Plan de Mercadeo para Mipyme - Eje 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Plan de mercadeo para Mipyme – Eje 4

María del Carmen Rodriguez Contreras, Natalia Perez Urueña

Gerencia de Mercadeo

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras


Administración de empresas

Bogotá

2020

1
Tabla de contenido

2
Introducción

El presente trabajo pretende diseñar y construir un plan de mercadeo aplicando las

herramientas y conceptos del marketing tipo básico y avanzado. describiendo cada uno de los

servicios que ofrece la empresa Soil Aguas y cuál es su segmento de mercado atendido, a lo

largo del taller se utilizarán herramientas como las 5 fuerzas de Porter que determinarán en

donde la empresa está fallando y qué acciones se deben realizar para mejorar, el DOFA describe

sus factores internos y externos y las estrategias que deben encaminarse a nuevos segmentos de

mercado y que están siendo atendidos por la competencia.

3
Datos de la empresa

LANTANIA AGUAS S L U SUCURSAL COLOMBIA Evacuación y tratamiento de aguas

residuales, BOGOTÁ.

Cobertura Geográfica

LANTANIA AGUAS S L U SUCURSAL COLOMBIA tiene una cobertura nacional amplia,

sin embargo hay algunos mercados a los que no llega y están siendo aprovechados por la

competencia, la compañía debe crear una estrategia que permita potenciar más sus servicios y

poder distribuirlos a los mercados que no atiende.

1. Analice la información de tipo macro que pueda afectar a la organización, la cual está

siendo caso de estudio. Recuerde utilizar las herramientas (5 fuerzas de Porter, etc.), para

dicho análisis de variables como las políticas, económicas, socioculturales, ecológicas,

legales, etc.

4
Análisis

Tecnológico Económico Político Socio Cultural

Poca participación en Crisis Órganos de Aprovechamiento


el comercio económ control como de los recursos
electrónico ica entidades naturales
ocasion públicas
ada por
el
COVID
-19

Poca modernización Ayudas Decreto 3930 Aumento del


de instalaciones limitadas del DE 2010 desempleo
gobierno usos del agua
y residuos
líquidos y se
dictan otras
disposiciones.

Variación del Política de Administración


Falta de dólar calidad eficiente
Implementación de contribuyendo al
nuevas tecnologías
mejoramiento de la
vida de la población

Solidez Compromiso de
financiera sostenibilidad
Tecnificación y ambiental
personal capacitado en
los procesos

5
2. Realice una evaluación de la información de tipo micro:

Productos

● Plan de mantenimiento preventivo Mano Obra Paral Explotación Y mantenimiento

Servicio analítico Elaboración de informes Suministro de los PQ, Administración.

Residuos. Mantenimiento de torres y calderas,Auditorías.

● Reformas y ampliaciones de plantas de tratamiento de agua.

● Elaboración De Planes De Mantenimiento y explotación

● Apoyo Técnico los operadores de plantas

● Servicio analítico

● Asistencia Asesoramiento Técnico mediante visitas periódicas Control analítico en

laboratorio homologado

● Aguas residuales

● Licor mezcla de reactores biológicos

● Agua potable

● Agua de torres y calderas etc.

Segmentos de mercado

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Colombia: 54.584.268

● Población Urbana 24.1%: 13.154.808

● Población Industrial 75,9%: 41.429.459

Competencia

6
Su principal competencia es:

• Aguas nacionales epm saesp

Proveedores

Sus principales proveedores son:

GRUPO OP GRAFICAS S A, GENERAL DE EQUIPOS DE COLOMBIA S A GECOLSA,

HOCOL S A, FERREIMPORTACIONES INDUSTRIALES LTDA, CONFIPETROL S A S.

3. Matriz DOFA

Análisis DOFA

Este análisis se realiza con el fin de identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas

y las amenazas, de la compañía Lantania Aguas S L U Sucursal Colombia, esto con el fin de

obtener información sobre la situación real de la empresa. De acuerdo a este análisis se empieza

a recolectar y reconocer las posibles soluciones y mejora de los problemas evidenciados.

7
Figura 1. Fuente propia Análisis DOFA

4. Objetivo de mercadeo

Generar estrategias que permitan fomentar el trabajo en equipo y la formación integral

para llevar a cabo todas las actividades programadas en el plan de trabajo, además de capacitar

mediante herramientas el talento humano para así lograr las metas y objetivos planteados.

5. Estrategia de mercado

● Implementar un plan de procesos de servicio, organización y programas de selección del

recurso humano.

● Seguimiento, control y evaluación del plan con ajustes a corto plazo

● Outsourcing específicamente para el área de marketing

8
● Capacitar al personal en Marketing para satisfacer las necesidades al crear e intercambiar

bienes y/o servicios y si posicionar a la empresa en el éxito a un mediano plazo

● Desarrollar nuevas capacidades en relación a las innovaciones plantea

● Evaluar periódicamente la ejecución, teniendo en cuenta las estrategias, objetivos y metas

a las que responden los productos y actividades

● Fortalecimiento del servicio. diagnosticando las necesidades en colecciones e

infraestructura tecnológica para el fortalecimiento de la empresa.

