esta manera, para evitar la difusión de informaciones falsas, es recomendable que los
usuarios puedan realizar el análisis de la fuente que está emitiendo la información, la fecha de
emisión, así como considerar la autoría que tiene la publicación, la verificación con fuentes
adicionales y las consideraciones de sesgo que se pueda tener respecto del tema.

Mora, K. (12 de abril de 2021). El efecto de las noticias falsas o ‘fake news’ y ¿cómo detectarlas? TEC. Recuperado
de <https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/04/12/efecto-noticias-falsas-fake-news-detectarlas>

Examen General Pág. 1


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

1. En última instancia, el texto se refiere

A) al alcance de las fake news en la actualidad.


B) a la influencia de las fake news en la sociedad.
C) a cómo evitar la propagación de las fake news.
D) al ciclo de difusión de las fake news en redes.

2. Tal como se emplea en el texto, el término SESGO implica

A) distorsión. B) globalidad. C) averiguación. D) incertidumbre.

3. Se colige que, para evitar la propagación de las fake news, se requiere de

A) pensamiento crítico. B) dominio tecnológico.


C) actitud dogmática. D) lectura muy veloz.

4. Determine cuáles de las siguientes afirmaciones sobre las noticias falsas resultan
incompatibles con la infografía.

I. Si una información es un tanto extraña, necesariamente es una sátira.


II. Para combatir las fake news, resulta relevante el cotejo con otras fuentes.
III. La autocrítica es un medio para evitar la fijación de una noticia falsa.
A) Solo I B) II y III C) I y III D) Solo III

5. Si en una red social apareciera una noticia antigua sin indicar su fecha,
A) necesariamente, sería un asunto del todo irrelevante.
B) sería imposible que ocurriera la viralización del dato.
C) probablemente, sería un intento de tergiversación.
D) solamente un experto en informática podría validarla.

Examen General Pág. 2


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

TEXTO 2
Texto A
¿Se puede llegar a entender lo que significa decir que un enunciado o una sentencia
significativa corresponde a los hechos? A menos que se acepte algo parecido a la teoría
figurativa del lenguaje como hizo Wittgenstein en el Tractatus, no puede hablarse de nada
semejante a una correspondencia entre un enunciado y un hecho. Sin embargo, la teoría
figurativa es desesperanzadora e ignominiosamente errónea; por tanto, no parece haber
perspectiva alguna de explicar la correspondencia de un enunciado con un hecho.
Y este puede decirse que es el problema fundamental afrontado por la llamada teoría de
correspondencia de la verdad, vale decir, la teoría que explica la verdad como correspondencia
con los hechos. De manera bastante comprensible, esta dificultad ha llevado a los filósofos a
sospechar que la teoría de la correspondencia debía ser falsa o carente de significado.
Texto B
El gran logro filosófico de Tarski en la teoría semántica fue la teoría de la correspondencia
de la verdad. Y lo hizo de un modo muy simple al reflexionar en que una teoría que se ocupe de
una relación entre un enunciado y un hecho debe estar capacitada para hablar a) sobre
enunciados y b) sobre hechos. Para poder hablar sobre enunciados, debe usar nombres de
enunciados, o descripciones de enunciados, y quizá palabras tales como enunciado; es decir, la
teoría habrá de expresarse en un metalenguaje, un lenguaje en el que uno pueda hablar sobre
el lenguaje. Y para poder hablar sobre hechos y hechos posibles, tendrá que usar nombres de
hechos o descripciones de hechos, y quizás palabras como hecho. Una vez que disponemos de
un metalenguaje, un lenguaje como este en el que podemos hablar sobre enunciados y hechos,
resulta fácil establecer afirmaciones plausibles sobre la correspondencia entre un enunciado y
un hecho.

6. En ambos textos se aborda la cuestión fundamental de

A) la esencia de todo metalenguaje en el discurso.


B) la correspondencia de enunciados generales.
C) la correspondencia entre enunciados y hechos.
D) la descripción de los enunciados verdaderos.

7. El significado contextual del término PLAUSIBLE es

A) aceptable. B) deducible. C) considerable. D) verificable.

8. Teniendo en cuenta ambos textos, resulta incompatible sostener que la teoría de la


correspondencia

A) se encuentra desarrollada en la obra Tractatus de L. Wittgenstein.


B) implica establecer una cierta relación entre hechos y proposiciones.
C) necesita del concepto de metalenguaje, según la visión de Tarski.
D) se sustenta adecuadamente con la teoría figurativa del lenguaje.

Examen General Pág. 3


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

9. Con respecto a la concepción figurativa de Wittgenstein, se infiere que el enfoque de Tarski


representa

A) un progreso. B) un corolario. C) un ejemplo. D) un retroceso.

10. Si fuese imposible determinar la correspondencia entre proposiciones y


hechos,

A) sería factible hablar de nombres de enunciados.


B) sería indistinguible el lenguaje del metalenguaje.
C) la propuesta de Wittgenstein adquiriría solidez.
D) la noción de verdad sufriría un grave colapso.

TEXTO 3

Many people also believe that money cannot buy happiness. In fact, there is an expression
that says money is the root of all evil. However, a new study from Cambridge University suggests
that money can buy you happiness. Researchers conducted a study on the spending habits of
customers in a bank. The research team compared the personalities of 625 people with a list of
how they spent their money. The conclusion of the study was that what people buy can lead to
happiness, but only if they buy the right things.
One of the researchers believes the study may change the way people think about money
and happiness. He said it showed, “that spending can increase our happiness when it is spent on
goods and services that fit our personalities”. He said Internet companies could use information
about people's happiness to recommend products and services that make people happier.
Another researcher said: “Spending money on products that help us express who we are as
individuals could turn out to be as important to our well-being as finding the right job, the right
neighbourhood or even the right friends and partners”.
Breaking News English Lesson: Money and Happiness. (n. d.). En Breaking News English.com.

11. What is the main idea of the passage?

A) Happiness is in the market.


B) Money is unnecesary to live.
C) Money can make us happy.
D) Happy people are optimistic.

Examen General Pág. 4


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

12. As it is used in the passage, the word ROOT means


A) origin. B) purpose. C) value. D) reason.

13. Choose the incompatible assertion with what is said by the researchers.
A) Being happy greatly depends on our self-decision.
B) A happy purchase is only possible on the Internet.
C) People’s well-being is influenced by environment.
D) People’s personality has an impact on happiness.

14. Based on opinions of the researchers, it is inferred that


A) the level of happiness of the customers could be predict.
B) people's perceptions of money may become positive.
C) only people with money can find right things to themselves.
D) bad money has been shown to cause harm to humanity.

15. According to the research, if people bought inappropriate things,


A) they would never increase their happiness.
B) their thoughts about money wouldn’t change.
C) buying wouldn’t contribute to their happiness.
D) anyway they will achieve happiness in life.

Examen General Pág. 5


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

HABILIDAD LÓGICO-MATEMÁTICA

16. Elena, María, Rosa y Clara ocuparon los cuatro primeros puestos en la disciplina de salto
largo, no necesariamente en ese orden. Cada una de ellas representa a una ciudad
diferente: Arequipa, Lima, Tarma y Jaén. Además, se sabe lo siguiente:

- La representante de Arequipa quedó en cuarto lugar.


- Elena ganó la competencia.
- Clara representó a Tarma y no quedó en tercer lugar.
- Rosa representó a Jaén.

Entonces, podemos afirmar que

A) Clara quedó en cuarto lugar.


B) la representante de Lima fue María.
C) la representante de Jaén quedó en segundo lugar.
D) la representante de Lima fue Elena.

17. De Elena, Milagros y Corina se sabe que una de ellas es ingeniera civil, otra es ingeniera
de sistemas y la otra es ingeniera mecatrónica, no necesariamente en ese orden. Cada
una de ellas vive en una ciudad diferente: Tacna, Lima o Ayacucho. Además, se sabe lo
siguiente:

- Elena no vive en Tacna.


- Milagros no vive en Lima.
- La que vive en Tacna no es ingeniera civil.
- La que vive en Lima es ingeniera de sistemas.

Si Milagros no es ingeniera mecatrónica, ¿en qué ciudad vive y que profesión tiene Corina?

A) Tacna – ingeniera civil


B) Ayacucho – ingeniera mecatrónica
C) Tacna – ingeniera mecatrónica
D) Lima – ingeniera de sistemas

Examen General Pág. 6


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

18. Yaritza va a preparar su desayuno el día de hoy. Luego de revisar su alacena, saca las
siguientes conclusiones verdaderas:

- Si no toma café, entonces no comerá cereal.


- Si toma yogur, entonces no comerá empanadas.
- Si toma café, entonces comerá empanadas.
- Si no come cereal, entonces comerá tostadas.

Si concluye que definitivamente no comerá tostadas, ¿de qué estará compuesto


necesariamente el desayuno de Yaritza?

