0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas89 páginas

AM36

Revista Arquitectura y Madera No. 36
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas89 páginas

AM36

Revista Arquitectura y Madera No. 36
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 89

36

ARQUITECTURA & MADERA 1


MILESI NO FIRE

BARNICES IGNÍFUGOS ESPECÍFICOS PARA MADERA


NO FIRE es la gama Milesi de productos ignífugos para madera, estudiada para garantizar la máxima
protección de la madera contra las acciones destructivas del fuego. Los productos están disponibles tanto
en formulaciones transparentes como en pigmentados.
La gama NO-FIRE al agua ha obtenido la certificación de EUROCLASE de reacción al fuego por haber
superado brillantemente los test previstos por la normativa vigente, obteniendo la clase de reacción al fuego
B s1 d0, según la Norma Euroclase UNE-EN 13501-1:07 + A1:2010 para paredes y techos,
además ha obtenido la clasificación Bfl s1 para suelos de madera.

Pol. Ind. Masía del Juez · Perelló, 19


46900 Torrent (Valencia) España
Tel. 96 132 41 11 · Fax 96 132 41 15
[email protected]
www.milesi.es
sponsors digital:
EDITORIAL

Apartado de correos 392, 20800


Zarautz (Gipuzkoa)
Tlf: 943 134 754
e-mail: [email protected]
publicidad: [email protected]
www.arquitectura-madera.com
Directora: Gema Inés Zurigarín
Redacción: Sara Lanchas, David Lanchas,
Mauro Cerutti
Fotografía: Esinal Ediciones
Diseño y Maquetación: David Lanchas
Dep. Comercial: David Lanchas, Mauro Cerutti
ISSN: ISNN 2340-5422
Esinal, no se responsabiliza de las opiniones refleja-
das en los artículos firmados, que son responsabili-
dad de su autor.
Las suscripciones se renuevan automáticamente al
inicio de cada año, a no ser que recibamos orden
contraria.

ARQUITECTURA & MADERA 3


CONTE
ARTÍCULO ARTÍCULO

6 12
RESISTENCIA MÁS FUERTE EN LA CAPACIDAD ENERGÍA DE MADERA Y V
DE CARGA /Por Martin Grolms
/ Por Katarina Brandt

ARTÍCULO PROYECTO PROYECTO

20 28 42
MULTI PURPOSE COMPLEX K-ARAGAI PAJAR OJACAS
TORTONA 37 / Arquitir / MAAV
/ Matteo Thun & Partners

4 ARQUITECTURA & MADERA


ENIDOS
JUNIO 2021
ARTÍCULO

18
VIENTO GRUPO FELDER APOYANDO
PROYECTO DE MUEBLES DE ONUDI
/Por FELDER

PROYECTO PROYECTO

54 70
STRO CASA PATIO PASSIVHAUS EB10 THE VOXEL
/Positivelivings / IAAC Valldaura Labs

ARQUITECTURA & MADERA 5


Resistencia más fuerte en la
capacidad de carga
Por Katarina Brandt

A medida que más y más personas optan producido por la naturaleza, no es


por construir con madera, también está posible controlar las propiedades
aumentando la demanda de madera de con- cambiando el proceso de
strucción clasificada por resistencia. Es la fabricación. En el caso de la madera,
madera que se clasifica en función de sus
debe estimar las propiedades y
propiedades específicas y, por lo tanto, se
clasificar el material. Al clasificar la
puede utilizar en estructuras portantes.
resistencia, se selecciona la madera
que cumple con los requisitos para
Dado que la madera es un material las estructuras portantes.

6 ARQUITECTURA & MADERA


Qué se entiende por madera es- estructural la caracterización de
tructural
las clases resistente se realiza
Hoy en día, existen dos técnicas
mediante un ensayo destructivo
para la clasificación por resistencia:
de flexión en piezas de grandes
clasificación visual y clasificación
dimensiones. Este ensayo
mecánica, donde esta última es
aplica una carga en dos puntos
más común. La madera estructural
separados a 1/3 de la longitud de
de coníferas se produce en las
la viga hasta su rotura, se anotan
clases de resistencia C14, C18, C24,
los resultados y se determina el
C30 y C35, que es el estándar de
módulo de elasticidad y la carga
fabricación para los productores.
de rotura. Posteriormente se
Los números denotan la resistencia
extrae un trozo de madera y se
a la flexión expresada en MPa
mide la densidad en estufa.
(Mega Pascal) e indican cuánta
fuerza por metro cuadrado puede

ARTÍCULO
Una vez se disponen de estos
cargar la madera sin que se caiga.
valores de resistencia a flexión,
En madera aserrada para uso
densidad y módulo de elasticidad,

ARQUITECTURA & MADERA 7


por medio de fórmulas, se determinan debe marcarse individualmente y,
los demás parámetros necesarios además, todo el paquete de madera
para caracterizar las propiedades debe estar marcada y los productos
físicas y mecánicas de la madera. deben tener una declaración de
Los materiales típicos usados en rendimiento. La marca CE significa
construcción son hormigón, acero y que los valores de rendimiento
madera y cada uno tiene un ensayo declarados para el producto se
diferente asociado al uso que suele han desarrollado de acuerdo con
desempeñar en la estructura. El una norma europea común y están
hormigón se ensaya a compresión, destinados principalmente a facilitar
el acero a tracción y la madera a el comercio dentro y hacia Europa.
flexión.

Para qué debo usar madera con clasi-


Cómo sé qué clase de resistencia tie- ficación de resistencia
ne la madera La madera con clasificación
La madera estructural debe estar de resistencia se utiliza para
marcada con la clase de resistencia, la estructuras de carga como cerchas,
empresa de fabricación, el tiempo de pisos, paredes exteriores y ciertas
producción y el sello CE. Cada tabla paredes interiores. C14 es la clase de

8 ARQUITECTURA & MADERA


resistencia más ba ja que se puede mecánica es el llamado “golpeteo”,
utilizar para las piezas que soportan donde una especie de martillo
carga en una estructura, a menos que golpea un extremo de la pieza de
se indique lo contrario. La madera madera cuando pasa por la línea de
clasificada C14 se usa con mayor producción. Junto al martillo hay
frecuencia para paredes interiores, un micrófono que capta el sonido
pisos más simples y techos más formado por las vibraciones en la
claros, listones o como una extensión madera, midiendo la longitud de la
para crear espacio para, por ejemplo, tabla y en algunos casos la densidad.
aislamiento y electricidad. C24 es la En las nuevas cepilladoras se está
clasificación más común y significa empleando una solución de escáner
que la madera puede soportar completamente automatizada,
cargas elevadas y se puede utilizar donde la clasificación de resistencia
en estructuras portantes como vigas, se lleva a cabo con cámaras que usan
cerchas, paredes exteriores y techos. puntos láser para medir la dirección
de la fibra de la madera y donde se
realiza la evaluación basada en las
Cómo se hace la clasificación por imágenes recolectadas.
fuerza
La técnica más común para la
clasificación por resistencia

