Herramientas para Administración de Proyectos (Open Source) que permita
crear Gráficos de Gantt y/o Diagramas de Pert.
Un software open source consiste en una herramienta que puede ser modificada, adaptada e
incluso mejorada por el usuario. Por su parte, cuando hablamos de un software de gestión de
proyectos, nos referimos a una solución que te ayuda a llevar a cabo y hacer seguimiento a tus
proyectos de forma exitosa, tanto a nivel operativo como estratégico.
Ahora bien, si todas las empresas tienen proyectos que gestionar y necesidades particulares que
satisfacer, ¿por qué no hablar de los mejores softwares de gestión de proyectos open source?
1. GanttProject
GanttProject es un software open source de gestión de proyectos en Java, el cual fue
desarrollado en enero de 2003. Este programa puede utilizarse en varios sistemas operativos,
como Windows, Linux y MacOS.
GanttProject es ideal para pequeños y medianos negocios que en su día a día trabajan con
Diagramas de Gantt. Esta herramienta es especialmente adecuada para apoyar proyectos de
tamaño medio (con actividades medidas en días) del sector de la construcción.
GanttProject suele ser suficiente para seguir y controlar el esquema de un proyecto.
Funcionalidades de GanttProject
Estructura de desglose del trabajo:
Descripción de la estructura de desglose del proyecto. Consiste en una
descomposición jerárquica, basada en las tareas que debe realizar el equipo
del proyecto para alcanzar los objetivos y producir los resultados deseados.
Jerarquización de tareas, a partir de una secuencia ordenada según la prioridad
de las tareas a realizar.
Visualización del camino crítico.
Posibilidad de llevar a cabo la gestión de turnos y la gestión de vacaciones por
parte del Departamento de Recursos Humanos.
Control del tiempo.
Diagramas de Pert.
Almacenamiento automático del estado del proyecto que permite seguir el avance
de su progreso.
Almacenamiento de datos en formato XML (archivo .gan).
Compatibilidad con Microsoft Project: importación y exportación en formatos
MPX (*.mpx) y MSPDI (*.xml, formato de intercambio de datos basado en XML
de Microsoft Project 2002).
Exportaciones de la información en diferentes formatos: HTML, PDF, CSV,
PNG o JPEG2.
Compatibilidad con servidores WebDAV.
Lo que más nos gusta
Permite planificar un proyecto creando diagramas de Gantt e histogramas de
recursos y gráficos PERT.
Su completo canal de soporte en línea, el cual cuenta con diferentes recursos,
referentes a problemas generales y específicos que los usuarios puedan encontrar.
Si bien se invita a hacer públicas las consultas, también es posible enviar un
mensaje privado al equipo técnico de la herramienta. Los soportes están
disponibles en 20 idiomas.
Su última versión disponible: GanttProject 3.1, lanzada en mayo de 2021.
Su versión gratuita y su versión de pago, bastante accesible (desde 4€ por usuario)
y con prueba gratis disponible.
GanttProject
Software de código abierto para crear diagramas de Gantt
2. ProjectLibre
ProjectLibre es una herramienta open source que surge como solución derivada del
proyecto OpenProj.
ProjectLibre es un software gratuito diseñado para planificar y gestionar todo tipo de
proyectos sin importar el tamaño de la empresa. Ya sea una empresa miembro del Fortune 500,
una ONG o una pyme, ProjectLibre se presenta como la herramienta ideal para la gestión de
proyectos.
Gracias a su interfaz e interconectividad hacen de esta una alternativa gratuita al famoso gestor
de proyectos Microsoft Project.
ProjectLibre ha sido descargada más de 5 millones de veces en más de 200 países y traducida a
29 idiomas.
Funcionalidades de ProjectLibre
Visualización y seguimiento del avance de los proyectos de inicio a fin, así como
la descomposición en tareas y subtareas de las fases del proyecto:
Diagramas de Gantt,
gráficos PERT,
diagramas de estructura de desglose de recursos RBS (Resource
Breakdown Structure),
diagramas de estructura de descomposición del trabajo WBS (Work
Breakdown Structure).
Herramientas colaborativas:
Intercambio de información, archivos de audio y video, documentos,
enlaces y más a través de un panel centralizado.
Asignación de tareas con sus respectivos responsables.
Compatibilidad con Linux, Mac OS y Windows.
Ejecución sobre la plataforma Java, lo que facilita su ejecución en numerosos
sistemas operativos.
Medición de costes relacionados con los proyectos gracias a la gestión de valor
ganado.
Exportación de documentos y archivos en formato PDF.
Interfaz de usuario a base de cintas (Ribbon UI).
Lo que más nos gusta
Su interfaz intuitiva, fácil de usar y similar a MS Project.
Próximamente la herramienta lanzará su solución ProjectLibre Cloud, la cual es
presentada como “Microsoft Project en tu navegador” lo cual te permitirá
trabajar con una simple conexión a internet.
InfoWorld lo ha galardonado con el premio “Best of Open Source Software”.
ProjectLibre permite gestionar múltiples proyectos.
Project Libre
Solución de gestión empresarial en la nube
3. ProjeQtOr
ProjeQtOr, antiguamente conocido como Project'Or RIA es una herramienta colaborativa
para la gestión de proyectos basada en la web, de fácil uso y bastante completa.