A) Yogur, café y empanadas


B) Cereal, yogur y empanadas
C) Cereal, café y yogur
D) Cereal, café y empanadas

19. La figura representa una estructura hecha de alambre y formada por dos cuadrados
congruentes, cada uno con sus dos diagonales. Calcule la mínima longitud que una
hormiga debe recorrer para transitar por toda la estructura, si empieza y termina en el punto
M.

A) 40(3+ 2) cm

B) 40(2+ 2) cm

C) 60(2+ 2) cm

D) 40(3+2 2) cm

Examen General Pág. 7


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

20. Juan, Pablo y Tomás son deportistas; uno de ellos juega básquet, otro juega fútbol y el otro
juega vóleibol, no necesariamente en ese orden. Además, se sabe lo siguiente:

- El futbolista no tiene hermanos ni hermanas, y es el más joven de los tres.


- Tomás es mayor que el jugador de básquet y es amigo de la hermana de Juan.

Entonces, podemos afirmar que

A) Pablo juega fútbol y Juan juega vóleibol.


B) Tomás juega vóleibol y Pablo es el más joven.
C) Juan es el más joven y juega básquet.
D) Tomás juega vóleibol y no es el mayor.

Examen General Pág. 8


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

21. Sobre el césped del campo de entrenamiento, el preparador físico de un equipo de fútbol
pintó con líneas azules el circuito que muestra la figura, el cual debe ser recorrido por sus
jugadores para el trabajo de calentamiento. Si cada jugador debe empezar a correr desde
el punto marcado con la letra P y recorrer solo las líneas azules, ¿cuál será la mínima
distancia que recorrerá uno de sus jugadores para completar dicho circuito?

A) 342 m

B) 360 m

C) 330 m

D) 348 m

Examen General Pág. 9


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

22. Las hermanas Elena y Juana, estudiantes del Centro Pre UNMSM, están practicando
algunos temas del curso de Habilidad Lógico Matemática. Elena le presenta a Juana la
figura mostrada, indicándole que calcule la longitud mínima que debe recorrer la punta de
un lápiz, sin levantarla del papel, para dibujar dicha figura. Si Juana resolvió correctamente
el problema, ¿qué respuesta encontró?

A) 121 cm

B) 118 cm

C) 119 cm

D) 120 cm

23. Andrés, Beto, Carlos y Darío son hermanos que han comprado un edificio de cinco pisos.
Cada hermano vivirá en un piso diferente del edificio y el piso restante será alquilado a
Mario. Los pisos del edificio donde vivirán Mario y los hermanos se repartirán de acuerdo
con las siguientes condiciones:

- Andrés vivirá tres pisos más arriba que Beto.


- Darío y Mario no pueden estar en pisos adyacentes.

Si Mario vivirá en el segundo piso, ¿en qué piso vivirá Carlos?

A) Tercero B) Cuarto C) Primero D) Quinto

Examen General Pág. 10


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

24. En una práctica calificada de Razonamiento Lógico, Ángela obtuvo 5 puntos más que
Beatriz. Daniela obtuvo 3 puntos menos que Beatriz y Ángela obtuvo 6 puntos menos que
Carolina. ¿Cuántos puntos más que Daniela obtuvo Carolina?
A) 11 B) 14 C) 13 D) 9

25. En una reunión, un abogado, un contador, un dentista, un arquitecto, un ingeniero y un


comerciante se sientan alrededor de una mesa circular en seis asientos distribuidos
simétricamente. Se sabe que el ingeniero está junto y a la izquierda del abogado, el
contador no está junto al dentista ni al arquitecto y el abogado se sienta frente al dentista.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
A) El arquitecto está junto y a la derecha del dentista.
B) El comerciante está frente al arquitecto.
C) El dentista está junto y a la derecha del arquitecto.
D) El contador está frente al comerciante.

Examen General Pág. 11


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

26. Roberto tiene una hoja de papel de forma rectangular, de 16 cm de largo por 8 cm de
ancho, la cual está dividida, por las líneas punteadas, en cuatro regiones rectangulares
congruentes. Primero, la hoja se dobla dos veces por las líneas punteadas y en los sentidos
indicados, tal como muestra la figura. A continuación, en la hoja doblada, se corta y retira
tres trozos cuadrados congruentes cuyos lados miden 2 cm. Calcule el perímetro del trozo
de papel que queda luego de desdoblarlo completamente.

A) 60 cm B) 58 cm C) 62 cm D) 56 cm

27. Amelia, Beatriz, Carolina, Daniela y Emilia son cinco amigas. Se les preguntó por sus
ingresos mensuales y ellas respondieron así:

- Amelia: «Beatriz no gana S/ 2000».


- Beatriz: «Carolina gana S/ 2000».
- Carolina: «Beatriz miente».
- Daniela: «Yo no gano S/ 2000».
- Emilia: «Carolina gana S/ 2000».

Se sabe que solo la persona que dice la verdad gana S/ 3000. Además, solamente una
dice la verdad y las demás mienten. ¿Quién gana S/ 3000?

A) Beatriz
B) Daniela
C) Carolina
D) Emilia

Examen General Pág. 12


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

28. Nueve fichas circulares idénticas, una de cuyas caras es de color blanco y la otra de color
negro, se colocan sobre una mesa, tal como muestra la figura. Si una jugada consiste en
voltear tres cualesquiera de estas nueve fichas, ¿cuál es el menor número de jugadas que
se tiene que realizar para que todas las fichas muestren un mismo color?

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5

29. Abel, Beto y Carlos se encuentran en el estadio de la universidad y, en un determinado


momento, se puede observar que Abel y Beto están separados 30 metros uno del otro.
Además, Beto está situado al N70°E de Abel y también se observa que Carlos se encuentra
situado al N10°E de Abel y al N50°O de Beto. Halle la distancia que separa a Beto y Carlos.

A) 40 m B) 30 3 m C) 30 m D) 26 m

Examen General Pág. 13


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

30. Se tiene un recipiente lleno con 13 litros de leche y dos recipientes vacíos, uno de 7 litros
y otro de 3 litros de capacidad, como muestra la figura. Los recipientes no tienen marcas
que permitan hacer mediciones ni se permite realizar marca alguna. Utilizando solamente
los recipientes y sin derramar la leche, ¿cuántos trasvases, como mínimo, se debe realizar
para obtener 2 litros de leche en uno de estos recipientes?

A) 5 ecipientes
B) 7
C) 6 1 litros litros litros
D) 4

Examen General Pág. 14


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

ARITMÉTICA
31. La proposición «Si el precio del pollo está elevado, entonces María no compra pollo; sin
embargo, María compra pollo» es equivalente a la siguiente proposición:
A) El precio del pollo está elevado, pero María compra pollo.
B) María compra pollo o el precio del pollo no está elevado.
C) El precio del pollo no está elevado y María compra pollo.
D) El precio del pollo no está elevado.

32. Si la cantidad de hijos que tiene Luis es igual al cardinal del conjunto
B = n  / ( 2n − 1)  A , donde A es un subconjunto de los números enteros, definido por
 x + 3  + 
A =   / 1  x  7  ; ¿cuántos hijos tiene Luis?
 2  
A) 1 B) 3 C) 2 D) 4

33. En una encuesta a un grupo de docentes sobre el uso de las aplicaciones Zoom, Skype y
WhatsApp para sus videollamadas, se obtuvieron los siguientes resultados: 12 docentes
usan las 3 aplicaciones mencionadas, 20 usan WhatsApp y Zoom, además 18 usan Skype
y WhatsApp. Determine el número de docentes que usan la aplicación WhatsApp para sus
videollamadas, si todos los docentes que usan WhatsApp también usan Zoom o Skype.

A) 28 B) 17 C) 26 D) 22

Examen General Pág. 15


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

34. Pedro entra a un casino y realiza tres apuestas en la ruleta, ganando en cada ocasión 𝑎6̅̅̅̅(𝑛) ,
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝑎 + 𝑛)𝑎(12) y 𝑛𝑎
̅̅̅̅(8) soles, respectivamente. Si la cantidad de soles que ganó en total es la
máxima posible, determine dicha cantidad expresada en base 10.
A) S/ 230 B) S/ 254 C) S/ 251 D) S/ 244

GEOMETRÍA

35. La figura muestra una mesa. En los puntos colineales A, B, C y D, se colocarán clavos para
fijar la parte superior de la mesa. Si la longitud de BC es igual al doble de la longitud de
AB y C es punto medio de AD , halle la longitud de AD , sabiendo que la longitud de BD
es igual a 50 cm.

A) 64 cm

B) 60 cm

C) 62 cm

D) 58 cm

Examen General Pág. 16


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

36. De un triplay que tiene la forma de un paralelogramo ABCD, un carpintero desea


obtener tres escuadras triangulares. Para ello, traza líneas discontinuas sobre el
triplay, como muestra la figura. Si el lado CD mide 94 cm, halle el perímetro del
triplay.
B C
A) 560 cm


B) 562 cm

C) 564 cm

D) 566 cm
A E D

37. La figura muestra la vista de perfil de la estructura metálica de soporte del panel solar
rectangular ABCD, donde BP = PC y AB = 2BQ. Si la varilla PQ y BE miden 30 cm y 140
cm, respectivamente, halle el perímetro del panel solar.

