Tarea 5 Grupo 112001 208

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL

TAREA 5 - DESARROLLAR LA EVALUACIÓN NACIONAL APLICANDO LOS FUNDAMENTOS DE LAS TRES


UNIDADES.

INTEGRANTES

ANGIE PAOLA BERNAL

LUZ CARINA VENERA

INDIRA JARLENIS MEJIA MEJIA

MAIRA ALEJANDRA MARTINEZ CORTES

TUTOR:

CLAUDIA TEJADA

GRUPO:

112001_208

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PLATO MAGDALENA

MAYO 2022
Tabla de contenido
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………….1
Objetivo General…………………………………………………………………………………………………………………………2
Objetivos Específicos…………………………………………………………………………………………………………………..3
Justificación…………………………………………………………………………………………………………………………………4
Desarrollo del contenido del trabajo: Consolidación de la construcción grupal de las actividades
solicitadas en la guía…………………………………………………………………………………………………………………..5
Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………………....6
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………..7
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo tiene como objetivo que nosotros como estudiantes nos
apropiemos de los referentes teóricos de las tres unidades desarrolladas durante este periodo
académico por medio de la investigación y la comprensión de análisis del Caso: “Fruty Vida S.A.S”:
podemos afianzar las áreas económica, administrativa y contable, identificando las teorías,
conceptos y referentes, acorde a los nuevos enfoques y futuro de la gestión económica,
administrativa y contable en las organizaciones, que faciliten la formulación de estrategias para
lograr llevar a cualquier organización a la vanguardia tanto en sus procesos operacionales como
gerenciales, con el máximo de productividad y competitividad en la organización. Mediante este
podemos conseguir el buen desarrollo personal y profesional.
OBJETIVO GENERAL

Afianzar el conocimiento frente a los fundamentos teóricos de las ciencias


económicas, administrativas y contables, para el desarrollo personal y profesional fortaleciendo la
formación integral

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Participar y aportar de forma constructiva con los compañeros del Entorno


colaborativo del curso Fundamentos en Gestión Integral

 Identificar los componentes de los Fundamentos Económicos,


administrativos y contables, a través de un caso práctico

 Aplicar los conocimientos básicos aprendidos en el curso.


JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo está orientado a comprenderlos conceptos de los


Fundamentos de economía, administración y Contabilidad, reforzando con actividades lúdicas,
didácticas y prácticas, que ayudaran al aprendizaje el cual ayuda en la toma de decisiones, estafa,
soluciones, paraca enfrentando problemas o aprovechar oportunidades del crecimiento y
apropiación en temas económicos, administrativos y contables.
Preguntas Relacionadas a la Unidad No. 1: Fundamentos De
Economía:

1, Toda sociedad debe responder a tres preguntas fundamentales:


¿Qué producir?, ¿Cómo producir? y ¿Para quién producirlo? Indique cómo ha

dado respuesta a estos interrogantes Pedro Ramírez.

¿Qué producir?

FRUTY VIDA está ubicada en el centro del país que está comprendida
por los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Cundinamarca estos

departamentos son muy productivos en el sector de los alimentos encontrando


algunos productos como arroz, café, aguacate, feijoa, mora, lulo, frijol, plátano caña,

algodón, maíz, cacao, yuca, palma africana. Convirtiéndose en pioneros en la


producción de dichos productos y también encontrando productos como el café y la

caña que pertenecen a los productos agrícolas más importantes del país. De esta
manera pedro encuentra una oportunidad de empresa en el aguacate, la feijoa y las

frutas tropicales ya que son importantes en la canasta familiar por ende son un buen
negocio local de igual manera cuenta unas tierras bastantes productivas y la

disponibilidad de agua e ingreso a la finca.

 ¿Cómo producir?

Pedro cuenta con una finca de 12 hectáreas esta a su vez está dividida en
4 parcelas donde la mitad de estas están destinadas a la siembra de frutales tropicales

y la otra a frutas como la guanábana, maracuyá y el mangostino. Algunas de estas


frutas requieren un sistema de riego bien elaborado de igual una constancia en su

cuidado ya que para la demanda deben ser producciones en cantidad y de excelente


calidad por ende requiere insumos de primera y zonas donde el acceso sea fácil para

poder facilitar la salida de los productos todas estas características pedro las tiene
chuleadas, aunque en ocasiones la zona vereda se ha tornado complicada en este
ámbito por las diferentes complicaciones que representa la zona.

¿Para quién producirlo?

El señor Pedro Ramírez, empezó a producir para la demanda regional

desde el año 2016, continuó el 2017 y en el año 2018 logró una alianza con otros
productores creando así una cooperativa y entonces en esta alianza logran producir

para cubrir la demanda a nivel nacional

¿Es viable que la Empresa “Fruty Vida”, pueda exportar sus


productos teniendo en cuenta la economía mundial y las condiciones actuales de

la empresa? Explique el porqué.

Según la situación que presenta la empresa “Fruty Vida S.A.S”, no se

puede realizar la exportación de los productos ya que se fijó más en cuanto a cómo se
podría vender más el producto sin tomar en cuenta la situación actual en la que se

encontraba la empresa como por ejemplo la problemática ambiental que se está


presentado desde sus inicios: la falta de saneamiento básico, el poco tratamiento de

los residuos sólidos y de agua potable, estos inconvenientes hacen que la empresa no
cuente con los requerimientos necesario para la exportación ya que se exige un

registro sanatorio para mantenerse en el mercado como una empresa competitiva a


nivel internacional.
Unidad No. 2: Fundamentos De Administración: 3. Teniendo en

cuenta las diversas situaciones identificadas, seleccione una y aplique las


funciones administrativas: Planeación, Organización, Dirección y Control,

mediante la elaboración de una tabla de tres columnas, en la primera columna la


situación problémica identificada, en la segunda columna la función

administrativa y en la tercera columna presentan una lista de las acciones de


mejora de cada función administrativa al interior de la empresa “Fruty Vida”.

