Diapositivas Del Nuevo PCGE-5 - 2020 - Elemento 5 Patrimonio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Plan Contable General

Empresarial - PCGE

ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LAS


CUENTAS DEL PATRIMONIO
(ELEMENTO 5)
ELEMENTO 5
PATRIMONIO
Agrupa las cuentas desde la 50 hasta la 59. Las transacciones
patrimoniales provienen de aportes efectuados por accionistas o
partícipes, de los resultados generados por la entidad y de las
actualizaciones de valor. Todas ellas modifican el patrimonio en
conjunto.
Otras transacciones representan reacomodos patrimoniales, como
los que surgen de acuerdos de accionistas, como cuando se
capitalizan utilidades; o de mandatos de ley como en el caso de una
reserva legal.
El otro resultado integral, que continúa al Estado de Resultado por
actividades ordinarias, muestra las transacciones que los accionistas
no tomaron en su calidad de accionistas, como las revaluaciones y
las actualizaciones de valor de instrumentos financieros con efecto
directamente en el patrimonio.
50 Capital
Agrupa las subcuentas que representan aportes de accionistas, socios o partícipes, formalizados
desde el punto de vista legal. Asimismo, se incluye las acciones de propia emisión que han sido
readquiridas (acciones en tesorería).
501 Capital social
5011 Acciones
5012 Participaciones
502 Acciones en tesorería

Caso práctico N° 01
Constitución de una empresa con la forma de Sociedad Anónima
1.-Se forma la sociedad anónima El Tumi SA con un capital social de S/15,000, constituido por
500 acciones a un valor nominal de S/30 cada uno.
2.- Los socios cancelan el 50% de las acciones suscritas, depositando en el banco, el total del
efectivo recibido.
3.- Los socios cancelan el otro 50% de sus aportes con la entrega de muebles y enseres.
Solución:
Se debe seguir el siguiente orden para realizar el registro contable
1- Por la constitución de la sociedad anónima
2.- Por la transferencia a la cuenta capital una vez que se concluye el trámite de registro
3- Por la cancelación del 50% de los aportes en efectivo
4- Por la cancelación del 50% de los aportes en muebles y enseres.
Libro Diario
N° N° GLOSA O DETALLE Códi DENOMINACIÓN Au DEBE HABER
Op Asi Cont x
01 01 Por la suscripción de acciones al consti- 14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSO 15,000

tuirse la sociedad anónima El TUMI SA 1421 Suscrip. por cobrar a socios o acci

52 CAPITAL ADICIONAL 15,000

5221 Aportes

02 Por la transferencia a la cuenta capital - 52 CAPITAL ADICIONAL 15,000

una vez concluido el trámite de registro. 5221 Aportes

50 CAPITAL 15,000

5011 Acciones

03 Por la cancelación del 50% del capital sus- 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EF 7,500

crito depositado en el banco 1041 Cuentas corrientes operativas

14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSO 7,500

1421 Suscrip. por cobrar a socios o acci

04 Por la cancelación de sus aportes con la- 33 PROPIEDAD,PLANTA Y EQUIPO 7,500

Entrega de muebles y enseres-50% del 33511 Costo

capital suscrito. 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EF 7,500

1041 Cuentas corrientes operativas


51 Acciones de inversión
Agrupa las subcuentas que representan las acciones de inversión, formalizadas legalmente.
Asimismo, se incluye las acciones de inversión que han sido readquiridas (acciones de inversion
en tesorería).
511 Acciones de inversión
512 Acciones de inversión en tesorería
Caso Práctico N° 01
Acciones de inversión en tesorería
Se readquiere 500 acciones de inversión emitidas por la empresa a un valor de S/100 cada una
Solución:
La contabilización por la adquisición de las acciones de inversión será así:
Libro Diario
N° N° GLOSA O DETALLE Código DENOMINACIÓN Aux DEBE HABER
Op Asi Contab
01 01 Por la readquisición de las acciones - 51 ACCIONES DE INVERSIÓN 50,000