A) 365 cm

B) 350 cm

C) 360 cm 45°
D) 355 cm

Examen General Pág. 17


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

38. La figura muestra un proyecto de construcción de un canal de regadío que pasa por el
vértice C del terreno cuadrado ABCD, destinado a la ganadería. Para la alimentación del
ganado, se desea instalar una fuente de agua en el centro del terreno, mediante una tubería
paralela a BN que conecte la fuente de agua con el canal de regadío. Determine la longitud
de la tubería, si BN mide 100 m y CN mide 180 m.

A) 142 m

B) 138 m

C) 144 m

D) 140 m

ÁLGEBRA

4
39. Noelia repartió S/ 6 x3x +10 entre sus x8 sobrinos de forma equitativa, sin que sobre dinero
alguno. Si se sabe que cada sobrino recibió S/ 24, ¿cuánto dinero repartió Noelia?

A) S/ 96 B) S/ 64 C) S/ 76 D) S/ 98

40. Benito ha comprado 28 metros de alambre para cercar un terreno rectangular que se
encuentra dentro de su propiedad. Calcule el área máxima del terreno rectangular que
podrá cercar.

A) 48 m2 B) 49 m2 C) 47 m2 D) 50 m2

Examen General Pág. 18


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

41. Una caja de madera tiene la forma de un paralelepípedo rectangular. Las medidas del
ancho y largo de la base son (x – 8) cm y (x + 6) cm, respectivamente. Asimismo, la medida
de su altura está dada por un número entero, en centímetros, que coincide con la semisuma
de las medidas de largo y ancho de la base, aumentada en un centímetro. Determine el
volumen de la caja de madera, si el área de su base no es mayor de 15 cm2.
A) 105 cm3 B) 135 cm3 C) 75 cm3 D) 115 cm3

42. Con el objetivo de hacer trabajos de calentamiento deportivo, un entrenador de fútbol ubica
seis conos en línea recta, como muestra la figura. La expresión ( )
x 2 − 2 − 6 representa
la distancia, en metros, entre los conos 1 y 6, donde la variable x, x  , representa la
distancia, en metros, entre los conos 3 y 4. Se sabe que la distancia entre los conos 2 y 5
es de 11 metros, y, además, el cono 2 equidista de los conos 1 y 3, así como también el
cono 5 equidista de los conos 4 y 6. Halle la distancia entre los conos 1 y 6.

A) 19 m B) 18 m C) 17 m D) 16 m

Examen General Pág. 19


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

TRIGONOMETRÍA

43. La figura muestra el bosquejo de un muro de contención y se observa que los puntos A, C
y B son vértices del triángulo rectángulo ACB recto en C. Si la longitud de la varilla de
extremos A y B es 244 cm y 61cosA+61senA = 71, halle el perímetro de la región triangular
ACB. Tirante
A) 545 cm
Fierros de
construcción B
B) 520 cm
Estaca de
C) 528 cm madera

C
A
D) 500 cm

Estacas

Examen General Pág. 20


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

44. La figura muestra el bosquejo de un tramo de una carretera con forma del trapecio circular
ABDC, donde los arcos AB y CD son concéntricos, y el arco MN es la mediana del trapecio
circular ABCD. Para realizar el mantenimiento de la carretera asfaltada, un ingeniero civil
observa que la parte de la carretera representada por el trapecio circular ABNM se
encuentra en muy buenas condiciones, por lo que decide que el mantenimiento con asfalto
se realice solo en la parte de la carretera representada por el trapecio circular MCDN. Si
3BD = 2DO, AOB y COD son sectores circulares, calcule el área de la superficie del tramo
de carretera donde se dará el mantenimiento.

70 2 62 2
A) m B) m
3 3

50 2 65 2
C) m D) m
3 3

Examen General Pág. 21


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

45. La figura muestra el bosquejo del plano de la vista lateral de un puente peatonal y sus
diferentes estructuras, como las rampas BC y CD . Si el ángulo de inclinación de la rampa
23
BC respecto del piso mide 16° y 3cot( − 4) ( cot( − 4) + 1) = , donde  − 4
tan( − 4)
es la medida de un ángulo agudo, halle la distancia entre los puntos B y D.

A) 5,4 m

B) 5,3 m

C) 5,8 m

D) 5,2 m

LENGUAJE

46. La Real Academia Española ha establecido normas ortográficas para el correcto empleo
de las letras mayúsculas, las cuales están incluidas en el texto Ortografía de la lengua
española (2010). Según ello, marque la opción en la que hay empleo correcto de las letras
mayúsculas.

A) ¿Irás con Ana a la Biblioteca nacional?


B) Ernesto es del signo zodiacal Cáncer.
C) El Alcalde de Lima fue entrevistado ayer.
D) El Ingeniero Alberto De la Torre no vino.

Examen General Pág. 22


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

47. El correcto silabeo ortográfico de una palabra está controlado por reglas ortográficas
prescritas por la Real Academia Española. Se considera para ello, la clase de grupos
vocálicos, la presencia de h, x, etc. Señale la alternativa que presenta correcta
segmentación silábica de las palabras.

A) Pa-re-cí-a des-ha-bi-ta-do.
B) Exi-gió des-cuen-tos.
C) Vol-vie-ron e-xhaus-tos.
D) Com-pró za-na-ho-ri-a

48. La entonación es un fonema suprasegmental que consiste en la variación de la inflexión de


voz en la palabra, frase u oración. Esta puede presentar tres variantes: ascendente,
horizontal o descendente. Según ello, seleccione la alternativa que característicamente
presenta inflexión final ascendente.

A) ¿Cuándo viajarás a la ciudad de Ica?


B) ¿Dónde has comprado estos polos?
C) ¿Redactaste el resumen del tema?
D) ¿Cómo has reparado el televisor?

49. Articulatoriamente, los fonemas vocálicos de la lengua española se clasifican en función


de dos criterios: a) la altura de la lengua (altas, medias y baja) y b) la posición de la lengua
(anteriores, central y posteriores). Tomando en cuenta ello, señale la alternativa en la cual
se representan fonemas vocálicos posteriores predominantemente.

A) Trabajador eficiente
B) Bebidas refrescantes
C) Páginas impresas
D) Producto defectuoso

Examen General Pág. 23


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

50. Los fonemas consonánticos del español son clasificados según el modo de articulación, el
punto de articulación y la acción de las cuerdas vocales. Con respecto al segundo criterio,
cada uno de ellos puede ser bilabial, labiodental, dental, alveolar, palatal o velar. A partir
de lo aseverado, en la palabra saleros aparecen representados, exclusivamente, los
fonemas consonánticos

A) dentales.
B) labiodentales.
C) velares.
D) alveolares.

51. Las lenguas romances o neolatinas son aquellas que han evolucionado a partir del latín
vulgar, mientras que las lenguas prelatinas fueron habladas en la península ibérica antes
de la llegada de los romanos. De acuerdo con esta aseveración, seleccione la opción en la
que se presenta los nombres de una lengua romance y otra prelatina respectivamente.

A) Catalán y vasco
B) Italiano y árabe
C) Rumano y sardo
D) Francés y provenzal

52. Se denomina funciones del lenguaje a los distintos matices que adopta el lenguaje en su
propósito cognoscitivo-comunicativo. Así, tenemos las funciones fática, expresiva, poética,
etc. En este sentido, identifique la alternativa que relaciona adecuadamente cada
enunciado con su respectiva función.

I. Lamentablemente, no ganamos el partido. a. apelativa


II. Brasil perdió la final de Copa América 2021. b. representativa
III. ¿Quién anotó el gol del triunfo argentino? c. expresiva

A) Ib, IIa, IIIc


B) Ia, IIb, IIIc
C) Ic, IIb, IIIa
D) Ia, IIc, IIIb

Examen General Pág. 24


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

53. La comunicación humana es un proceso social que consiste en la transmisión de mensajes


entre un emisor y un receptor mediante el empleo de signos verbales y no verbales. De
acuerdo con ello, los dibujos y las pinturas rupestres del antiguo Perú son considerados un
tipo de comunicación humana
A) no verbal táctil.
B) no verbal visual.
C) verbal visual.
D) verbal táctil.