10 ARQUITECTURA & MADERA


Qué afecta la fuerza de verano proporciona una mayor
La resistencia de la madera se ve densidad y factores como la tasa
afectada, entre otras cosas, por de crecimiento, las condiciones del
la densidad, es decir, la densidad suelo y la distancia de plantación
del material. Cuanto mayor sea la también influyen. Las ramas y la
densidad, mayor será la resistencia. fibra oblicua significan que las fibras
La densidad es mayor en las partes se ven obligadas a encontrar nuevos
inferiores y externas del tronco. caminos, lo que reduce la resistencia.
Una mayor proporción de madera

ARQUITECTURA & MADERA 11


Energía de madera y viento
Por Martin Grolms

A finales de este año, el Centro de Tecno- El uso de madera podría reducir el costo,
logía de Energía Eólica de Suecia montará ya que la madera es más barata de pro-
una pequeña turbina de 40 kilovatios en ducir que el acero. Una sola turbina de
la parte superior de la torre para comen- madera de tamaño completo evitaría las
zar las pruebas. La empresa Modvion pla- 2.000 toneladas de emisiones de carbo-
nea industrializar la producción para que no producidas al fabricar un análogo de
eventualmente pueda construir torres acero. Eso podría resultar atractivo para
más altas, lo que puede generar más los fabricantes de turbinas.
energía a partir de velocidades de viento
más altas. La torre de madera más alta existente es

12 ARQUITECTURA & MADERA


ARTÍCULO
la torre transmisora Gliwice de 118 m de Modvion es una empresa sueca de inge-
altura en Polonia, construida en 1935. niería y diseño industrial que desarrolla
Ahora, dos compañías quieren superar diseños modulares en productos de ma-
eso. El proveedor de energía sueco Var- dera de ingeniería renovable que inten-
berg Energi tiene la intención de comprar tan simplificar y mejorar la logística de la
la primera torre de aerogeneradores a construcción. Fundada en 2016, Modvion
escala comercial de Modvion, 150 m de crea estructuras exigentes en madera la-
altura total con una torre modular de ma- minada para reducir las emisiones de las
dera laminada de 110 m de altura. Las construcciones al reemplazar materiales
compañías comenzaron la cooperación de alta emisión como el acero y el cemen-
en el verano de 2019 y se espera que to. El área de enfoque actual está en la
la turbina eólica, la estructura de madera tecnología de torres eólicas.
más alta del mundo, se instale a princi-
pios de 2021. Los antecedentes son los siguientes: a
medida que las torres eólicas se elevan

ARQUITECTURA & MADERA 13


por encima de los 100 metros de altura, una reducción significativa de los costos,
el transporte plantea problemas conside- un transporte eficiente y una instalación
rables dado que los diámetros de base simplificada de torres que superan los
para torres de más de 100 metros supe- 120 m. Esto daría como resultado una
ran los 4,3 metros, el límite para el ancho mayor rentabilidad en la recolección de
de transporte en la mayor parte de los recursos eólicos.
EE. UU. y la UE. La tecnología de módulo Queda por ver si las torres modulares
patentada podría ser una solución para hechas de madera laminada renovable
eso. realmente permitirán construir aeroge-
neradores rentables de alto rendimiento.
Además, las construcciones de torres de Porque entonces los módulos de made-
acero convencionales se vuelven dramáti- ra podrían ser un bloque de construcción
camente más caras con la altura debido interesante para un sistema de energía
a la creciente necesidad de paredes más neutral en carbono.
gruesas. Los ingenieros suecos asegu-
Donde se instalará
ran que su tecnología de módulo permite

14 ARQUITECTURA & MADERA


La instalación está prevista que sea en la ducción de gases de efecto invernadero
costa rocosa de la isla de Bjorko, en el del sector.
suroeste de Suecia, una torre de viento A lo largo de su vida útil, las turbinas eó-
blanco se ve indistinguible de miles de tu- licas reducen drásticamente los gases
bos similares que ayudan a generar ener- que inducen el calentamiento global en
gía limpia en todo el mundo. Pero adentro comparación con la energía de los com-
hay otra historia. bustibles fósiles, pero hacer que las má-
El interior de la torre es un cuadro de piza- quinas mismas sigan dejando una huella
rras blancas cremosas que se elevan en de carbono. El acero, el material principal
el aire como el tronco de un árbol ahueca- en las turbinas, está hecho con combusti-
do. Es un rediseño total de la clásica torre bles fósiles altamente contaminantes y es
de turbina de acero de la compañía sueca responsable de emitir aproximadamente
Modvion AB, que dice que puede reducir el 7% de los gases de efecto invernade-
los costos para la industria de energía ro globales cada año, según la Comisión
renovable y reducir drásticamente la pro- de Transiciones Energéticas, un grupo

ARQUITECTURA & MADERA 15


que incluye a ejecutivos de la industria y mente neutral en carbono. La naturaleza
la energía que desean descarbonizar. la nos da esta fibra de carbono para usar
economía. en la construcción a gran escala.

Utilizando un tipo de madera compuesta Usar madera podría reducir el costo ya


por muchas capas de abeto de crecimien- que la madera es más barata de producir
to nórdico de 3 a 4 milímetros de grosor, que el acero. Una sola turbina de madera
la torre está cubierta con un revestimien- de tamaño completo evitaría las 2,000
to impermeable y es tan resistente como toneladas de emisiones de carbono pro-
los postes de acero, según la empresa ducidas al hacer un análogo de acero.
Modvion, que recibió el respaldo del Agen- Eso podría ser atractivo para los fabri-
cia Sueca de Energía. La compañía erigió cantes de turbinas que se han compro-
su primera torre de demostración, seña- metido a producir cero emisiones netas
lando a otras compañías de energía eóli- en los próximos años. Ya que el objetivo
ca que la fabricación ecológica más ami- es desarrollar materiales biodegradables
gable está en el horizonte y que se puede para reducir la huella de carbono de la
hacer que la energía eólica sea completa- compañía.

16 ARQUITECTURA & MADERA


HOUSING
RANGE
DESCUBRA LA GAMA DE
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
PENSADAS EN PARA
EL SECTOR HOUSING

ARQUITECTURA & MADERA 17


GRUPO FELDER APOYANDO
17 máquinas para trabajar la madera para el proyecto de
ayuda de la ONU en el Líbano

18 ARQUITECTURA & MADERA


El objetivo de un proyecto de ayuda de
las Naciones Unidas en el Líbano es
brindar a los jóvenes necesitados la
oportunidad de un futuro exitoso con un
aprendizaje. El Grupo Felder equipó la
escuela de formación de Zgharta con
siete nuevas máquinas para trabajar la
Al video oficial de la ONUDI:
madera, lo que permitió una formación
especializada cualificada al más alto http://fg.am/unidolebanon
nivel.
Para que los futuros carpinteros de la
región puedan encontrar un trabajo se-
guro después de su formación, el Grupo
Felder donó una máquina combinada
de 5 operaciones CF 741 ampliamente
equipada a 10 carpinterías selecciona-
das por la ONU.

