NCh171-2008 - Hormigon - Extraccion de Muestras Del Hormigon Fresco
NCh171-2008 - Hormigon - Extraccion de Muestras Del Hormigon Fresco
NCh171-2008 - Hormigon - Extraccion de Muestras Del Hormigon Fresco
Preámbulo
Esta norma se estudió a través del Comité Técnico Hormigón y mortero, para establecer
la metodología de extracción de muestras del hormigón fresco.
La norma NCh171 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de
Normalización, y en su estudio el Comité estuvo constituido por las organizaciones y
personas naturales siguientes:
I
NCh171
Esta norma anulará y reemplazará, cuando sea declarada Norma Chilena Oficial, a la
norma NCh171.EOf1975 Hormigón - Extracción de muestras del hormigón, declarada
Oficial de la República por Decreto Nº 964, de fecha 15 de septiembre de 1975, del
Ministerio de Obras Públicas, publicado en el Diario Oficial del 10 de octubre de 1975.
Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 27 de octubre de 2008.
- Cláusula 4;
- subcláusula 6.3; y
I
NORMA CHILENA NCh171-2008
1.1 Esta norma especifica los procedimientos para extraer muestras simples o
compuestas representativas del hormigón fresco, tal como se entrega en la obra
donde se efectuarán los ensayos, para determinar el cumplimiento de requisitos de
calidad de acuerdo con las especificaciones bajo las cuales se suministra el hormigón. Se
incluye el muestreo en hormigoneras estacionarias, camiones mezcladores o agitadores,
acopios y otros equipos de mezclado o transporte.
NOTA - No se describen procedimientos para seleccionar las amasadas específicas para ensayo, pero se
recomienda emplear muestreo al azar para determinar el cumplimiento de especificaciones.
NOTA - Las mezclas frescas de cemento hidráulico son cáusticas y pueden provocar quemaduras en la
piel y tejidos después de una exposición prolongada.
2 Referencias normativas
1
NCh17
3 Términos y definiciones
Para los propósitos de esta norma se aplican los términos y definiciones indicados en
NCh170, NCh1934 y adicionalmente los siguientes:
3.2 muestra compuesta: cantidad de hormigón formada por dos o más porciones
obtenidas de una amasada o masa de hormigón, que se deben homogeneizar
3.3 muestra simple: cantidad de hormigón formada por una porción obtenida de una
amasada o masa de hormigón, que se debe homogeneizar
3.4 muestra especial: destinada a evaluar la calidad del hormigón en cualquier etapa del
proceso de hormigonado y del curado. Esta muestra refleja los efectos de
operaciones en puntos intermedios entre la salida de la hormigonera y el lugar de
colocación o los efectos del ambiente de conservación
3.5 tamizado del hormigón fresco: proceso para remover del hormigón fresco el árido de
mayor tamaño que el designado para un determinado ensayo, mediante tamizado sobre
un tamiz de abertura de malla del tamaño designado
3.6 tamaño designado: abertura del tamiz de la serie preferida destinada a eliminar de
una muestra de hormigón fresco las partículas superiores a un tamaño establecido
por una norma de ensayo, o bien cuando el tamaño especificado para el hormigón
exceda al de la capacidad máxima del equipo establecido por la norma de ensayo
4 Principio
2
NCh17
5 Muestreo
5.1 El tiempo para obtener la muestra simple o compuesta, desde la toma de la primera
porción hasta la última, no debe ser mayor que 15 min.
5.3 Emplear el menor tiempo posible para obtener y manipular la muestra y protegerla
del sol, del viento, de otras fuentes de evaporación rápida y de contaminación.
6 Procedimiento de muestreo
6.1 Generalidades
6.1.1 El tamaño de la muestra para ensayo de resistencia debe ser como mínimo
de 30 L. Se pueden permitir muestras más pequeñas para ensayos rutinarios de
contenido de aire, temperatura y asentamiento de cono.
NOTA - Normalmente el muestreo se debe efectuar durante la descarga del hormigón desde el mezclador al
equipo que transporta el hormigón a los moldajes, sin embargo, las especificaciones pueden requerir
otros puntos de muestreo, tales como la descarga de una bomba de hormigón.
3
NCh17
6.3 Camiones con tambores mezcladores o agitadores
Tomar una o más porciones de muestra a intervalos regulares entre el 10% y el 90%
de la descarga. Las muestras se deben extraer una vez que se hayan incorporado y
homogeneizado todos los componentes en el mezclador. Pasar un recipiente por toda
la sección del flujo de descarga, o desviando completamente el flujo hacia un contenedor
de muestra. Regular el flujo de descarga mediante el control de la velocidad de
rotación del tambor y no mediante ajustes del tamaño de abertura de la compuerta.
6.4 Acopios
Extraer las muestras por uno de los procedimientos descritos en las subcláusulas
anteriores que se adapte mejor a las condiciones existentes.
- Nombre de la empresa.
4
NCh17
- Temperatura del hormigón (ver ASTM C 1064).
c) Extracción de muestras
- Lugar de extracción.
d) Otros antecedentes
Cualquiera otra información específica relativa a las características del hormigón o a los
requisitos de su empleo.
NOTA - Por ejemplo, las condiciones ambientales que puedan afectar al hormigón, como temperatura
ambiente, indicar presencia de viento y precipitaciones.
5
NCh17
Anexo A
(Informativo)
A.1 Generalidades
Cuando el hormigón contenga áridos gruesos mayores que el tamaño máximo nominal
compatible con las dimensiones de los moldes o equipos de ensayo establecidos en
las normas correspondientes, aplicar a la muestra un tamizado del hormigón fresco como
se indica a continuación, excepto cuando se realicen ensayos de densidad para el cálculo
de rendimiento de la mezcla total.
NOTA - El tamizado del hormigón fresco puede entregar resultados de ensayo que no representan
necesariamente las características del hormigón original. Por ejemplo, el tamizado del hormigón fresco causa
la pérdida de una pequeña cantidad de aire incorporado debido a la manipulación adicional. Por otra
parte, el contendido de aire de la fracción de hormigón tamizada es mayor que la del total del hormigón,
porque el árido removido de tamaño mayor no contiene aire. La resistencia aparente del hormigón
tamizado moldeado en probetas más pequeñas que las establecidas en NCh1017 es usualmente mayor que la
del total del hormigón en probetas de mayor tamaño.
A.3 Registro
6
NORMA CHILENA
NCh 171-2008
ISO 1920-1:2004 (E) Testing of concrete - Part 1: Sampling of fresh concrete, NEQ
CIN 91.100.30