LITERATURA

54. […] son los libros


donde en papel de diamante,
en cuadernos de zafiros,
escribe con líneas de oro,
en caracteres distintos,
el cielo nuestros sucesos,
ya adversos o ya benignos.
¿Cuál es el tema desarrollado en los versos citados del drama La vida es sueño, del
dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca?
A) El libre albedrío
B) La predestinación
C) La fatalidad azarosa
D) El perdón del hijo

55. Este mundo bueno fue


si bien usásemos dél
como debemos,
porque, según nuestra fe,
es para ganar aquel
que atendemos.
Marque la alternativa que contiene el enunciado correcto acerca del estilo característico de
Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique, presente en los versos citados.
A) Elegiaco, ya que lamenta la muerte de don Rodrigo Manrique.
B) Sentencioso, pues expresa un juicio de tipo moral y espiritual.
C) Reflexivo, porque discurre sobre la fugacidad de los bienes.
D) Lírico, pues expone sus emociones e ideas sobre la muerte.

Examen General Pág. 25


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

56. «¡Ah! ¡Si supieras cómo hierve mi sangre en mis venas cuando por casualidad mis dedos
tocan los suyos o nuestros pies se encuentran debajo de la mesa! Los aparto como un rayo
y una atracción, una fuerza secreta me impele en seguida hacia ella. El vértigo se apodera
de todos mis sentidos y su inocencia, su alma cándida, no le permiten siquiera imaginar
cuánto me hacen sufrir estas insignificancias. Si pone su mano sobre la mía mientras
hablamos y si en el calor de la conversación se aproxima tanto a mí que su divino aliento
se confunde con el mío, creo morir, como herido por el rayo».

A partir del fragmento citado de Las cuitas del joven Werther, novela de Johann W. Goethe,
¿qué característica del personaje principal podemos identificar?

A) Aspiración a la trascendencia por medio de la unión con la amada


B) Actitud melancólica ante el reconocimiento del amor imposible
C) Pesimismo al comprender que el amor por Carlota es un pecado
D) Espíritu exaltado hasta la contrariedad debido a la pasión amorosa

57. TEBALDO
Por su voz, este es un Montesco.
Muchacho, tráeme el estoque. ¿Cómo se atreve
a venir aquí el infame con esa careta,
burlándose de fiesta tan solemne?
Por mi cuna y la honra de mi estirpe,
que matarle no puede ser un crimen.
CAPULETO
¿Qué pasa, sobrino? ¿Por qué te sulfuras?
TEBALDO
Tío, ese es un Montesco, nuestro enemigo:
un canalla que viene ex profeso
a burlarse de la celebración.

A partir del fragmento citado de Romeo y Julieta, marque la alternativa que contiene los
enunciados correctos que se desprenden del mismo.
I. Tebaldo ha sorprendido a Romeo Montesco, quien regresa a Verona.
II. El diálogo alude a las rivalidades entre los Capuleto y los Montesco.
III. Se producirá un altercado que provocará las luchas entre las familias.
IV. Tebaldo, quien es primo de Julieta, manifiesta su odio hacia el intruso.
A) I y II
B) II, III y IV
C) I y III
D) Solo II y IV

Examen General Pág. 26


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

58. En el balcón, un instante


nos quedamos los dos solos.
Desde la dulce mañana
de aquel día, éramos novios.

En los versos citados del poema «Adolescencia», del poeta español Juan Ramón Jiménez,
se presentan, sucesivamente,

A) un epíteto con la palabra dulce y una metáfora en el último verso.


B) una hipérbole que expresa soledad y una anáfora en los últimos versos.
C) dos hipérbatos, uno en los dos versos iniciales, el otro en los finales.
D) un símil que se marca con la palabra desde y una metáfora final.

59. «La pequeña ciudad de Verrières puede pasar por una de las más lindas del Franco
Condado. Sus casas, blancas como la nieve y techadas con teja roja, escalan la estribación
de una colina, cuyas sinuosidades más insignificantes dibujan las copas de vigorosos
castaños. El Doubs se desliza inquieto algunos centenares de pies por bajo de la base de
las fortificaciones, edificadas en otro tiempo por los españoles y hoy en ruinas».

En el fragmento citado, se puede apreciar ___________________ en la presentación del


ambiente, rasgo que distingue a la narrativa del _____________.

A) la emoción del narrador expresada – romanticismo sentimental


B) la idealización de la naturaleza campestre – romanticismo intimista
C) una descripción minuciosa y objetiva – realismo decimonónico
D) el desarrollo del contexto histórico – realismo francés del siglo XIX

Examen General Pág. 27


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

PSICOLOGÍA

60. Carla es una estudiante preuniversitaria muy competente, que desea ingresar a la carrera
de Derecho y cuya máxima aspiración es ser fiscal de la nación. Para ello estudia con
ahínco durante su preparación. En relación con su proyecto de vida, señale lo correcto.
I. Ingresar a la carrera de Derecho es su visión.
II. Ser muy competente para ella es una oportunidad.
III. Prepararse con ahínco forma parte de su misión.

A) I y III
B) Solo III
C) I y II
D) Solo I

61. Arturo es un joven que constantemente busca el «cuerpo perfecto». Hace ejercicios físicos
varias horas al día para obtener masa muscular y consume ciertas sustancias no prescritas
por un profesional que favorecen, según cree, su objetivo. Sin embargo, siempre que se ve
al espejo, no le gusta su figura. En relación con este caso, se puede afirmar que
A) la similitud que hay entre su imagen corporal y su aspecto físico justifica su práctica
constante de ejercicios.
B) la percepción distorsionada de su imagen corporal motiva las conductas de riesgo
que muestra Arturo en contra de su salud.
C) los modelos de belleza interiorizados por Arturo han determinado su decisión de
consultar a un profesional en nutrición.
D) la autoconciencia de Arturo en relación con su imagen corporal es adecuada, ya que
todos deberíamos buscar el cuerpo perfecto.

Examen General Pág. 28


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

62. Los estilos de crianza establecidos por la familia influyen positiva o negativamente en el
desarrollo de sus miembros. Relacione adecuadamente cada estilo de crianza con el
enunciado que le corresponde.

I. Democrático a. «Te dije que yo escogería la carrera que vas a estudiar,


así que no debes molestarte. Te va a ir bien: un padre
sabe lo que necesita su hijo».
II. Autoritario b. «Deja dormir al muchacho porque llegó de madrugada y
está cansado. Es joven y tiene que disfrutar su edad, así
que yo justificaré su inasistencia».
III. Permisivo c. «Ya eres un adolescente. Te comprometiste a cumplir el
trato y no lo hiciste; por lo tanto, debes asumir las
consecuencias: no más salidas».

A) Ic, IIa, IIIb


B) la, IIc, IIIb
C) la, IIb, IIIc
D) lb, IIc, IIIa

63. Las actitudes son disposiciones a favor o en contra de algún suceso o individuo, y se
manifiestan a través de componentes. Relacione correctamente los tipos de componentes
con los casos propuestos.

I. Estereotipo a. Bertha no es aceptada en un trabajo solo porque ha


concebido recientemente.
II. Prejuicio b. Augusto considera que los afroamericanos son más
extrovertidos que los latinos.
III. Discriminación c. Sonia siente pavor cuando se le acerca alguien vestido con
un símbolo de un país extranjero.

A) Ib, IIc, IIIa


B) Ib, IIa, IIIc
C) Ic, IIb, IIIa
D) Ia, IIc, IIIb

Examen General Pág. 29


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

64. Cuando Perci era niño sufrió un accidente automovilístico y perdió los brazos y una pierna.
Pese a ello, fue estimulado y reforzado practicando natación. Posteriormente, ya adulto,
participó en competencias de natación, con mucha destreza, mostrando cómo había
adaptado su aparato músculo-esquelético a un movimiento simétrico y dinámico, para, así,
conseguir un buen desplazamiento en el agua. La organización y planificación de su
movimiento corresponde _______________; la estabilidad y dinamismo motriz, al
__________________, y el sostenimiento y seguimiento de la rutina, al ______________.

A) al cerebelo – tronco encefálico – prefrontal


B) al área prefrontal – amígdala cerebral – sistema reticular
C) a la corteza prefrontal – cerebelo – sistema reticular
D) al sistema reticular – prefrontal – cerebelo

65. Ana es una adolescente que fue llevada a Emergencia de Salud Mental, debido a un fuerte
ataque de ansiedad. Los médicos observaron sus reacciones reflejas de sudoración,
taquicardia, dilatación pupilar, agitación motora, y decidieron doparla. Los parientes
cuentan a la psicóloga que, a los 5 años, Ana presenció el asesinato de su padre. No
advirtieron entonces ningún problema, pero actualmente y con frecuencia se despierta
atormentada por pesadillas en las que la persiguen para asesinarla. Además, Ana prefiere
estar sola y suele comerse las uñas cuando está preocupada. Considerando este caso,
establezca el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:

I. El problema que presenta Ana debe ser abordado por psicólogos psicodinámicos, pues
ellos trabajan las conductas adquiridas que deben ser modificadas.
II. Los psicólogos del enfoque humanista podrían encontrar más rápido la terapia y la
cura, ya que están mejor enfocados en los conflictos infantiles que vivió Ana.
III. Considerando la represión desde la niñez en el inconsciente de Ana, el tratamiento
tendría una mejor dirección bajo el enfoque psicodinámico.
IV. Por presentar reacciones reflejas en cada una de sus crisis, los psicólogos del enfoque
biopsicológico pueden hacerse cargo de su caso.