ÚNICO, INNOVACIÓN, LA PAREJA

CALIDAD, REVOLUCIÓN PERFECTA


¡INFÓRME
SE AHOR A
!
El legendario eje de cepillo con cuchilla en espiral
SILENT-POWER®.
+ Sorprendentemente silenciosa gracias a la reducción
a la mitad dela emisión acústica
+ Duración del filo de las cuchillas 20 veces superior. ¡Ahorro de dinero!
+ Cuatro filos de corte de alta precisión por cuchilla
+ Resultados de cepillado sin astillas
exact 63
Regruesadora plan 51L
Cepilladora
FELDER GROUP IBERICA
C/ Gorcs Lladó, 104, nave 3 | 08210 Barberà del Vallès | Info-Tel. +93 719 4882 | www.felder-group.es
ARQUITECTURA & MADERA 19
M u lti Purpo s e
C omplex To rtona 37
Matteo Thun & Partners

NOMBRE DEL PROYECTO: MULTI PURPOSE COMPLEX TORTONA 37, MILANO


UBICACIÓN: MILANO
ARQUITECTOS: MATTEO THUN & PARTNERS
PROJECT MANAGER: ARCH. LUCA COLOMBO
GENERAL CONTRACTOR: DI VINCENZO – MANGIAVACCHI
PHOTOGRAPHER: DANIELE DOMENICALI
MUROS CORTINA EN MADERA-MADERA REALIZADOS CON SISTEMA UNITHERM DEL SISTEMISTA
UNIFORM

20 ARQUITECTURA & MADERA


PROYECTOS

ARQUITECTURA & MADERA 21


Diseñado por el estudio Matteo Thun & Partners
y construido para la recuperación de una antigua
zona industrial, Tortona 37 es un complejo
moderno y cautivador, un ejemplo vanguardista
de arquitectura de bajo impacto ambiental y alta
eficiencia energética.
Una manzana entera urbanizada en la que se
ha combinado la creatividad del diseño con la
sostenibilidad, obteniendo un resultado en plena
armonía con el contexto urbano y paisajístico
que se convierte en el “genius loci” inspirador
por la forma y proporción de los volúmenes. La
superficie total de 25.000 metros cuadrados

22 ARQUITECTURA & MADERA


gusella-adv.com
24 ARQUITECTURA & MADERA
consta de cinco edificios desarrollados en seis
niveles y dispuestos alrededor de un gran jardín
con un corazón arbolado. De esta manera,
cada edificio se beneficia de la doble exposición,
mientras que internamente los espacios de
doble altura de las unidades individuales y los
entrepisos internos permiten una versatilidad
típica de los espacios abiertos.
La envolvente opaca está estudiada en cada
punto para asegurar una excelente prestación
térmica con la presencia de un S.A.T.E. y así
obtener un óptimo aislamiento aprovechable
tanto en periodos fríos como cálidos del año.
Para la realización del proyecto se instalaron

ARQUITECTURA & MADERA 25


una cantidad importante de muros cortina todos
realizados con el sistema UNITHERM desarrollado
por la empresa sistemista italiana UNIFORM.
Estas porciones de muros cortina están
caracterizadas por haber sido fabricadas
íntegralmente con madera de roble laminado en su
acabado natural, tanto en las celosías exteriores
como en la estructura interior/exterior de los
montantes y travesaños.

26 ARQUITECTURA & MADERA


La estructura de madera, además de
representar un innegable valor añadido de
carácter estético, esta madera mejora el nivel
de confort térmico del edificio reduciendo el
sobrecalentamiento generado por radiación
solar en los meses de verano y el consumo
energético por pérdida de calor en los meses
de invierno.
La fachada continua en roble laminado también
garantiza un elevado aislamiento acústico y
unas mínimas dilataciones por el efecto de las
oscilaciones térmicas.
El efecto de las celosías de madera instaladas
por delante del cerramiento acristalado permite
reducir entorno a un 87% el impacto solar
evitando así un sobrecalentamiento excesivo de
las estancias en verano.

ARQUITECTURA & MADERA 27


k-a raga i
ArquiTIR

ESTUDIO DE ARQUITECTURA: ARQUITIR. ARQUITECTOS & PASSIVHAUS DESIGNERS


WWW.ARQUITIR.COM
UBICACIÓN: VILANOVA, ESPAÑA
SUPERFICIE: 220M2
AÑO FINALIZACIÓN: 2020
CONSTRUCTOR: PAPIK
WWW.PAPIK.CAT
FOTOGRAFÍAS: POL VILADOMS

28 ARQUITECTURA & MADERA


PROYECTOS

ARQUITECTURA & MADERA 29


30 ARQUITECTURA & MADERA
Casa unifamiliar aislada situada en Vilanova i la
Geltrú, diseñada bajo criterios del estándar Pas-
sivhaus, se construye con entramado ligero de
madera de doble placa rellena de aislamiento
natural y revestimientos de bloques de hormigón
en planta baja y madera en planta primera.
Su diseño bioclimático se encamina a captar la
orientación térmica favorable a Sur y proporcio-
nar el máximo de vistas hacia el mar, así como
un consumo energético mínimo y la relación con
el molino de la parcela vecina, perteneciente a la
familia.
La casa, situada en Vilanova i la Geltrú en un área
de viviendas unifamiliares aisladas, se levanta en
una parcela de geometría prácticamente rec-
tangular y suave pendiente. Este terreno, pro-
cedente de la segregación de una finca mayor,
cuenta con unas preexistencias interesantes:
muros lineales de piedra seca que lo escalonan
en cuatro niveles, creados en su origen como es-
pacios planos aptos para un cultivo, y un antiguo
molino de grano de planta circular sobre base
poligonal en la parcela vecina asociado a ellos,
todavía existente y de gran afecto para los clien-
tes, pertenecientes a la familia propietaria del

