Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Y PEDAGÓGICAS
TESIS
2021
PRESENTADO POR:
ASESOR
DR. JOHN WILLIAM VELASCO LOAYZA
MOQUEGUA – PERÚ
2022
ÍNDICE DE CONTENIDOS
DEDICATORIA ..................................................................................................... ii
RESUMEN............................................................................................................. ix
ABSTRACT ............................................................................................................ x
INTRODUCCIÓN ................................................................................................. xi
CAPÍTULO I........................................................................................................... 1
IV
CAPÍITULO II: ....................................................................................................... 8
MÉTODO.............................................................................................................. 19
V
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ................................ 25
CAPÍTULO V ....................................................................................................... 38
ANEXO ................................................................................................................. 49
VI
ÍNDICE DE TABLAS
VII
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 8: Respeto................................................................................................. 31
VIII
RESUMEN
cuanto se vincula los cuentos infantiles con el desarrollo de los valores morales en
observación, para ambas variables con 20 interrogantes para cada uno, las
significativa representativa alta, con los cuentos infantiles con el desarrollo de los
IX
ABSTRACT
which children's stories are linked to the development of moral values in five-
year-olds from IEI No. 325 "Inca Garcilaso de la Vega" Sotccomayo, Kishuará,
Andahuaylas-Apurímac 2021.
This inquiry is basic, not empirical, associative in its type, delineation and
level, the population originally consists of 43 5-year-old infants IEI No. 325, the
for both variables with 20 questions for each one, the information was processed
children of five years of the IEI No. 325 "Inca Garcilaso de la Vega" Sotccomayo,
X
INTRODUCCIÓN
los papás en su totalidad son agricultores, por lo tanto, los maestros deben de
incluir a los padres en su formación de sus hijos sobre todo para apoyar en contar
los cuentos y fabulas de su localidad los que sus padres los contaron a ellos, en
estos pueblos andinos la formación de los valores es rígidos porque los valores se
también y fijar mejor los constructos morales por ello es de suma importancia
desarrollarlas en las IEI y que los educandos optimicen las destrezas para la lectura.
indagación.
XI
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
cuentos infantiles por lo fantástico que se le tornaba y también que generaba una
gran expectativa al momento de ser narrados, a medida que pasa el tiempo y que los
mejor provecho sacan de esta estrategia. Sin embargo, hasta hoy en la mayoría de
los hogares todavía de viene contando y leyendo cuantos infantiles para hacer
dormir a los niños esto ocurre en hogares donde los padres son instruidos y
zonas rurales como son de la IEI N.º 325 “Inca Garcilaso De La Vega”
que permite que los padres muchas veces a sus hijos, y la que mayormente se
lectura de cuentos sobre todo infantiles; pero con ello tampoco se indica que no lo
1
realicen los abuelos y algunos padres si cuentan sus cuentos en quechua generando
donde el infante fija mejor los conceptos y preceptos morales para ser un hombre de
bien, la que se vienen descuidando por muchas familias en sus hogares, si se forma,
desde menores en los valores entonces no será necesario castigarlos cuando sean
Los cuentos infantiles tienen mensajes profundos, amenos, de tal forma que
los educandos logren estimular su habilidad lectora también y fijar mejor los
constructos morales por ello es de suma importancia desarrollarlas en las IEI y que
infantil y la mejora de los valores morales en infantes de cinco años de la IEI N.º
2021
2
1.2. Definición del problema.
¿De qué forma se vincula los cuentos infantiles con el desarrollo de los
¿De qué forma se vincula los cuentos infantiles con el componente respeto
desarrollo de los valores morales en escolares de cinco años de la IEI N.º 325
2021.
3
1.3.2 Objetivo específico.
componente respeto en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca Garcilaso
actualmente se recurre bastante a los textos bíblicos, las que fijan de la mejor
mañana.