A) FVVV
B) VFVF
C) VFFV
D) FFVF

Examen General Pág. 30


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

EDUCACIÓN CÍVICA

66. Un ciudadano que se desplazaba por las proximidades del Palacio de Gobierno fue
detenido por la autoridad policial. En la comisaría, el ciudadano logra comunicarse con su
familia y explica las circunstancias de su detención. Su esposa, con una abogada, realiza
las diligencias inmediatas para poder liberarlo. La garantía constitucional que se debe
interponer es la acción de

A) cumplimiento.
B) inconstitucionalidad.
C) habeas data.
D) habeas corpus.

67. Representantes de diversas organizaciones sociales de base en la Región Tacna exigen la


destitución de dos consejeros regionales por existir evidencias de una irregular
adjudicación de iniciativa de obras a favor de una empresa privada. Por esta razón, los
representantes de las organizaciones vienen realizando las gestiones de control ciudadano
contra estos funcionarios. ¿Dichos consejeros podrían ser destituidos de sus cargos?

A) No, porque solo procede la destitución después de una sentencia del Poder Judicial.
B) Sí, porque los consejeros regionales son designados por el gobernador regional.
C) Sí, porque la revocatoria de autoridades se aplica a estos cargos de elección popular.
D) No, porque únicamente pueden ser destituidos funcionarios de los gobiernos locales.

68. Según el Mapa de Corrupción (2018) elaborado por la Defensoría del Pueblo, el delito de
peculado se posiciona como el más recurrente a nivel nacional con casi el 40 % del total de
los casos. A continuación, identifique el enunciado que presenta una configuración de este
delito.

A) Dos funcionarios de una municipalidad capitalina coordinaban contratos con


empresarios del rubro alimenticio con precios sobrevalorados.
B) El director de un hospital regional facilita gratuitamente a una clínica particular,
administrada por su cónyuge, el tomógrafo para sus pacientes.
C) Un chofer que causó un grave accidente de tránsito pide cambiar al laboratorista los
resultados de la prueba de alcoholemia, a cambio de una cantidad de dinero.
D) Un fiscal provincial es captado saliendo de un restaurante acompañado del esposo y
el hermano de uno de los acusados, cuya oficina está investigando.

Examen General Pág. 31


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

69. Al inscribirse en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), las


organizaciones sociales de base obtienen un provecho para su organización. Determine el
valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones relacionadas con estos beneficios.
I. El club de madres de un distrito realiza actividades para promover la candidatura de
un congresista de la República.
II. Las juntas y los comités vecinales del Callao están organizándose para participar en
procesos electorales regionales.
III. Los representantes de un Centro Materno Infantil firman un convenio de cooperación
internacional con Corea.
IV. Los comedores populares autogestionados participan en los espacios abiertos según
la descentralización.
A) FFVV
B) VFFV
C) FVFV
D) FFVF

HISTORIA DEL PERÚ

70. Los _________ dominaron un territorio que comprendía los valles de Chincha, Ica y, sobre
todo, la cuenca del Río Grande en la costa sur. Esta zona cuenta con un escenario
desértico de humedad limitada e irradiación solar fuerte, por lo que desarrollaron un
sistema _________ singular con la construcción de ___________ que les permitieron la
producción de recursos de subsistencia.

A) nascas – agrícola – galerías filtrantes


B) paracas – ganadero – canales subterráneos
C) tiahuanacos – ganadero – terrazas agrícolas
D) mochicas – agrícola – canales y acueductos

Examen General Pág. 32


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

71. El periodo lítico, caracterizado por una economía ____________, basada en la caza, pesca
y recolección, cuenta con diferentes sitios arqueológicos entre los que podemos mencionar
a ____________. En este sitio se encuentran los restos humanos más antiguos de la costa,
mientras que en Toquepala se observa(n) ___________________ con escenas de caza.

A) parasitaria – Lauricocha – arte rupestre


B) semiproductora – Paiján – preformas
C) depredadora – Paiján – arte rupestre
D) depredadora – Chivateros – preformas

72. Según el investigador Silva Sifuentes, los restos de huesos de camélidos recién nacidos
encontrados en Telarmachay constituyen un indicador importante relativo a la separación
de dichos animales por criterios de edad y sexo. Este sitio arqueológico pertenece al
Arcaico inferior, un periodo de cambios paulatinos favorecidos por el Holoceno, lo que
permitió el inicio del camino a la sedentarización. En relación con lo expuesto, podemos
afirmar que

A) el impacto del cambio climático del Pleistoceno permitió la domesticación de animales.


B) la domesticación se inició en el Arcaico inferior gracias a la cacería indiscriminada.
C) surgieron nuevas especies de camélidos domesticados, como la vicuña y el guanaco.
D) la domesticación de camélidos fue posible debido a la práctica de la cacería selectiva.

73. En relación con el periodo formativo, el éxito de la cultura Chavín se debió a su prestigio
religioso, a la presión ideológica generada por el culto a sus dioses y, especialmente, al
desarrollo de la astronomía y sus nuevas técnicas agrícolas. Estas últimas
especializaciones tuvieron como objetivo

A) imponer el comercio del mullu a lo largo de la cordillera de los Andes.


B) asegurar a los sacerdotes el control de los poderes sobrenaturales.
C) incrementar el excedente productivo generado por las comunidades.
D) dirigir la producción artesanal para poder comunicar ideas religiosas.

Examen General Pág. 33


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

74. Las rutas que siguieron los hombres para llegar a América y poblarla siguen siendo hasta
la actualidad tema de discusión. En este debate, más de una teoría ha intentado explicar
la inmigración. Relacione correctamente las columnas que presentan las teorías del
poblamiento americano y sus evidencias propuestas.

I. Teoría asiática a. Empleo de la cerbatana, hamaca, cocción bajo tierra,


mosquitero y semejanzas lingüísticas
II. Teoría oceánica b. Uso de chozas en forma de colmena, armas arrojadizas
y zumbadores
III. Teoría australiana c. Semejanzas entre las puntas clovis y las puntas de tipo
solutrense
IV. Teoría noratlántica d. Mancha lumbar, cabello lacio y escasez de pilosidad
corporal

A) Ic, IIb, IIIa, IVd


B) Id, IIa, IIIb, IVc
C) Ia, IIb, IIIc, IVd
D) Ib, IIa, IIId, IVc

HISTORIA UNIVERSAL

75. El periodo comprendido entre 3000 y 1200 a. C. se caracterizó por el desarrollo de las
aleaciones que permitieron suplantar el uso de la piedra, la conformación de los primeros
Estados, la revolución urbana y la aparición de las primeras manifestaciones de escritura
ideográfica. Sobre la base de las características mencionadas, es posible asegurar que se
hace referencia

A) al surgimiento de las primeras civilizaciones en la Edad de Bronce.


B) a la formación de los primeros imperios militares en la Edad de Hierro.
C) a las grandes trasformaciones generadas por la Revolución Neolítica.
D) a los cambios económicos y sociales iniciados en la Edad de Cobre.

Examen General Pág. 34


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

76. El periodo de apogeo del Imperio Antiguo egipcio se relaciona con la construcción de las
grandes pirámides: su cénit puede observarse en el complejo del valle de Gizeh con la
producción de las colosales pirámides Keops, Kefrén y Micerinos. Estas mega
construcciones son una muestra

A) del uso exclusivo de la mano de obra de esclavos en el desarrollo laboral de Egipto.


B) de la interacción cultural que Egipto tenía con civilizaciones de otras latitudes.
C) de las grandes conquistas territoriales fuera del entorno del actual continente africano
D) del alto grado de complejidad administrativa y laboral del gobierno centralizado.

77. Durante el gobierno de Pericles, Atenas alcanzó, sin duda, su periodo de mayor esplendor.
La construcción del puerto de El Pireo es la muestra del gran flujo comercial ateniense, no
comparable al de otras polis. También destaca la aplicación del sistema democrático de
gobierno en otras polis, pues veían en él la base del éxito ateniense, entre otros eventos.
En el plano interno, destacó la reforma por la cual los cargos burocráticos fueron
remunerados, lo que fue fundamental para la consolidación de la democracia, pues

A) ningún miembro de la élite económica ateniense ocuparía algún puesto de gobierno.


B) tanto atenienses, varones y mujeres, como metecos, podían decidir el curso de Atenas.
C) la nobleza y los comerciantes incrementarían su fortuna a costa del Estado.
D) permitió que sectores populares eligieran, entre ellos, a sus representantes.

78. La República fue un periodo de la historia romana desarrollado entre los años 509 y 29 a.
C. Establezca el enunciado que contiene afirmaciones correctas sobre dicho periodo.