ARQUITECTURA & MADERA 31


mismo. Para ello, contactaron con la empresa constructora Papik
Cases Passives, referente en Cataluña en la construcción de casas
pasivas, en esta ocasión fue el despacho de arquitectura ArquiTIR
el despacho elegido para elaborar el diseño.
Por ello, tomando esta situación como punto de partida y dentro de
una lógica de respeto hacia la tradición familiar, se decide dibujar la
geometría, volumetría y ubicación del edificio a partir de las estra-
tegias sugeridas por la carismática forma de aterrizar los niveles.
En la planta baja: un cuerpo compacto revestido de placas de ce-
mento se sitúa en la parte más alejada de la calle liberando el máxi-
mo espacio para el jardín delantero a sureste, que goza de gran
contacto con el molino y las vistas al mar. Se compone de planta
rectangular con las estancias de día y un gran espacio en la parte
posterior de la vivienda que se utilizará como párquing, almacén o
taller para barcas.
En planta primera: un cuerpo elevado, en madera, que vuela sobre
el jardín y genera una agradable sombra, permitiendo por un lado
dar cobijo a la terraza de planta baja y liberando además el suelo,
que adquiere vistas cruzadas con el molino. En su interior encontra-
mos la zona de noche (dormitorios y baños), sala de instalaciones
y acceso a la terraza privada. Todas las habitaciones se orientan a
sur y cuentan con vistas al mar.
La cubierta del edificio recorre de forma continua toda la planta
superior con una pendiente mínima dotándola de sombra mediante
aleros perimetrales y también resguardando la terraza superior

32 ARQUITECTURA & MADERA


ARQUITECTURA & MADERA 33
34 ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA 35
36 ARQUITECTURA & MADERA
de vientos y miradas indiscretas. Además aporta
unidad y protege al mismo tiempo la fachada de
madera.
En la fachada NE se ha buscado relación visual
con el Molino mediante ventanas longitudinales
a modo de enmarcar el paisaje y a una altura
alineada en planta baja con el muro de piedra.
La estructura se realiza forjado sanitario con
sistema caviti y entramado ligero de madera con
doble placa rellena de aislamiento natural y pila-
res exteriores metálicos.

Aspectos técnicos remarcables:

Se han estudiado las diferentes composiciones


de las secciones constructivas a nivel estructu-
ral, térmico, higrométrico y de hermeticidad al
aire. La envolvente del edificio está compuesta
en su núcleo por panel exterior Osb-3, montantes
de madera tratada de 145x50mm con relleno
de celulosa insuflada y panel interior SuperPan
Tech P5 de Finsa. Llegar a esta composición ge-
nérica para todo el edificio, requirió al despacho
a realizar estudio comparativo higrotérmico en-
tre diferentes paneles del mercado. El análisis
de resultados nos llevó a prescribir el panel P5
de Finsa por su mejor comportamiento a nivel
estructural e higrométrico, evitando en la mayor
parte de la envolvente el uso de otras láminas
interiores para evitar o corregir problemas de
condensación en un clima de por sí húmedo en
costa mediterránea.

Los acabados en fachadas y cubierta son sobre-


puestos con cámara de aire vertical ventilada
de unos 5cms. En las fachadas se combinan las
lamas de madera natural de alerce de 14cms
y grandes paneles de cemento y madera de la
casa Viroc color gris/negro. En la terraza con
acabado de gres cerámico fue preciso y necesa-
rio añadir barrera de vapor específica de la casa
Rothoblaas.
Los resultados de la simulación energética del
programa PHPP fueron demandas de calefac-
ción de 10 kw/m2k y de refrigeración de 15
kw/m2k.

La carpintería de pvc Ecoven Plus S70 y RC2,


con doble cristal de transmitancia 1,3w/m2k,

38 ARQUITECTURA & MADERA


persianas enrollables de protección solar, es-
tufa de pellets Camelia Aire de Bosch Marin de
11kw, aerotermia ACS de Panasonic Aquarea,
paneles fotovoltaicos 325 Wp de Rec Solar y sis-
tema de ventilación de Zenhder ConfoAir Q350.

Los promotores han dejado previsión para un


futuro de una toma por planta de aparato de
fancoil para poder refrescar en verano, siendo
conscientes del calentamiento progresivo del
planeta.
El resultado del Blower Door test ha sido de
0.47/h lo que garantiza por un lado las excelen-
cias del panel y la correcta instalación por parte

ARQUITECTURA & MADERA 39


Planta ba ja

Planta primera

40 ARQUITECTURA & MADERA


de Papik Cases Passives de paneles, carpinte-
rías y sellados.
Preliminarmente los promotores realizaron es-
tudio geobiológico del terreno, hecho que se ha
tenido en cuenta en el diseño de las estancias
para evitar alteraciones naturales a los ocupan-
tes. A nivel eléctrico la vivienda sin contar con
desconectadores tipo bioswitch o instalación
biocompatible, ha tenido en cuenta el recorrido
del cableado eléctrico sí como una buena toma
a tierra. La instalación de telefonía se realiza por
conectores RJ45 y no mediante wi-fi con el fin de
evitar alteraciones artificiales a los ocupantes.

ARQUITECTURA & MADERA 41


PAJAR OJACASTRO
MAAV

NOMBRE DEL PROYECTO: TRANSFORMACIÓN DE ANTIGUO ALMACÉN DE APEROS EN


VIVIENDA RURAL.
DATOS DE SITUACIÓN: OJACASTRO, LA RIOJA, ESPAÑA. CALLE LA PALOMA.
ESTUDIO: MAAV
WWW.MAAV.ES
SOCIOS FUNDADORES: ADRIÁN MARTÍNEZ MUÑOZ Y GUILLERMO AVANZINI ALCIBAR
COLABORADORES: ENRIQUE UYARRA (CONSTRUCTOR), VICTOR M. SÁNCHEZ
(CARPINTERÍA).
PROMOTOR/ PROPIETARIO: ROCÍO AVANZINI Y GERMÁN BARBIER.
FOTÓGRAFO: GUILLERMO AVANZINI ALCIBAR
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL: 83.000€
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 40 M2
FECHA DE FINALIZACIÓN DE LA OBRA: 31/01/2020

42 ARQUITECTURA & MADERA


PROYECTOS

ARQUITECTURA & MADERA 43


Una mínima cabaña de aperos abandonada hace
años es objeto de rehabilitación y transformación
en vivienda ocasional. En esta intervención
cristaliza una actitud que procura identificar las
morfologías rurales e incorporarse a ellas al
ritmo del desarrollo propio de este medio. Con
frecuencia los instrumentos de planeamiento
urbano ponen en peligro estas morfologías,
propiciando la destrucción de edificios, en
ocasiones seculares, por la vía del incremento
de edificabilidad. Tal es el caso de esta parcela,
destinada a ubicar un edificio de tres plantas
que nada tiene que ver con la escala del tejido

44 ARQUITECTURA & MADERA


ARQUITECTURA & MADERA 45
46 ARQUITECTURA & MADERA
urbano del pueblo de Ojacastro. La sensibilidad
del criterio de los propietarios, junto a la buena
disposición del Ayuntamiento para permitir la
actuación, han conseguido frenar la degradación
de este rincón del pueblo evitando la pérdida
patrimonial que habría supuesto la ejecución del
planeamiento.
El interior se concibe prácticamente como un
mueble habitable: se construye una ligera casa
de madera ocupando el hueco entre los masivos
muros de piedra. La reducida superficie obliga
a desarrollar todo el programa en un espacio
único. Muebles plegables, una cama abatible,
un armario que guarda una cocina, espacio de
almacenamiento, electrodomésticos, todo ello
oculto en las gruesas paredes, pero listo para
ser utilizado en cualquier momento.

