Regla de Johnson

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

CLASE: CONTROL DE LA

PRODUCCIÓN

TEMA: REGLA DE JOHNSON

SEMANA 6
INICIO
GRABACIÓN
INDICE

1 REGLA DE JOHNSON

2 CONCEPTOS

3 EJEMPLOS APLICADOS

4 CONCLUSIONES
La regla de Johnson es una técnica que
puede utilizarse para reducir al mínimo el
tiempo de la terminación de un grupo de
trabajos que van a ser procesados en dos
máquinas o en dos centros de trabajo
REGLA DE sucesivos.
Es un enfoque que minimiza el tiempo de
JOHNSON procesamiento para establecer la
secuencia de un grupo de trabajos en dos
centros de trabajo, al mismo tiempo que
minimiza el tiempo muerto total en los
centros de trabajo. Usado para la
secuencia de numero de trabajos a través
de 2 maquinas en el mismo orden
OBJETIVOS DE LA REGLA DE JOHNSON

Los objetivos de la regla de Johnson son los siguientes:


Para reducir al mínimo el tiempo de procesamiento para la secuenciación de un
grupo de puestos de trabajo a través de dos centros de trabajo.
Para reducir al mínimo los tiempos de inactividad total en las máquinas.
Para reducir al mínimo el tiempo de flujo desde el inicio del primer empleo hasta
el final del último empleo.

http://ingoperua.blogspot.com/p/regla-de-johnson.html
CONDICIONES PARA LA REGLA DE JOHNSON

Para que la técnica a utilizar, una serie de condiciones deben ser satisfechas:

 Tiempo de trabajo (incluida la instalación y el procesamiento) debe ser


conocida y constante para cada puesto de trabajo en cada centro de
trabajo.

 Tiempos de trabajo deben ser independientes de la secuencia de trabajo.

 Todos los trabajos deben seguir los dos a la instalación misma secuencia
de trabajo.

http://ingoperua.blogspot.com/p/regla-de-
johnson.html
PASOS A SEGUIR EN LA REGLA DE JOHNSON

La regla de Johnson consta de cuatro pasos:

1. Todos los trabajos están en la lista, y el tiempo de procesamiento de cada


máquina se va a inscribir.

2. Seleccione el trabajo con el proceso en tiempo más corto.


Si el menor tiempo se encuentra en la primera máquina / centro de trabajo, el
trabajo está programado en primer lugar.
Si el menor tiempo se encuentra en la segunda máquina / centro de trabajo, el
trabajo está programado en el extremo. Los empates en los tiempos de
actividad se pueden dividir arbitrariamente.

3. Una vez que el trabajo está programado, vaya al paso 4.

4. Repita steps2 y 3 para los trabajos restantes, trabajando hacia el centro de la


secuencia.

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/produccion/regla-de-johnson/
CONCLUSIONES
Este es un espacio designado para que escriba aquí su texto,
Según el tema que desea explicar

Este es un espacio designado para que escriba aquí su texto,


Según el tema que desea explicar

Este es un espacio designado para que escriba aquí su texto,


Según el tema que desea explicar
COSTO O PRECIO:
Los productos y los servicios que se venden estrictamente en razón
del costo suelen ser de tipo mercancías generales;
Este segmento del mercado con frecuencia es muy grande y el
potencial de una utilidad sustantiva atrae a muchas compañías,
porque lo asocian a grandes volúmenes de unidades.
Bibliografía
“Fabricar un producto o brindar un servicio excelentes” Dos
características de un producto o servicio definen la calidad: la del
diseño y la del proceso.
La calidad del diseño se entiende como el conjunto de
características que contiene el producto o servicio.

