Christopherasdas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿La educación digital como ayuda o clasismo?

Durante la última década, la educación en el Perú ha avanzado, pero la falta de recursos

y de internet la está afectando negativamente, y esto tiene como consecuencia bajo

rendimiento escolar. Durante la pandemia, ha habido un crecimiento considerable en la

digitalización de las clases o la implementación de nuevos modelos para la educación,

como lo es el modelo Classroom, en el cual los alumnos reciben el contenido a través de

videos digitalizados. Pero no todo es bueno, miles de estudiantes no han podido seguir

sus clases de forma remota debido a la falta de acceso a Internet. Datos del Instituto

Nacional de Estadística e Informática (INEI) de 2020, indican que en Lima

Metropolitana más del 62 % de los hogares tiene Internet y el 52 % tiene al menos una

computadora. En contraste, en el área rural la brecha se agranda, pues solo el 5,9% de

hogares tiene Internet y el 7,5% posee computadora, en el Perú existen 8 alumnos por

computadora en primaria y 6 en secundaria. No cabe duda de que la brecha tecnológica

en el país es grande: sin equipos y sin servicio la educación digital se torna

extremadamente difícil. De lo que se concluye que, la brecha digital está perpetuando

las desigualdades ya que beneficia a los que si tienen posibilidades y afecta a los que no.

Referencias

¿Educación digital para todos? Tres obstáculos que están agrandando la brecha

educativa en el Perú (2021, junio 14). Alfabetización digital.

https://www.alfabetizaciondigital.redem.org/educacion-digital-para-todos-tres-

obstaculos-que-estan-agrandando-la-brecha-educativa-en-el-peru/

También podría gustarte