ARQUITECTURA & MADERA 47


48 ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA 49
50 ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA 51
52 ARQUITECTURA & MADERA
Respecto a la construcción, se mantienen los
muros de piedra, consolidándolos, así como las
tejas originales. El entramado de madera de la
cubierta, en muy mal estado, se sustituye por
otro de madera laminada igualmente dispuesta
en espina de pez.
CASA PATIO PASSIVHAUS EB10
POSITIVELIVINGS

CLIENTE: EQUITYHOME
AÑO: 2020
ARQUITECTOS: POSITIVELIVINGS. ESTUDIO FORMADO POR CLARA ULARGUI
(@POSITIVELIVINGS) Y LUIS AGUILAR (@LUISJAGUILAR_ARCH).
COLABORADORES: ALBA CASTILLÓN, REBECA GUARDIOLA
FOTÓGRAFO: FERNANDO ALDA (@FERNANDOALDAFOTOGRAFO)
CONSTRUCTORA: PAEE CONSTRUCTORA PASSIVEHOUSE ECCN
MECANISMOS: JUNG
VENTILACIÓN:º (RECUPERADOR DE CALOR) ZEHNDER COMFOAIR Q600 HRV
AEROTERMIA: SAUNIER DUVAL
PERSIANAS: GRIESSER.
VENTANAS MADERA: CARMAVE
CUBIERTA: BMI GROUP
COCINA: SALVADORES COCINAS
ESTRUCTURA CLT: MADERGIA
ILUMINACIÓN: ILUMISA, SANTA & COLE, SIMON
DOMÓTICA: AV LIFE.
CERRAJERÍA: METALICAS GONZALBO

54 ARQUITECTURA & MADERA


PROYECTOS

ARQUITECTURA & MADERA 55


El proyecto CASA PATIO EB10 se trata de una vi-
vienda unifamiliar aislada que cuenta con la cer-
tificación passivhaus.
Las cuestiones formales generales del proyec-
to, vienen determinadas por las características
específicas de la parcela, de su entorno, tanto
físico como ambiental y por los requerimientos

56 ARQUITECTURA & MADERA


marcados por el instituto Passivhaus para lo-
grar que la vivienda cumpla con los requerimien-
tos de consumo casi nulo. Esto unido al sistema
constructivo en madera contralaminada, mar-
can el aspecto de la vivienda.

Volumetría
La volumetría viene definida por varios aspectos.
En primer lugar, por la normativa de la zona que
marca 10 m de retranqueo a los linderos tanto
laterales como el lindero de fondo de parcela.
Esto unido al carácter longitudinal de la parcela
nos da un área de ocupación concreta. Segundo

ARQUITECTURA & MADERA 57


por una razón programática con intención de di-
ferenciar el área pública de las privadas en dos
plantas diferenciadas. Y finalmente debido a un
aspecto energético que se veía favorecido por la
inclusión de un patio ligeramente descentrado
de la planta trapezoidal resultante.

58 ARQUITECTURA & MADERA


ARQUITECTURA & MADERA 59
60 ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA 61
4 . V E N TA N A S D E
A LTO R E N D I M I E N TO

Ventanas con alto poder aislante


3. HERMETICIDAD que a su vez permiten la
Se evita la entrada y salida de entrada de calor favoreciendo el
aire a través de los elementos calentamiento gratuito.
constructivos mediante cintas
y láminas. La unión de la ventana a los
muros se realizará mediante
encintados especiales que evitan
las infiltraciones

Solsticio de
VERANO
12:00 h
5. VENTIL ACIÓN Solsticio de
INVIERNO
CON RECUPERACIÓN
12:00 h
D E C A LO R
Ventilación mecánica con recuperación de
calor, eficiencia de recuperación de calor
entre el 80 y 95%
EXTRACCIÓN
IMPULSIÓN
RECUPERADOR
DE CALOR

No hay aperturas
en fachada Norte

P R I N C I P I O S PA S S I V H AU S

1. A I S L A M I E N TO C O N T I N U O
2. AUSENCIA DE PUENTES TÉRMICOS
3. HERMETICIDAD
4. V E N TA N A S D E A L T O R E N D I M I E N T O
5. V E N T I L AC I Ó N CO N R E C U P E R AC I Ó N D E C A LO R
6. P R OT E CC I Ó N S O L A R ( E N C L I M A S M E D I T E R R A N E O S )
7. VENTIL ACIÓN CRUZADA

62 ARQUITECTURA & MADERA


2. AUSENCIA
DE PUENTES 6 . P R OT E CC I Ó N
TÉRMICOS SOLAR EN CLIMAS
MEDITERRANEOS

La vivienda tiene orientación


SUR en su fachada principal,
abriéndose esta al jardín para
conseguir de esta manera
Solsticio de una ganancia solar óptima en
INVIERNO invierno. En invierno los rayos
12:00 h Solsticio de del sol llegan hasta el fondo
VERANO de las estancias, y en verano
12:00 h gracias a los parasoles fijos
en plantas baja y primera, y a
las persianas domotizadas, se
impide que los rayos solares
entren en el interior.

7. VENTIL ACIÓN
CRUZADA
A recuperador
de calor Gracias a la ventilación
cruzada se refresca la
vivienda en verano mediante
Freecooling.

1 . A I S L A M I E N TO C O N T I N U O

Aislamiento térmico continuo de


gran espesor alrededor de toda
la casa que evita la pérdida de
calor en invierno y la ganancia
del mismo en verano, reduce
también los puentes térmicos.

ARQUITECTURA & MADERA 63


64 ARQUITECTURA & MADERA
Por ello tenemos como resultado un volumen
compacto de planta trapezoidal que se abre prin-
cipalmente a sur para captar la mayor radiación
solar posible y así disminuir la demanda energé-
tica de la vivienda. Asimismo, las circulaciones,
en galería, se sitúan en torno al patio favorecien-
do la entrada de luz natural a los espacios ser-
vidores.

Programa
La vivienda separa los usos públicos de los priva-
dos situando cada uno de ellos en plantas dife-
rentes. En planta baja, la de acceso, se sitúan las

ARQUITECTURA & MADERA 65


zonas más vivideras como pueden ser el salón,
comedor, cocina. En planta primera, se sitúan
los dormitorios y los baños. De esta forma la vi-
vienda separa el día de la noche de una manera
clara y sin interferencias consiguiendo así una
mejor convivencia entre los usuarios.

