Práctica 5 - Biodiversidad de Especies - Ecologia II - Medina Ore Jose
Práctica 5 - Biodiversidad de Especies - Ecologia II - Medina Ore Jose
Práctica 5 - Biodiversidad de Especies - Ecologia II - Medina Ore Jose
Facultad de Agronomía
Ecología y Medio Ambiente II” A”
Práctica No. 5
Apellidos y nombres: MEDINA ORE JOSÉ MANUEL
Género especie
Maíz Zea Mays Gramíneas
Papa Solanum tuberosum Solanáceas
Trigo Triticum Gramíneas
Quinua Chenopodium quinoa Amaranthaceace
Alverja Pisum sativum Fabáceas
Haba Vicia faba Fabáceas
Lechuga Lactuca sativa Asteráceas
Calabaza Cucúrbita maxima Cucubirtaceae
Mashua Tropaeolum tuberosum Tropaeolaceae
Oca Oxalis tuberosa Oxalidaceae
Frijol Phaseolus vulgaris Fabáceas
Ulluco Ullucus tuberosus Basellaceae
Col Brassica oleracea var. capitata Brasicáceas
Betarraga Beta vulgaris Amaranthaceae
Apio Apium graveolens Umbelíferas
Poro Allium porrum Amaryllidaceace
Cebada Hordeum vulgare Gramíneas
Tumbo Passiflora tarminiana Passifloraceae
Capulí Prunus salicifolia Rosáceas
Aguaymanto Physalis peruviana Solanaceae
Guinda Prunus cerasus Rosáceas
Níspero japonés Eriobotrya japonica Rosáceas
Manzano Malus Rosáceas
Cantuta Cantua buxifolia Polemoniaceae
Eucalipto Eucalyptus Myrtaceae
2. Reconocimiento de la diversidad animal (PRINCIPALES)
Nombre común Nombre científico Familia
Género especie
Tórtola Zenaida auriculata Colúmbidas
Perdiz Alectoris rufa Phasianidae
Zorzal Chihuanco Turdus Turdidae
Gorrión Passer domesticus Gorriones
Jilguero Carduelis carduelis Fringílidos
Picaflor Trochilidae Colibríes
Pato silvestre Cairina moschata Anatidae
Huallata Chloephaga melanoptera Anatidae
Gaviota Laridae Charadriiformes
Zorrillo Mephitidae Mefítidos
Venado Cervidae Ciervos
Vicuña Vicugna vicugna Camélidos
Vizcacha Lagidium viscacia Chinchillidae
Gato Montes Felis silvestris Felinos
Vaca Bos taurus Bóvidos
Oveja Ovis orientalis aries Bóvidos
Cuy Cavia porcellus Caviidae
Trucha Oncorhynchus mykiss Salmonidae
Gallina Gallus gallus domesticus Phasianidae
Cerdo Sus scrofa domesticus Suidae
Cabra Capra aegagrus hircus Bóvidos
Pavo Meleagris gallopavo f. domestica Meleagrididae
Cóndor andino Vultur gryphus Buitres americanos
Caballo Equus caballus Équidos
Alpaca Vicugna pacos Camélidos
3. Reconocimiento de la diversidad cultural humana:
Lugares turísticos: Laguna de Paca, Iglesia matriz de Jauja, Convento de Santa Rosa de Ocopa, Complejo
turístico Piedra Parada en Concepción, Iglesia Matriz Purísima Inmaculada Concepción, Nevado de
Huaytapallana, Feria Dominical Huancayo, Parque de la Identidad Huanca, Ingenio, Santuario de Wariwillka,
entre otros.
Platos típicos: Pachamanca, Patachi, Patasca, Picante de cuy, Cuy colorado, Trucha a la parrilla o frita, Papa
a la huancaína, Chicha de Jora y mulle, Habas tostadas, entre otros.
Bailes típicos: Shapish, Morenada, Negrería, Chonguinada, Tunantada, Huaconada, Chunchos, Viejitos,
Auquines, Huanca danza, Avelinos, Corcovado, entre otras más.
Fiestas: Todo el Valle del Mantaro realiza la tradicional Bajada de Reyes, Fiesta de San Sebastián, Fiesta de
los Negritos, Tayta Niño, Fiesta movible de CARNAVALES en todo el valle del Mantaro. Iglesia de Pichcus
(Huancayo) Fiesta de la Virgen de Chapi, entre otros.