Bibliografía
CALIDAD:
La meta de establecer el grado correcto de calidad del diseño es
concentrarse en los requerimientos del cliente. los clientes quieren obtener
productos que no tengan defectos. Por lo tanto, la meta de la calidad del
proceso es producir bienes y servicios que no tengan defectos. Las
especificaciones de los productos y los servicios, proporcionadas en índices
de tolerancia de las dimensiones y/o errores en los servicios, definen cómo
se tendrá que producir el bien o el servicio. El cumplimiento de estas
especificaciones es fundamental para garantizar la confiabilidad del
producto o servicio al tenor de la definición del objeto en su uso.
TIEMPO

Encaminar las decisiones de operación, dan prioridad al Tiempo, pude


hacer desde tres enfoques: entrega rápida, entrega a tiempo y
velocidad de desarrollo. Existen empresas, sobre todo en el negocio
de la moda, que sus operaciones van encaminadas a una mayor
velocidad de desarrollo, de la mano de una entrega rápida, al igual
que las de actividades de empresas centradas en el servicio.
FLEXIBILIDAD
Las empresas también dirigen la función de
operación hacia el desarrollo de la Flexibilidad,
que puede ser por medio de la personalización
o de la flexibilidad en volumen. Cuando se opta
por la personalización, las operaciones deben
ser flexibles para dar cabida a las necesidades
especificas del cliente y a los cambio de
diseño. Si lo hacen flexibilizando el volumen de
producción tendrán la capacidad de acelerar o
frenar rápidamente la producción para lidiar
con las variaciones de la demanda.
VELOCIDAD DE LA ENTREGA
“Fabricar el producto o brindar el servicio
con rapidez”
En algunos mercados, la capacidad de la
empresa para entregar su producto con
mayor rapidez que sus competidores es
fundamental. La compañía capaz de ofrecer
un servicio de reparación en sus
instalaciones en sólo 1 o 2 horas tendrá una
ventaja significativa frente a una compañía
de la competencia que garantiza el servicio
en 24 horas.
CONFIABILIDAD DE ENTREGA
“Entregue cuando haya prometido”
Esta dimensión se refiere a la
capacidad de la empresa para
suministrar el producto o el servicio en
la fecha de entrega prometida o antes
de ella. En el caso de un fabricante de
automóviles es muy importante que el
proveedor de neumáticos entregue la
cantidad y los tipos que se necesitan
para la producción diaria de autos.
AFRONTAR LOS CAMBIOS DE LA
DEMANDA
“Cambie el volumen” En muchos mercados, la capacidad de la compañía para
responder ante incrementos o decrementos de la demanda es muy importante para
su capacidad competitiva. Es bien sabido que una compañía que afronta un
incremento de la demanda suele hacer mal algunas cosas. Cuando la demanda es
fuerte y está incrementando, los costos van disminuyendo de forma continua en
razón de las economías de escala y no es difícil justificar las inversiones en nuevas
tecnologías.
FACTORES QUE CAUSAN UN CAMBIO EN
LA DEMANDA

Bienes Ingreso del Preferencia del Precio esperado


relacionados consumidor consumidor del bien

ingresos de los La curva de demanda se Aunque el precio


Los cambios en
consumidores desplaza cuando actual de un bien no
los precios de los
producen un cambio cambian las preferencias causa un cambio en la
bienes
en la demanda de un de los consumidores. La curva de la demanda,
relacionados
bien o servicio. demanda de un el precio futuro de un
provocan cambios
Cuando aumenta la producto cambia cuando bien si lo hace. Si se
en la demanda.
renta de los hay variaciones en las espera que el precio
Los productos
consumidores, la preferencias de los de un bien aumente, la
relacionados
demanda de los consumidores en gran demanda actual de
tienen dos
productos también escala. ese bien aumentará.
categorías: los
aumenta
bienes sustitutos y
complementarios
FLEXIBILIDAD Y VELOCIDAD PARA LA
INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
“Cámbielo” La flexibilidad, desde una perspectiva estratégica, se refiere a la
capacidad de la compañía para ofrecer una amplia variedad de productos a sus
clientes. Un elemento muy importante de la capacidad para ofrecer diferentes
productos es el tiempo que la compañía necesita para desarrollar un nuevo
producto y para transformar sus procesos a efecto de poder ofrecer el nuevo
producto.
CONCLUSIONES

1. Organización orientada al cliente


2. Liderazgo
3. Participación del personal
4. Enfoque a procesos
5. Enfoque del sistema hacia la gestión
6. Mejora continua
7. Enfoque a la toma de decisiones
8. Relación mutuamente beneficiosa cliente-proveedor
FIN DE
GRABACIÓN

También podría gustarte