Estructura y sistema constructivo


Uno de los elementos protagonistas del proyec-
to es la estructura de CLT, siglas que corres-
ponden con Cross-Laminated TImber, o como se
conoce en castellano, madera contralaminada.
Este sistema constructivo, al ser pre industriali-
zado, permite reducir la fase de construcción de
forma radical consiguiendo levantar la totalidad
de la vivienda en tan solo 10 días. En este caso,
los tableros de madera de más de 14 m se fabri-
caron en Austria y se montaron con la ayuda de
tan solo 3 operarios y un camión grúa.

Estrategias pasivas
Entre las estrategias pasivas adoptadas, se ha
instalado un sistema de ventilación Zehnder
ComfoAir Q600 HRV, que cuenta con recupera-

66 ARQUITECTURA & MADERA


ARQUITECTURA & MADERA 67
dor entálpico por lo que no solo se recupera la
energía del aire de expulsión y se transfiere al
aire de impulsión, sino que mantiene la humedad
constante hasta un 60%.

En el caso de las viviendas pasivas, los principios


de obligado cumplimiento son: Aislamiento con-
tinuo, ausencia de puentes térmicos, hermetici-
dad, ventanas de alto rendimiento, ventilación
con recuperador de calor, protección solar en
climas mediterráneos y ventilación cruzada. Esto
unido a la apertura de grandes huecos a orienta-
ción sur y reducción de los mismos a norte.

68 ARQUITECTURA & MADERA


Zehnder ComfoSystems:
tecnología para la salud

La innovadora tecnología de ventilación Zehnder crea el clima interior perfecto. Aire limpio y sano para
vivir confortablemente y con energía. Las soluciones de ventilación Zehnder contribuyen a la salud y el
bienestar de sus clientes. Añada valor y eficiencia energética a cualquier tipología de vivienda.
Cuente con nosotros para ofrecer salud a sus clientes.
[email protected] · T +34 900 700 110 · www.zehnder.es Más información

#FreshAirFreshMind
ARQUITECTURA & MADERA 69
THE VOXEL
IAAC VALLDAURA LABS

THE VOXEL_A QUARANTINE CABIN


DIRIGIDO POR: VICENTE GUALLART & DANIEL IBAÑEZ
COORDINACIÓN ACADÉMICA: MICHAEL SALKA
DESARROLLADO POR: MASTER IN ADVANCED ECOLOGICAL BUILDINGS AND BIOCITIES
STUDENTS, CLASS OF 2020: ALEX HADLEY, ANFISA MISHCHENKO,
SENA KOCAOĞLU, CAMILLE GARNIER, DANIA ABUROUSS, ESTER
CAMPS BASTIDA, FILIPPO VEGEZZI, GIADA MIRIZZI, JUAN GABRIEL
SECONDO, MAITRI JOY UKA, CAMILA FAJARDO, NATHALIE BOTBOL,
SHREYA SHARMA, YUE ZHANG, ZHIQIAN LIU, RAFAEL ABBOUD,
IRENE RODRIGUEZ PEREZ
ORGANIZADO POR: VALLDAURA LABS AT THE INSTITUTE FOR ADVANCED ARCHITECTURE
OF CATALUNYA
HTTPS://VALLDAURA.NET/
VALLDAURA MANAGEMENT POR: LAIA PIFARRÉ
SPONSORIZADO POR: SALTOKI, MIOGÁS, MAUSA, DISTRIBUCIÓ SOSTENIBLE, BESTIARIO,
HENKEL, CORK 2000 & TALLFUSTA
ASESORADO POR: OSCAR ACEVES, MIQUEL RODRIGUEZ, JOCHEN SCHEERER, ELENA
ORTE, GUILLERMO SEVILLANO, EDUARDO CHAMORRO, DAVID
VALLDEORIOLA, MIGUEL NEVADO, JORDI PRAT, GUSTAVO ESCUDERO
ASISTENTES: BRUNO GANEM, LUIS LEVERI, AKSHAY MHAMUNKAR, DANIEL
NAHMIAS, LAYTH SIDIQ, KYA KERNER
FOTOGRAFÍA: ADRIÀ GOULA

70 ARQUITECTURA & MADERA


PROYECTOS

ARQUITECTURA & MADERA 71


El parque natural de Collserola, a las afueras
de Barcelona, es el escenario del proyecto The
Voxel, realizado por un equipo formado por es-
tudiantes, profesionales y expertos del Máster
en Edificios Ecológicos Avanzados y Biociudades
(MAEBB) del Instituto de Arquitectura Avanza-
da de Cataluña (IAAC) Valldaura Labs. Se trata
de una cabaña de cuarentena diseñada para el
autoconfinamiento de un ocupante. El diseño del
proyecto se realizó enteramente bajo condicio-

72 ARQUITECTURA & MADERA


nes de cuarentena, y surge como una respuesta
arquitectónica a la crisis actual.
A escasos metros de esta construcción se en-
cuentra la sede de Valldaura Labs, el campus
creado por el Instituto de Arquitectura Avanzada
de Cataluña (IAAC), orientado a la investigación y
educación para el hábitat autosuficiente, desde
donde se ha desarrollado el proyecto.
The Voxel ha sido diseñado y construido duran-
te el máster MAEBB 2019-2020, con el aseso-
ramiento de un grupo de expertos formado por
los directores del máster Daniel Ibáñez y Vicen-
te Guallart, el experto en energía Oscar Aceves,
el experto en agua Jochen Scheerer, y los ar-
quitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano entre
otros. Se construyó en un plazo de sólo 5 meses,

ARQUITECTURA & MADERA 73


convirtiendo el denso bosque de Collserola, Bar-
celona, en el hogar de un proyecto realmente
ambicioso en el ámbito de la arquitectura eco-
lógica.

74 ARQUITECTURA & MADERA


ARQUITECTURA & MADERA 75
76 ARQUITECTURA & MADERA
MATERIALES KM.0

Destinada a ser una cabaña de cuarentena, la casa pue-


de alojar a un ocupante durante 14 días, proporcionando
todas las necesidades materiales durante el auto-confi-
namiento. The Voxel, o píxel volumétrico, es una estruc-
tura de madera contra-laminada estructural (CLT) de 16
metros cuadrados hecha de pino carrasco (Pinus hale-
pensis) que se fresó, secó, procesó y prensó in-situ en
Valldaura. Toda la madera utilizada en el proyecto fue
extraída en un radio de menos de 1 kilómetro desde el
lugar de construcción.
A partir de un plan de gestión sostenible del bosque apro-
bado en Collserola, se puede obtener un cierto volumen
forestal cada año con el fin de fomentar el crecimiento
de árboles más pequeños y la biodiversidad, dado que la
biomasa forestal crece cada año un 3% y los árboles en
crecimiento son los que absorben más CO2.
El proyecto responde al interés por el impulso de una
nueva generación de edificios ecológicos que utilizan la
madera contra-laminada estructural (CLT), que está lla-
mada a ser un material fundamental para construir edifi-
cios que combaten el cambio climático.