4
1.5 Variables
V1:
Cuentos infantiles
V2:
5
Tabla 1:Operacionalización de variables
VARIA ENUNCIACIÓN ENUNCIACIÓN INTERRO VALORACI
DIMENSIÓN INDICADORES
BLE CONCEPTUAL OPERACIONAL GANTES ÓN
ESCALA
Se trabajará Cuentos 1,2,3,
Encanto ORDINAL:
CUENTOS INFANTILES
Orden 1,2,3,4,5,6
Se trabajará Disciplina
considerando las Obediencia ESCALA
VALORES MORALES
cuatro dimensiones
Granados (2006) indicó como
de los valores Honestidad Cuidado 12,13,
comportamiento acciones y Confidencialidad Nunca
morales
actitudes los valores morales que 14, (1-5)
Con tal objetivo se
permite desarrollar la dignidad de 15,16,17,18,19, A veces
tratará de aplicar un
la persona y que lo mantenga 20. (6-10)
cuestionario de
intacta, y con cada acción Casi Siempre
representativa se fortalece y se
desarrollo de los Aprecio (11-15)
Respeto
afianza los valores morales.
valores morales Reconocimiento Siempre
(16-20))
6
1.6. Hipótesis de la investigación
el desarrollo de los valores morales en escolares de cinco años de la IEI N.º 325
2021.
con el componente respeto en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca
MARCO TEÓRICO
Internacionales
cuasi experimental, sub grupo de 180 educandos de seis a siete años, se usó la
lista de cotejo de las derivaciones llego a los desenlaces subsiguientes: que los
inferencia siguiente: que los docentes que trabajaron por más de 16 años son
entregada por los profesores sobre tema de los valores, y la muestra estuvo
obtenida se infiere que: es necesario elaborar cuentos con temáticas actuales que
Nacionales.
diseño, con cien educandos de III ciclo que conforma la muestra, cuyas
interrogantes cada una por variable. Tuvo, las derivaciones con Rho = 0.733 con
lo que se puede inferir que hay una reciprocidad alta entre V1 y V2.
Spearman arrojo r= 0,776 con el cual se puede concluir: que Hay una con vinculo
alta y moderada entre las categorías de estudio en este caso los cuentos V1 y V2.
partir de las derivaciones de los resultados se puede deducir que hay incidencia
Solidaridad y responsabilidad.
2.2.1.1. Concepto
definidos con uso de elementos fantásticos y reales, por lo que el lenguaje poético es
ficticia o real la que se puede expresar de forma escrita u oral (Valdés, 2003).
Refiere como una narración real o imaginario que puede estar desarrollado
10
Baquero (2007), menciona que el cuento es un recuento de situaciones
desarrollar la inventiva.
sus saberes.
11
mayoría de los autores son anónimos. Poseen cuentos de costumbres, hadas y
animales.
(Montfort, 1995)
Cuentos pictográficos de acuerdo con Ezequiel, (2001) precisa que se refiere a los
encuentra los cuentos rítmicos (permite la vivencia rítmica real), cuentos con siluetas
estructura de un cuento:
los personajes y la historia. El preámbulo aprecie los fundamentos del nudo para
con un final abierto para que continue el desenlace. Este final puede culminar
detalle en adelante:
12
Dimensión 1: cuentos mágicos.
ficticias entre los personajes encontramos los duendes, princesas, brujas, sirenas y
unicornios.
Los cuentos mágicos son generalmente muy leídas por los infantes siendo
Según Monroy (2007) relata que “esta mezclada entre componente irreales
13
Según (Baquero, 2007): son narraciones anónimas y son folclóricos,
y leyendas.
2.2.2.1. Definición
moralidad. Los valores que desarrollan son justo, sincero, bondadoso y honesto.
También, Ferrater (2004), precisa como una acción inherente del humano
creencias propias del individuo. Esto se construye desde la infancia las cuales son
inculquen en sus proles los valores positivos que identifiquen como un buen ser,
individuo.
las necesidades del hombre, las que inciden en la conducta humana, como también
los valores:
14
a. Polaridad: toda acción tiene su oposición y todo valor también posee su
antivalor.
d. Jerarquía: los valores no son rígidos para cada individuo son cambiantes
Cortina (1998), precisa desde una visión ética que los valores deben
también se puede adoptar nuevos valores con el correr del tiempo de acuerdo con
las circunstancias.
15
d. Concentrando a la familia y colectividades en la trasmisión de los
ejemplar a seguir.
convivir tranquilo.
ya que permitirá fijar de la mejor forma los valores y que su práctica sea
permanente
Dimensión 1: Disciplina
Indica que la disciplina esta íntegramente ligada con el orden, por ello, un
16
Dimensión 2: Respeto.
Indica que es aceptar y reconocer que cada persona posee su valor propio
por ende se debe de respetar. también es entender que Hayn creencias diversas a
Dimensión 3: Solidaridad
antes que la suya, con ello sentirse feliz el apoyo, sobre todo.
