0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

Examen Final

Este examen final de Mecánica de Suelos consta de 6 preguntas que cubren diferentes temas como: 1) tiempo de secado de arenas y arcillas, 2) temperatura de secado de suelos con materia orgánica y yeso, 3) cálculo de contenido de humedad a partir de datos provistos, 4) cálculo de peso unitario húmedo y seco, relación de vacíos, porosidad, grado de saturación y volumen de agua a partir de datos de peso húmedo, contenido de humedad y gravedad espec

Cargado por

Eber Caballero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

Examen Final

Este examen final de Mecánica de Suelos consta de 6 preguntas que cubren diferentes temas como: 1) tiempo de secado de arenas y arcillas, 2) temperatura de secado de suelos con materia orgánica y yeso, 3) cálculo de contenido de humedad a partir de datos provistos, 4) cálculo de peso unitario húmedo y seco, relación de vacíos, porosidad, grado de saturación y volumen de agua a partir de datos de peso húmedo, contenido de humedad y gravedad espec

Cargado por

Eber Caballero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EXAMEN FINAL

CURSO: MECANICA DE SUELOS

01. En las arenas y gravas limpias el tiempo de secado …. (02 puntos)

a) puede ser mayor que en arcillas b) puede ser menor que en arcillas c) igual que en arcillas

02. En los suelos con materia orgánica con contenido de yeso la temperatura de secado …
(02 puntos)

a) debe ser rápida b) debe ser lenta c) dura 16 horas d) debe ser ambiente

03. Calcular el contenido de humedad de la muestra cuyos datos están en el siguiente cuadro
(02 puntos)

1 Tara N° UPN -1
2 Peso de tara + peso de suelo húmedo (g) 147.8
3 Peso de tara + peso de suelo seco (g) 132.1
4 Peso de agua contenida (g)
5 Peso de tara (g) 38.1
6 Peso de suelo seco (g)
7 Contenido de humedad (%)

a) 15.7 b) 40.53 c) 16.7 d) 89.4

04. El peso húmedo de 5.66 x 10 −3 m 3 de suelo es 102.3 x 10 -3 kN. El contenido de humedad


y la gravedad específica de los sólidos del suelo se determinan en el laboratorio para ser
11% y 2.7, respectivamente. Calcule lo siguiente: (06 puntos)
 El peso unitario húmedo (kN/m 3)
 El peso unitario seco (kN/m 3 )
 La relación de vacíos
 La porosidad
 El grado de saturación (%)
 El volumen ocupado por el agua (m 3)

a) b) c)
 18.07 kN/m3  18.07 kN/m3  18.07 kN/m3
 16.28 kN/m3  16.28 kN/m3  16.28 kN/m3
 1.626  0.626  0.626
 0.385  0.501  0.385
 47.4%  47.4%  47.4%
 0.001 m3  0.001 m3  0.001 m3
05. La siguiente curva granulométrica corresponde a: (02 puntos)

a) CL b) GW c) GP d) CH e) SP

06. Refiérase a la figura. El área circular flexible está cargada de manera uniforme.
Dado: q = 320 kN/m2, determine el aumento de la tensión vertical Δσ en el punto A.
(06 puntos)

a) 106.24 kN/m2 b) 98.5 kN/m2 c) 116.24 kN/m2 d) N.A

También podría gustarte