DIRECCIÓN DE PERSONAS
Y GESTIÓN DEL TALENTO
Bloque1.Ciclo de Vida del Empleado
Dr. José Lominchar
NOV 2021
TEMA2. Las claves del
proceso de selección y la
marca del empleado
DIRECCIÓN DE PERSONAS
Y GESTIÓN DEL TALENTO
Bloque1.Ciclo de Vida del Empleado
Dr. José Lominchar
NOV 2021
Covid
IV REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Tema 1.
Formar parte de la empresa:
Reclutamiento, selección, acogida e integración
DIRECCIÓN DE PERSONAS
Y GESTIÓN DEL TALENTO
Bloque1.Ciclo de Vida del Empleado
Índice
1. Reclutamiento
2. Selección
3. Acogida
Dr. José Lominchar
4. Integración Noviembre 2021
DIRECCIÓN DE PERSONAS
Y GESTIÓN DEL TALENTO
Bloque1.Ciclo de Vida del Empleado
Dr. José Lominchar
NOV 2021
TEMA2. Las claves del
proceso de selección y la
marca del empleado
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
IDEAS CLAVES DEL TEMA
• Employer Branding.
• Enfoques diferenciales
• Employee Experience
• Conocerse
• Autoestima
7
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
EMPLOYER BRANDING
¿Qué es el employer branding?
• Es la marca, la fama de una empresa como empleadora.
• Imagen que tiene una compañía hacia sus clientes y hacia sus
empleados.
• Es la visión que perciben sus potenciales candidatos.
• Es una nueva estrategia en las organizaciones motivar
empleados y futuros empleados: AUTOESTIMA
8 8
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado EMPLOYER BRANDING
Eres DRRH
¿Qué harías para atraer el talento hacia ella?
¿Te preocuparías por «fama» de tu empresa?
Si estás buscando trabajo
¿Te interesan los valores de las empresas a
las que aplicas?
¿Sueles buscar opiniones acerca de trabajar
en ellas en Internet?
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
EMPLOYER BRANDING
¿Por qué es importante ?
• TARJETA VISITA NUESTRA EMPRESA
¿Cuándo existe Employer Branding?
• SIEMPRE
• MEJOR ORIENTARLO Y TRABAJARLO
10 10
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
EMPLOYER BRANDING
¿Cuál es el secreto o el gran objetivo?
11 11
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
DE F I C I T
FUTURO ya es presente
El rol de los
actuales y futuros
profesionales y
directivos
FUTURO ya es presente
DRIVE
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
SERES CREATIVOS y TALENTO
Creatividad e
Innovación:
Un paso por delante
en la búsqueda de
Talento
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
NUEVOS JUGADORES
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
SIGUIENTES
GENERACIONES
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
UNA generación: 20-25 años
• GENERACION Y: MILENIANS
• NACIDOS ENTRE 1981-1999:
• ENTRE 25 Y 40 AÑOS HOY
• E-COMERCE
• 2025
– SERAN 75% POBLACIÓN
– 45% DE LA FUERZA
LABORAL
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
«Cualquier empresa puede
proporcionar un empleo, pero
¿cuántos pueden ofrecer una
cultura que la gente anhele? Los
líderes de recursos humanos deben
ayudar a construir marcas fuertes
enfocándose en hacer que la cultura
Libby Sartain, sea fantástica. De esta manera los
empleados construyen la marca por ti.
Hazles amar donde trabajan y lo que
hacen y su palabra se extenderá como
la pólvora».
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
LOS DATOS DE EMPLOYER BRADING
• Compañías desarrollan planes
para motivar: aumento del 26%
de sus ingresos anuales
• Consiguen una retención del
talento superior.
• Se calcula que cada abandono le
cuesta a la compañía entre el 25%
y el 200% del salario anual de la
persona
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
EMPLOYER BRANDING
¿Cómo se crea una estrategia de employer branding?
Cuatro ideas y dos direcciones:
Direcciones
Ideas para crear una buena estrategia de employer branding
1 Ser atractiva
1
Interna
2 Ser transparente
3 Utilizar las herramientas digitales disponibles para mejorar su marca 2
Externa
4 Fidelizar a sus empleados
22
EMPLOYER BRANDING : Casos de éxito
• Google: Estrategia employer branding
más visible y exitosa.