de inversión de la propia empresa 512 Acciones de inversión en tesoreria

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFEC 50,000

1041 Cuentas corrientes operativas


52 Capital adicional
Agrupa las subcuentas que representan las primas (descuento) de emisión y los aportes y
reducciones de capital que se encuentran en proceso de formalización legal.
521 Primas (descuentos) de acciones
522 Capitalizaciones en tramite
5221 Aportes
5222 Reservas
5223 Acreencias
5224 Utilidades
523 Reducciones de capital pendientes de formalizacón
Caso Práctico N° 01
Capitalizaciones en trámite
Con fecha 01-07-21,los accionistas de la empresa han decidido aumentar el capital de la
empresa, según consta en Acta de Junta general de Accionistas, por un monto de S/60,000.
Sin embargo la formalización de dicho acto se inscribe en los Registros Públicos el 04-09-21.
Solución:
a) Proceso a seguir antes de la inscripción en los registros públicos
b) Cuando se formaliza el aumento con la inscripción ante Registros Públicos, se deberá realizar
el siguiente asiento contable:
a) Proceso a seguir antes de la inscripción en los registros públicos
Libro Diario
N° N° GLOSA O DETALLE Código DENOMINACIÓN Aux DEBE HABER
Op Asi Contab
01 01 Por el acuerdo de aumento de capital- 14 CUENTAS POR COBRAR AL PERS 60,000

De la empresa (01-07-20) 1421 Suscrip. Por cobrar a socios o ac


52 CAPITAL ADICIONAL 60,000

5221 Aportes

02 Por el ingreso del aporte en efectivo 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EF 60,000

mediante depósitos en cuenta de la - 1041 Cuentas corrientes operativas

Empresa. 14 CUENTAS POR COBRAR AL PERS 60,000

1421 Suscrip. Por cobrar a socios o ac


b)Cuando se formaliza el aumento con la inscripción ante Registros Públicos, se deberá realizar el
siguiente asiento contable:

N° N° GLOSA O DETALLE Código DENOMINACIÓN Aux DEBE HABER


Op Asi Contab
03 Por la formalización del aumento de capi 52 CAPITAL ADICIONAL 60,000

Tal(04-09-20) 5221 Aportes

50 CAPITAL 60,000

5011 Acciones
56 Resultados no realizados
Agrupa las subcuentas que representan las ganancias por diferencias de cambio originadas por
las inversiones netas en una entidad extranjera, la ganancia o pérdida en la cobertura del flujo
de efectivo, las obtenidas en activos y pasivos financieros medidos a valor razonable con
cambios en el patrimonio, así como las que se obtienen como resultado de la venta o compra
convencional de una inversión en la fecha de liquidación.
561 Diferencia en cambio de inversiones permanentes en entidades extranjeras
562 Instrumentos – Financieros
563 Resultado en activos o pasivos financieros mantenidos para negociación
5631 Ganancia
5632 Pérdida
564 Resultado en otros activos o pasivos por inversiones financieras
5641 Ganancia
5642 Pérdida
565 Resultado en otros activos o pasivos financieros mantenidos para negociación – Compra o
venta convencional fecha de liquidación
5651 Ganancia
5652 Pérdida
Caso práctico N° 01 Activo financiero medido al valor razonable con cambios en el patrimonio
1.- Se ha reclasificado las acciones por S/5,000 que se mantenían hasta su vencimiento para conservarlo
como disponible para su venta.
2.- Se ha determinado que las acciones mantenidas como disponible para la venta a la fecha tienen un valor
razonable de S/5,600
Solución:
Paso 1. Por la reclasificación de acciones
N° N° GLOSA O DETALLE Códig DENOMINACIÓN Aux DEBE HABER
Op Asi Conta
01 01 Por la reclasificación de las acciones - 11 INVERSIONES FINANCIERAS 5,000

como disponibles para la negociación 11131 Costo

30 INVERSIONES MOBILIARIAS 5,000

30221 Costo

Paso 2. Por el incremento del valor razonable de las acciones

N° N° GLOSA O DETALLE Código DENOMINACIÓN Aux DEBE HABER


OP Asi Contab
02 Por el incremento del valor razonable - 11 INVERSIONES FINANCIERAS 600