I. Debido a la poderosa influencia griega sobre la cultura romana, se permitió la


autonomía de los territorios griegos.
II. Tras las grandes conquistas romanas, se inició un fuerte periodo de protestas
populares.
III. El Edicto de Milán estableció la tolerancia religiosa, lo que benefició a los cristianos.
IV. No solo se conquistó Cartago, sino también Macedonia, Grecia y el Cercano Oriente.

A) I y II
B) II y III
C) III y IV
D) II y IV

Examen General Pág. 35


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

79. Con respecto a las civilizaciones que se formaron en la región del Creciente Fértil,
establezca el orden cronológico correcto.

I. El Imperio persa toma el control del Creciente Fértil.


II. Babilonia construyó un imperio en Mesopotamia.
III. Se desarrolló el primer tipo de escritura de la historia.
IV. La expansión asiria toma el control del espacio egipcio.

A) II, I, III, IV
B) III, II, IV, I
C) I, III, II, IV
D) IV, III, I, II

GEOGRAFÍA
80. En el siguiente gráfico, se ha representado el trazo de algunas líneas imaginarias y la
ubicación de dos ciudades representadas por las letras A y B. A partir de la información
propuesta, determine el valor de verdad (V o F) de los enunciados propuestos.

Examen General Pág. 36


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

I. A se ubica entre el círculo polar antártico y polo septentrional.


II. Por su ubicación, los puntos A y B presentan zonas térmicas inversas.
III. De enero a marzo, en A, los días y las noches tienen igual duración.
IV. B se ubica en una zona térmica tropical meridional entre el ecuador y el trópico de
Capricornio.
A) FVFV B) VFVF C) FVVF D) VFFF

81. Las proyecciones cartográficas se utilizan para poder representar la superficie terrestre en
un plano con la menor deformación. De lo mencionado, relacione correctamente las
siguientes características con sus respectivos gráficos representativos.

I. Se representa espacios ubicados entre 45° y 50°LN. a.

II. A mayor latitud, la deformación es mayor. b.

III. A mayor latitud, la deformación es menor. c.

A) Ia, IIb, IIIc


B) Ic, IIb, IIIa
C) Ic, IIa, IIIb
D) Ib, IIa, IIIc

82. En una clase de Geografía acerca de la geodinámica, el profesor explica que el relieve
terrestre es modificado, entre otros factores, por las fuerzas endógenas. Luego, solicita a
los estudiantes que determinen el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:

I. El diastrofismo es un proceso de la geodinámica interna.


II. La isostasia es el desgaste del relieve producido por la acción del viento.
III. Los movimientos orogénicos dan origen a plegamientos y fallas.
IV. La epirogénesis es la descomposición del material presente en las rocas.

Examen General Pág. 37


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

A) FVVF
B) VVVV
C) FFVF
D) VFVF

83. La geodinámica externa permite esculpir el paisaje físico de la Tierra, cuando las rocas
entran en contacto con los agentes geológicos externos como la meteorización y la erosión.
Al respecto, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:

I. En el bioclastismo, las raíces de las plantas ejercen presión sobre las rocas, al igual
que los animales.
II. Los valles en «V», meandros y cañones, son formados por la acción física de la
degradación fluvial.
III. En la lixiviación, gases como el oxígeno y el dióxido de carbono contribuyen a la
destrucción de la roca.
IV. En la erosión eólica, la disolución de las rocas calizas se debe a la acción de aguas
ácidas por el CO2.

A) FVVV
B) VFFV
C) VVFF
D) FVVF

84. Los Andes son una cadena de montañas que recorre gran parte del territorio peruano y se
encuentra subdividida en cordilleras. Relacione las cordilleras con sus características.

I. Cordillera de Carabaya a. Destaca el nevado de Surococha, donde nace el


río Lurín.
II. Cordillera de Vilcabamba b. Su punto más alto es el nevado Rajuntay con
5650 m s. n. m.
III. Cordillera Central c. Se encuentra el nevado Salkantay, la montaña
tutelar del Cusco.
IV. Cordillera de La Viuda d. En ella se ubican lagunas como Chungara y
Suiricocha.

Examen General Pág. 38


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

A) Ia, IIc, IIIb, IVd


B) Ib, IId, IIIa, IVc
C) Ic, IId, IIIb, IVa
D) Id, IIc, IIIa, IVb

ECONOMÍA
85. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) denunció
que las operadoras Claro, Telefónica y Entel no muestran en materia de conectividad y
seguridad de datos, un verdadero «compromiso» con la calidad de servicio que brindan a
sus usuarios; además, la autoridad supervisora sospecha que hay colusión en este punto.
Por lo mencionado, se puede afirmar que las empresas conforman un tipo de mercado
conocido como
A) oligopolio. B) cartel. C) trust. D) monopolio.

86. En casi todos los países, la seguridad interna y externa es pagada por el Estado, que es
responsable por todos los cuerpos armados encargados de esas funciones. Una de las
razones para semejante organización es lo costoso y caótico de una situación en la que
cada individuo o grupos de individuos se hiciera cargo de su propia seguridad. De acuerdo
con las afirmaciones anteriores, podemos concluir que la seguridad nacional es una falla
de mercado denominada

A) bienes públicos. B) externalidades positivas.


C) externalidades negativas. D) bienes naturales.

Examen General Pág. 39


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

87. En el mercado de acabados para el hogar, la empresa RISOTAK ofrece una selección
exclusiva de pisos vinílicos que tiene un precio mucho mayor al de otros productos de
similares características. Sin embargo, como los clientes creen que no podrán encontrar
en otro lugar la misma calidad y diseño, pagan el precio solicitado. Con la información
anterior, podemos deducir que la estrategia del vendedor es posible debido a una falla de
mercado denominada

A) información asimétrica. B) externalidades.


C) bienes económicos. D) competencia imperfecta.

88. Alberto es un licenciado en Administración que trabaja en una oficina de Recursos


Humanos y sus principales obligaciones consisten en resolver solicitudes de vacaciones,
justificaciones de inasistencia, permisos de salida, entre otros. Según el predominio de
aptitudes, el tipo de trabajo realizado por Alberto es conocido como

A) calificado. B) intelectual. C) dependiente. D) ejecutor.

89. Vladimir tiene 20 años y necesita generar ingresos para ayudar a su familia, por lo que
decide trabajar y abrir una cuenta como repartidor de Rappi. De acuerdo con la información
anterior, su remuneración depende del trabajo asignado a través de la aplicación, por lo
que el joven tiene un tipo de empleo denominado
A) encubierto. B) temporal. C) multipartita. D) informal.

90. El grado de productividad permite medir el grado de competitividad de una empresa dentro
del mercado. Así, si la productividad es alta, se ocupará una mejor posición competitiva en
el mercado que otra empresa con menor productividad. Teniendo en cuenta los resultados
de cuatro competidores, seleccione la alternativa de mayor rendimiento en su
productividad.
A) 80 unidades – 3 trabajadores B) 90 unidades – 4 trabajadores
C) 100 unidades – 5 trabajadores D) 120 unidades – 7 trabajadores

Examen General Pág. 40


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

91. César, gracias a la venta de un inmueble, ha podido juntar un capital para abrir una pollería.
Para esto, ha firmado un contrato de alquiler de un local, ha comprado un horno, ha pagado
por la licencia de un sistema informático de control de ingresos-egresos y ha contratado 4
personas para la preparación y despacho del producto «Pollo a la brasa con papa
huamantanga». De acuerdo con el texto anterior, indique la alternativa correcta.

A) Dentro del mercado, la pollería de César se encuentra en el sector secundario de la


economía.
B) Dentro de la competencia imperfecta, la pollería forma parte de la competencia
monopolística.
C) En el proceso de producción, la pollería hará uso solo de factores originarios y
complementarios.
D) Los trabajadores contratados por César representan al factor derivado dentro de la
producción.

92. La propuesta del ministro de economía de incrementar los impuestos al sector minero
busca poder financiar el gasto público, lo cual representa medidas de carácter
________________ dentro de un sistema de ___________________.

A) económico – políticas fiscales y monetarias


B) fiscal – economía mixta
C) monetario – economía social de mercado
D) descriptivo – economía de mercado

93. Un país afronta un proceso de contracción económica que lo ha llevado a tener condiciones
de capacidad ociosa del sector productivo (baja producción, máquinas paradas o no
utilizadas al 100 %); adicionalmente, la falta de trabajo ha hecho que muchas familias
reduzcan sus consumos en el mercado. Ante esta situación, el Gobierno ha dispuesto un
mayor desembolso para inversiones desde el sector público, así como en diferentes
programas sociales que busquen la inserción laboral de un buen número de la población
desempleada. De acuerdo con el texto anterior, indique la alternativa correcta.
A) Se busca poner más énfasis en la oferta y demanda monetaria mediante directrices de
carácter fiscal y monetario.
B) Dentro de una economía de mercado, el Gobierno interviene para corregir y generar
una mejor asignación de productos.
C) A través de acciones de política económica, se siguen lineamientos de la escuela
keynesiana.
D) El Gobierno ha tomado acciones de política normativa para mejorar la situación del
país.

