0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas9 páginas

Tarea 2 Jennifer Montero

Este documento presenta 4 ejercicios relacionados con funciones. El primero pide representar una función racional y determinar su tipo, dominio y rango. El segundo solicita hallar la ecuación de una recta perpendicular a otra dada tres puntos. El tercero resuelve ecuaciones logarítmicas y exponenciales. El cuarto determina las raíces y el vértice de una función cuadrática. Finalmente, se pide resolver un problema de modelización funcional sobre el llenado de un tanque de gasolina.

Cargado por

juliana montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas9 páginas

Tarea 2 Jennifer Montero

Este documento presenta 4 ejercicios relacionados con funciones. El primero pide representar una función racional y determinar su tipo, dominio y rango. El segundo solicita hallar la ecuación de una recta perpendicular a otra dada tres puntos. El tercero resuelve ecuaciones logarítmicas y exponenciales. El cuarto determina las raíces y el vértice de una función cuadrática. Finalmente, se pide resolver un problema de modelización funcional sobre el llenado de un tanque de gasolina.

Cargado por

juliana montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1Tarea 2 – Funciones.

Estudiante

Jennifer Juliana Montero Rodríguez.

Institución

Universidad Abierta Y A Distancia UNAD

ECACEN.

Calculo Diferencial.

Tutor

Ocean Roldan

Grupo 100410_73

Chiquinquirá, Boyacá

Abril 2022.
EJERCICIOS

1. Representar en GeoGebra la función dada y determinar comprobando

analíticamente:

a. Tipo de función

b. Dominio y rango

Estudiante 3 2
x
f ( x)= 3
x −27

Solución.

a. Tipo de función= función racional

b. Dominio =

x 3- 27 = 0

x³ = 27

√3 x ³ = √3 27
x=3

Df (x) = (-∞,3) (3,∞)

b. Rango =

x2
Y= 3
x −27

Y (x³−27) = x²

x³ y − 27 y = x²
x³ y − x² = 27

x² (x y −1) = 27 y

x³ y = 27 y

3 √ 27 y
√3 x ³= y

X=3
√ 27 y
y

Y=0

Rf =iR- [0]

2. Dado los tres puntos A , B y C hallar:

a. La ecuación de la recta que pasa por el punto C y es perpendicular a

´
la recta AB

b. Comprobar gráficamente en GeoGebra los cálulos realizados.

A=(1 , 2) B=( 9 , 6

´
Recta AB

6−2 4 1
M= = =
9−1 8 2

1
Y-2= (x-1)
2

1 1
y – 2= x -
2 2

1 −1
y= x +2
2 2

1 3
y= x+
2 2
la recta es perpendicular

m1* m2 = -1

1
* m2= -1
2

−1
m 2=
2

m2 = -2

c = (6,1)

y – 1 = -2 (x-6)

y - 1= -2 x + 12

RTA: y = -2 x +11
3. Dadas las siguientes ecuaciones logarítmicas y exponenciales, resolverlas

analíticamente aplicando la definición y propiedades de los logaritmos y de

los exponentes.

a. Ecuaciones Funciones logarítmica

Estudiante 3 log( 27−x 3 )−3 log(3−x)=0

Log (27- x 3) - 3 log (3 - x)

Log (27 - x 3) = 3 log (3 - x)³

27 - x 3 = (3 – x )³

27 - x 3 =27-27 x +9 x² - x³

27 – 27 - x 3+ x 3 = - 27x + 9x²

0= - 27x + 9 x²

9 x² - 27x = 0

9x (x-3) = 0

9x = 0 x-3=0

x=0 x=3

b. Ecuaciones Funciones exponenciales

(3 ¿ ¿ x 2)(3)=(3 x )2 ¿

2+1 ❑
x 2. x
3 =3

x²+1=2x

x²+1=2x

x² - 2x + 1 = 0
(x-1)² = 0

(x-1) (x-1) = 0

x-1 = 0

x=1

4 Para la siguiente función cuadrática, determinar analíticamente, las

coordenadas de sus raíces (puntos de intersección con el eje x) y su

vértice, comprobando mediante GeoGebra los cálculos realizados.

Función asignada.

Estudiante 3 2
f ( x )=5 x −20 x +15

Coordenadas de las raíces:

A= 5 b=-20 c=15

− (−20 ) ± √ 202−4(5 . 15)


x 1,2=
2 .(5)

20 ± √ 400−300
x=
10

20 ± √ 100
x=
10

20 ±10
x=
10

20+ 10 30
x 1= = =3 (3.0)
10 10

20−10 10
x 1= = =1 (1.0)
10 10
Vertice

V(
−b
2a
,F ( )
−b
2a
)

−(−20 ) 20
V x= = =2
2 (5 ) 10

Vy= 5(2)² - 20 (2) +15 = 20 – 40 + 15 = -5

V (2,-5)

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

4. A continuación, se presentan el enunciado que deberá resolver y sustentar

por medio de video, representando la función y su respuesta en GeoGebra.

Estudiante El llenado de un tanque de gasolina se hace a través mediante una válvula a

3 razón de 25 lts/min, si la capacidad del tanque es de 2500 lts.

a. Expresar la función del volumen faltante por llenar en función del t


tiempo en minutos

b. ¿Cuál es volumen faltante en el tanque luego de t= 10 min?

Link video explicativo

https://youtu.be/RBAG62VcDXw

a) Caudal = Q

Volumen= V

Tiempo= = T

V
Q=
t

V(t)= Q * t* l Función

Q = 25 l/min

V(t)= 25 l/min * t

b) T= 10 min

V= (40) = 25 l/min * (10)= 250l

Vf= 2500L – 250L = 2250l

RTA= El volumen faltante es 2250l

Conclusión
Este tipo de función es la que más requiere sin duda más conocimiento ya

que utilizamos el álgebra (resolución de ecuaciones de primer grado y de

segundo, despeje de variables, factorización y en ciertos casos la fórmula

general). Por otra parte, recuerda que en este tipo de funciones tienes que

buscar donde se hace cero en tu denominador.

También podría gustarte