de las acciones mantenidas para nego- 11132 Valor razonable

ciación. 56 RESULTADOS NO REALIZADOS 600

5631 Ganancias
57 Excedente de revaluación
Corresponde a las variaciones en las propiedades, planta y equipo; intangibles; propiedades de
inversión; y activos por exploración y evaluación de recursos minerales, que han sido objeto de
revaluación. Asimismo, incluye los excedentes de revaluación originados por acciones liberadas
recibidas, y la participación en excedente de revaluación por el mantenimiento de inversiones
en entidades bajo control o influencia significativa, cuando se aplica el método de participación
patrimonial.
571 Excedentes de revaluación
5711 Propiedad de inversión
57111 Adquisición directa
57112 Arrendamiento financiero
5712 Propiedad, planta y equipo
57121 Adquisición directa
57122 Arrendamiento financiero
5713 Intangibles
5714 Activos por derecho de uso – Arrendamiento operativo
572 Excedentes de revaluación – Acciones liberadas recibidas
573 Participación en excedente de revaluación – inversiones en entidades relacionadas
Caso práctico N° 01
Revaluación con reexpresión proporcional de la depreciación
Se ha decidido revaluar las maquinarias de la empresa. De acuerdo con la valorización del perito
tasador, los bienes han sido tasados en S/ 800,000. Sin embargo, el valor en libros es de S/ 210,000
neto de una depreciación acumulada de S/ 90,000. Nos piden determinar el tratamiento contable
correspondiente, considerando el método de la reexpresión proporcional de la depreciación.
Solución:
Considerando el método de la reexpresión proporcional, el costo de adquisición, así como la
depreciación del bien , se ajustaría de acuerdo con lo siguiente:

Valor histórico % Valor revaluado % Reajuste


Valor en libros 210,000 70% 800,000 70% 590,000
Depreciación acumulada 90,000 30% 342,857 30% 252,857
Costo de adquisición 300,000 100% 1,142,857 100% 842,857

800,000 70%

X 100%

X = 1,142,857

De ser así, los registros contables a realizar serían los siguientes:


Depreciación: La depreciación es la distribución en forma sistemática del costo de un activo fijo entre su vida útil. Desde el
punto de vista económico es el deterioro o pérdida de valor del bien por uso, desuso u obsolescencia.
Libro Diario
N° N° GLOSA O DETALLE Código DENOMINACIÓN Au DEBE HABER
Op Asi Contab x
01 01 Por el reconocimiento del - 33 PROPIEDADES,PLANTA Y EQUIP 842,857

excedente de revaluación 33312 Revaluación

39 DEPREC. Y AMORT. ACUMULAD 252,857

39524 Maquinarias y equipos de explo

57 EXCEDENTE DE REVALUACIÓN 590,000

57121 Adquisición directa

02 Por el impuesto a la renta diferido 57 EXCEDENTE DE REVALUACIÓN 174,050

generado por la revaluación del 57121 Adquisición directa

activo (29.5% de 590,000) 49 PASIVO DIFERIDO 174,050

4911 Impuesto a la renta dife-Patrimo


58 Reservas
Agrupa las subcuentas que representa apropiaciones de utilidades, autorizadas por ley, por los
estatutos o por acuerdo de los accionistas (o socios) y que serán destinadas a fines específicos o
para cubrir eventualidades.
581 Reinversión
582 Legal
583 Contractuales
584 Estatutarias
585 Facultativas
589 Otras reservas
Caso Práctico N° 01
Reserva legal
De acuerdo con un memorándum de la Gerencia Financiera al departamento de Contabilidad, se
procede a realizar la reserva legal del 2020, por un monto de S/40,000
Solución:
Par registrar la reserva legal, se debe realizar el siguiente registro contable:
N° N° GLOSA O DETALLE Códig DENOMINACIÓN Aux DEBE HABER
Op Asi Cont
01 01 Por la detracción de los resultados acumu 59 RESULTADOS ACUMULADOS 40,000

lados para constituir la reserva legal 5911 Utilidades acumuladas

58 RESERVAS 40,000

582 Legal
59Resultados acumulado
Agrupa las subcuentas que representan utilidades no distribuidas y las pérdidas acumuladas
sobre las que los accionistas, socios o partícipes no han tomado decisiones.
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
5912 Ingresos de años anteriores
592 Pérdidas acumuladas
5921 Pérdidas acumuladas
5922 Gastos de años anteriores

Caso práctico N° 01
Utilidades no distribuidas
Al cierre del ejercicio se trasladan las utilidades netas de 580,000 a su cuenta patrimonial.
Solución:
Para trasladar las utilidades después de impuestos a su cuenta patrimonial, haremos el siguiente asiento
contable:

N° N° GLOSA O DETALLE Códi DENOMINACIÓN Aux DEBE HABER


Op Asi Cont
01 01 Por la transferencia de las utilidades 89 DETER.DEL RESUL NETO DEL EJ 580,000

netas a su cuenta patrimonial. 891 Utilidad

59 RESULTADOS ACUMULADOS 580,000

5911 Utilidades acumuladas

También podría gustarte