Examen General Pág. 41


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

94. La pandemia de la covid-19 ha traído varios cambios en el consumo de la sociedad; uno


de ellos es la forma cómo las personas buscan entretenimiento a través de las películas.
El cierre de los cines ha hecho que muchos busquen otras opciones como la televisión, el
internet y los portales de streaming. Empresas operadoras como Movistar, Claro, Netflix,
Amazon Prime, Disney Plus han pasado a tener un papel importante en las decisiones de
diferentes usuarios, brindando diferentes paquetes a todo el público en general.
A partir de lo descrito, indique el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Las empresas mencionadas forman parte del sector terciario de la economía.
II. La emisión de películas representa bienes económicos de consumo.
III. El texto ejemplifica el carácter sustituible de las necesidades humanas.
IV. Los bienes económicos producidos por las empresas son de carácter colectivo.

A) VFVF B) VFVV C) FVVV D) VVVF

FILOSOFÍA

95. En un debate filosófico, uno de los participantes toma la palabra para señalar que el
expositor anterior debería haber formulado su discurso por medio de argumentos
lógicamente construidos para, así, evitar caer en contradicciones. Se deduce que una de
las características de la actitud filosófica es ser

A) radical, dado que investiga acerca de los fundamentos de la realidad.


B) totalizadora, ya que reflexiona acerca de aspectos de máxima generalidad.
C) racional, porque elabora razonamientos con la mayor coherencia y precisión.
D) dogmática, pues considera que podemos alcanzar la verdad con absoluta certeza.

96. Marcos sostiene que la fuente de nuestro conocimiento es la razón, está a favor de la
existencia de ideas innatas y desconfía de la información proporcionada por los sentidos.
Por el contrario, Pablo propone que la experiencia sensible es la única fuente del
conocimiento y rechaza el innatismo. En relación con la historia de la filosofía moderna, se
deduce que los argumentos expuestos consecutivamente por Marcos y Pablo vienen a ser
una confrontación entre los fundamentos del _____________ y el ______________.
A) escepticismo – racionalismo
B) positivismo – idealismo
C) racionalismo – empirismo
D) marxismo – hegelianismo

Examen General Pág. 42


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

97. Un programa periodístico informa que, en plena pandemia, un alcalde y varios regidores
se quedaron con canastas que estaban dirigidas a las personas más pobres y vulnerables
del distrito de San Juan de Lurigancho. En relación con este hecho, un televidente se
pregunta si es correcto que funcionarios, que son elegidos para trabajar por la gente más
necesitada de su distrito, terminen beneficiándose a sí mismos. La interrogante que se
formula el televidente corresponde a la ética, ya que dicha disciplina filosófica estudia el

A) conocimiento, su origen, posibilidad y naturaleza.


B) origen y las formas de organización del poder político.
C) origen del ser humano y lo que lo diferencia de los demás seres.
D) comportamiento moral del hombre en relación con el bien y el deber.

98. Joaquín sostiene lo siguiente: «Mientras que los centros de formación filosófica del país se
dediquen exclusivamente a estudiar y formar especialistas en filósofos europeos, la
filosofía en el Perú y Latinoamérica continuará siendo una copia de la occidental. Para
comprobar el carácter imitativo de nuestro pensamiento filosófico solo basta con ver las
tesis que escriben nuestros egresados que tratan, generalmente, sobre Platón, Aristóteles,
Nietzsche y Marx, entre otros pensadores foráneos». La reflexión de Joaquín guarda
afinidad con la tesis sobre la

A) dominación del pensamiento político peruano sostenida por Bartolomé de las Casas.
B) inautenticidad de la filosofía latinoamericana propuesta por Augusto Salazar Bondy.
C) dependencia política y económica, defendida por Juan Pablo Vizcardo y Guzmán.
D) originalidad del pensamiento filosófico latinoamericano defendida por Leopoldo Zea.

99. Pedro piensa que lo bueno y lo malo dependen de cada cultura. Por ejemplo, en muchas
culturas como la islámica y la hindú está permitido que un hombre se case con más de una
mujer. Por el contrario, en los países occidentales la poligamia es vista como algo
incorrecto y su práctica está prohibida, incluso se sanciona con pena de cárcel. Se deduce
que las ideas de Pedro guardan relación con el

A) intelectualismo ético desarrollado por Sócrates.


B) universalismo de los valores propuesto por Platón.
C) hilemorfismo sustentado por el gran Aristóteles.
D) relativismo moral que defendían los sofistas.

Examen General Pág. 43


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

100. Aristóteles criticó la teoría de las ideas de Platón, entre otras cosas, porque le pareció
inaceptable sostener que las cosas materiales estén en este mundo y las ideas constituyan
otro. Además, afirmó que todas las sustancias individuales del mundo sensible, único y
real, se componen de materia y forma. De lo anterior, se deduce que, para Aristóteles,

A) la materia y la forma son inseparables.


B) las ideas son trascendentes a las cosas.
C) las ideas existen antes que las cosas.
D) el mundo de las ideas es el verdadero.

101. Para Luis, pastor de una congregación, la pandemia del coronavirus es un castigo de Dios
a la sociedad actual. En una reunión con sus feligreses señala: «Dios está indignado por
la crisis de valores y el mal comportamiento de la gente en la actualidad. Prueba de ello es
el deseo desenfrenado por el dinero, la poca afluencia a las iglesias y la legalización del
aborto en muchos países». De acuerdo con la ley de los tres estadios de Comte, se puede
afirmar que la explicación de Luis sobre la pandemia se

A) vincula con el periodo metafísico.


B) relaciona con la etapa positivista.
C) asocia con la época racionalista.
D) corresponde con la fase teológica.

102. Un estudiante de filosofía sostiene que la mente de un recién nacido es como una hoja en
blanco, carente de ideas, como, por ejemplo, la noción de Dios, y principios como el de no
contradicción y los de índole moral. Además, considera que ocurre lo mismo con los
discapacitados mentales y con todos aquellos que no han tenido la oportunidad de
aprender tales principios. En relación con la historia de la filosofía moderna, se deduce que
lo afirmado por el estudiante en mención constituye una crítica contra la

A) tesis acerca del origen del conocimiento de Locke.


B) noción empirista de la mente como una tabula rasa.
C) propuesta cartesiana de las ideas innatas.
D) explicación psicologista de la causalidad de Hume.

Examen General Pág. 44


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

FÍSICA

103. El sistema de bloques mostrado en la figura se desliza hacia la izquierda. Determine la


magnitud de la fuerza de contacto entre los bloques si sobre ellos actúan las fuerzas
mostradas. No existe rozamiento.
Dato: m1 = 6 kg y m2 = 4 kg

A) 20 N
B) 18 N 10 N
1 30 N
C) 22 N 2
D) 26 N

104. Desde una altura de 100 m, se deja caer una esfera A hacia el piso; simultáneamente,
desde el piso se lanza verticalmente hacia arriba una esfera B con rapidez inicial de
10 m/s. Determine el tiempo que tardan en encontrarse.

Dato: g = 10 m/s2
A) 14 s
B) 12 s
C) 10 s
D) 8s

105. Dos proyectiles son lanzados desde la misma posición con igual rapidez inicial y ángulos
de elevación complementarios. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes
proposiciones:
I. Los proyectiles alcanzan la misma altura máxima.
II. Los proyectiles tienen el mismo alcance horizontal.
III. El tiempo de vuelo de los proyectiles es el mismo.

A) FVF B) VVF C) VFV D) FVV

Examen General Pág. 45


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

106. En las gráficas V vs. t, el área bajo la curva representa la distancia recorrida por el móvil.
De la gráfica se determina que el móvil se mueve en línea recta y se considera que se
desplaza en la dirección del eje X. Si recorre la distancia de 270 m en 9 s, determine su
aceleración en t = 2 s.

A) 12 m/s2

B) 10 m/s2

C) 8 m/s2

D) 6 m/s2

107. Un vector se define como un segmento de recta orientado que tiene magnitud y dirección.
Además, se puede representar gráficamente mediante una flecha. Con los vectores y sus
magnitudes mostrados en el sistema cartesiano XY, determine la magnitud del vector
resultante.

A) 10

B) 7

C) 14

D) 5

Examen General Pág. 46


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

108. Se tienen dos móviles A y B, desplazándose en vías paralelas en la dirección del eje x
según las ecuaciones posición – tiempo XA = 8 – 2t y XB = t – 7, donde x se mide en
metros y t en segundos. Determine el tiempo que tardan en cruzarse y la posición que tiene
A en ese instante.