Como su nombre lo indica (Quality based Project Organizer), ProjeQtOr es una herramienta
orientada a la calidad.
La herramienta es gratuita, así como todas sus funcionalidades.
Funcionalidades de ProjeQtOr
Gestión y planificación de tareas e hitos:
Asignación de recursos y responsables por cada tarea; así como el tiempo
que cada equipo deberá dedicar a cada tarea para alcanzar los objetivos.
Flujos de trabajo.
Gestión de documentos.
Gestión de tiempo y recursos:
Monitorización de tiempos reales de trabajo con el objetivo de planificar
las tareas según el tiempo de desarrollo de las mismas.
Calendario global y calendario para cada una de las personas de tu equipo.
Gestión de gastos:
Seguimiento de los costos relacionados a cada tarea y proyecto.
Gestión de órdenes, facturas, presupuestos, etc.
Gestión de riesgos:
Identificación de posibles riesgos y su impacto en cada proyecto,
Monitorización de las acciones de contingencia y mitigación.
Configuración de indicadores según tus necesidades; de manera que puedas
calcular las fechas y costos de cada una de las entregas.
Seguimiento de incidencias.
Compatibilidad con Windows y Linux.
Configuración de permisos para acceder a los datos y cuidar la confidencialidad
de tu información.
Seguimiento del avance de los proyectos gracias a la creación de reportes.
Lo que más nos gusta
El software se encuentra disponible en 14 idiomas.
Cada dos meses es posible contar con una nueva versión mejorada gracias a la
colaboración de los usuarios: traducciones, nuevas funcionalidades y mejoras, etc.
Los clientes pueden participar activamente en los proyectos en la medida que tú
lo desees y autorices:
Acceso a la información,
validación de etapas, etc.
Asistencia técnica vía remota o in situ para facilitar la instalación, configuración y
uso de la herramienta.
ProjeQtOr
Software de Gestión de Proyectos
4. Redmine
Redmine es un software libre y de código abierto para la gestión de proyectos y seguimiento de
incidencias escrito bajo el framework Ruby on Rails (RoR) y con licencia GNU.
Esta herramienta ha sido pensada para proyectos de pequeña o mediana escala, usualmente
llevados a cabo por pyme, con el objetivo de coordinar tareas y facilitar la colaboración dentro
de los equipos de trabajo.
Para hacer uso de sus funcionalidades es necesario instalarlo en un servidor o en la nube para
que todos los miembros del equipo puedan conectarse.
Funcionalidades de Redmine
Visualización y seguimiento del avance de los proyectos de inicio a fin:
Calendario de actividades,
Diagramas de Gantt,
líneas de tiempo,
seguimiento de solicitudes.
Notificaciones e integración con el correo electrónico.
Control de acceso y permisos personalizables
Soporta plataformas como GNU/Linux, Microsoft Linux, Mac OS X.
Gestión de múltiples proyectos desde una misma interfaz de forma rápida y
sencilla.
Autenticación LDAP (Lightweight Directory Access Protocol).
Buscador para encontrar todo tipo de información: proyectos, documentos y
demás contenido relacionado a los proyectos.
Lo que más nos gusta
Con cada proyecto es posible crear un wiki y un foro para presentar mejor las
dudas y gestionar la base de conocimientos de los proyectos.
Accesible desde cualquier dispositivo sin importar el sistema operativo.
Soporta un gran número de módulos y complementos gratuitos para cumplir
con los requerimientos de los proyectos.
En su pestaña “Roadmap” es posible visualizar el progreso de las tareas y
analizar las diferentes versiones del proyecto.
Programas de gestión de proyecto open source: tabla
resumen
Nombre del Tipo de Compatibilidad Principal Tarifas
software empresa atractivo
GanttProject Pyme Windows, Linux y Soporte en Versión gratis y versión
MacOS. línea. de pago a partir de
4€/usuario/año.
ProjectLibre Todo tipo Windows, Linux y Similitud con Versión autohospedada
de empresa mac OS. MS Project. gratis.
ProjeQtOr Todo tipo Windows y Linux. Asistencia Versión autohospedada
de empresa técnica vía gratis.
remota o in situ.
Redmine Pyme Windows, Linux y Wiki y foro en Versión autohospedada
mac OS. cada proyecto. gratis.
Versión Easy Redmine a
partir de 58€/mes para
25 utilizadores
Consejos para elegir tu software
Siempre que una empresa cuente con equipos a los cuales se les deban asignar misiones,
presupuestos o plazos de entrega, hablaremos de gestión de proyecto. Cada vez más ágil y
colaborativa, la gestión de proyectos requiere no solo de las herramientas adecuadas, sino de
usuarios que las sepan utilizar.
Si estás buscando herramientas de gestión de proyectos flexibles, adaptables y
económicas que funcionen sin necesidad de pagar por una licencia.
Y si cuentas con un equipo competente que pueda programar y adaptar el código,
entonces un software de gestión de proyectos open source puede ser una buena opción para ti.
Sin embargo, si lo que buscas es una herramienta de gestión de proyectos gratuita, ten en
cuenta que el software de código abierto no es realmente gratuito, ya que:
En muchos casos se alojan en tus servidores;
a menudo se debe pagar para acceder a la versión completa y a todas las funciones;
debes dedicar tiempo a las actualizaciones, al mantenimiento y a la asistencia
técnica.