• Se piensa en este ámbito es difícil
que no acuda a nuestra mente esa
imagen de toboganes amarillos,
hamacas, rocódromos, patinetes y
bicicletas de colores en las oficinas.
2017 Mejor empresa del mundo.
• Mailchimp, (mailing) empresa IT con
employer branding: SU estrategia
de employer branding : El relevante rol
que le otorgan a sus empleados
23
EMPLOYER BRANDING : Casos de éxito
• El video: Formato más exitoso
• HISTORY TELLING
• CONEXIÓN VISUAL
• LADO MÁS HUMANO
• EJEMPLO PARA REFLEJARNOS
• TESTIMONIO
24
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
EMPLOYER BRANDING
Actores involucrados en la estrategia de employer branding
Ø El departamento de RR. HH.: Ø El departamento de comunicación y
Relacionado con toda la gestión marketing: para la creación del plan,
de personal, selección, tanto de la comunicación a nivel externo
atracción, gestión del talento y como interno.
creación de una nueva cultura Gestión de eventos y acciones de
de conocimiento. networking y atracción.
Ø News.
Ø CEO Employer Brand Internacional
Ø Head of Corporate and Employer B
25
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
LA EXCELENCIA PROFESIONAL: LA MARCA PERSONAL
• Conjunto de valores que definen a un
profesional.
• La percepción que tienen los demás.
• Es saber gestionar la imagen de uno
como si fuera una marca.
• Es la proyección de un profesional en
un determinado sector.
• La MP es el fruto de la pasión y
perseverancia de un profesional.
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
PRECISEMOS CONCEPTOS
LA EXCELENCIA PROFESIONAL
VS
Tema 2: Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
EMPLOYEE EXPERIENCE ¿Qué es la employee experience?
• Employee experience es la experiencia del empleado.
• El otro lado de la moneda de customer experience.
• Conjunto factores afectan al empleado en su vida en la empresa.
• Desde el trato recibido por compañeros, jefes, el ambiente de trabajo, las
herramientas digitales disponibles, la formación recibida……..
Estos elementos influyen: actitud y comportamiento hacia empresa.
¿Qué percibe el empleado de su empresa durante el tiempo que está en ella?
28
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
Ventajas de implantar una política de employee experience
Ø Aumenta motivación empleados.
Ø Aumenta vínculo empleado y empresa.
Ø Aumenta el employer branding d
Ø Empleados más motivados son más
productivos y creativos.
Ø Mejora comunicación entre los
empleados de la empresa, hacia dentro
y hacia fuera.
29
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
Pensemos diferente
Ø Directores de felicidad-CHO
Ø Directores de felicidad digital
Ø Directores de emociones
Ø ESTRATEGIA TOP THREE
30
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
EMPLOYEE EXPERIENCE
Componentes de la estrategia de employee experience
Esfera social/cultural: La cultura de la empresa. Valor,
misión y la visión estratégic. Puede motivar o desmotivar a
los empleados. Puede aumentar o reducir su sentido de
Esfera Esfera pertenencia y ganas de continuar aportando a la compañía.
social física
Esfera física: Ergonomía. La configuración de los espacios
Esfera de trabajo influye de manera directa en el bienestar de los
laboral
empleados.
Esfera laboral: Las herramientas que permiten realizar el
trabajo de manera más cómoda y fácil.
31
¿Cómo se crea una estrategia de employee experience?
PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4
PREPARACIÓN Y I D ENTI F I C AR M EJ O R AR EN TO R N O S EVALUACIÓN Y
MOTIVACIÓN NEC ES I D AD ES D E TR AB AJ O SEGUIMIENTO
La moti va ci ón princi pal y, por lo tanto el objetivo cla ve de es ta estra te gia, es que re r el
PASO 1
bienes ta r de los empleados . En es ta fase , se ma rcan l os obje ti vos, se es tructura el grupo de
traba jo que va a guia r es te proceso. Y se analizan todos l os procesos de gestión de pe rsonas
(de s de el punto de vi sta de satisfacción del e mpleado, mediante e ncuestas, entrevistas, e tc.).
