Final
Final
Estado Finalizado
Puntos 7,0/10,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: Empatiza, recuerda los objetivos y plantea una alternativa.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
b. Siete hábitos.
c. Las respuestas no son correctas.
d. Varios hábitos directivos.
Retroalimentación
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. Gestionables.
d. Con partes independientes.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la motivación?
Seleccione una:
a. Hacer que el otro haga lo que yo quiero que haga.
b. Es un impulso interior, que inicia y sostiene cualquier actividad, dirigiéndola al
logro de un objetivo determinado.
Está claro que las tres primeras respuestas son incorrectas, aunque ya nos gustaría que la
gente hiciera lo que quiero y porque yo lo quiero, pero no funciona así. Motivar es dar
motivos para la acción, y es una decisión personal. Por otro lado, aunque la motivación es
difícil hay que gastar todos los cartuchos que tenemos y por lo menos mejorar el
compromiso.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: En intervenciones diseñadas parar prevenir y/o atenuar las
fricciones entre dos partes o, en ciertos casos, intensificar oposiciones débiles.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. El e-Learning.
d. Tener un mal jefe.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Estado Finalizado
Puntos 9,0/10,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El feedback significa:
Seleccione una:
a. Decir lo que opino.
b. Decir lo que pienso.
c. Expresar mi juicio sobre la persona y sus acciones.
d. Dar mi opinión sobre las áreas de mejora en términos descriptivos.
Después de escuchar al colaborador en la autoevaluación, entonces es mi turno como
responsable y daré el feedback lo más objetivo posible y eso significa aportar datos y
hechos sobre su desempeño. Eso es describir y no juzgar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dar mi opinión sobre las áreas de mejora en términos
descriptivos.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una empresa lo que más se echa en falta son las habilidades blandas o de
relación.
Seleccione una:
a. Hay que desarrollar solo las habilidades sociales y crear jefes que solo sepan
motivar y comunicarse. Mientras la empresa tenga un buen clima laboral, la
gestión sobra.
b. No son necesarias las habilidades blandas, lo que interesa es tener
profesionales que sepan lo que quieren y lo busquen.
c. Una empresa no es un club de amigos. Los directores saben de dirigir, de
gestión. Y deben controlar los resultados.
d. El comportamiento humano en la dirección es el menos desarrollado en los
distintos cursos y programas de estudios y es a través de las personas que se
alcanzan objetivos.
Somos responsables de resultados a través de un equipo humano. Las relaciones son
fundamentales para alcanzar objetivos conjuntos. Las habilidades sociales son la clave de
cualquier organización humana, ya sea empresa o familia.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para realizar la técnica del embudo en una reunión debo empezar por:
Seleccione una:
a. Sacar una botella de agua.
b. Preguntas directas y cerradas.
c. Ahogar al colaborador.
d. Preguntas abiertas.
La técnica del embudo empieza con preguntas abiertas, dejando que el colaborador se
explique en profundidad y todo lo que necesita, para acabar con preguntas cerradas que
facilitan la concreción en un plan de acción.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Preguntas abiertas.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Estando en una reunión con un colaborador, las preguntas que haga no deben
dar la impresión de ser:
Seleccione una:
a. Directas.
b. Interesantes.
c. Un interrogatorio.
Toda pregunta debe ser directa, sencilla e interesante, además de otras muchas
características que hacen que el colaborador se sienta cómodo y pueda explicarse en
profundidad. Como arma de doble filo, una reunión no debe convertirse en un interrogatorio.
d. Sencillas.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Competencias transversales.
c. Capital humano extraordinario.
Retroalimentación