0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

ACtividades Kinder

El documento describe una actividad para desarrollar la atención auditiva en niños. El objetivo es que los niños sean capaces de atender y memorizar diferentes sonidos. La actividad implica presentar una secuencia de sonidos y pedir al niño que identifique cuál falta cuando se omite uno. Se sugieren varios sonidos como amasar papel o tocar una campana.

Cargado por

Waiwoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

ACtividades Kinder

El documento describe una actividad para desarrollar la atención auditiva en niños. El objetivo es que los niños sean capaces de atender y memorizar diferentes sonidos. La actividad implica presentar una secuencia de sonidos y pedir al niño que identifique cuál falta cuando se omite uno. Se sugieren varios sonidos como amasar papel o tocar una campana.

Cargado por

Waiwoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Atención Auditiva

Objetivo: Que el niño/a sea capaz de atender y memorizar diferentes sonidos.

Material: Objetos que producen diferentes sonidos

Actividad: Siéntate con el niño en el suelo y pídele que preste mucha atención a
los sonidos que serán producidos. Preséntale una secuencia de tres o cuatro
sonidos entre el listado que se detalla más adelante. Repite la secuencia
omitiendo uno de los sonidos. Pídele al niño para identificar el sonido que falta
en la secuencia. Aumenta gradualmente el número de elementos en la secuencia
cuando compruebes que el niño está respondiendo con facilidad.

Sugerencias de sonidos: amasar papel, silbar, aplaudir, golpear los pies en el


suelo, golpear a la puerta, cortar papel con una tijera, derramar agua en un
recipiente, chascar la lengua, chasquear los dedos, cerrar una puerta, cerrar un
cierre de ropa , rasgar papel, soplar, tocar un silbato, tocar una campana, tocar
una tecla del piano, toser, etc.

Nota: También puede utilizar sonidos previamente grabados (sonidos de


animales, por ejemplo) y reproducirlos al niño en un teléfono móvil o en un
ordenador.
Segmentación Silábica

Actividad: Cuenta cuantas sílabas tiene cada palabra y pinta los círculos que
corresponda

Palabras: Piano, flauta, metalófono, guitarra, ocarina, armónica, acordeón, clip, trompeta, violín.

¿A qué grupo pertenecen estos dibujos? Encuentra y tacha el intruso

Segmentación Silábica
Actividad: El niño tiene frio, ayúdalo a vestirse. Une las prendas de vestir que
tengan TRES sílabas al cuerpo del niño.

Palabras: gorro, guante, short, paraguas, chaleco, bufanda, zapatilla, pantalón, abrigo,
bototo.
I i
Ee

Uu
Oo
Aa

www.materialparamaestros.com
Escribe en el círculo la letra con la que empieza el nombre de
los dibujos.

www.materialparamaestros.com
Circula la vocal inicial de cada dibujo.

a e i o u a e i o u

www.materialparamaestros.com
a e i o u a e i o u

a e i o u a e i o u

a e i o u a e i o u
U
u e E
u
U O
o
U

u
u
U
U
E
e
i
O o a
A e

a a
A e E
A
A
a
A
a A

www.materialparamaestros.com

VERDE Aa CAFE Ee NEGRO Ii

ROSA Oo AZUL Uu

También podría gustarte