Dimensión 4: Amistad
17
Cuento realista. Estos cuentos reales y creíbles a pesar de que pueda venir
de la imaginación.
moralidad. Los valores que desarrollan son justo, sincero, bondadoso y honesto.
sociales.
ambiental.
18
CAPÍTULO III
MÉTODO
como derivan los resultados, es decir no hay ninguna manipulación (Hernández &
Fernández, 2014).
V1
M r
V2
Dónde:
M =Muestra.
V1 = cuentos infantiles
Población
de la población.
NOMBRE DE Género
N° TOTAL
AULA M F
Los cariñosos
1 16 6 22
Los francos
2 13 8 21
TOTAL 29 14 43
Muestra
generalizables a todo el universo (Hernández & Fernández, 2014); por ende, para
procesamiento.
(1.96)2 ∗43∗0.5(1−0.5)
𝑛 = (0.05)2
∗(42−1)+(1.96)2 ∗0.5(1−0.5)
𝑛 = 38
Muestreo.
Fiabilidad N° de componentes
0,880 20
0,825 20
21
3.5. datos
estudios.
22
CAPÍTULO IV
Tabla 4
Frecuencia Porcentaje
A Veces 11 28,90%
Casi Siempre 24 63,20%
Válido
Siempre 3 7,90%
Total 38 100,00%
Fuente: Creación personal
encuentra que el 28,95% consideran que a veces sería bueno los cuentos
infantiles, el 63,16% piensan que casi siempre es bueno los cuentos sobre todo los
Tabla 5
Cuentos Mágicos
Frecuencia Porcentaje
A Veces 15 39,50%
Casi Siempre 19 50,00%
Válido
Siempre 4 10,50%
Total 38 100,00%
Fuente: Creación personal
precisan que a veces cuentan las fabulas y el 50,00% indican que casi siempre
Tabla 6
Cuentos Fantásticos
Frecuencia Porcentaje
A Veces 5 13,20%
Total 38 100,00%
Fuente: creación personal
26
Comentario:
68,42% creen que casi siempre se emocionan con los cuentos de fantasía cuando
Tabla 7
Cuentos Populares
Frecuencia Porcentaje
A Veces 7 18,40%
Casi Siempre 24 63,20%
Válido
Siempre 7 18,40%
Total 38 100,00%
Fuente: creación personal
27
Comentario:
63,16% creen que casi siempre les gusta narrar cuentos de su pueblo, finalmente
Tabla 8
Frecuencia Porcentaje
A Veces 6 15,80%
Casi Siempre 13 34,20%
Válido
Siempre 19 50,00%
Total 38 100,00%
Fuente: creación persona
28
Comentario:
de los valores sobre todo morales, el 34,21% precisan que casi siempre respetan
Tabla 9
Disciplina
Frecuencia Porcentaje
Nunca 2 5,30%
A Veces 4 10,50%
Válido Casi Siempre 11 28,90%
Siempre 21 55,30%
Total 38 100,00%
1. Fuente: Creación personal
Gráfico 6: Disciplina
29
En la tabla 11 y fig. 6, las valoraciones indican que 5,26% nunca
Tabla 10
Honestidad
Frecuencia Porcentaje
Nunca 2 5,30%
A Veces 4 10,50%
Siempre 20 52,60%
Total 38 100,00%
Fuente: Creación personal
Gráfico 7: Honestidad
Fuente: Diseño personal
Comentario:
30
Al ver la componente mostrada con las valoraciones en la tabla 12 y fig. 7,
que el 5,26% indican nunca son sinceros, el 10,53% indican que a veces cumple
con sus compromisos, el 31,58% refieren casi siempre cumplen con sus
Tabla 11
Respeto
Frecuencia Porcentaje
A Veces 7 18,40%
Casi Siempre 16 42,10%
Válido
Siempre 15 39,50%
Total 38 100,00%
Fuente: Creación personal
Gráfico 8: Respeto
Fuente: Diseño personal
Comentario:
31
Al ver la tabla 13 y fig. 8, los valores muestran que 18,42% a veces
agradecen a sus compañeros por los favores el 39,47% precisan que siempre son
Pruebas de Normalidad
Tabla 12
Pruebas de normalidad
Comentario
Se utilizará Shapiro-Wilk, ya que 50 es mayor que 38, por ende, se debe usa la
prueba.
Prueba HG
con el desarrollo de los valores morales en escolares de cinco años de la IEI N.º
2021.