ARQUITECTURA & MADERA 77


MADERA CONTRA-LAMINADA ESTRUCTURAL
(CLT) SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN DEL FUTU-
RO
Para suministrar la materia prima del proyecto,
se talaron 40 pinos que se cortaron en tablas
de 3 cm y se apilaron para que se secaran du-
rante tres meses. Cuando alcanzaron el nivel de
humedad adecuado, cada tabla se llevó a la car-
pintería de Valldaura Labs para ser procesada
en cientos de lamelas de pino. A continuación,
cada lámina se codificó en una secuencia espe-
cífica, se etiquetó y se prensó en más de 30 pa-
neles estructurales de CLT que se ensamblaron
en un cubo de 3,6x3,6m.
En un logro de compromiso obsesivo con la lo-
calidad y la comprensión de los flujos de mate-
riales de la arquitectura, cada lámina de cada
panel fue rastreada y localizada, asegurando
que cada elemento de madera de la casa puede
ser rastreado con precisión hasta el punto de
conocer de qué árbol exacto proviene.
Los paneles se unieron sin metal con juntas de
solapamiento y tacos de madera, inspirados en
el compromiso de utilizar materiales menos in-
tensivos en carbono. A continuación, la estruc-
tura se envolvió en una capa de aislamiento de
corcho y se montó con una innovadora serie de
paneles de protección contra la lluvia hechos
con material de desecho creado durante el pro-
ceso de producción de CLT.
Al procesar las tablas de pino en bruto para ob-

78 ARQUITECTURA & MADERA


ARQUITECTURA & MADERA 79
80 ARQUITECTURA & MADERA
tener láminas perfectamente rectangulares, el
borde orgánico de la tabla suele desperdiciarse.
Reimaginando este ciclo lineal de selección y eli-
minación de material en una forma más circular,
estos recortes se convirtieron en una fachada
que muestra la complejidad orgánica del árbol
que suele quedar oculta en la mayoría de las
construcciones de madera.
Avanzando un paso más en el diseño, cada re-
corte se organizó paramétricamente en un gra-
diente que se corresponde con las funciones
dentro de la cabina. Ciertas secciones de la piel
también se extruyen fuera de la cabaña y corres-
ponden a componentes metabólicos como los
depósitos de agua y una ducha exterior. El techo
de la cabaña presenta una serie de jardineras
con elaboradas juntas fresadas con maquinaria
de control numérico por ordenador (CNC) (sin
tornillos ni pegamento), que sostienen una varie-

ARQUITECTURA & MADERA 81


dad de plantas locales y canalizan el agua de llu-
via hacia un tanque de recogida situado debajo.
Sobre los paneles de madera se colocó un aisla-
miento de corcho, y sobre ella una piel de made-
ra quemada, utilizando la técnica japonesa Shou
Sugi Ban, que protege al edificio de la lluvia.

MÁSTER EN EDIFICIOS ECOLÓGICOS AVANZA-


DOS Y BIOCIUDADES (MAEBB)

El Máster en Edificios Ecológicos Avanzados y


Bio-ciudades, es un programa inmersivo de 11
meses, en el que los estudiantes aprenden a di-
señar proyectos ecológicos, técnicas de diseño
paramétrico y transformación de materiales de
procedencia local. El programa finaliza con el di-
seño y construcción de forma colectiva y super-
visada de un pequeño edificio con el fin de reali-
zar una experiencia que permita conocer todas
las fases del proceso constructivo crear los edi-
ficios ecológicos del futuro. The Voxel fue cons-
truido con la participación de 17 estudiantes y 5
voluntarios de 15 países, durante los meses de
abril a agosto de 2020, en plena pandemia del
coronavirus.

82 ARQUITECTURA & MADERA


METABOLISMO CIRCULAR

Valldaura Labs es conocido por su interés en explorar los límites de la autosuficiencia,


intentando cubrir todas las necesidades vitales como alimentos, energía y cosas de
uso cotidiano, a partir de los principios de la bieconomía circular. The Voxel se esfuerza
por conseguir una independencia similar para cumplir su programa como cabaña de
cuarentena, lo que es posible gracias a un esquema integral de agua-energía-residuos.
La cabaña está equipada con tres paneles solares y una batería de almacenamiento in-
dependiente, diseñada específicamente para alimentar la iluminación y los dispositivos
de un solo residente. El sistema de agua incorpora tanto la recogida de aguas pluviales
como el reciclaje de aguas grises, así como el tratamiento de aguas negras dentro
de un sistema de biogás autónomo que genera combustible utilizable para cocinar o
calentar y abono sanitario como subproductos.

ARQUITECTURA & MADERA 83


84 ARQUITECTURA & MADERA
Ahora que la construcción está terminada, The
Voxel se erige como prueba de un próximo para-
digma arquitectónico avanzado y ecológico que
utiliza materiales locales y técnicas industrializa-
das.
Al igual que el parque natural suministra a la ciu-
dad el oxígeno vital de sus árboles, el Instituto
de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC)
Valldaura Labs y su programa de Máster en Edi-
ficios Ecológicos Avanzados y Biociudades (MAE-
BB) se han comprometido a aportar el conoci-
miento del bosque al entorno urbano a través
del diseño. Al completar la construcción de dos
prototipos de vivienda a escala real en sólo dos
años, el MAEBB ha encarnado a fondo el espíritu
de aprender haciendo, demostrando el valor de
poner a prueba la investigación del diseño con
obras construidas.