A) 5s–2m
B) 2s+5m
C) 4s–1m
D) 5s+2m

109. Durante un test aerodinámico, se estableció la ecuación dimensionalmente homogénea de


la velocidad de un ciclista v = m F + n t2 cos(wt + α) donde v: velocidad, F: fuerza resultante
y t: tiempo. Determine la dimensión de m y n, respectivamente.

A) M–1T, LT–3
B) MLT–2, MLT–3
C) ML–1, L4T
D) LT–2, MLT3

Examen General Pág. 47


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

QUÍMICA

110. El magnesio es un sólido blanco plateado que, al reaccionar con el oxígeno del aire, forma
óxido de magnesio; posee una dureza de 2,5 en la escala de Mohs, una densidad de 1,738
g/cm3 y un calor específico de 1,02 J/g °C. Además, al combinarse con agua forma el
hidróxido de magnesio. Identifique, respectivamente, el número de propiedades físicas y
químicas citadas para dicho elemento.

A) 6y1
B) 2y5
C) 5y2
D) 4y3

111. El titanio (Z = 22) es el cuarto elemento metálico más abundante, caracterizado por su
elevada dureza y altos puntos de fusión y ebullición. Determine la ubicación de dicho
elemento en la tabla periódica moderna.

A) periodo 4, grupo IIB


B) periodo 3, grupo IIB
C) periodo 3, grupo IVB
D) periodo 4, grupo IVB

112. El Atomium es una estructura ubicada en Bruselas y representa un cristal de hierro,


ampliado 165 billones de veces. Si la masa de la estructura es 2 500 000 kg y su altura es
102 m, identifique la respuesta donde las unidades de masa y altura del Atomium se
expresan en gigagramos y hectómetros, respectivamente.

A) 2,50 × 100 – 1,02 × 100


B) 2,50 × 10-3 – 1,02 × 10-1
C) 2,50 × 101 – 1,02 × 100
D) 2,50 × 100 – 1,02 × 102

Examen General Pág. 48


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

113. El cuarzo es la materia prima para la fabricación del vidrio, contiene silicio (Z=14) y es el
segundo elemento químico más abundante de la corteza terrestre. Con respecto a dicho
elemento, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:

I. El valor de “n” de su nivel de valencia es tres.


II. Posee siete orbitales con electrones apareados.
III. Tiene 2 electrones desapareados en su subnivel con ℓ = 1

A) VVF
B) VFV
C) VFF
D) FVF

114. Las reacciones nucleares que se inician, mantienen y controlan en un reactor nuclear
permiten generar energía eléctrica. Calcule la masa, en g, del material radiactivo que debe
desintegrarse para producir la liberación de 5,4  1013 J de energía.

𝟏𝒌𝒈 × 𝒎𝟐
𝑫𝒂𝒕𝒐: 𝒄 = 𝟑 × 𝟏𝟎𝟖 m/s; 𝟏𝑱 =
𝒔𝟐
A) 6  10–1 *
B) 6  10–4
C) 6  101
D) 6  100

Examen General Pág. 49


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

115. De manera general, el radio atómico de algunos elementos representativos disminuye al


avanzar en un periodo y aumenta al bajar en un grupo. Al respecto, seleccione la alternativa
que contenga a los elementos R, T, M y X en orden creciente a sus respectivos radios
atómicos.
Datos:
Elemento Z
R 8
T 11
M 13
X 19

A) R, M, X, T
B) X, M, T, R
C) R, T, M, X
D) R, M, T, X

116. La vitamina B-12, conocida como cobalamina, es una vitamina hidrosoluble de tipo
porfirina. Presenta un ion cobalto (III) en el centro (27Co3+) que es esencial para el buen
funcionamiento del sistema nervioso. Identifique los cuatro números cuánticos que
corresponden al último electrón de dicho ion.

A) 3, 2, + 1, +1/2
B) 3, 2, – 1, –1/2
C) 3, 2, + 2, –1/2
D) 3, 2, – 2, –1/2

Examen General Pág. 50


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

BIOLOGÍA

117. En una visita guiada al herbario del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, el guía de un grupo de estudiantes intenta conocer el nivel de
preparación que estos tenían en el curso Histología Vegetal. Para ello, plantea la siguiente
pregunta: ¿cuál es el tejido en el cual las plantas almacenan glúcidos? Marque la alternativa
que presente la respuesta correcta.

A) Parénquima vegetal
B) Cambium suberoso
C) Parénquima de reserva
D) Meristemo primario

118. Las vainas de mielina permiten que los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida
y eficiente a lo largo de las neuronas. Si la mielina se daña, los impulsos se transmiten más
lentamente y producen graves enfermedades que afectan al sistema nervioso, como la
esclerosis múltiple. Al respecto, es correcto afirmar que las vainas de mielina son
producidas por las células ____________en el SNP y por los _____________en el SNC.

A) ependimarias – astrocitos
B) microgliales – condrocitos
C) dendríticas – plasmocitos
D) de Schwann – oligodendrocitos

Examen General Pág. 51


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

119. La arteriosclerosis es la enfermedad de las arterias que consiste en la pérdida de su


elasticidad, provocando su endurecimiento. Así, se restringe el flujo de sangre hacia los
órganos y los tejidos, lo que genera problemas cardiovasculares. Cuando están sanas, las
arterias son flexibles debido a la presencia de tejido conectivo

A) elástico.
B) areolar.
C) reticular.
D) denso.

120. Durante la fotosíntesis se forman moléculas orgánicas que la planta requiere y que luego
son distribuidas por el cuerpo de la planta o se almacenan en la raíz. Estas moléculas
orgánicas se sintetizan en

A) la matriz mitocondrial.
B) la membrana tilacoidal.
C) el estroma del cloroplasto.
D) el espacio intermembrana.

121. Acerca del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), determine el valor de verdad (V o
F) de las siguientes afirmaciones:

I. Puede transmitirse vía perinatal.


II. Es un virus ADN de una cadena simple.
III. Sus moléculas CD4 se unen al linfocito T cooperador.
IV. Presenta envoltura lipídica con presencia de glucoproteínas.

A) VFFF
B) VFFV
C) FFVF
D) FVFF

122. Se está analizando el brote de una extraña neumonía y, durante la evaluación microscópica
de las muestras, se encuentran lo que parecen ser bacterias diminutas; sin embargo,
algunos investigadores dudan de ello, ya que no presentan pared celular. El investigador
más experimentado les indica que es posible la ausencia de pared en procariontes, debido
a que se trata de

Examen General Pág. 52


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

A) clamidias.
B) micoplasmas.
C) rickettsias.
D) arqueas.

123. Durante un ensayo, bajo condiciones controladas de laboratorio, se logra introducir material
nutritivo a la célula, el cual queda encerrado en una vacuola que luego se une a una
vesícula llena de enzimas. Los productos resultantes de la degradación enzimática dejan
esta vesícula digestiva y son transportados al citosol. La vacuola donde fue atrapado el
material nutritivo ingresante se llama ___________, mientras que la fusión de esta con la
vesícula llena de enzimas da origen al lisosoma ____________.

A) lisosoma primario –secundario


B) fagolisosoma –secundario
C) fagosoma – secundario
D) lisosoma primario –digestivo

124. La vinificación es un proceso mediante el cual la uva se transforma en vino. En este


proceso, la fermentación alcohólica se considera como el paso más importante y
determinante en la elaboración del vino, ya que permite la gran transformación de zumo de
uva a vino. ¿Cuál es la secuencia correcta para que ocurra este tipo de fermentación?

A) glucosa → piruvato → etanol + CO2


B) piruvato → glucosa → metanol + CO2
C) glucosa → ácido pirúvico → etanol + O2
D) piruvato → lactato → alcohol + CO2

125. Uno de los principales problemas para la salud es el efecto que produce el uso del oxígeno
en los procesos bioenergéticos. Este elemento puede generar muchos radicales que dañan
a la célula al producir el llamado estrés oxidativo. Por ello, las células de los organismos
aeróbicos han desarrollado una organela que está provista de enzimas que eliminan estos
radicales, evitando que causen daño. ¿De qué organela se trata?

A) Lisosoma
B) Dictiosoma
C) Peroxisoma
D) Mitocondria

Examen General Pág. 53


ALBERTO CRUZ
UNMSM – Centro Preuniversitario
Primer Examen del Ciclo Ordinario 2021-I
Domingo 19 de setiembre de 2021

126. En el laboratorio de microbiología ambiental, bajo condiciones de pH 1.2, se ha logrado


cultivar una bacteria a partir del drenaje ácido. Se trata de la bacteria Leptospirillum
ferrooxidans, que utiliza Fe2+ como fuente de energía y CO2 como fuente de carbono. Sobre
la base de estos hallazgos, se puede afirmar que esta bacteria tiene un metabolismo

A) quimiolitotrófico.
B) fotoheterótrofo.
C) quimiorganótrofo.
D) fotoautótrofo.

Derechos Reservados. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Oficina Central de Admisión. Av. Germán Amézaga 375, Lima.

Examen General Pág. 54

También podría gustarte