● Preparar a los funcionarios en las exigencias del mercado, para que sea competitivo

ofreciéndole a los trabajadores herramientas y programas de formación y entrenamiento.

● Mejoramiento de las competencias organizacionales y técnicas afianzando las

capacidades y así garantizar la competitividad en el presente y futuro.

● Identificar las necesidades de formación de todos los empleados y diseñar planes de

capacitación para desarrollar sus competencias.

6. En las acciones desarrolle cada una de las variables que se contemplan en el marketing mix o

mezcla de mercadotecnia. En cada una de las variables desarrolle acciones coherentes con la

estrategia y cada uno de los objetivos. Estas acciones deben ser medibles y realizables.

- Servicio: El servicio que se realiza es de calidad garantizado se puede acreditar mediante

resultado de muestras de laboratorio, además son costos bajos de acuerdo a la cantidad de

metros cúbicos y tamaño de planta.

- Lugar o plaza: El servicio se realiza en las instalaciones del cliente, igualmente se tiene

pagina en la cual se da a conocer los proyectos y servicios que tiene la organización.

- Precio: Se realiza un estudio con el fin de conocer los costos de nuestra competencia,

ademas son precios ya establecidos y se toma en cuenta el metro cúbico del agua tratada.

9
- Promoción: El tema de promoción y comunicación de nuestro producto será una voz a

voz y un ejercicio de comunicación por medio de redes sociales y página web lo cual nos

permitirá tener reconocimiento de marca un poco más fácil y de forma más económica.

7. Actividades

● Manejo de redes sociales


● Forma de medición engagement
● Validar las redes sociales o páginas de E-commerce que más se usan para el
proceso.
● Generar comunicaciones interactivas.
● Evidenciar el contenido necesario.
● fomentar la importancia sobre la importancia del tratamiento de agua
● Forma de medición: metros cubicos
● Inducción, reinducción y capacitación al personal sobre el correcto tratamiento de
aguas.
● Generar estrategias para que las empresas vean la importancia del tratamiento de
agua.
● Prestación del servicio.
● Análisis de laboratorios para el cumplimiento de las mediciones
● Equipos de mediciones para comprobar el estado del agua.

8. Indicadores de gestión:

● Indicadores de evaluación: la evaluación tiene que ver con el rendimiento que se


obtiene de un trabajo o proceso. Los indicadores de evaluación están relacionados
con las razones y/o los métodos que ayudan a identificar nuestras fortalezas,
debilidades y oportunidades de mejora. Ejemplo: evaluación satisfactorias de
rendimiento de los trabajadores vs evaluaciones realizadas.
● Indicadores de cumplimiento: Este indicador pretende medir el tratamiento
efectivo del agua, por ejemplo análisis satisfactorios y análisis realizados.
● Indicadores de eficiencia: teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la
actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo de
recursos. Los indicadores de eficiencia están relacionados con las razones que
indican los recursos invertidos en la consecución de tareas y/o trabajos. Ejemplo:
Tiempo transcurrido entre realizar el tratamiento del agua vs tiempo estimado.
● Indicadores de eficacia: eficaz tiene que ver con hacer efectivo un intento o
propósito. Los indicadores de eficacia están relacionados con las razones que

10
indican capacidad o acierto en la consecución de tareas y/o trabajos. Ejemplo:
Tiempo de respuesta ante solicitudes vs tiempo establecido.
● Indicadores de gestión: teniendo en cuenta que gestión tiene que ver con
administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas y/o
trabajos programados y planificados. Ejemplo: tareas programadas al dia vs tareas
ejecutadas.

Conclusiones

Es importante contar con un plan de mercadeo para todas las organizaciones

especialmente para las Mipyme ya que esto permite dar un salto cuantitativo y cualitativo en la

estrategia de captación de clientes, fidelización y expansión comercial, tanto en la relación a la

apertura en nuevos mercados.

Para la empresa Soil Aguas es importante generar un plan de mercadeo ya que esta

organización tiene organizaciones más estructuradas como competencia, para esto hay que

realizar una metodología con el fin de establecer estrategias a corto, mediano y largo plazo para

así tener una mejora significativa en los procesos que puedan ayudar a la mejora continua de la

organización.

11
Bibliografía

Luther, W. (1985). El plan de mercadeo. Norma Editorial. Tomado de.

https://books.google.es/books?

hl=es&lr=&id=JTyg86sYYBMC&oi=fnd&pg=PR7&dq=plan+de+mercadeo+&ots=ruB50vjTvE&sig=Syk5z4

u4-Y3Wf_dZk6TAjm63GB8#v=onepage&q=plan%20de%20mercadeo&f=false

Oliveros-Medina, O., Waked-Esquivel, D., Peña-Alarcón, C., Lechuga-Cardozo, J. (2017).

Diagnóstico sobre la planeación del mercadeo en las Pymes de Boyacá. Desarrollo Gerencial, 9(2), 68-

87. Tomado de. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/2976

12

También podría gustarte