CEPIS Captacion - Manantiales - Page5
CEPIS Captacion - Manantiales - Page5
CEPIS Captacion - Manantiales - Page5
107
UNATSABAR
Capítulo I. Generalidades
1.1 Definiciones
-4-
OPS/CEPIS/04.107
UNATSABAR
Su ubicación, tipo, caudal y calidad del agua serán determinantes para la selección y
diseño del tipo de sistema de abastecimiento de agua ha construirse. Cabe señalar que es
importante seleccionar una fuente adecuada o una combinación de fuentes para dotar de
agua en cantidad suficiente a la población y, por otro, realizar el análisis físico, químico y
bacteriológico del agua y evaluar los resultados con los valores de concentración máxima
admisible recomendados por la OMS. Además de estos requisitos, la fuente de agua debe
tener un caudal mínimo en época de estiaje igual o mayor al requerido por el proyecto; que
no existan problemas legales de propiedad o de uso que perjudiquen su utilización y; que
las características hidrográficas de la cuenca no deben tener fluctuaciones que afecten su
continuidad.
9 Agua de lluvia
9 Aguas superficiales
Las aguas superficiales están constituidas por los arroyos, ríos, lagos, etc. que
discurren naturalmente en la superficie terrestre. Estas fuentes no son tan deseables,
especialmente si existen zonas habitadas o de pastoreo animal aguas arriba. Sin
embargo, no existe otra fuente alternativa en la comunidad, siendo necesario para su
utilización, contar con la información detallada y completa que permita visualizar su
estado sanitario, caudales disponibles y calidad de agua.
9 Aguas subterráneas
-5-
OPS/CEPIS/04.107
UNATSABAR
En los sistemas de agua potable por gravedad, la fuente debe estar ubicada en la
parte alta de la población para que el agua fluya a través de tuberías, usando sólo la fuerza
de la gravedad. En los sistemas de agua potable por bombeo, las fuentes de agua se
encuentran en la parte baja de la población, por lo que necesariamente se requiere de un
equipo de bombeo para elevar el agua hasta un reservorio y dar presión en la red.
9 Manantiales
En los manantiales de ladera el agua aflora en forma horizontal; mientras que en los
de fondo el agua aflora en forma ascendente hacia la superficie. Para ambos casos, si el
afloramiento es por un solo punto y sobre un área pequeña, es un manantial concentrado y
cuando aflora el agua por varios puntos en un área mayor, es un manantial difuso.
a) Cantidad
-6-
OPS/CEPIS/04.107
UNATSABAR
b) Calidad
En cada país existen reglamentos en los que se consideran los límites de tolerancia
en los requisitos que debe satisfacer una fuente. Con la finalidad de conocer la
calidad de la fuente que se pretende utilizar se deben realizar los análisis
fisicoquímico y bacteriológico y conocer los rangos tolerables de la OMS, que son
los referentes en el tema.
a) Población de diseño
b) Período de diseño
c) Dotación y consumo
-7-