IEI N.º 325 “Inca Garcilaso de la Vega” Sotccomayo, Kishuará, Apurímac- 2021.
32
Tabla 13
Coeficiente de reciprocidad con los Cuentos Infantiles con el Desarrollo de los Valores
Morales
Cuentos Valores
infantiles Morales
Coeficiente de
correspondenci 1,000 ,727
Cuentos a
infantiles Sig.
. , 041
(bilateral)
Rho de N 38 38
Spearman Coeficiente de
correspondenci ,727 1,000
Valores a
Morales Sig.
, 041 .
(bilateral)
N 38 38
Comentario:
Al ver los valores mostradas del cuadro anterior para HG se deduce: Que hay una
el desarrollo de los valores morales en escolares de cinco años de la IEI N.º 325
Prueba de HE1
con el componente disciplina en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca
2021.
33
Tabla 14
Coeficiente de Correspondencia con los Cuentos Infantiles con la Componente
Disciplina.
Cuentos
Disciplina
infantiles
Coeficiente de
1,000 ,901
Cuentos correspondencia
infantiles Sig. (bilateral) . ,021
Rho de N 38 38
Spearman Coeficiente de
,901 1,000
correspondencia
Disciplina
Sig. (bilateral) ,021 .
N 38 38
Comentario:
Las valoraciones que muestra el cuadro para HE1, se deduce: que hay
significativa representativa muy alta. con los cuentos infantiles con el componente
Prueba de HE2
con el componente honestidad en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca
Apurímac- 2021.
34
Tabla 15
Coeficiente de correspondencia con Cuentos Infantiles con la Componente
Honestidad.
Cuentos
Honestidad
infantiles
Coeficiente de
1,000 ,824
Cuentos correspondencia
infantiles Sig. (bilateral) . ,037
Rho de N 38 38
Spearman Coeficiente de
,824 1,000
correspondencia
Honestidad
Sig. (bilateral) ,037 .
N 38 38
Comentario:
2021.
Prueba de HE3
con el componente respeto en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca
infantiles con el componente respeto en escolares de cinco años de la IEI N.º 325
2021.
35
Tabla 16
Coeficiente de Correspondencia con el Cuentos Infantiles con la Componente
Respeto
Cuentos
Respeto
infantiles
Coeficiente de
1,000 ,742
Cuentos correspondencia
infantiles Sig. (bilateral) . , 035
Rho de N 38 38
Spearman Coeficiente de
,742 1,000
correspondencia
Respeto
Sig. (bilateral) ,035 .
N 38 38
Comentario:
componente respeto en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca Garcilaso
mejora de los valores morales en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca
los valores morales en escolares de cinco años de la IEI N.º 325 “Inca Garcilaso
con las sustentadas por (Trujillo, 2019) Estudio de diseño experimental, cuya
36
muestra 22 infantes de cinco años, a partir de las derivaciones de los resultados se
puede inferir que hay incidencia del plan de cuentos para los infantes y mejora de
valores.
obtenidos, que es una correspondencia significativa ente alta y muy alta, estos
resultados se contrastan con los planteados (Rivera, 2018), la variable. Tuvo, las
derivaciones con Rho = 0.733 con lo que se puede inferir que hay una
37
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones
Primera: Al ver los valores mostradas del cuadro anterior para HG se deduce: Que
Apurímac- 2021.
Segunda: Las valoraciones que muestra el cuadro para HE1, se deduce: que hay
2021.
38
Tercera: Las apreciaciones mostradas en el en la representación muestran para HE2
Cuarta: Las derivaciones expuestas en el cuadro para la HE3 se deducen: Que hay
2021.
39
5.2. Recomendaciones
valores.
40
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/16424/River
a_GVM.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-hora-del-cuento--0/
de http://www.armandfbaker.com/publications.html
https://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2014/DraSanjurjo/8mas/Ken%2
0Bain,%20Lo%20que%20hacen%20los%20mejores%20profesores%20de
%20universidad.pdf
https://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2013/457/45484/1/Docu
mento5.pdf
2021, de https://www.redalyc.org/pdf/158/15800907.pdf
41
Beristain, H. (2001). Diccionario de Retórica y Poética (7ma ed.). México.,
http://www.maraserrano.com/MS/articulos/Helena-Beristain.pdf
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/2296/TI--EDUC-
2017_YALLE%20y%20VIDAURRE.pdf?sequence=1&isAllowed=y
febrero de 2021, de
https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=DChcSEwimu
KSW_NzuAhVFoYYKHXbMD9AYABAAGgJ2dQ&ae=2&ohost=www.