PASO 2
Una ve z identi ficadas las ne cesidades con el análisis de las encuestas y entre vistas ante ri ores se
lle van a cabo a cciones reales. Tenie ndo en cuenta las ne cesidades de cada mana ge r y su
e quipo. Se debe potenciar el feedback.
Es ne cesario ca mbia r las formas de trabajo . Ca da vez son más colabora ti vas, menos
PASO 3
presenciales e n la ofi cina y más inclinadas ha cia la conciliación de la vida pe rsonal y laboral. Los
espa cios de trabajo fle xi bles y a bie rtos a yudan a la creati vi dad y al bienes ta r, así como crea r
espa cios espe ciales pa ra reuniones o realiza r ta reas espe cíficas . El he cho de que l os e mpleados
te nga n un plan de desarrollo también mejora el bienestar personal y l aboral.
PASO 4
Realiza r segui miento continuo y e valua ción de cada una de las fases del proceso es muy
importante para continua r mejorando el employee experience. Y es enrique cedor conoce r los
puntos de vi sta de ca da persona en cada fase.
32
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
AUTOCONCEPTO La importancia de conocerse a sí mismo
El autoconcepto es el conjunto de características (físicas,
intelectuales, afectivas, sociales, etc.) que conforman la imagen que
un sujeto tiene de sí mismo
¿Qué características principales tiene el autoconcepto?
Ø Se mantiene a lo largo del tiempo.
Ø Puede variar. El autoconcepto se ve muy influenciado por las
experiencias vividas y los pensamientos.
33
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
¿Qué elementos forman o influyen en el autoconcepto?
Ø El comportamiento, con las demás personas y con uno mismo.
Ø El nivel escolar o intelectual.
Ø El aspecto físico.
¿AUTOCONCEPTO = AUTOESTIMA?
Autoconcepto: describirnos a nosotros Autoestima: Manera tenemos valorarnos, de
mismos, los datos objetivos que vemos evaluarnos. Es la manera que tenemos de
de nosotros mismos. Es la suma de las valorar de manera positiva, negativa o neutra
cualidades personales que creemos que esos datos de autoconcepto que tenemos de
tenemos (es un componente cognitivo). nosotros.
¿Quién soy yo? La autoestima está relacionada con cuánto
nos aceptamos (es un componente
emocional).
34
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
AUTOESTIMA
Es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre
nosotros mismos. Cómo nos vemos y si nos gusta, o no, lo que vemos.
Componentes de la autoestima
AUTOESTIMA
1 La confi anza en uno mi s mo
2 La vi s i ón de uno mi s mo
3 El amor a uno mi s mo
35
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
AUTOESTIMA y AUTOCONOCIMIENTO
La ventana Johari: Un sistema que ayuda a ver cómo se procesa la información
y cómo varía la percepción que tenemos de nosotros mismos y de los demás.
Parte libre: La parte que exponemos a los demás. La parte pública
Parte ciega: Lo que los demás perciben de nosotros que nosotros no vemos. Lo
comunicamos sin darnos cuenta de que lo estamos haciendo.
Parte oculta: La parte privada que no mostramos a los demás. Es la parte que
ocultamos por miedo e inseguridad, miedo a la incomprensión o a la falta de
apoyo.
Parte desconocida: Ni nosotros ni los demás hemos descubierto todavía.
36
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
AUTOESTIMA
Autoestima como VALOR (cinco letras que definen características
de una buena y sana autoestima)
V. Verdadero: ser personas, auténticas. Autoaceptación por ser
quien eres.
A. Autonomía: capaces vivir de acuerdo con sus propias normas y
valores.
L. Límites: respetar los límites propios y de los demás.
O. Orgullo: conforme y de acuerdo con quién se es. Orgullo de la
persona que se es.
R. Que reciben: recibir y aceptar lo que se nos da.
37
Tema 2:
Las claves del proceso de selección y la marca del empleado
AUTOESTIMA POSITIVA
• Quererse.
• Cómo uno se ve un individuo.
• Aceptarse.
• Valorarse uno mismo.
• Hacerse respetar.
• Hacer buenas elecciones.
• Superarse.
• Perdonarse.
• Crecer.
• Reconocer la propia capacidad.
38
www.unir.net