ARQUITECTURA & MADERA 85


DIRECTORIO
DE EMPRESAS
BAUMAD ENERGIEHAUS ARQUITECTOS
arquitectura eficiente en madera C/ Pamplona, 88, 3º2ª -
Castillo de Fuensaldaña, 4 b17. 28232 08018 Barcelona -
Las Rozas (Madrid) +34. 931 280 955
[email protected] | +34 91 041 95 17 | www.baumad.com [email protected] | www.energihaus.es
BAUMAD es una empresa de arquitectura especializada en Servicios que ofrecen (un breve párrafo de 2 líneas): Ener-
proyectos con estructura de madera y de consumo casi giehaus Arquitectos, desde el 2008 es entidad pionera en
nulo (nZEB). Prestamos servicios de asesoramiento, diseño
de edificios y gestión integral de proyectos desde la fase el diseño y certificación de edificios de muy bajo consumo
inicial hasta la entrega de llaves. energético, amplia experiencia como arquitectos siguien-
Nace de la experiencia adquirida por su fundador, do el protocolo internacional Passivhaus.
el arquitecto español Ibán Carpintero, traba jando
durante 5 años en Vorarlberg (Austria), una
región puntera a nivel mundial en el desarrollo de
la construcción con madera y de ba jo consumo
energético. MADERAPINOSORIA S. L
Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo en Pol. Ind. La Nava II, parcela 99 D
España de una arquitectura racional, eficiente y 42146 Cabrejas del Pinar (Soria)
saludable, importando métodos y técnicas que ya T/Fax + 34 975 37 34 00
están funcionando en los países más desarrollados. M 647 530 964
[email protected]
www.maderapinosoria.com
FUNDICIONES AZPIRI,S.A.
Pol.ind. Kareaga I,Nº 18 Con una sólida experiencia profesional y una tradición
48270 Markina (VIZCAYA) familiar de tres generaciones, MADERAPINOSORIA está
Tel. 946168854 | www.azpirisa.com | [email protected] presente en todo el territorio nacional, caracterizándose
por su capacidad de producción, tecnología, flexibilidad y
Desde 1928,somos fabricantes de pernios, bisagras y gran fiabilidad. Toda nuestra madera de pino procede de
herrajes para carpinteria de madera. En latón, hierro y las masas forestales del Bosque Modelo Urbión.
acero inoxidable.
Realizamos el ciclo completo desde la selección y compra
de la madera en el bosque, pasando por el diseño, cálculo
TARIMAS TOLEDO y mecanizado, hasta llegar al montaje de estructuras, con-
c/ Carretera, 20 45162 Noez (Toledo) trolando el producto desde su origen y garantizando así su
www.tarimastoledo.com trazabilidad. También trabajamos con madera laminada
Tel.: 925 374243 | Fax: 925 374361 | [email protected] y contralaminada, de esta manera damos soluciones a
cualquier tipo de proyecto. Calidad, eficiencia, innovación,
Tarimas Toledo es una empresa familiar con gran sostenibilidad, colaboración y respeto, todos estos concep-
experiencia en la fabricación, distribución y venta de suelos tos describen a nuestro grupo de empresas.
de madera, principalmente tarima maciza, parquet y
losetas de interior y exterior.
Somos especialistas en suelos de madera maciza natural y
ofrecemos maderas de alta calidad en una amplia gama. BARNICES SIRCA S.L.
C/ Dels Llibrers, 35 – Pol. Ind. Masía del
Con una experiencia de más de 35 años, nuestra actividad
Juez – 46909-TORRENT (Valencia)
se orienta a satisfacer plenamente las necesidades de
nuestros clientes, para lo cual realizamos fabricaciones a Sr. Antonio Huguet
medida y presentamos todas las novedades en suelos de [email protected]
madera natural que existen en nuestro sector.
Venta de productos químicos para la industria y la madera.

86 ARQUITECTURA & MADERA


Arquitectura y Madera también dispone de un directorio online en el cual
pueden darse de alta de forma totalmente gratuita en la web.
www.arquitectura-madera.com/empresas

FELDER- GROUP IBERICA


PUERTAS OLAMENDI, S.L C/Gorcs Lladó, 104, nave 3
PRODUCTOS
Calle Auzolan, 2 20303.DE CALIDAD
IRUN 08210 Barberà del vallès
(Gipuzkoa) Y PERSONALIZADOS
P U E R T A S - A T E A K

(Barcelona)
· Especializados en puertas block [email protected]
· Diseños personalizados Tl: 93 719 4882
[email protected] · Medidas especiales Felder Group es una de las compañías líderes en
Tell: 943 10 70 70 | www.puertasolamendi.com
· Lacados y teñidos exclusivos ingeniería mecánica y tecnología en el campo
Puertas Olamendi, S.L. agrupa a personas con una
· Calidad al detalle del procesamiento de madera y materiales
amplia experiencia en el sector de la carpintería
· Plazos de entrega reducidos
compuestos. El desarrollo y la producción de una
especializada en la fabricación de puertas y con
www.puertasolamendi.com
serie de modelos de más de 180 máquinas, desde
inquietudes encaminadas a la creación de una máquinas de carpintería estándar combinadas
empresa puntera en ese ámbito. hasta el centro de mecanizado CNC de 5 ejes de
Nuestra misión es la de ofrecer un producto de alta gama, se lleva a cabo en la fábrica de Hall
calidad, personalizado, atendiendo las necesidades
CALLE AUZOLAN, 2
20303. IRUN (GIPUZKOA) en Tirol. Más de 650 empleados en nuestra sede
de nuestros clientes y con unos plazos de entrega
TEL: 943 10 70 70
y muchos cientos en todo el mundo traba jan
muy reducidos. diariamente para encontrar soluciones inteligentes
a los carpinteros de todo el mundo.

BIESSE IBÉRICA BIESSE IBÉRICA


Polígono Industrial de La Marina, Barrio de Castañares, s/n
Carrer de la Technologia, s/n, 08850, 09199 Burgos (Spain)
Barcelona T+34 947 484 900 | F+34 947 483
Tel. 932 63 10 00 713
[email protected] | www.biesse.com/es/madera/.es www. kronospan.es | [email protected]
Biesse es la unidad de negocios del grupo que se Kronospan es el principal fabricante mundial de paneles a
especializa en el sector de la madera y materiales base de madera.
avanzados. Desde 1969 diseña, fabrica y comercializa Nuestros productos se utilizan en todo, desde pisos y
una gama completa de tecnologías y soluciones para muebles para casas de entramado de madera.
carpinteros y fabricantes de muebles, ventanas, puertas y
Debido a que desde 1897 hemos invertido en innovación,
elementos de construcción en madera.
nuestra operación integrada nos permite perfeccionar
hasta el último detalle.

RUBIO MONOCOAT
Rubio Monocoat Head Office
COMERCIAL DISLAYBA, S.L Ambachtenstraat 58
Ctra. Córdoba Málaga Km. 8870 Izegem (Belgium)
74.400
14900 Lucena (Córdoba) Tel. +32(0)51308054
www.rubiomonocoat.com
Tel. 957 590 952 | [email protected] | www.dislayba.es
Rubio Monocoat es una marca de Muylle Facon BVBA.
Empresa especializada en la comercialización de Muylle-Facon NV es un fabricante belga líder de productos
productos químicos para el sector de la madera, innovadores para el tratamiento de superficies. Rubio Mo-
lacas, barnices, tintes, disolventes, así como una nocoat Oil no se puede comparar con ningún otro aceite
amplia serie de artículos para la aplicación de los en el mercado: se adhiere en una sola capa a través de
mismos, con una experiencia de más de 20 años en una reacción molecular con las fibras de madera superio-
el mercado. res del sustrato. Contiene 0% de Compuestos Orgánicos
Entre nuestros productos realizamos tintes y Volátiles, colorea y protege la madera en una sola capa y
disolventes, asi como distribuimos cualquier tipo de está disponible en una amplia gama de colores. ¿Alta tec-
producto necesario para el tratamiento de la madera nología en una lata verde? ¡Eso es Rubio Monocoat!
y la maquinaria necesaria para ello.

ARQUITECTURA & MADERA 87

También podría gustarte