google.com&cid=CAESQeD2G1zCnJ1kJ2hEBDOXPKBWN7Y8qOILD4
vakSEsZtKZlBkIXH5CUdk1HxUoPjtSK9i64JcnGtLtSwBQDMFGpKPH
&sig=AOD64_1hG_Dcc_60crYGy5ssudgOZf2
http://www.cuentacuentos.eu/narradores/miembros/peru/GustavoCabrera.h
tm
09 de febrero de 2021, de
http://lenguaydidactica.weebly.com/uploads/9/6/4/6/9646574/cassany,_d._
luna,_m._sanz,_g._-_ensenar_lengua.pdf
42
Cortina, A. (1998). EL mundo de valores. Ira Edic. (Vol. El Búho Edit). Bogotá:
https://www.worldcat.org/title/mundo-de-los-valores-etica-minima-y-
educacion/oclc/318251922
https://docplayer.es/142762765-Habilidades-sociales-y-su-incidencia-en-
conductas-agresivas-en-ninos-de-5-anos-de-las-instituciones-educativas-
de-la-red-9-de-la-ugel-6-2017.html
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/2117/El%2
0Cuento%20como%20estrategia%20de%20Ense%C3%B1anza.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y
https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/utilizacion-pictogramas-
educacion-inicial/utilizacion-pictogramas-educacion-inicial.shtml
https://profesorvargasguillen.files.wordpress.com/2011/10/jose-ferrater-
mora-diccionario-de-filosofia-tomo-i.pdf
43
Garza, J. y Patiño, S. (2004). Educación en valores. Laurus, 12(21), . 58-69.
https://www.redalyc.org/pdf/761/76102105.pdf
Gervilla, E. (2003). Educadores del futuro, valores de hoy.”. (U. d. Granada, Ed.)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=53200
http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/1499/T.A.GRANAD
OS%20HINOSTROZA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/5181/MERCADO%
20BELTRAN-RENGIFO%20RONCAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.urbe.edu/UDWLibrary/InfoBook.do?id=32349
44
Kerlinger, F. y. (2012). Investigación del comportamiento (4ta ed.). México: D.F.:
https://padron.entretemas.com.ve/INICC2018-2/lecturas/u2/kerlinger-
investigacion.pdf
2021, de
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9494120121A
Martínez, E. (2011). Los cuentos infantiles. Magia. Santa Fe: Litoral. Recuperado
el 09 de febrero de 2021, de
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL004919.pdf
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/5134/TESI
S%20EL?sequence=1
https://revistas.uam.es/riejs/article/view/358
45
http://dspace.bc.uepb.edu.br/jspui/bitstream/123456789/20520/1/TCC%20
-%20ADALGISA%20AGRA%20DA%20COSTA.pdf
sl.pdf?...
2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=55421
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/26833
Monroy, M. (2007). Desarrollo del lenguaje oral por medio de libros de cuentos.
http://200.23.113.51/pdf/24489.pdf
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstream/123456789/317/1/014080014I_014
080015E_T_2018.pdf
Mora, G. (1993). El relato breve en las letras hispánicas actuales. Buenos Aires,
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=8669
Onetto, F. (2007). Con los valores ¿Quién se anima? Buenos Aires: Editorial.
https://scholar.google.com/citations?user=C7U4T20AAAAJ&hl=es
46
Pineda, M. (2014). Los cuentos infantiles como estrategia didáctica para
de febrero de 2021, de
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/16424/River
a_GVM.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rivera. (2018). Cuentos infantiles y valores morales en estudiantes del III ciclo de
febrero de 2021, de
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/16424/River
a_GVM.pdf?sequence=1&isAllowed=y
febrero de 2021, de
https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/855/TL%20EI-
Ei%20C765%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://iesliteratura.ftp.catedu.es/lectura/cuarto_atras/imagenes/Todorov.pdf
47
Institución Educativa particular Alas Peruanas, Chiclayo - 2018. Tesis de
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/40967
http://www.editorialsanmarcos.com/index.php?id_product=211&controlle
r=product
http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/855/TL%20EI-
Ei%20C765%202015.pdf?sequence=1
Valladares, A. (2011). El impacto del cuento infantil en los niños. México: D.F
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstream/123456789/317/1/014080014I_014
080015E_T_2018.pdf
48