Función administrativa Lista de acciones Propuesta de mejora


Planear Objetivos y metas La empresa “Fruty vida”
deberás estipular objetivos y
La empresa, no tiene metas claros, para que de
objetivos claros, y tampoco esta forma se puedan crear
estipula una meta. planes estratégicos que
ayuden a cumplir con lo
Planes estratégicos propuesto.

No cuentan con planes


estratégicos por la falta de
objetivos y metas claras por
cumplir.
Organizar Recurso Humano Se    le    recomienda    a    la
compañía, tener claridad de
Esta compañía, cuenta con
el recurso humano las     funciones    y    de    las
suficiente,
  pero no se tiene clara la capacidades que se debe
función que cumple cada tener para cada cargo, para
uno de los empleados. esto se debe realizar un
organigrama con el fin de
Contratación conocer la división laboral
de la compañía.
La empresa no estipula los
métodos de contratación y
tampoco tiene claro las
capacidades que debe tener
el personal para el
cumplimiento de las
funciones.
Dirigir La empresa cuenta con un La recomendación es, que
líder “Pedro”, este es quien contrate el personal
realiza las gestiones aunque adecuado para cada
necesita ayuda de mas función.
personal para materializar y

tomar decisiones.
Controlar El gerente de la compañía Implementar políticas de
no estandariza el proceso calidad, que le ayuden a la
de producción, no tiene compañía a poder mejorar
claros los pasos a realizar en el proceso productivo y de
el proceso de producción, la esta forma poder cumplir
falta de control hace que los con las exigencias sanitarias
procesos no se realicen de de Ley.
la forma adecuada y por lo
tanto no se pueda cumplir
con los estándares de
calidad

y sanidad exigidos.

Preguntas Relacionadas a la Unidad No. 3: Fundamentos De Contabilidad.

4. Acorde a los Estados Financieros de la Empresa (los cuales se encuentran en el


Anexo 1. Fruty Vida S.A.S.), como consideran la situación general contable de la Empresa,
realicen un análisis general del Estado de Situación Financiera y del Estado de Resultados
Integral.

¿Cómo consideran los resultados? son buenos, regulares o malos? con


argumentos válidos de análisis y que le recomendarían a Pedro Ramírez para mejorar la
situación financiera de la empresa “Fruty Vida”

Observando la situación puedo decir que los resultados son regulares porque pese
a la rentabilidad con respecto a los años anteriores, es evidente unos escases del capital, del
trabajo o cantidad con la que cuenta la empresa para realizar sus operaciones normales.
Es decir, la capacidad de la empresa para producir flujo de caja o liquidez. Es poca
y por ende esto significa que no abra un equilibrio entre los activos y pasivos.

Por tal motivo es recomendable que el señor Pedro Ramírez, pueda contar con un
plan de negocios bien estructurado donde se fijen objetivos y metas a corto, mediano y largo
plazo, tratar de disminuir los pasivos a corto plazo, implementando una estrategia donde se
reduzca el volumen de inventario y se agilice los cobros.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fundamentos Básicos de la Contabilidad:

Fierro Martínez, Á. M. (2016). Contabilidad general con enfoque NIIF para las
pymes (5a. ed.). Ecoe Ediciones. Pp 8-32.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/70437

Moreno Fernández, J. (2015). Contabilidad básica (4a. ed.). Grupo Editorial


Patria. Pp 1-20. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39416

Claro Perú. Productor. (2014). Qué es la Contabilidad. [Vídeo].


Youtube. https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE

Definición y Generalidades de Contabilidad:

Contabilidad y Finanzas. Productor (2014). Tipos de Contabilidad. [Vídeo].


Youtube.  https://www.youtube.com/embed/luIweQmHq94

Wantubi. Productor. (2014). Contabilidad de Costos. [Vídeo].


Youtube. https://www.youtube.com/embed/5AeNtQ7opsM

Registros Contables:

Mendoza Roca, C. Mendoza Roca, C. y Mendoza Roca, C. (2016). Contabilidad


financiera para contaduría y administración. Universidad del Norte. Pp 32-74. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69980

Moreno Fernández, J. (2015). Contabilidad básica (4a. ed.). Grupo Editorial


Patria. Pp 99-135. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39416

Visión General de los Estados Financieros:

Fierro Martínez, Á. M. (2011). Contabilidad general (4a. ed.). Ecoe Ediciones. Pp


432-452. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/96907

Radio Virtual UNAD, Programa: Productividad Empresarial No. 83. Tema.


Balances.   (2018). http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/productividad-empresarial/
5735-balances
Radio Virtual UNAD, Programa Radial: Productividad Empresarial No. 82. Tema.
Pérdidas y Ganancias (2018).http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/productividad-
empresarial/5734-perdidas-y-ganancias

Radio Virtual UNAD, Programa Radial: Productividad Empresarial No. 5. Tema.


Indicadores Financieros. (2015). http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/productividad-
empresarial/2760-programa-no-4-productividad-empresarial

Guerrero Reyes, J. C. y Galindo Alvardo, J. F. (2015). Contabilidad para


administradores. Grupo Editorial
Patria. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39381

Universidad Abierta y a Distancia de México. (2018). Introducción a la


Contabilidad. https://www.academia.edu/27234642/Introducci
%C3%B3n_a_la_contabilidad_Unidad_1._Contexto_de_la_contabilidad_Contenido_nuclear

Bonilla, F. A. (2020). Introducción a la Contabilidad.. [Actividad_interactiva].


Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31931

También podría gustarte