IDENTIFICADORES
IDENTIFICADORES
IDENTIFICADORES
DEFINICIÓN:
Es una secuencia de caracteres que
sirven para identificar una posición
en la memoria de la computadora,
que nos permite acceder a su
contenido.
Ejemplos: not, and, or, if (si), else (si no), int (entero),
char (carácter), string (cadena), while (mientras), false
(Falso), true (verdadero), etc.
REGLAS DE LOS IDENTIFICADORES
Deben ser descriptivos, deben hacer referencia al
significado de aquello a lo que se refieren.
a1 , a2; // Mal
ancho, alto // Bien
Donde,
Tipo de la dato: este dato puede ser entero, real, carácter, cadena, etc.
dos Puntos: En algoritmo se coloca los dos puntos, entre el tipo de dato
y la variable. En Java no se coloca.
VARIABLES
TIPOS DE VARIABLES VARIABLE:
Numéricas. NOTA:
Alfanuméricas. Estos tipos de variable pueden tomar
Lógicas únicamente valor de sí mismas.
var
Entero : I, J, K; /* valores enteros
Real : Radio; /* valor real
Char: Letra ; /* un caracter
int x; int x, y, z;
int y; Double cuenta, suma , tota;
CONSTANTES
DEFINICIÓN:
Es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del
programa. Recibe un valor en el momento de la compilación y este
permanece inalterado durante todo el programa o algoritmo.
Constantes expresión.
CONSTANTES
const const
Pi = 3.141592; /* valor real Entero : x = 10 , y = 100;
Saludo = 'Hola'; /* Cadena
const
x = 10;
y = 100; Nota: Este ejemplo es solamente
z = 10; para ver la utilización de la
constante expresión, no se han
Resultado = (y - x) mod z; declarado las variables resultado y
Centro = (y - x) div 2; Centro.
VARIABLE Y CONSTANTE
Leer (radio)
Area_circulo = radio ^ 2 * Pi
Nota:
// Resultados de la información
Leer e imprimir se vera en
Imprimir (Area_Circulo) la segunda unidad